Ataungo toponimia

Bidea - Bilaketa - Ataungo toponimia

157 emaitza Bidea bilaketarentzat

Abarobide

Abarobide: = camino de Abaro, lugar sombrio a donde se acoge el ganado.

Aburtuko narrea

Aburtuko narrea o Artontorretako narrea: (= el camino de rastre en narra de Abortu, rozadura nueva). (=el camino de rastre en narra de Artontorreta, los peñascos salientes).

Agatxabaleko otsobidea

Aga txabaleko otso bidea: (= el camino del lobo en Aga txabala). En 1880 el lobo ahogo ocho ovejas del rebaño de Ayugadea. Iba el pastor con el rebaño y a pesar de amenazar con el palo y de gritar fuertemente no pudo evitar el daño.

Aiabideta

Ayabideeta: (= el camino de Aya). Senda que partiendo de Los Remedios y pasando por Iruzuloeta conducia a Aya.

Aiabideta

Ayabideeta: (= el camino de Aya).

Aietzioazpibarreneko bidea

Aitzio azpi barreneko bidea: (= el camino del término inferior de la bajera de Ayezio).

Aitenumebidea

Aitenume bidea: (= la senda de no propietarios). Senda utilizada en el siglo XIX por los aitenumeek o vecinos no propietarios para el arrastre de la leña del monte comunal de Beamburu al puente de Imazenea. “Beambuuko gañetik Imazeneko Zubietaraño txagaak ekartzen zituen lorreen eta Imazeneko zubi aldeen sortak ein da eramaten zituzten een etxeetara” (Aizkorriondo).

Aitzeko bidea

Aitzeko bidea: (= el camino de la peña).

Aitzeko bidezidorra

Aitzeko bietxurre: (= la senda de la peña).

Aitzerdiko bidea

Aitz erdiko bidea: (= el camino de centro de la peña).

Aitzerdiko bidea

Aitz erdiko bidea: (= el camino del centro de la peña). Era una senda casi intransitable que atravesaba por la peña.

Aizbarreneko bidea

Aiz barreneko bidea: (= el camino de termino inferior de la peña).

Aizkoateko narrabidea

Aizkoateko narra bidea: (= el camino de arrastre en narra de Aizkorate).

Aizkorriondoko bidea

Aizkorri ondoko bidea: (= el camino de junto a la peña pelada).

Aldatseko mandabidea

Aldaseko mandabidea: (= el camino de mulos en Aldasa, pendiente).

Alleko mandabidea

Alleko mandabidea: (= el camino de mulos en Alleko). Camino de tránsito de Aralar guipuzcoano para Navarra.

Ameztiekarreko bidea

Amezti ekarreko bidea: = el camino de la falda de Amezti, quejigal.

Amuñaringo bide zaharra

Amuñaaingo bide zaarra: (= el camino antiguo de Amuñarin). Utilizado hasta la entrada del siglo XX.

Arbeleko bidea

Arbeleko bidea: (= el camino de Arbela, piedra pizarrosa).

Arraunbide

Araun bide: (= camino de Araunek, maderos para navios). Arraunek eran maderos o remos para navíos y solían ser transportados en mulos por dicho camino.

Arriaundietako marrabidea

Arri aundiitako marrabidea: (= el camino de arrastre de la piedra grande).

Artaiko bidetxurre

Artaiko biitxurre: (= la senda del encinal).

Arteiko bidea

Arteiko bidea: = el camino de Artei, encinal. Fue construido el año 1922 por Juan Ayerbe de Mantxintxu para tránsito a su heredad de Zakusoo.

Artontorretako narrea

Aburtuko narrea o Artontorretako narrea: (= el camino de rastre en narra de Abortu, rozadura nueva). (=el camino de rastre en narra de Artontorreta, los peñascos salientes).

Arzateko karreterea

Arzateko karreterea: (= la carretera de Arzate).

Askaetabideazpikoa

Askaatabide azpikoa: = lo de yuso de Askaeta bide, camino de la zanja.

Askaetabideguenekoa

Askaatabide guenekoa: = lo del lado superior de Askaeta bide, camino de la zanja.

Askako ekarbidea

Askako ekar bidea: (= el camino de la falda pedregosa del abrevadero ).

Ataju

Ataju: (= atajo). Senda o atajo que conduce al antiguo castillo de Ausa o Jentil labea.

Atajua

Atajue: (= el atajo).

Atajuko bidea

Atajuko bidea: (= el camino del atajo).

Atajuko bidezidorra

Atajuko biitxurre: (= la senda del atajo).

Atxurbide

Atxurbii: = camino de Atxur. Año 1572 “mojones de …Aysurbide”. Año1615 “alto de la cuesta y sitio de Asurvide junto a un sendero estaban dos mojones” (D. 262. f. 79). Año 1705 “Achurbide” (D. 203). Año 1791 “Achurbide” (D. 208).

Auzatebidea

Auzate bidea: (= el camino de Auzate, portillo o salida a auz o comunal).

Auzpi

Auzpi: (= Auz-pi o bide, camino de comunal). 1790 “paraje de Azpi”.

Auzpiko bidea

Auzpiko bidea: (= el camino de Aunz-bide, camino de cabras). 1684 “alto de Belaza de allí a lo alto de Auzpide”. 1764 “el paraxe de Aunzbide”.

Aztibelzko bidea

Azti belzko bidea: (= el camino de alisal en sombrío).

Babasoroko bidetxikia

Babasooko bide txikie o Keiztiko bidea: (= el pequeño camino de heredad de habas). (=el camino del cerezal).

Bakoitzaren gurutzeko mandabidea

Bakoitzeen gurutzeko mandabidea: (= el camino de mulos de crucero para cada uno).

Berizetako manadabidea

Beizetako manadabidea: (= el camino de mulos de Berizeta, el jaro).

Bidabe

Bidabe: (= término inferior del camino).

Bideaundi

Bide aundi: (= camino grande). 1721 amojonamiento del sel de Urresu zaarra “el segundo sobre el camino mayor”. Se llama asi por ser el camino principal de Uursumendi para los montes de Ayesu.

Bideberri

Bide berri: (= camino nuevo).

Bideberri

Bide berri: (= camino nuevo). En el siglo XIX era camino particular con cancilla y desde el año 1905 es camino público.

Bideberri

Bide berri: (= camino nuevo). El camino viejo pasaba por txutxuta a Negusoro.

Bideberri

Bide berri: (= camino nuevo). Camino construido en el siglo XIX desde Aiztondoa a las caleras o arraukak de Loibe.

Bideberri

Bide berri: (= camino nuevo). Es anterior al siglo XIX.

Bideberrieta

Bide berrieta: (= el camino nuevo).

Bideberrieta

Bideberriita: = camino nuevo. Data de antiguo.

Bideburu

Bide buu: (= cabecera del camino).

Bidegaizto

Bide gaizto: (= camino aspero o malo).

Bidegaizto

Bide gaizto: (= camino áspero o dificultoso).

Bidegorri

Bide gorri: (= camino rojo pelado).

Bidegorrieta

Bide gorrieta: (= el camino rojo). 1787 “Bidegorrieta”.

Bidemakoeta

Bide makoota: (= el camino Mako, en curva).

Bidemakoeta

Bide makoota: (= el camino Mako-eta, curvo).

Bidezabaleta

Bide zaareta o Bide zabaleta: (= el antiguo camino). (=el camino ancho).

Bidezabaleta

Bide zabaleta: (= el camino ancho).

Bidezar

Bide zaar: (= camino viejo).

Bidezar

Bide zaar: (= antiguo camino). Fue sustituido en el siglo XIX por otro que pasa poco más arriba.

Bidezar

Bide zaar: (= antiguo camino). En el siglo XVII pasaba por dicho lugar el camino.

Bidezarmuturra

Bide zaar muturre: (= el cabo del camino antiguo). Alli comienza el trecho nuevo del camino reemplazando al viejo. 1807 “construcción de un camino carretil por la falda de Arricolaza por donde antes solo había un sendero peligroso y en parte intransitable”.

Bidezarra

Bide zaarra: (= el camino viejo). El camino de Erroyondo a Lizarrusti antiguamente pasaba en la mayor parte del trecho más abajo de la carretera.

Bidezarra

Bide zaarra: (= el antiguo camino). Fue utilizado hasta 1925.

Bidezarra

Bide zaarra: (= el antiguo camino). Era oin bidea o senda para peatones y ganados. Bajaba de Aizkorriondo a Saaltxeko illorra y duro hasta 1870.

Bidezarraga

Bide zaarraga: (= el antiguo camino). 1652 “Bidezarraga”. 1786 “Bidezearraga”.

Bidezarreko kobea

Bide zaarreko kobea: (= la cueva del antiguo camino).

Bidezarreta

Bide zaareta o Bide zabaleta: (= el antiguo camino). (=el camino ancho).

Camino de Alite

Gaztanbide o Camino de Alite: (= Camino de Gaztan, castaños). (=paso de ganado). 1697, pase de ganado “desde Larrecheco artondoa- Esate belcha y de allí a la partida llamada Alite”. 1702 “examinar los caminos de Alite”.

Elizbidezarra

Elizbide zaarra: (= el antiguo camino para la iglesia). Bajaba por Dostolloko illorra. – Okordioko borda a Etxebelza. El camino que descendía de Zeberione Saaleetxe era zaldibidea o de mulos.

Elizpidea

Elizpidea: (= el camino de la iglesia).

Errabideta

Errabideeta: (= el camino Erra). 1772 “Erreguebieta…que es cercano a “Otolcor”. Hay antiguos residuos de choza.

Errekaldeko bidea

Errekaaldeko bidea: (= el camino de lado de la regata)1879 “Errecaldeco videa”.

Erremediobide

Erremedio bide: (= camino de Remedios).

Esaarteko bidea

Esaarteko bidea: (= el camino de Esi-arte, entre setos).

Ezkalusoroko ikauna

Ezkalusooko ikaune: (= camino o paso de Ezkalu soro, heredad de Ezkalu).

Gaztañadibidea

Gaztinai bidea: (= el camino del castañal).

Gaztañadiko bidea

Gaztinaiko bidea: (= el camino del castañal).

Gaztañaribarreneko bidea

Gaztinai barreneko bidea: (= el camino de término inferior del castañal).

Gaztanbide

Gaztanbide o Camino de Alite: (= Camino de Gaztan, castaños). (=paso de ganado). 1697, pase de ganado “desde Larrecheco artondoa- Esate belcha y de allí a la partida llamada Alite”. 1702 “examinar los caminos de Alite”.

Gaztanbide

Gaztanbide: (= camino de castaños). 1822 “camino de Gaztanvide”.

Gaztiñaerrebidea

Gaztina erre bidea: (= el camino de Gaztina erre). Leku errea dalako, (Munduateko Pilipek).

Gorritxadibidea

Gorritxaadi bidea: (= el camino del jaro del Gorri). Senda utilizada por los de las casas Saategi y Ajarrista para ir a la fuente de Gorritxaadi.

Ikandietako bidea

Ikaandiitako bidea: (= el camino de la grande Ika, cuesta).

Intsaurtxuloko bidea

Intsaur txuloko bidea: (= el camino de la hondonada del nogal).

Intsaustiberrialdea

Intsausti berri aldea: (= el lado de la nueva (casa) Intsausti). 1778, camino de “Insausti berri aldea” a orillas del río. En la orilla de este Camino existió juego de bolos hasta el año 1880.

Iraioko mandabidea

Irayoko manda bidea: (= el camino de mulos de Irayo). 1895 “Irayo…. camino denominado Mandavideta”.

Iretuko bidea

Iretuko bidea: (= el camino de Iretu).

Irristille

Narrabidea o Irristille: (= el camino de arrastre en narra). (= el resbaladero). 1721 “hacia Irristilla junto a la calera vieja.

Iturribide

Iturri bide: (= camino de la fuente).

Iturribidea

Iturri bidea: (= el camino de la fuente).

Iturrietabidea

Iturriita bidea: (= el camino de Iturrieta, la fuente). Camino abierto en 1880.

Kanposantuko karreterea

Kamposantuko karreterea: (= la carretera del cementerio). Fue construida por la feligresia años 1944-1946.

Kanterako bidezidorra

Kanterako biitxurre: = la senda de la cantera.

Karreterea

Karreterea: (= la carretera). Construida en 1950 por los vecinos interesados desde Arrateeta hasta Urrestaatso garakoa ensanchan el camino carretil que había y desviándose algo en el trecho de Iraan a Urrestarasu.

Keiztiko bidea

Babasooko bide txikie o Keiztiko bidea: (= el pequeño camino de heredad de habas). (=el camino del cerezal).

Kobabide muturra

Koa bide muturre: (= el cabo o punta del camino de la cueva).

Laioko bidea

Layoko bidea: (= el camino de layo, lugar sombrío).

Laiotzeko bidea

Layotzeko bidea: (= el camino de lugar sombrío).

Laisterbide

Laister bide: (= camino atajo).

Laiubebideguena

Layube bide guena: (= el término superior del camino de Layube, debajo de lugar Sombrio). 1802 “Layube bide gaña”. 1816 “Bideburua de Layube”.

Laiubeko bidea

Layubeko bidea: (= el camino del término inferior de Layo, lugar sombrío).

Lapurbide

Lapur bii: (= camino de salteadores o ladrones). 1569 “veinte y tres (reales) por un cuero de vino que se compró el dia q ´ fuimos a hacer el camino de Lapurbide”. 1688 “caminos que llaman Lapurbide”. 1653 “recorrer los montes y puerto de Berrenoa…para prender los salteadores que andaban en el dho puerto robando a la gente que pasaba”.

Larrantxoetabide

Larrantxoota bide: = camino de Larrantxoota.

Lauztierrekako karreterea

Lauztierrekako karreterea: (= la carretera de lauzti erreka). Fue construida en 1951 y tiene de largo kilómetro y medio. Sucoste ascendió a 150. 000 pesetas aportadas 50% por la Diputación, 25% por la villa y lo restante por los particulares interesados. Su prolongación desde Telleetxea a Lauztiiturriita se efectuó en 1952.

Lazkausoroko bidea

Lazkau sooko bidea: (= el camino del sel de Lazkano). 1713 “camino que van abriendo en Ayzuri”.

Leabide

Leabide: (= camino de arrastre en lera o rastra).

Leabideta

Lea bideeta: (= el camino de arrastre en lera o narria). 1930 “Ledabideta”.

Leabideta

Leabideeta: = camino de arrastre por medio de lera. Por dicho camino se hacia el siglo XIX el arrastre de helechos para la casa Lauspelz.

Leizaibide

Leizai bide: (= camino de Leizarri, peña de la caverna).

Leizebide

Leize bide: (= camino de la sima).

Loibeko irristila

Loibeko irristille: (= el sendero resbaladero de Loibe).

Lonbardabide

Lomardabi: (= camino de Lombarda). 1618 “Lonbardabide”. 1675 “Lonbardavide cear”. 1822 “Fueragaztinata de Lombar dabide”.

Lorbi

Lor bii: (= camino de arrastre por el procedimiento de lorra).

Lorbide

Lorbide: (= camino de acarreo en rastra sobre tierra).

Lorbidea

Lor bidea: (= el camino de lor, arrastre por el procedimiento llamado lorra). 1582 “camino de Arçate para Eyzqueta…para el acarreto del maderamyº del molino”.

Lorbii

Lor bii: (= camino de Lor, acarreo en rastras sobre la tierra). 1688 “sel de Esquinoa y desde allí como dice el camino Lorbide al pasadizo del arroyo de Amilzu”.

Luberrialdeko bidea

Luberri aldeko bidea: (= el camino de lado de tierra noval).

Luberriko bidea

Luberriko bidea: = el camino de Luberri, noval.

Luiztitxulobazterra

Luiztitxulo bazterra: (= el rincón de la hondonada de Luizti, aluvión).

Maldatxoetako bidea

Maatxootako bidea o Trintxalekuko bidea: (= el camino de Maldatxo-eta, la pequeña pendiente).

Mandabidea

Manda bidea: (= el camino de mulos).

Mandabieta

Mandabieeta: (= el camino de mulos). Camino que utilizaban los arrieros o mandazayek de paso de Navarra a Albacisqueta.

Mandabieta

Mandabiita: (= el camino de mulos).

Martapaobidea

Martapao bidea: (= el camino del haya de Marto).

Mugatubide

Muatu bide: (= camino de amojonado).

Munduatebidetxurra

Munduate biitxurre: (= la senda de Munduate). Conducía a terrenos de la casa Munduate.

Naparbide

Naparbide: (= camino de Navarra).

Naparbide

Napar bide: (= camino de Navarra).

Narrabide

Narrabide: = camino de arrastre en narra. Ha solido ser utilizado para el arrastre de árgomas y helechos.

Narrabidea

Narrabidea o Irristille: (= el camino de arrastre en narra). (= el resbaladero). 1721 “hacia Irristilla junto a la calera vieja.

Negusaroiko bide zaharra

Neusooko bide zaarra: (= el camino antiguo de Negu saroe, sel de invierno).

Oñabide

Oña bide: (= camino de sitio de altozano).

Oñagabide

Oñaa bide: (= camino de Goinaga, la altura). 1684 “camino de Oñaga”. 1823 “castaños en Oñagarte, Zuagasoro y Oñagabide”.

Ontzenburumandabidea

Onzen buu mandabidea: (= el camino de mulos de la cabecera de Onzen).

Otsobide

Otso bide: (= camino del lobo). Desapareció el lobo a mediados del siglo XIX.

Pagatxuloko bidea

Pagatxuloko bidea: (= el camino de Paga txulo, hondonada de haya).

Pagomalkorreko bidea

Pagomalkorreko bidea: (= el camino de Pago malkorra, pendiente pelada o esteril del hayedo).

Saaltxebide

Saaltxe bide: (= camino de Saletxe, casa forrajera).

Sabiagabide

Sabiaa bide: (= camino de Sayabiaga). Conducía a los terrenos que en el siglo XIX pertenecían a Sabiaga.

Salbide

Salbii: (= camino del ganado de pasto). 1767 “Salvide”.

Santasoroko bidea

Santasooko bidea: = el camino de Santasoo, heredad de Santos.

Saroiko bidea

Saroiko bidea o Zearreko aiztiko bidea: (= el camino del sel). (=el camino del robledo de la ladera).

Sartinsoroko bidea

Sartin sooko bidea: (= el camino de la heredad de Sebastian).

Siratseko bidea

Siatseko bidea: (= camino de Sirasa).

Soromurkoetako bidezidorra

Soo murkoetako biitxurre: (= la senda del ribazo de la heredad).

Trintxalekuko bidea

Maatxootako bidea o Trintxalekuko bidea: (= el camino de Trintxaleku).

Txagako bidea

Txagako bidea: (= el camino del jaro).

Txuritxurietako bide zaharra

Txuitxuitako bide zaarra: (= el camino antiguo de Txuritxurieta).

Zaldibieta

Zaldibieta: (= el camino de caballos). Fue camino de caballos o Zaldi bidea, que bajaba de Saaltxe a Etxebelz.

Zaldunsoroko bidezidorra

Zaldun soroco biitxurre: (= la senda de la heredad de Zaldun).

Zartanbideta

Zartan bideeta: (= el camino de Zarpa un sitio zarzal).

Zearreko bidetxurre

Zearreko biitxurre: (= la senda de la ladera).

Zearreko hariztiko bidea

Saroiko bidea o Zearreko aiztiko bidea: (= el camino del sel). (=el camino del robledo de la ladera).

Zelabarko bideberria

Zelabaarko bide berrie: (= el camino nuevo de Zelabear). Abierto en 1956.

Zelatabideberri

Zelaata bide berri: (= camino nuevo de Zelaata, la planicie). Fie construido hacia el año 1893.

Zubikoetako bide zaharra

Zuikootako bide zaarra: (= el camino antiguo de Zubikoeta). Vendida la casa en 1901 Los dos compradores construyeron el camino nuevo partiendo del centro de la fachada de la dicha casa. El camino antiguo era una ancha calzada que arrancaba de la esquina superior de La fachada.


Ataungo Udala
Ataungo Udala
Euskaltzaindia

Egoitza

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Ikerketa Zentroa

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Ordezkaritzak

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Elkartea

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus

Azkue Biblioteka eta argitalpenak

Maximiza tus ganancias en criptomonedas confiando en Bitplex 360, una plataforma diseñada para el éxito.
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper