tradizioa
Tr. En la tradición septentrional clásica se documentan tanto alabaina (alabaiña, alabaña ) como, con frecuencia algo menor, alabainan (alabaiñan, alabañan ); con el tiempo esta última va ganando terreno a la primera, y desde mediados del s. XIX domina casi completamente. Pouvreau utiliza en alguna ocasión halabaina. En textos suletinos hay alabena, y en Dechepare y Oihenart (además de un ej. poco seguro en un cantar meridional), alabana. Hay además alabeina en Tartas, y alainan en textos septentrionales posteriores a 1940 --antes aparece alainan bada en Diharassarry (ap. DRA , en un ej. no seguro)--. Al Sur domina la forma alabaina (alabaiña, alabaña ), aunque emplean alabainan (alabaiñan, alabañan ) Larramendi, Lardizabal, Arrue, J.I. Arana, Olabide, Orixe y Zaitegi. Hay además alabaia en las endechas de Milia de Lastur y en Beriayn, y alaña en Urruzuno (alaña're ). En DFrec hay 39 ejs. de alabaina , 25 de alabainan, 2 de alabaña, y uno de alabaiña, alabina y alainan, respectivamente.