Ataungo toponimia

J - Bilduma guztia alfabetoaren ordenan - Ataungo toponimia

69 emaitza J bilaketarentzat

Jaizpuru

Jaizpuru o Akaiz buru: (= cabecera de Jaiz, peña aspera). (=cabecera de Akaiz, peña aspera). 1783 “parajes de Jauzpuru”.

Jaizpuruko barreneko iturria

Jaizpuruko barreneko iturrie: (= la fuente de termino inferior de Jaiz buru).

Jaizpuruko iturria

Jaizpuruko iturrie: (= la fuente de la cabecera de la peña).

Jasarri

Jasarri: (= peña Jasa).

Jasarriko egileor-oroia

Jasarriko illor oroia: (= el solar del redil de Jasarri). Era de Atxurreneko Txorrotxa y fue abandonado en 1905.

Jauregibarruti

Jauregui barruti: (= cercado de Jauregui). Durante la guerra carlista era Domingo de Jauregui de Aloska.

Jauregiberri

Kaseta o Jauregui berri: (= casilla). (=casa nueva de Jauregui). Fundada a fines del siglo XIX.

Jauzpiko muinoa

Jauzpiko muñoa: (= el altozano de Aunz bide, camino de cabras).

Jentilarria

Jentil arrie: (= el dolmen).

Jentilbaratzako azpiko kobea

Jentil baatzako azpiko kobea: (= la cueva del término inferior de jentil baratza).

Jentilbaratzako gaztelua

Jentil baatzako gaztelue: (= el castillo de huerto de los gentiles).

Jentilbaratzako minazuloak

Jentil baatzako minazulook: (= galerías de la mina de Jentil baratza), Minas de plomo que dieron poco rendimiento.

Jentiletxe

Jentil etxe: (= dolmen).

Jentillarri

Jentil arri: (= dolmen).

Jesleku

Jesleku: (= sitio de bajada).

Jeupaleku

Jeupa leku o Jeupalekuko ekarra o Auntzen salta lekue: (¡= el sitio de! Jeupa! llamada). (=la falda pedregosa de sitio de llamada). (=el sitio de salto de las cabras).

Jeupalekuko ekarra

Jeupa leku o Jeupalekuko ekarra o Auntzen salta lekue: (¡= el sitio de! Jeupa! llamada). (= la falda pedregosa de sitio de llamada). (= el sitio de salto de las cabras).

Jezeskortea

Jez eskortea: (= el cerco de setos ordeñadero). A la entrada del siglo XIX era de la casa Ayetxeberria.

Jezlekua

Jezlekue: (= el sitio de ordeñar).

Jilsagasti

Jil saasti: (= manzanal de Jil). 1619. la villa vende a Domingo Xil de Bazterrica una heredad en Sorabearreta” 1730 “casa Xilechea tiene en la partida de Mususaga en el término que llaman Sorabearreta y por otro nombre Xilsagasti de cabida de 80 posturas de pies de manzano"".

Jilsoro

Gil soro: (= heredad de Gil). 1733 “Jil soro”. 1756 “heredad en Xilsoro”.

Jitoetxeoroia

Iturburu oroia o Jito etxe oroia: (= el solar de (la casa) Itur buru, cabecera de la fuente). (=el solar de la casa de gitanos). 1507 “Juan de Iturburu”. En el siglo XIX solia estar arrendada a gitanos y fue destruida en 1904.

Joananeko bordea

Joananeko bordea: (= la borda de (la casa) Joanenea). Fue edificada hacia 1890 en termino inferior al solar de la primitiva.

Joananeko egileorra

Joananeko illorra: (= el redil de Joananea). Hay también txabola o choza de Joananea construida en 1925.

Joananeko egileorraldea

Joananeko illor aldea: (= el lado del redil de Joananea).

Joananeko liho-osina

Joananeko linosiñe: (= el pozo de linos de Joananea).

Joananesoro

Joanane soo: (= heredad de Joananea). Dicha heredad despareció para la construcción de la carretera.

Joananesoro

Joanane soo: (= heredad de (la casa) Joananea).

Joandainsoro

Joandan soo: (= heredad de Juan de Arin). 1882 “Peña de Joandain soro”.

Joandainsoroko karobizuloa

Joan dan sooko karoizuloa: (= la calera de la heredad de Juan de Arin).

Joandearinnsorobarrena

Soro aundi o Juandan soo barrena: (= heredad grande). (=el termino inferior de la heredad de Juan de Arin).

Joandearinsoro

Joandain soo: (= heredad de Juan de Arin). 1733, Arratinean”tres porcione q´ trae en Juº de Arin soro”. 1816 “una heredad…nombrada Juan de Arin soro”.

Joandearintxiki

Joandain txiki: (= pequeña (heredad) de Juan Arin).

Joanenea

Joanene: (= posesión o estancia de Juan). 1683 “casa y casería de Iberondo de medio”. 1734 “casa de Iberondo menor”. 1752 “Iberondo Juananea”.

Joaneneko liho-osina

Joaneneko Linoosiñe: (= el pozo de linos de (la casa) Joanenea).

Joanenesoro

Joanene soo: = heredad de Juanenea.

Joanenesoroko iturria

Joanenesooko iturrie: = la fuente de Joanene soo, heredad de Joanene. Es agua dura.

Joanensoro

Joanen soo: (= heredad de Juan). En el siglo XIX fue propiedad de Juan de Auzmendi.

Joaniko soro

Joaniko soro: (= la heredad de Joanico). 1784 “trasmocho del paraje de…Juanico soro). 1827 “heredad llamada Juanico soro”.

Joanikopago ordekea

Joaniko pago ordekea: (= la planicie entre alturas de Joaniko pago, haya de Joanico).

Joseantonioren txaolea

Jose Antonioon txaolea: (= la choza de Jose Antonio). Fue construida hacia 1860.

Joseantoniosoro

Jose Antonio soo: (= heredad de Jose Antonio).

Josearansoro

Jose Aran soro: (= heredad de Jose Arana). Propiedad de Jose Arana de Sarriarte garakoa.

Joseaundiren txaolea

Jose Aundiin txaolea: (= la choza de Jose Aundi, el grande). Es antigua.

Joseinazioren txaolea

Jose Ignacioon txaolea: (= la choza de Jose Ignacio).

Joseliñasoroko gaztainadia

Jose linasoroko gaztinarie: (= el castañal del sembradío linar de Jose).

Josemarialuzeren errekea

Jose Maria Luzen errekea: (= la regata de Jose Maria Luze, largo). José Maria Galparsoro, alias Luze, de Auzmendi murió hacia 1921.

Josemaribelarsoro

Jose Mari belarsoro: (= prado de Jose Maria). Dicho José Maria fue el padre de Leon Zuri. Vivió en el siglo XIX.

Josemartinen egileor-oroia

Jose Martinen illor oroia: (= el solar del sel de Jose Martin). Fue abandonado hacia 1875 por Jose Martin, hijo de Juan Miguel zaarra.

Josepagadizelai

Jose Pagadi zelai: (= planicie da hayedo de Jose).

Josepesaroiko haitza

Josepe saroiko aitze: (= la peña del sel de Jose).

Josepesaroioroia

Insusburuko saroi oroia o Josepe saroi oroia: (= el solar del sel de Insusburu). (=el solar del sel de Joseph). Siendo de Josepe de Imaz de Sarriarte garakoa, fue abandonado hacia el año 1882.

Josepesoro

Josepe soo: (= hereda de Josepe). 1806 “Josepe soro”.

Josepetxesoro

Josepetxe soro: (= heredad de pequeño Joseph). A fines del siglo XIX fue de Josepetxo de Sarriarte garakoa.

Josepezubieta

Josephe Zubieta o Don Diego gaztinaico zubie: (=el puente de José). (= el puente del castañal de Don Diego).

Joseramongaztinadi

Jose Ramon gaztinai: (= castañal de José Ramon). Castañal vendido en1882 por José Ramon de Dorronsoro a Fermin Suquia de Muntxoota.

Joseren garalekua

Joseen garalekue: (= el helechal de Jose). Dicho Jose, inquilino de Aralegi, vivió en la entrada del siglo XIX.

Joserramongaztañari

Jose Ramon gaztinari: (= castañal de Jose Ramon).

Josesarriarteren txaola-oroia

Jose Saarteren txaola oroia: (= el solar de la choza de Jose de Sarriarte).

Josesoro

Jose soo: (= heredad de Jose). Pertenecio a Jose Antonio de Amilleta.

Josinizioagortua

Josinizio agortue: (= la rozadura nueva de Jose Ignacio).

Jostundegierrota

Jostundei errota o Errota berri: (= nuevo molino). La antigua casa Jostundegi en el año 1818 fue convertido en molino.

Juandiegosoro

Luizi o Juan Dio soro: (= aluvión). (=heredad de Juan Diego).

Juandomingosoro

Juan Domingo soro: (= heredad de Juan Domingo). 1816 “herbal llamado Juan Domingo soro”.

Juanmigeltxaolaoroia

Juan Miguel txaola oroia: (= el solar de la choza de Juan Miguel). Era de Iparraguirre y fue hallado muerto en la choza en 1909.

Juanpilipe soro

Juan Pilipe soo o Guutze alde: (= heredad de Juan Felipe). (=lado de la cruz). En su cercania hay una cruz colocada en memoria de Ignacio de Azaola zaarra fallecido allí hacia el año 1875.

Judasiturri

Judas iturri: (= fuente de Judas). 1791 “puerto de Lapurbide y en el paraje llamado la fuente de Judas”. Está a unos 150 metros de Iboondo soroetako ikaune.

Julianbelarsoro

Julian belarsoo o Domekane soo: (= prado de Julian). (=heredad de Domekanea). En el siglo XIX fue propiedad de la Casa Domekanea.

Juliansoro

Julian soo: (= heredad de Julián).


Ataungo Udala
Ataungo Udala
Euskaltzaindia

Egoitza

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Ikerketa Zentroa

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Ordezkaritzak

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Elkartea

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper