Ataungo toponimia

U - Bilduma guztia alfabetoaren ordenan - Ataungo toponimia

345 emaitza U bilaketarentzat

Ualde

Ualde: (=lado del agua). En dicho lugar hay tres casas: 1ª Perutxone azpikoa (=mansión de Perutxo o Pedrin, del término inferior) o Etxe zuri (=casa blanca). 2ª Perutxone zaarra (=la antigua mansión Pedrin). Construida en 1827 por Peru Galparsoro en “el paraje de Artadi barrena. 3ª Perutxone garakoa (= Perutxone de termino superior.

Ualdesoro

Ualde soo: = heredad de Ualde, lado del agua.

Ualdesoroko gaztainadia

Ualdesooko gaztinarie: = el castañal de Ualde soo, heredad de Ugalde.

Ualdesoroko zubia

Ualdesooko zubie: = el puente de Ualde soro, heredad de Ugalde.

Ualdetxiki

Ualde txiki: (= pequeña Ugalde, lado del agua). Casa fundada en la primera mitad del siglo XIX.

Uarriko estalpea

Uarriko estalpea: (= el cobertizo de Uarri).

Ubarkaingo zelaia

Uerkaingo zelaye: (= la llanura del término superior de Ugarka). 1695 “Ugarca Celaya” y “Ugarca gaña”.

Ubarkalde

Uerka alde: (= lado de depósito o toma de agua). 1696 partida de Ugarca aldea Larrunza”. 1733 “Ubarcaaldea”. 1744 “Ubarca alde q ´es llanura sobre la presa del molino de Larrunza”.

Ubarkaluts

Uerkalus: (= ur-arka-elus, sitio sombrio de depósito o toma de agua). 1692 “Urgarca elusa”. 1733 “Ubarca elusa”.

Ubarri

Uarri: (= piedra de ur, agua). 1613 “termino Uuarri”. 1651 “en el termino Que llaman Ugarria”. 1702 “heredad llamada Ubarria”.

Ubarrietxea

Uarri etxea: (= la casa Ubarri, piedra de agua). Fue construida en 1940.

Ubarriko oilategia

Uarriko ollateie: (= el gallinero de Ubarri). Fue construido en 1935 por los Donjoanenea.

Ubarriko zelaia

Uarriko zelaie.: (= la planicie de Ubarri, piedra de agua). 1747 “llano que se llama Ubarrico zelaia”.

Ubarriko zubia

Uarriko zubie: (= el puente de Ubarri). El primitivo puente construido 1939 por la Sociedad Agaunza para paso a su taller de carpinteria, fue Arrastrado por las inundaciones de 1953 y su reedificación se Efectuo en 1955.

Ubaskabarrena

Ubaska barrena: (= el término inferior de la zanja de agua). 1810 “Heredad de Ubasca barrena”.

Ubaskaestradea

Ubaska estradea o Unzamako estradea: (= la estrada de la zanja de agua). (= la estrada de Unzama). Durante los aguaceros baja mucha Agua por la estrada.

Ubegi

Uegi: (= Ur-obi, sumidero o manantial subterráneo de agua). 1616 “en el dho Vovi hay dos mojones…Illarradiegui…el arroyo llamado vovia”. 1729 “Ubegui”. 1744 “Huobi”.

Ubegialdeko leize txikia

Ubei aldeko leize txikie: (= la pequeña sima de lado del sumidero).

Ubegialdeko leizea

Ubei aldeko leizea: (= la sima de lado del sumidero).

Ubegierreka

Ubei erreka: (= regata de Ubei, sumidero).

Ubegigueneko leizea

Ubei gueneko leizea: (= la sima de termino superior del sumidero).

Ubegiko arleorra

Ubeiko arleorra: (= el resguardo roqueño de Ubei).

Ubegiko arratea

Ubeiko arratea o Maomendiko arratea: (= el portillo o salida en la peña Ubegi). (=el portillo o salida en la peña Marumendi). 1688 “Arratea de Marumendi”. 1696 “Arrate de Marumendi”.

Ubegiko Erremediobelarsoro

Ubeiko Erremedio belarsoro: (= prado de Remedios en Ubegi, sumidero de agua).

Ubegiko haitza

Ubeiko aitzea: (= la peña de Ur-obi, sumidero de agua).

Ubegiko Iztatorbelarsoro

Ubeiko Iztator belarsoro: (= prado de Iztator en Ubegi). 1795 “Iztator en Soro ondo un cerrado”.

Ubegiko leizea

Ubeiko leizea: (= la sima sumidera). En esta caverna desaguan tres regatillas.

Ubegiko saroi-oroia

Ubeiko saroi oroia: (= el solar del sel de Ubegi, sumidero de agua). 1829 “Ubeguico sarobe”. 1832 “Ubeguico saroya”. Duro hasta el año 1908.

Ubegiko saroia

Ubeiko saroya: (= el sel de Ubegi, sumidero de agua). 1829 “Ubeguico sarobe”. 1832 “Ubeguico saroya”.

Ubegileizealdeko iturria

Paapetxo iturrie o Ubei leize aldeko iturrie: (= la fuente de Paga-pe-txo, pequeña bajera o termino inferior del haya). (=la fuente de lado de la sima de Ubegi).

Ubegisaroiko txerritegia

Ubei saroiko txerritegie: (= la cochiquera del sel de Ubei). Fue construida hacia 1900 por Aramburu de Ayualdea, pastor de Ubei.

Ubegizulo

Ubei zulo: (= cueva de Ur-ovi, sumidero o corriente subterránea de agua).

Ubelarain

Uelain: = campo en pendiente de agua. El año 1549 existia la casa “Ubelarain”. Año 1721 “casa de Ubelarayn” (D. Amojonamiento de seles).

Ubelarainerreka

Uelain erreka: = regata de Uelain. Año 1619 la villa vende s Pº de Bazterrica de Elemendiitxe “otra heredad en la cumbre de Ubelarayn erreca” (D. 296). Año 1657, castaños en “Ubelarain erreca” (D. 213). Año 1695 “Ubelarayn erreca” (D. 203).

Ubelarainerrekabarrena

Uelain erreka barrena: = el lado inferior de la regata de Uelain. Año 1733, tierras en estercolar, Semoo “Ubelarain erreca barrena” (D. 228).

Ubelarainerrekaerdikoa

Uelain erreka erdikoa: = el (terreno) de medio de Uelain erreka, regata de Uelain.

Ubelarainerrekagoiko soroa

Uelainerreka goiko soroa: = la heredad de arriba de Uelain erreka, regata de Uelain. El siglo XIX fue heredad de la casa Etxetxo.

Ubelarainerrekaguena

Uelainerreka guena: = el lado superior de la regata de Uelain. Año 1816, tierras en estercolar, Elemendiitxe “en Ubelain erreca guena” (D. 215. ).

Ubelarainerrekako sagastia

Uelainerrekako saastie: = el manzanal de la regata de Uelain.

Ubelarainerrekatxiki

Uelain erreka txiki: = pequeño (terreno) de Uelain erreka, regata de Uelain.

Ubelaraingaztañadi

Uelain gaztinai: = castañal de Uelain. El siglo xix fue propiedad de la casa Uelain.

Ubelaraingo iturria

Uelaingo iturrie: = la fuente de Uelain, campo de Ubel, pendiente de agua. Agua algo dura; pero buena.

Ubelaraingo oilategi-oroia

Uelaingo ollatei oroia: = el solar del gallinero de Uelain. Se llama también Bidabuuko ollatei oroia (el solar del gallinero de Vida buu, cabecera del camino). Fue construido el año 1905 y abandonado el año 1928.

Ubelaraingo oilategia

Uelaingo ollateie: = el gallinero de Uelain. Fue construido por los de Uelain hacia el año 1916.

Ubelaraingo oilategia

Uelaingo ollateie: = el gallinero de Uelain. Fue construido el año 1932.

Ubelaringo berdetxoa

Uelaingo berdetxoa: = pequeño castañal de la variedad “verde gaztiña” de Uelain.

Ubidea

Ubidea: = el canal. Fue construido a mediados del siglo XIX para conducir el agua al afiladero.

Ubintzi

Ubinzi: (= Ur-ainci, cenegal de agua). 1733 “Ubincia”. 1810 cerradito en “Ubinci”.

Ubintzibarrena

Ubinzi barrena: (= el termino inferior de Ibinzi). 1801 “Ubinci barrena”.

Ubintzierreka

Ubinzi erreka: (= regata de ur-ainzi, cenegal de agua).

Ubitarte

Ubitarte: (= entre dos aguas).

Ubitarte

Ubitarte o Tabla: (= entre dos aguas). (= establecimiento en que se registran las mercancías que causan derechos en el puerto seco). Sirvió de Tabla durante un período.

Udaola

Uela: (= estancia de verano). 1410 sel de la Casa de Lazkano “Udaola”. 1622 “Udaola”.

Uelainazpi

Uelain azpi: = debajo de la casa. Se llama también Uelain azpi (= debajo de Uelain, campo en Ubel, pendiente de agua). Año 1788. Uelain “Echeazpia” (D. 230. ). Año 1810, ”venta de tierras en Ubelarain azpia por la vª. ” (D. 205).

Uelainerrekako zubia

Uelainerrekako zubie: = el puente de la regata de Uelain.

Uelainerrekazpikoa

Uelainerreka azpikoa: = lo de yuso de la regata de Uelain.

Uelaingaztañadiburu

Uelaingaztinai buu: = cabecera del castañal de Uelain. Año 1800 “Uelain gaztinai burua.

Uerkaain

Uerkaain: (= termino superior de toma o depósito de agua). 1790 “composicion del camino de Ubarca gaña”.

Uerkagaingo belarsorok

Uerkaingo belarsorook: (= los prados del término superior de Ubarka).

Uerkagaingo iturria

Uerkaingo iturrie: (= la fuente de termino superior de Ubarka).

Uerkain

Uerkain: (= Término superior de Ugarka, toma de agua).

Uerragarrigaña

Uarri gañe: (= el termino superior de Uerraga, el jaro).

Uerragarrigañeko saroia

Uarri gañeko saroia: (= el sel del término superior del jaro). 1410, el sel “Uerraga el de encima”. Esta abandonado desde fines del siglo XVIII.

Uerrainaldeko koba txikia

Uerrain aldeko koba txikie: (= la pequeña cueva de lado de Uerraga gain).

Uerrainaldeko kobea

Uerrain aldeko kobea: (= la cueva de lado de Uerraga gain).

Uerrainbarreneko zuloko harpea

Uerrain barreneko zuloko arpea: (= el resguardo roqueño del hoyo de termino inferior del Uerraga gain).

Uerraingo leizea

Uerraingo leizea: (= la sima de Uerraga-gain, termino superior o cima del jaro). 1452 “Berraga leyçea dana”.

Uerrainleizegueneko kobea

Uerrain leize gueneko kobea: (= la cueva del término superior de la sima de Uerrain, cima del jaro).

Ugaldeko bordea

Ugaldeko bordea: (= la borda de (la casa) Ugalde). Construida en 1890.

Ugaldeko bordea

Ugaldeko bordea: (= la borda Ugalde). Construida por los de la casa Ugalde en 1906.

Ugaldeoroia

Ugalde oroia: (= el solar de Ugalde, lado del agua). 1500 “Juº de Ugalde”. 1590 “casa de Ugalde”. Quedo deshabitada hacia 1866 y fue derribada en 1879.

Ugaldesoro

Ataiko soroa o Ugalde soro: (= la heredad de la antepuerta). (=heredad de lado del agua). 1619 “Ugalde soro”.

Ugaldesoro

Ualde soo: (= heredad de Ugalde, lado del agua).

Ugaldetxiki

Ugalde txiki: (= pequeña Ugalde, lado del agua). De comienzos del siglo XIX.

Uit ziko saroia

Uiziko saroia: (= el sel de Uizi).

Umarki

Umarki: (= Ur-me-arki, tema de agua en delgado). 1564 “Calçada de Humarquya”. 1587 “caminos de junto a Humarquya”. 1591 “Umarquya”.

Umarkierreka

Amundaain erreka o Sukiaran erreka o Umarki erreka o San Sebastian erreka: (= regata de Amundarain o regata de Suki aran o regata de Umarkia o regata de San Seabastián). 1616 “arroyo… que se llama Çuquiaran”. 1683 “arroyo de Umarquia”. 1708 “arroyo De San Sebastián”. 1708 “arroyo De San Sebastián” 1765 “San Sebastián erreca”.

Umarkiko karobizuloa

Umarkiko karoizuloa: (= la calera de Umarkia). Calera o arrauka hecha por los de Otadizelai en 1910 para abonar de cal las heredades.

Umarkiko txetola-oroia

Umarkiko txetola oroia: (= el solar de la cabaña de Umarkia). Casilla de Arbitrios Construida por la villa en 1928 y destruida en 1939.

Umarkiko zubi zaharra

Umarkiko zubi zaarra: (= el antiguo puente de Umarkia). Está sobre la regatilla Amundain erreka. 1742, la villa dio 92 rs. “por la mitad del coste de el puente del arroyo de San Sebastián que está en el confin de esta villa y Lazcano”. El puente está sobre la regata que separa el pueblo de Ataun del de Lazcano, es a medias entre ambos pueblos y pasa por él la antigua calzada real.

Umarkiko zubia

Umarkiko zubie: (= el puente de Umarkia, toma de agua en vado). Fue construida en 1856 para paso de la carretera.

Unanibia

Unanibia: 1572 “mojones de Unanibia, Albisu gaña…”. Ataun limita con Unanibia y su sel que están en jurisdicción de Idiazabal.

Untzamako zelaia

Unzamako zelaie: (= la planicie de Unzama).

Untzostoeteko mailoa

Unz ostoeteko malloa: (= el peñasco de la hoja de hiedra). En dicho peñasco hay una hiedra.

Unzale

Unzale: (= lado de Unz, hiedra).

Unzama

Unzama: 1733 “otra pieza en Unzama” y “Uzama”.

Unzamako egia

Unzamako egie: (= la loma o saliente de ladera en Unzama).

Unzamako estradea

Ubaska estradea o Unzamako estradea: (= la estrada de Unzama). Durante los aguaceros baja mucha Agua por la estrada.

Unzkobea

Unz kobea o Koba txikieta: (= la cueva de hiedra). (=la pequeña cueva).

Upategi

Upategi: (= bodega). Casa fundada a comienzos del siglo XIX.

Upategiberri

Upategi berri: (= nueva upategi, bodega). Casa fundada hacia 1827.

Upategiko baratzea

Upaiteko baatzea: (= la huerta de Upategi). 1635 Dn Joanenea “huerta y mançanal Que tiene delante entre el río y la acequia que baja para el Molino de Eleyçalde”. Dicha huerta la compró Tomás Querejeta en el año 1957 y edificó en ella el taller llamado “Talleres de Querejeta”).

Upategitxiki

Upatei txiki: (= pequeña (casa) Upategi, bodega. Casilla fundada a mediados del siglo XVIII.

Ura izkutatzen den zuloa

Ure izkutatzen dan zuloa: (= la sima sumidera de agua).

Ura sartzen den zuloa

Ure sartzen dan zuloa: (= el hoyo sumidero de agua).

Urazandi

Ugazandi: (= del agua para alla). 1810 Lauztiako cerrado a la otra parte del arroyo llamado Urazandi”.

Urazandiko karobizulo-oroia

Ugazandiko karoizulo oroia: (= el solar de la calera del agua para allá). Construida en 1915 por los de Ugalde txikia.

Urazandiko otasoroa

Ugazandiko otasoroa: (= el sembradío de árgoma del agua para allá. ).

Urbarandia

Urbarandia: (= Barandia o el jaro de Ur). 1572 “Urbarandia”. 1753 “que no se corten las argomas…hasta el dia de Sn. Andres de cada año…. en adelante quede libre y franco asi para el corte de la argoma como para el pasto de yeguas y cabras en el partido de Urbarandia”.

Urbarandimugatuko otasoroa

Urbaandi muatuko otasoroa: (= el sembradío argomal del amojonado de Urbarandia).

Urbidea

Urbidea: (= el canal de agua). Fue construido en 1922 para el salto de agua de la Central Electra Arrateta.

Urbidea

Urbidea: (= el canal). Data 1428.

Urbidea

Urbidea: (= el canal). Data de 1428, fecha de la fundación de la ferrería u Olea.

Urbideazpiko zelaia

Urbide azpiko zelaie: (= la planicie del término inferior del canal).

Urbieta

Urbieta: (= las dos aguas).

Urbieta

Urbieta: (= las dos aguas). Casa fundada en 1942.

Urbietabeko osina

Urbieta beeko osiñe: (= el pozo del término inferior de las dos aguas).

Urbietako osina

Lauzti iturrietako linoosiñe o Urbietako osiñe: (= el pozo de linos de Lauztiturrieta). (=el pozo de las dos aguas).

Urbitarte

Urbitarte: (= entre dos aguas).

Urbitarte

Etxe zuri o Urbitarte: (= casa blanca). Casa fundada en 1871. (=entre dos aguas).

Urdaangarin erreka

Urdaangain erreka: (= regata de Urdaangarin).

Urdagarintxoetako bordea

Urdaintxootako bordea: = la borda de Urdangain soota, heredad de Urdangarin. El siglo XIX era redil de Aitzaundiita y fue convertido en borda el año 1893.

Urdaintxogueneko iturtxuloa

Urdaintxo gueneko iturtxuloa: = pozo de la fuente. Se llama también Urdaintxo gueneko iturtxuloa (= pozo de la fuente del lado superior de Urdangain soo). Agua de mediana calidad y se seca durante los veranos.

Urdandegieta

Urdandeieta o Urdanguruzeta: (= el sitio de campo acuoso). (= el crucero de campo acuoso). 1789 “Urdancuceta”.

Urdandegietako saroi-oroia

Urdandegietako saroi oroia: (= el solar del redil de Urdandegieta). Fue abandonado hacia el año 1877.

Urdandegietako siatsa

Urdandeietako siatsa: (= el manantial lodazal de Urdin. aran-degi-eta, el sitio de campo acuoso).

Urdandegietako zelaia

Urdandeitako zelaye: (= la planicie de Urdandegieta). 1789 “Urdandeguitaco Celaya”.

Urdangarinaundi

Urdaangarin aundi: (= Urdin-aran-gara-in, sitio elevado de campo acuoso, aundi, grande. 1428 “Urdangaryn”. 1610 “Urdangariyn” …alinda con la otra casa De Urdangariyn”. 1630 “Urdangarin de yuso”. 1738 “Urdangarin De aca”. 1773” casa de Urdangarin andia”.

Urdangarinaundiko oilategia

Urdaagain aundiko ollateie: (= el gallinero de Urdangarin la grande). Fue construido hacia 1907.

Urdangarinazpia

Urdaangain azpie: (= el término inferior de Urdaangarin).

Urdangarinberri

Urdaangarin berri: (= nueva (casa) Urdaangarin). Construida por el dueño de Boenea). El puente en el vado del rio fue construido por los de Urdangaarin berria y vecindad para tránsito de peatones y caballerías.

Urdangarinberriko oilategia

Urdangainberriko ollateie: = el gallinero de Urdangarin la nueva. Fue construido hacia el año 1928.

Urdangarinburu

Etxauruko esparrue o Urdaangarin buru: (= el seteado de la cabecera de la casa). (=cabecera de Urdaangarin). 1750 “Urdangarin buru”. 1890 “Echauruco esparrua”.

Urdangaringo aska

Urdaangaingo askea: (= el abrevadero de Urdaangarin). El abrevadero que había en el Siglo XIX era de madera y muy deteriorado. El actual data de 1898.

Urdangaringo estalpea

Urdaangaingo estalpea: (= el cobertizo de Urdaangarin). Fue construido en 1901 en el Solar del antiguo labe u horno.

Urdangaringo illor-oroia

Urdaangaingo illor oroia: (= el solar del redil de Urdaangarin). Fue destruido en 1903.

Urdangaringo iturria

Urdaaingo iturrie: (= la fuente de Urdaangarin).

Urdangaringo linosina

Urdaangaingo linoosiñe: (= el pozo de linos de Urdaangarin). En el siglo XIX era utilizado Por los de Aldaarreta garako y azpiko, Gaarza, Urdaangarin aundi y Urdaangain txiki.

Urdangaringo oilategia

Urdaangaingo ollateie: (= el gallinero de Urdangarin). Fue construido en 1902.

Urdangaringo saroi-oroia

Urdangaingo saroi oroia: = el solar del sel de Urdangarin. Fue abandonado el año 1867.

Urdangaringotxuloa

Urdaangaingo txuloa: (= la hondonada de Urdaangarin). 1880 “aprisco de Urdangarin Chuloa”.

Urdangarinsoro

Urdangain soo: = heredad de Urdangarin. Año 1733, “heredad de Urdangarin soro” (D. 228). Año 1744, Lauspelz, “Urdangarin soro” (D. 93).

Urdangarinsoroburu

Urdangainsoo buu: = cabecera de Urdangain soo, heredad de Urdangarin. Año 1739 “cerrar la heredad llamada Urdangarin soraburu que se adjudicó a la nueva casa de Arizandieta” (D. 205). Año 1783 “Urdangarin soro goena” (D. 214. f. 280).

Urdangarinsoroguena

Urdangainsoo guena: = el pequeño herbal de Leabide. Se llama también Urdangainsoo guena (=el lado superior de Urdangain soro, heredad de Urdangarin).

Urdangarinsoroko txuloa

Urdangainsooko txuloa: = la hondonada de Urdangain soo, heredad de Urdangarin.

Urdangarinsorotxiki

Urdangain soo txiki: = pequeña heredad de Urdangarin.

Urdangarintxiki

Urdaangain txiki: (= Urdaangarin la menor). 1528 “Urdangarin de suso”. 1585 “Hurdangarin”. 1729 “Urdangarin de allá”. 1761 “Urdangarin menor”.

Urdangarintxikiko oilategia

Urdaangain txikiko ollateie: (= el gallinero de Urdangarin la menor). Fue construido en 1916 y Hasta esa fecha las gallinas solían permanecer en el corral de la Casa.

Urdangurutzeta

Urdandeieta o Urdanguruzeta: (= el sitio de campo acuoso). (= el crucero de campo acuoso). 1789 “Urdancuceta”.

Urdano

Urdaano: (= Ur-di-aran-o (=sitio o sobre campo acueso). 1500 “las piezas de Urdano y Semoros erloa”. 1619 “heredad de Urdaano”. 1686 “caseria de Urdano”.

Urdanoburu

Etxauru o Urdaano buru: (= cabecera de la casa). (=cabecera de (la casa) Urdarano). 1788 “Echaburua”.

Urdanoko kobea

Urdaanoko kobea o Antxotaan kobea: (= la cueva de Urdarano). (=la cueva de Antxota, apodo). Sirvio de artedi del rebaño de ovejas de Urdarano hasta 1896.

Urdanoko matakak

Urdaanoko matakaak: (= los descansillos horizontales y escalonados de Urdano).

Urdanoko oilategia

Urdaanoko ollateie: (= el gallinero de (la casa) Urdarano). Fue construido hacia 1910.

Urdanolaeta

Urdaanolaeta: (= Urdi-aran-ola-eta, el campo acueso). 1710 “partida de Urdanolata”. 1756 “paraje llamado Urdanolaeta”.

Urdanosoroeta

Urdaan soota: (= la heredad de Urdarano). 1700 “heredad que tiene otra estrada en medio que llaman Urdaano y que llega cerca de la peña que llaman también Urdaano”. 1733 “Urdano soro”.

Urdanzelaieta

Urdan zelaieta: (= la planicie de urdi aran, campo acuoso).

Urdaranotasoro

Urdaano otasoo: (= sembradío argomal de Urdarano).

Urdarantxuloroia

Urdaantxulo oroia: (= el solar de (la casa) hoyo de Urdin-aran, campo de agua). Existía la casa a fines del siglo XVIII y duró hasta 1915.

Urdiaingo langea

Urdiaingo langea: (= la cancilla de Urdiain).

Uretako harraldepea

Uretako arraldepea: (= el termino inferior del lado de la peña de Ureta).

Uretarraldeko piztizuloa

Ureta arraldeko pisti zuloa: (= la guarida de fieras de lado de Ureta, el agua).

Urezandi

Uezandi o Gaalde gaztinai: (= del agua para allá). (=castañal de Garayalde). 1700” un castañal que esta más arriba De Curtubaz llamado Urezandia. 1733, castaños en concejil, “en Garaialde gaztanadi junto a la casa de Curtuaiz”.

Urezandi

Urezandi y Tellagin soro: (= del agua para allá). (= heredad del tejero). 1830 “heredades de Urezandi y Tellaguin soro de Tellechea”.

Urezandi

Urezandi o Miquela soro: (= del agua para allá). (= heredad de Micaela). 1657 “Miquelasoro”. 1788 “un cerrado en Miquela soro”. 1809 “heredad de Urezandi frente a Gomensoro salechea”.

Urezandi

Uezandi: = del agua para allá. Se llama también Sora txiki (= pequeña heredad). Año 1733, tierras en estercolar, Iturraalde “en Ugazandi sobre el rio principal” (D. 428). Año 1782 Iturraalde zaarra, heredad “en el paraje de Urezandi” (D. 140). A la entrada del siglo XX era nogueral y el año 1949 fue convertida en heredad. El año 1951 la compro Tomas Imaz de Urdangarin berri. Mide 4 areas y 73 centiareas.

Urezandi

Urezandi: (= del agua para alla).

Urezandi

Urezandi: (= del agua para allá).

Urezandi

Urezandi: (= del agua para alla).

Urezandibarrena

Urezandi barrena: (= el termino inferior de Urez-andi).

Urezandieta

Uezandiita o Alzani barrena: (= del agua para allá). (= el término inferior de Alzani). 1752 “paraje llamado Urezandia A la otra parte del rio”. 1752 “Alzeni barrena o Urezandi” junto a Unos nogales a la otra parte del rio.

Urezandiguena

Urezandi guena: (= el termino superior de Urez andi, del agua para allá).

Urezandiko malkorra

Urezandiko malkorra: (= el peñascal árido de Urez andi).

Urezandiko zelaia

Uezandiko zelaie: = la planicie de Urezandi, del agua para allá.

Urezandizabala

Uezandi zabala o Uezandi zelaie: (= el espacio ancho del término de allá del agua). (=la planicie del término de allá del agua). 1710 castaños en “Urezandizaval”. 1756 “Urezandico zelaia”.

Urezandizelaia

Uezandi zabala o Uezandi zelaie: (= el espacio ancho del término de allá del agua). (=la planicie del término de allá del agua). 1710 castaños en “Urezandizaval”. 1756 “Urezandico zelaia”.

Urgañeko soroa

Urgañeko soroa: (= la heredad del término superior del agua).

Urgorrigaña

Ur gorri gañe: (= el termino superior de agua ferruginosa).

Urgorriko iturria

Ur gorriko iturrie: (= la fuente de agua ferruginosa).

Urgorriko leizea

Urgorriko leizea: (= la sima de Urgorri, agua roja).

Urgorriko zuloa

Urgorriko zuloa: (= el hoyo de Ur-gorri, agua roja).

Urgorriko zuloa

Ur gorriko zuloa: (= la hondonada de agua ferruginosa).

Urkabetako lepoa

Borda alde o Urkaabeetako lepoa: (= lado de la borda). (=el collado de Urka abeeta). 1756 “subiendo el arroyo arriba al paraje llamado Urca abetaco lepoa se halla otro cerrado”.

Urkialdapa

Urki aldapa: (= cuesta de urki, abedul). 1822 “Urqui cear”. 1930 “Urqui Aldapa”. En dicho sitio ha solido abundar el abedul.

Urkialde

Urkialde: (lado de abudules).

Urkidi

Urkidi: (= Abedual).

Urkidigaña

Urkidi gañe: (= el termino superior de Urkidi, enedual). 1762 “Urquidi gaña”.

Urkieta

Urkieta: (= los abedules). En dicho sitio hay varios abedules.

Urkieta

Urkiita: = abedules. En dicho lugar hay varios abedules.

Urkillaga

Urkilaa: (= sitio de Urkul). 1404 “sel de Hurcullaga”. 1566 “sel de “Hurqullaga”. 1627 “sel de Urquillaga”. 1721, amojonamiento de sel “sobre el camino de la fuentecilla de Urcullaga…al lado de un roble joven algo inclinado a tierra…el mojón de medio…el primer mojón…pusieron sobre el camino que de la casa Urcullaga pasa a Mendiurcullu, el segundo que media hacia monte Leizadi en la misma línea llamado Urcullagaburu... ”.

Urkillagabelarsoro

Urkillaa belarsoro: (= prado de (la casa) Urkillaga).

Urkillagabelarsorobazterra

Urkillaa belarsoro bazterra: (= el rincón del prado de Urkillaga).

Urkillagaburu

Etxauru o Urkillaa buru: (= cabecera de la casa). (=cabecera de Urkillaga). 1721 “Urcullaga buru”. 1733 “Echaburu”.

Urkillagagaña

Urkilaa gañe: (= el termino superior de Urkillaga). 1821 “Urcullaga gaña”.

Urkillagagurutzeko karobi-zuloa

Urkillaa gurutzeko karoi zuloa: (= la calera del crucero de Urkillaga). Hicieron cal en ella últimamente hacia 1876.

Urkillagako bordea

Urkillaako bordea: (= la borda de Urkillaga). Dicha borda y el cobertizo contiguo data de hacia 1906.

Urkillagako gurutzea

Urkillaako gurutzea: (= el crucero de Urkillaga). Crucero del que parten los caminos a Mendiurkullo, Arzate, Iberondo, Aya Y Arrikolaza.

Urkillagako iturria

Urkillaako iturrie: (= la fuente de Urkillaga). 1721 “fuentecilla de Urcullaga”. Tiene su abrevadero desde antiguo.

Urkillagako luiztokia

Urkillaako luiztokie: (= el sitio de Lur-goroz o tierra estiercol de Urkillaga).

Urkillagako saltalekua

Urkillaako salta lekue o Irristilleta: (= el sitio de salto de Urkillaga). (= el resbaladero). En la bajada de la senda o resbaladero hay armallaak o peldaños de peñascos.

Urkillagaldeko otadia

Urkillaa aldeko otadie: (= el argomal de lado de Urquillaga).

Urkillagasoro

Urkillaa soro: (= heredad de Urkillaga).

Urkillagasorobekoa

Urkillaa soro beekoa o Urkilaa azpia: (= heredad de Urkillaga beekoa, la del término inferior). (=el termino inferior de Urkillaga).

Urkillagasorogoikoa

Urkillaa soro goikoa: (= heredad de Urkillaga, la del término superior).

Urkillagasoroko tontorra

Urkillaa sooko tontorra: (= la cumbre de la heredad de Urkillaga).

Urkillagazpi

Urkillaa azpi: (= termino inferior de Urkillaga). 1703 “Urcullaga azpia”.

Urkillagazpi

Urkillaa azpi: (= termino inferior de Urkillaga). 1619 “heredad más abajo del sel de Urcullaga”. 1699 “Urcullaga azpia”.

Urkillagazpia

Urkillaa soro beekoa o Urkilaa azpia: (= heredad de Urkillaga beekoa, la del término inferior). (=el termino inferior de Urkillaga).

Urkullu Trukullu

Trukullu:

Urkullu Trukullu

Urkullu:

Urkuola

Urkuola: (= Abedules). 1507 “Urquyela”. 1549 “Urquiela”. 1617 “casa de Urquiola”. 1695 “Casa Urquola”. 1709 “casa de Urcuela”.

Urkuolaberriko iturria

Urkuolaberriko iturrie: (= la fuente de la nueva Urkuola): Es agua ferruginosa.

Urkuolaberriko karobizuloa

Urkuolaberriko karoi zuloa: (= la calera de la nueva Urkuola). Esta abandonada desde fines del siglo XIX.

Urkuolaberriko otasoroa

Urkuola berriko otasoroa: (= el sembradío argomal de Urkuola la nueva).

Urkuolaberrioroia

Urkuolaberri oroia: (= el solar de la nueva Urkuola, abedules). 1807 “Urcuola garacoa”. 1813 “Urcuola salesea”. 1814 “Urcuela berria”. Duro hasta 1896.

Urkuolaburu

Urkuela buu: (= cabecera de Urkuela, abedules). 1780 “corte de hoja verde de robles de Urcolaburua”.

Urkuolako iturria

Urkuolako iturrie: (= la fuente de Urkuola). Agua muy mediana o maskala.

Urkuolako kantera

Urkuolako kanterea: (= la cantera de Urkuola), Fue explotada por la Diputacion Provincial en los años 1922-1932.

Urkuolako oilategi-oroia

Urkuolako ollatei oroia: (= el solar del gallinero de Urkuola). A mediados del siglo XIX Pedro Migel de Ayerdi de Urkuola construyó una choza para desde allí custodiar el manzanal y en 1906 fue convertida en gallinero de Barreetxea. Dicho gallinero fue destruido en 1932.

Urkuolako oroi zaharra.

Urkuolako oroi zaarra: (= el solar antiguo de Urkuola). Por corrimiento de tierras se movieron los cimientos de la casa Urkuola y la reedificaron en solar nuevo.

Urkuolako zubia

Urkuolako zubie: (= el puente de Urkuola). Data de antiguo y fue bastante afectado por las inundaciones de octubre de 1953.

Urkuolaldeko zelaia

Urkuola aldeko zelaie: (= la planicie de lado de Urkola).

Urkuzuri

Gaztinai soo o Urkuzuri: (= heredad del castañal). (=abedul blanco). 1789 “termino concejil de Arquizuri”. 1802 “cuesta de Urquiri” castañal entre la casa de Etxetxo y Peune. 1802 “Urquizurico soro berrie”. 1816 “Urcuzuri”.

Uroia

Uroia: = el solar.

Uroia

Uroia: (= el solar). El primitivo solar de la casa Arin etxeberria hasta el año 1777. En 1821 “Jose de Zurutuza extrajo de Echeondoco celaye el pedregal o armurea residuo del edificio antiguo”.

Uroialdapa

Uroialdapa: = la cuesta de Uroi, solar.

Uroizarra

Uroi zaarra: (= el antiguo solar).

Urraurreko txuloa

Urraurreko txuloa: = la hondonada de Ur aurre, abellano tempranero. En dicho sitio hay un abellano cuya fruta madura muy temprano.

Urrengaña

Urren gañe: (= el termino superior superior del avellano).

Urrestarasuazpiko oilategia

Urrestaatso azpiko ollateie: (= el gallinero de Urrestarasu de termino inferior). Fue construido hacia 1910.

Urrestarasuazpikoa

Urrestaatso azpikoa: (= el campo avellanedo de termino inferior). 1507 “Juan de Urrestarasu. 1549 “Juan de Urrestarasu de yuso”.

Urrestarasuerdiko oilategia

Urrestaatso erdiko ollateie: (= el gallinero de Urrestarasu de medio). Construido en 1910, el 21 de junio de 1956 el raposo se llevó 18 gallinas y el gallo y desde esa fecha fue abandonado dicho gallinero.

Urrestarasuerdikoa

Urrestaatso erdikoa: (= el campo avellanedo de centro). Año 1610 “Urrestaraçu de medio”.

Urrestarasuko arroka-oroia

Urrestaatsoko arroka oroia: (= el solar de la arrauka o calera de Urrestarasu). Fue construida en 1896.

Urrestarasuko egileor-oroia

Ustaatsoko illor oroia: (= el solar del redil de (la casa) Urrestarasu). Fue abandonado en 1840.

Urrestarasuko errota-oroia

Uustaatsuko errota oroia: (= el solar del molino de Urrestarasu). Fundado hacia 1848 por Juan de Barandiaran de Urrestarasu, dejaron de hacer molienda hacia 1878 y al desaparecer el edificio su solar fue convertido en heredad.

Urrestaratsugaztinaeta

Uustaatso gaztinaeta: (= los castaños de (la casa) Urrestarasu).

Urrestaratsumugatu

Ustaatxo muatu: (= amojonado de Urresterasu).

Urrestaratzualdeko aldain ekarra

Urrestaatso aldeko aldain ekarra: (= la falda pedregosa de la pendiente de lado de Urrestarasu).

Urrestaratzugarakoa

Urrestaatso garakoa: (= campo avellanedo de termino superior). 1489, casa de “Mychel de Hurrestarasu”. 1528 “Maria de Hurrestarasu de suso”. 1641 “Casa Urrestarasu Garaicoa”.

Urrestaratzuko haitza

Urrestaatsoko aitze: (= la peña de (la casa) Urrestarasu). 1568 “peña de Hurrestarasu”. 1835 “Peña de Urrestarasu Ayze”.

Urrestaratzuko haizbizkarra

Urrestaatseko aitz bizkarra: (= la loma de la peña de Urrestarasu).

Urrestaratzuko iturria

Urrestaatsoko iturrie o Garako iturrie: (= la fuente de Urrestarasu). (=la fuente de termino superior). 1708 “fuente de Iraran alusa”. 1810 “fuente de Urdarano”.

Urrestaratzuko karobi-zuloa

Urrestaatsoko karoi zuloa: (= la calera de Urrestarasu). Construida en 1935. Anteriormente en dicho sitio hubo una arrauka.

Urrestaratzuko oilategia

Urrestaatsoko ollateie: (= el gallinero de Urrestarasu).

Urrestaratzuko oilategia

Urrestaatsoko ollateie: (= el gallinero de 8la casa) Urrestarasu). Fue construido en 1903.

Urrestaratzutxoko itsasia

Urrestaatxoko itsasie: (= el jaro de Urrestarasu).

Urresuako lepoko bordea

Ursuaako lepoko bordea: = la borda del collado de Urresu de suso. Fue construida por los de la casa Iturrioz el año 1875.

Urresualdapa

Uursu aldapa: (= cuesta de Urresu). 1777 “paraje de Urrusu Aldapa”.

Urresuarizti

Uursu aizti: (= robledal de Urresu). 1690, rozadura en “Urresu arizti”. 1749 “partida llamada Urresu arizti”.

Urresubera

Ursubeera: = la bajera de Urresu. Año 1619 la villa vende a Felipe de Bazterrica una “heredad en Urresuberacoa junto a Ascaeta” (D. 296). Año 1631 “otra tierra sambradia…en el término llamado Urresubera” (D. 131). Año 1631 “Urresubeia” (D. 140). Año 1693, Itzaate “una piaça de tierra en la partida de Urresuberacoa” (D. 124).

Urresuburu

Uurtsu buu: (= cabecera de Urresu, avellanedo).

Urresugarako

Ursuaako: = Urresu de suso. Año 1689 “Urresu Garaicoa” (D. Rozaduras).

Urresugarako lepoa

Ursugaako lepoa: = el collado de Ursu gara, suso de Urresu.

Urresugarako pinudia

Uursu gaako piñedie: (= el pinar de termino superior de Urresu).

Urresutsuko oilategia

Uurtsuko ollateie: (= el gallinero de Urresu). Fue construido hacia el año 1900.

Urreta

Urreta: (= el avellano). Figura en el siglo XV.

Urretako oilategi-oroia

Urretako ollatei oroia: (= el solar del gallinero de Urreta). Fue construido en 1934 y destruido en 1953.

Urretsu

Uurtsu: (= avellanedo). 1572 “maderamyº q ´ hizo en el termº de Hurresu para la casa de Tejeria”. 1664 la casa “Urresu”.

Urretsuako zelaia

Ursuaako zelaie: = la planicie de suso de Urre zulo, fosa de oro. Se llama también Ursuaako zelaie (=la planicie de suso de Urresu). Sitio a donde antiguamente acudían los hombres del contorno para jugar allí a la palanca.

Urretsualde

Uurtsu alde o Uurtsuko saroi alde: (= lado de Urresu, la avellaneda).

Urretsuazpi

Uursu azpi: (= termino inferior de Urresu, el avellano). 1733 Uursu “heredad de Echa azpia”. 1788 “Urresu azpicoa”.

Urretsubarrena

Uurtsu barrena: (= el termino inferior de Urresu, el avellanedo). 1619 la villa vende a Urdangarin de Arin la “heredad en Urresu barrena”.

Urretsubeko saroia

Uurtsubeeko saroia: (= el sel del término inferior del avellanedo).

Urretsuerreka

Uursu erreka o Dioso erreka: (= regata de Urresu, avellanedo). (=regata de Diego soro). 1619 “Urresu erreca”.

Urretsuko gaztaindegia

Uurtsuko gaztandeie: (= chozas de quesos de Urresua). Construida en 1939.

Urretsuko iturria

Uurtsuko iturrie: (= la fuente de Urresu). Es el manantial de Goiko baatzako iturrie cuya conducción a este lugar se efectuó en 1932.

Urretsuko liho-osina

Uurtsuko linoosiñe: (= el pozo de linos de Urresu, el avellanedo).

Urretsuko mugatuzarra

Urresuco mugatu zarra: (= el antiguo Mugatu, amojonado). 1774 “heredad o cerrado llamado Urresuco mugatu zarra”. 1816 “Mugatu zarra”.

Urretsuko saroia

Saroiko soroa o Uurtsuko saroia: (= el sel de Urresua). Esta heredad cae dentro del sel conocido en 1404 con el nombre de sel de Urresua el viejo. Año 1559 sel de “Urresua el viexo”. 1721 sel de Uurtsu zaarra “que esta frente a a la casa de Urreaga Urrutia…mojón de medio…debajo del robledal de dho sel; el primer mojón que línea hacia Lizarrabea…en la heredad llamada Echaburua de la dha casa de Urreaga el segundo sobre el camino mayor a la derecha que de Ataunsor se pasa al dho paraje de Lizarrabea; el tercero debajo de la fuente llamada Baztarrica mugatue” y el cuarto hacia la dha Ataunsoro”. 1774 “Urresuco saroia”.

Urretsuko saroialde

Uurtsu alde o Uurtsuko saroi alde: (= lado de sel de Urresu).

Urrezulogarako zelaia

Urrezulo gaako zelaie: = la planicie de suso de Urre zulo, fosa de oro. Se llama también Ursuaako zelaie (=la planicie de suso de Urresu). Sitio a donde antiguamente acudían los hombres del contorno para jugar allí a la palanca.

Urrezuloko armurea

Urrezuloko armurea: = el montón de piedras de Urre zulo, fosa de oro. En dicho sitio hay un dolmen.

Urrinokoiz

Urrinokoiz: 1514 “venta de 500 robles en Urrinocoiz”. Se vendieron en 230 ducados de oro con demora de 15 años y con facultad de pacer el ganado acarrato.

Urrinokoizko baratzea

Urrinokoizko baratzea: (= la huerta de Urronokoiz). Desde antiguo pertenecio al sel.

Urrinokoizko iturria

Urrinokoizko iturrie: (= la fuente de Urrinokoiz).

Urrinokoizko saroia

Urrinokoizko saroya: (= el sel de Urrinokoiz). 1784 “choza de Urrinocoiz”. Siendo propiedad de Urkuola, en 1880 fueron vendidos la borda y el terreno de Soro zaarra a los de Bengonea.

Urrinokoizko soroa

Urrinokoizko soroa: (= la heredad de Urrinokoiz). Fue hecha en 1880 por los de Begonea.

Urritzaetako kobea

Agaozko kobea o Urritzatako kobea: (= la cueva de Agaoz). (=la cueva del avellano).

Urrizti

Urrizti: (= avellanedo).

Urrizti

Urrizti: (= avellanedo).

Urrizti

Urrizti: (= avellanedo). 1758 “paraxe de Andurico urriztie”.

Urriztigaña

Urrizti gañe: (= el termino superior del avellanedo).

Urriztiko lepoa

Urriztiko lepoa: (= el collado de Urrizti, avellanedo).

Urriztiko Otadigueneko leizea

Urriztiko otadi gueneko leizea: (= la sima del término superior del argomal de la avellaneda).

Urriztiko pontea

Urriztiko pontea o Liztur iturri: (= la fuente de la avellaneda). (=fuente de pequeña corriente). Se seca en tiempo de estiaje.

Urriztitxaal

Urrizti txaal: (= llano del avellanedo).

Urriztitxalgo iturria

Urrizti txaalgo iturrie: (= la fuente del ancho avellanedo).

Urriztitxiki

Urrizti txiki: (= pequeña avellaneda). 1410, sel de “Urrestovya”. Fue abandonado hacia 1890 por no querer pagar el impuesto señalado por la Casa de Lazkano.

Urriztizulo

Urrizti zulo: (= hondonada del avellanedo). 1779 “Urreztizulo”. 1823 “Urriztizulo”.

Urriztizulo

Urrizti zulo: (= hondonada del avellanedo). Existen avellanos.

Urriztizulo

Urrizti zulo: (= hondonada de la avellaneda). Es pequeña hondonada o txulopetea donde hay tres o cuatro avellanos. 1779 “Urreztizulo”.

Urriztizuloko ikauna

Urrizti zuloko ikaune o Urrizti zuloko zubie: (= el vado de la hondonada del avellanedo). (=el puente de Urrizti zulo). Fue construido en 1895 por Mateo de Erroiondo.

Urriztizuloko iturria

Urrizti zuloko iturrie o Urrizti zuloko ur belza: (= la fuente de la hondonada de Urrizti). (=el agua negra o en sombrío de la hondonada del avellanedo). Recibe el nombre, según los pastores, “toki beltzen daolako”.

Urriztizuloko saroia

Urrizti zuloko saroia: (= el sel de Urrizti zulo). Hasta 1875 hubo dos rediles y borda. El sel fue abandonado hacia 1910.

Urriztizuloko urbeltza

Urrizti zuloko iturrie o Urrizti zuloko ur belza: (= la fuente de la hondonada de Urrizti). (=el agua negra o en sombrío de la hondonada del avellanedo). Recibe el nombre, según los pastores, “toki beltzen daolako”.

Urriztizuloko zubia

Urrizti zuloko ikaune o Urrizti zuloko zubie: (= el vado de la hondonada del avellanedo). (=el puente de Urrizti zulo). Fue construido en 1895 por Mateo de Erroiondo.

Urrutzetako leizea

Urrutzetako leizea: (= la sima de Urritzeta, los avellanos).

Ursalto

Ursalto: (= cascada o salto de agua). Hay un salto de agua de algo más de un metro de altura.

Ursaltoko ikauna

Ursaltoko zubie o Ursaltoko ikaune: (= el puente de Ursalto, cascada). (=el vado de Ursalto).

Ursaltoko iturria

Ursaltoko iturrie: (= la fuente del salto de agua). Se hizo la conducción del agua de dicha fuente a Lauzti Iturrieta berri en1932.

Ursaltoko iturria

Murkabeko iturrie o Ursaltoko iturrie o Itur belz: (= la fuente de Murkabe). (=la fuente de Ur salto, salto de agua). (=fuente sombrío). Es agua algo fría y dura.

Ursaltoko txaolea

Ursaltoko txaolea: (= la choza de Ursalto). Fue construida por los de Andralizeta hacia el año 1914.

Ursaltoko zubie

Ursaltoko zubie o Ursaltoko ikaune: (= el puente de Ursalto, cascada). (=el vado de Ursalto).

Urtxabala

Urtxabala: (= el agua en anchura o planicie).

Urtxabala

Urtxabala: (= anchura o planicie en el agua). Es un trozo de terreno llano atravesado por la regata.

Urtxabaletako ikauna

Urtxabaletako zubie o Urtxabaletako ikauna: (= el puente de la anchura del agua). (=el vado de Ur zabaleta, la anchura del agua). El puente fue construido por Mateo de Erroindo en 1895.

Urtxabaletako zubia

Urtxabaletako zubie o Urtxabaletako ikauna: (= el puente de la anchura del agua). (=el vado de Ur zabaleta, la anchura del agua). El puente fue construido por Mateo de Erroindo en 1895.

Urusandua

Urusandue: (= el agua sulfurosa). Es el desagüe de las aguas conducidas por Inocencio de Dorronsoro para el proyectado balneario.

Urusandua

Urusandue: = el agua sulfurosa. Hay un pequeño manantial de agua sulfurosa que brota en el cauce de la regata.

Urusanduna

Urusandue: (= el agua sulfurosa). 1891 “Inocencio de Dorronsoro…está buscando fuente de agua minero medicinales en las cercanías del caserío Luzti garacoa y teniendo propósito de levantar un balneario si las encuentra se ve precisado desde hoy a renunciar el cargo que el año 1883 se le confirió en la comisión llamada de “Los Remedios” pues es muy posible que se encuentren muy pronto sus intereses particulares en frente de los que hoy representa como comisionado”. Dicho Inocencio Dorronsoro encontró en Lauztiko saroia, frente a la actual casa llamada Lauzti berri un pequeño manantial de agua sulfurosa e hizo allí un gran deposito, aislando del rio mediante una sólida pared. Mas abajo, en la parte inferior de la casa Lauztiako, hallo otro pequeño manantial de agua sulfurosa e hizo también allí otro deposito. Se efectuó la conducción de las aguas de ambos depósitos a la heredad llamada Beeko zelaie en donde se intentó edificar el balneario; pero cuando gasto una docena de miles de pesetas, se halló sin fondos y no pudiendo continuar, el balneario quedo en proyecto.

Urusanduna

Urusandune: (= el agua sulfurosa). Hay un pequeño manantial.

Urusanduna

Urusandune: (= el agua olorosa o sulfurosa).

Urusanduna

Urusandune: (= el agua olorosa o sulfurosa).

Urusanduna

Ur usandune: (= el agua olorosa o sulfurosa). En la orilla del rio y en peña viva brota un pequeño manantial de agua sulfurosa.

Urusandunaldea

Etxeko gaztinai o Urusandun aldea: (= castañal de etxetxo, casilla). (=el lado de agua olorosa o sulfurosa).

Urusandunerrekea

Urusandun errekea: (= la regata de agua sulfurosa).

Urusandunzearra

Urusandun zearra: (= la ladera de Urusandun, agua sulfurosa). 1816 “Urusandune”.

Urzabaleta

Ur zabaleta: (= la anchura o planicie del agua). 1744 “Argoniz…bajando desde allí al tro de Ucelaieta hasta encontrar el rio principal”. 1760 “paraxe de Urzelaieta”.

Urzelaietabasoa

Urzelaieta basoa o Igoniz ekarra: (= el bosque de Urzelaieta, planicie del agua). (=la falda pedregosa de Igoniz). 1744 “paraje llamado Urzelaieta”. 1790 “paraje llamado Ucelaieta”.

Urzelaietako iturria

Urzelaietako iturrie: (= la fuente de Ur-calai-eta, planicie de agua).

Urzerraldea

Urzerra aldea: (= el lado de aserrador mediante salto de agua).

Urzulo

Urzulo: (= hoyo manantial de agua).

Urzulo

Urzulo: (= pozo u hoyo de agua).

Urzuloa

Urzuloa: (= el hoyo manantial de agua).

Urzuloa

Urzuloa: (= el pozo o gruta de agua). Es una gruta donde reaparece el rio que en largo trecho viene debajo de la tierra.

Urzuloeta

Urzuloota: (= el pozo). 1733 “otra porción en Urzuloeta”. En dicho sitio se forman hoyos, lutozulook, a causa de hundimiento de tierras producido por corrientes subterráneas de agua.

Urzulogaña

Urzulo gañe: (= el termino superior de hoyo manantial de agua).

Urzulogueneko leizea

Urzulo gueneko leizea: (= la sima del término superior de Urzulo o pozo).

Urzuloko osina

Urzuloko osiñe u Osin berde: (= el pozo de Urzulo, hoyo manantial de agua). (=pozo verde). 1803 “pozo de Osinverde de Igoniz”.

Urzuloko zubi

Urzuloko zubie o Irabelzko zubie: (= el puente de Ur zulo, hoyo manantial de agua). (=el puente de Idoi belz, lodazal en sombrío).

Usardizuloko leizea

Usardi zuloko leizea: (= la sima de Usardi zulo).

Usardizuloko puntea

Usardi zuloko puntea: (= la punta del hoyo de Mus-arri-di, saliente entre piedras). Es hondonada cercada de peñas salientes.

Usardizuloko saroia

Antonen saroya o Usardi zuloko saroya: (= el sel de Antón). (=el sel de la hondonada de Mus-arri-di). En el siglo XIX era de Iberondo y en 1916 lo compro Anton saaltxe de Andralizeta. 1697 “Usardiçuloa”. 1816 “Usardizulo de Leyzay”.

Usategieta

Usateiita: (= el palomar). 1619 “heredad…llamada Usateguieta”. 1733 “heredad hacia Usategui”. 1756 “Usategui soro”. 1788 “Usateguieta”.

Usategieta

Usateiita: (= el palomar). 1737 sembradío de árgoma “en el partido llamado Usateguieta”. 1765 Aldaarreta gaakoa “heredad…en la partida Llamada Usateguieta”.

Usategietabaztarra

Otari aundi o Usateiita baztarra: (= el rincón de Usateguieta, el palomar). 1737 “tierra concejil Sembrado de árgoma para su ganado en el partido llamado Usateguieta”.

Usategietagarakoa

Usateiita gaakoa: (= el palomar de suso o término superior). 1821” Usateguieta garacoa”.

Usategietako puntea

Usateitako puntea: (= la cumbre de Usategieta, el palomar).

Usategietako txuloa

Usateiitako txuloa: (= la hondonada de Usategiita, el palomar).

Usategietako zelaia

Usateiko zelaye: (= la planicie de Usategieta, el palomar).

Usategiko kobea

Usateiko kobea: (= la cueva del palomar).

Usotxabolaetako gaina

Ataju o Usotxaolaatako gañe: (= atajo). (=la cima de la choza (para casa) de palomas). 1764, calumnia de 54 cabras “en el paraje de Ataju” a Francisco de Urrera y su compañero “que es fulano de Iguaran Olaguizon” vecinos de Idiazabal. Camino de atajo de Uursumendi a Idiazabal.

Usuelaerreka

Beroango errekea o Usuela errekea: (= la regata de Beroaran, campo del jaro). (=la regata de Usuela). 1816 “Usuela o Beroango errequea”.

Usuelako puntea

Usuelako puntea: (= la cumbre de Usuela).

Usuolabarrena

Usuela barrena: = el lado inferior de Usuela. Año 1816, tierras en estercolar, Arin aundi, ”Usuola barrena” (D. 215).

Usuolaerdia

Usuela erdie: = el centro de Usuela. Año 1753, Mantxintxu, “Usuola erdia” (D. 619).

Usuolako lepoa

Usuelako lepoa: = el collado de Usuela. Año 1700, “Usuela lepoa” (D. Rozaduras). Año 1733, tierras en estercolar, Etxetxo “en Usulaco lepoa” (D. 228).

Usuolatxiki

Usuela txiki: = pequeña Usuela.

Usustuko leizea

Usustuko leizea: (= la sima de Usustu).

Uzabaleta

Uzabaleta: (= el agua en anchura). 1695 “termino concejil llamado Huzabaleta”. 1710” partida de Uzabaleta”. 1796 “castañal de Uzabaleta en Ayzarte”

Uzabaletako iturria

Urzabaletako iturrie: (= la fuente de Urzabaleta, agua en anchura).

Uzelaietanea

Uzelayetanea o Eleizalde: (= la mansión de Uzelayeta). (= lado de la iglesia). Figuraba con el nombre “Eleyçalde “en La segunda mitad del siglo XIV.

Uztaia

Uztaie: (= Uztau-die, poblado de Uztaue). Planta utilizada por curanderos para la curación de diviesos o cosas similares. Asimismo, difícil de hacer en los sembradíos. ” Lau urteen tximini igarotzen eguki eta kampora etaa zeenen oraindik lurre eskatu omen zoon uztauek bizitzeko” (Gantxelu). 1748, rozadura “en el paraje llamado uztaie pertenecido de Barreetxe”.

Uzturrondo

Uztur ondo: (= junto a Uztur, avellano). Uzte-urre es variedad de avellano que madura en julio o uzteil.


Ataungo Udala
Ataungo Udala
Euskaltzaindia

Egoitza

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Ikerketa Zentroa

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Ordezkaritzak

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Elkartea

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus

Azkue Biblioteka eta argitalpenak

Maximiza tus ganancias en criptomonedas confiando en Bitplex 360, una plataforma diseñada para el éxito.
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper