Ataungo toponimia

Etxea - Bilaketa - Ataungo toponimia

329 emaitza Etxea bilaketarentzat

Agirreaundia

Aguerre aundia: (= la grande Aguirre, pendiente pedregosa). 1430 era de Pedro de Aguirre. 1617 “casa y solar de Aguirre mayor”. 1738 “Aguirre andia”.

Agirreberri

Agirre berri: (= nueva (casa) Agirre). Fundada por el arriero Aguirre en la segunda mitad del siglo XIX.

Agirresaaltxe

Agerreko bordea o Agerre saaltxe: (= la borda de (la casa) Agerre). (=casa forrajera de Agerre). En dicha borda tuvieron los carlistas depósito de municiones que fue descubierto por los miqueletes poco antes de la última guerra carlista.

Agorretxiki

Agorre txiki: (= pendiente pedregosa, la menor). 1617 “casa y solar de Aguirre chipi”.

Aiarreberri

Ayarre berri o Ayarre txiki: (= nueva (casa) Aya-arri, pedregal de cuestas). (=pequeña Ayarre). Casa fundada hacia 1847.

Aiarretxiki

Ayarre berri o Ayarre txiki: (= nueva (casa) Aya-arri, pedregal de cuestas). (=pequeña Ayarre). Casa fundada hacia 1847.

Aiaugalde

Aya ugalde: (= lado del agua de Aya, cuestas). 1641 “casa nueva de Aya belauna ugaldea”. 1651 “Aya ugaldea”. 1657 “Aya çuloa”.

Aierdinea

Ayerdinea: (= mansión de Ayerdi). Casa fundada en 1857 por el Beneficiado D. Ignacio de Ayerdi de Urkuola.

Aietxeberri

Ayetxe berri: (= nueva casa de Aya). 1721 “Echeverria de Aya”.

Aizkortanea

Aizkortanea o Eraso: (= mansión de Arizkorreta, peña pelada). 1500 “heraso”.

Aiztondo

Aiztondo o Alako etxea o Saaleetxe: (= junto a la peña). (= la casa de Ala) // (= casa forrajera. 1549 Garayalde y “casa de ganado”. 1752. “casa de Salese que se llama Alacoesea”.

Alako etxea

Aiztondo o Alako etxea o Saaleetxe: (= junto a la peña). (= la casa de Ala) // (= casa forrajera. 1549 Garayalde y “casa de ganado”. 1752. “casa de Salese que se llama Alacoesea”.

Aldaburu

Aldauru: (= cabecera de Alda, pendiente). 1687, casa “Aia aldaburu”.

Aldakotxo

Aldakotxo o Auzmendi txikia: (= casa vecina o del lado). (=la pequeña Auzmendi). 1751 “Auzmendi chiqui o Aldacochoa”. 1756 “Aldacocho”. 1690 “Auzmendi chiqui llamada en el dia Aldacochoa pegante a la de Marquesane en el barrio de Arin. A principios del siglo XX existía Auzmendi-txiki o casita adosada a la casa Auzmendi por el lado sur, siendo su tejado una prolongación del de Auzmendi luego fue destruida.

Aldasorosaaletxe

Saaltxe berri o Aldasoro Saaltxe: (= nueva Saale etxe, casa forrajera). (= casa jorrajera de Aldasoro). 1549 “Adasoro por la casa y Casilla”. 1617 Aldasoro “casa de la borda de ganado que tiene En el término de Uçama”.

Altzani

Alzani: (= Alisar). 1664 “partida llamada Alceni”. 1670 “Alzani”. 1753 “heredad de Alzania”. La casa Alzania, fundada en 1782 y Deshabitada desde 1920, se quemó en 1930.

Altzaniburua

Etxauru o Alzani burua: (= cabecera de la casa). (=la cabecera de Alzani). 1821 “Alzani burua”.

Amuñarinerdikoa

Amunaain erdikoa: (= Aga-muño-ara-in de medio). Casa fundada en 1798.

Andralizeta

Andralizeta o Saaltxe: (= la caverna de Andra). (=casa forrajera). 1619 “heredad en Andraliçeta”. 1641 “casa nueva de Andraliceta”. 1697 “Salechea”.

Andresenea

Andresene: (= posesión de Andres). 1523, casa de “Andres de Astigarraga”. 1592 “casa de Andresenea”.

Angulonea

Angulunea o Anton etxea: (= mansión de Angulo). (= la casa de Antón). 1528 era propiedad de Lope Antón.

Antonenea

Antonenea: (= la posesión de Antonio). 1549 era casa de “Anton de Astigarraga”. 1617 “Casa de Anton echea”. 1661 “Casa de Antonenea”.

Antonetxea

Angulunea o Anton etxea: (= mansión de Angulo). (= la casa de Antón). 1528 era propiedad de Lope Antón.

Antonioneazpikoa

Antonione azpikoa: (= mansión de Antonio, azpikoa la del término inferior). Casa Fundada hacía el año 1782.

Antonionegarakoa

Antonione garakoa o Peñanea: (= la mansión de Antonio, garakoa la de término superior. (= mansión de Peña). Casa fundada en 1775 por Antonio de Apalategui).

Aralegiaundiazpikoa

Aalei erdikoa o Aalei aundi azpikoa: (= la (casa) Aralegi de medio). (=Aralegi la mayor de termino inferior). En 1931 al quemarse la casa Aalegi aundia, cada una de las dos familias que en ella residían construyo su casa independiente, la Aalei aundi goikoa en solar primitivo y Aalegi aundi azpikoa o erdikoa en solar nuevo.

Aralegiberria

Aalei berria: (= la nueva (casa) Aralegi). Fue fundada a la entrada del siglo XVIII.

Aralegierdikoa

Aalei erdikoa o Aalei aundi azpikoa: (= la (casa) Aralegi de medio). (=Aralegi la mayor de termino inferior). En 1931 al quemarse la casa Aalegi aundia, cada una de las dos familias que en ella residían construyo su casa independiente, la Aalei aundi goikoa en solar primitivo y Aalegi aundi azpikoa o erdikoa en solar nuevo.

Aranberri

Aamberri: (= nueva (casa) de Aram, campo). Fundada a mediados del siglo XIX.

Aranburune

Arambuune: (= mansión de Aramburu). Casa fundada por Martin de Aramburu en 1796.

Arandietxea

Andietxea: (= la casa Arandi, cirujedo). 1430 “Juº de Arandia”. 1601 “casa de Arandia”. 1654 “Arandi echea”.

Arandietxetxikia

Andietxe txikia: (= la pequeña casa Arandi, cirujedo). En 1764 era fragua de Andietxea y desde 1784 es casa habitada.

Arbelditxo

Arbelditxo: (= pequeño Arbeldi). Administrazio (Adminstracion). Arrutei (mansión de Arrue). Katarrotei (mansión de Katarro), grupo de casas fundadas a la entrada del siglo XIX.

Arbeldizargarakoa

Arbeldi zaar garakoa: (= la antigua Arbeldi o peña redonda del término superior). Casa fundada a raíz del incendio de la casa Arbildi ocurrido en1773. Año 1788 “Arbildi zarra de arriba”.

Arbildiberri

Arbildi berri: (= nueva Arbildi). Casa fundada hacia 1640. 1703 “Arbildi la nueva”. 1732 “Arbildi berria”.

Arbildizarrazpikoa

Arbildi zaar azpikoa: (= la antigua Arbildi del término inferior). 1591 “Arbildi”. 1619, dos heredades “en el término de Arbildi”. 1625 “casa de Arbildi”. 1668 “Arbildi de yuso”.

Arbilleta

Arbilleta: (= la peña redonda). 1619 “heredad en el término de Aya llamado Aya arbilleta”. 1641 “casa nueva de Aya Arbilla de Espilla”.

Arinaundia

Arin aundia: (= la grande (casa) Arin arain, el campo llano). 1448 “Areyn” y “Arayn”. 1631 “Arin idoguindegui”.

Arinbarbetxe

Arin barbeetxe: (= casa del barbero de Arin). 1549 casa de “Juanes de Arin barbero”. 1617 “casa y solar de Barberorana de Arin”. 1660 “casa de Berbero echea”.

Arinbarbetxezarra

Etxe ondoko zelaye o Arin barbeetxe zaarra: (= la planicie de junto a la casa). (=la antigua Arin barbero etxe).

Arinetxeberria

Arin etxeberria: (= la casa nueva de Arin). 1549 “Mrn. De Aryn de Echeverria”. 1590 “Casa Heheverria de Arin”.

Aritzaundietatxiki

Aitzaundiita txiki: = pequeña Ariz aundi, roble grande. Casa fundada por los de Baztarrika gaakoa el año 1631.

Arkugaña

Arku gañe: (= sobre el arco). Casa fundada a comienzos del siglo XIX.

Arrateberri

Arrate buru o Arrate zaarra y Arrate berri o Denda berri: (= cabecera de Arrate). 1811 “Arrate buru”. (=la antigua Arrate). 1852 “Arrate zarra”. (=nueva Arrate) Llamada asi desde se reedificación en 1882. (=tienda nueva). Por haber servido de tienda.

Arratetaberri

Arrateeta berri: (= nueva (casa) Arrateeta). Fundada en 1856.

Arratezarra

Arrate buru o Arrate zaarra y Arrate berri o Denda berri: (= cabecera de Arrate). 1811 “Arrate buru”. (=la antigua Arrate). 1852 “Arrate zarra”. (=nueva Arrate) Llamada asi desde se reedificación en 1882. (=tienda nueva). Por haber servido de tienda.

Arratiñea

Aartine: (= Arratia-rena, posesión del de Arratia, la salida en la peña). 1647 “casa de Liçardimuño”. 1691 “casa solar de Zurutuza Arratinea”.

Artzateberri

Arzate berri: (= nueva Arzate, portillo o salida en pedregal). Casa fundada en 1850 al ser derribada la primitiva Arzate berri.

Artzateberritxiki

Arzateberri txiki: (= pequeña Arzate la nueva). Fundada en 1850.

Arzateaundi

Arzate aundi: (= grande Arzate, portillo o salida en la peña). 1521 “Miguel de Arçate”. 1658 “Arçate la mayor”. 1748 “Arzate andia”.

Arzateaundiberria

Arzate aundi berrie: (= nueva (casa) Arzate aundi). Arzate aundi azpikoa se trasladó a este solar en 1919.

Astigarretxea

Astigarretxea: (= la casa Astigarraga, el arcedo). Es muy antigua.

Atalluberri

Atallu berri: (= la nueva (casa); Atallu). Casa fundada hacia 1780.

Atalluzarra

Atallu zaarra: (= la antigua (casa) Atal-un, sitio tal). Figura en el siglo XIV.

Atxurrenea

Atxurrenea: (= mansión de Atxur). Fundada en el siglo 18 a raiz de la quema de Iberondo atxurrenea.

Auzmendinea

Auzmendinea: (= la posesión de Auzmendi). Casa fundada por Pedro Mª Auzmendi en 1943.

Auzmenditxikia

Aldakotxo o Auzmendi txikia: (= casa vecina o del lado). (=la pequeña Auzmendi). 1751 “Auzmendi chiqui o Aldacochoa”. 1756 “Aldacocho”. 1690 “Auzmendi chiqui llamada en el dia Aldacochoa pegante a la de Marquesane en el barrio de Arin. A principios del siglo XX existía Auzmendi-txiki o casita adosada a la casa Auzmendi por el lado sur, siendo su tejado una prolongación del de Auzmendi luego fue destruida.

Azaolaberri

Azaola berri: = Azaola la nueva. Casa fundada el año 1907.

Azaolazarra

Azaola zaarra: = la antigua Azaola. Año 1559 “Trinchalecu de Azarola” (D. 482). La casa de Azaola existía el siglo XVII.

Barberoetxeberria

Taberna berria o Barberoetxe berria: (= la nueva taberna). (= la nueva casa de Barbero). Fundada a mediados del siglo XVIII.

Barberonea

Barberone: (= posesión del barbero o practicante). Casa fundada en la segunda mitad del siglo XIX, fue residencia del practicante Goicoechea.

Barberonea

Barberone: (= posesión del barbero o cirujano). A la entrada del siglo XVII era del cirujano Juan Miguelez de Gomensoro.

Barbetxezarra

Barbeetxe zaarra: (= la antigua casa de Barbero). Fue fundada en la primera mitad del siglo XVI.

Barrenetxe

Barreetxe: (= Barren-etxe, casa del término inferior). 1383 “Barrenechea”. 1528 “Martin de Barreechea dueño de Barreechea. 1561 “Barrenesea”.

Barrenetxesaletxe

Saaltxe oroia o Barreetxe saaltxe: (= solar de Se-ale etxe, casa ferrajera). (=casa ferrajera de Barrenetxe). 1671 Castaños en Ondarzillegi “junto a la borda de Barrenechea”. 1703 “Borda de la casa de Barrechea”. 1755 “Borda de la casa de Barrenechea, estancia del rebaño de cabras de Urquia”. Dicha borda o casa ferrajera desapareció a raíz de la venta del rebaño efectuada hacia el año 1881.

Begiristain

Beiztin: (= casa Beguiristain). 1662 “Juan de Beguristain…la casa nueva de Soraçulo”.

Begiristainberri

Etxe txiki o Beguiristain berri: (= nueva (casa) de Beguiristain). Casa construida en 1906 por Ladislao de Beguriristain).

Beonea

Beonea: (= mansión de Bego). Casa construida a la entrada del siglo XIX.

Berraraingo etxeburua

Berraaingo etxeburue: (= la cabecera de la casa de Berrarain, campo del jaro). 1710 “Berraingo echaburua”.

Bidaburu

Etxauru o Bidauru: (= cabecera de la casa). (=cabecera del camino). 1811 “Echaburua y “Bidaburua”.

Bidearteaundia

Bidaarte aundia: (= (la casa) entre caminos la grande). Fundada con anterioridad al siglo XVI entre la calzada y el camino que va del barrio de Ajarresta a la iglesia parroquial.

Bidearterdikoa

Bidaarte erdikoa: (= (la casa) entre caminos la del medio). Fundada a la entrada Del siglo XIX.

Bideartetxikia

Bidaarte txikia: (= (la casa) entre caminos la menor). Se cita ya a la entrada del Siglo XVI.

Bidebieta

Bidebieta: (= dos caminos). Casa edificada en 1914.

Bidegain

Bidegain: (= sobre el camino). Casa fundada en 1946.

Bikarioetxe

Bikario etxe: (= casa vicarial). Fue construida en 1891.

Bikarioetxe

Bikario etxe: (= casa vicarial). Fue fundada hacia 1641.

Bikarioetxe

Bikario etxe: (= casa vicarial). Fundada en 1797.

Boenea

Boenea: (= la posesión de Bola). 1579 “casa de Boena”. 1603 “casa de Bolarena”. 1610 “casa de Boenea”.

Dendaberri

Arrate buru o Arrate zaarra y Arrate berri o Denda berri: (= cabecera de Arrate). 1811 “Arrate buru”. (=la antigua Arrate). 1852 “Arrate zarra”. (=nueva Arrate) Llamada asi desde se reedificación en 1882. (=tienda nueva). Por haber servido de tienda.

Domekanea

Domekane: (= mansión de Domença). Figura desde mediados del siglo XVI.

Domonikane

Domonikane u Oteiza: (= posesión de Dominica). (=argomal). 1549 “Min de Oteiça”. 1577 “Min de Oteiça sobre su casa de Oteiça”. 1810 casa Teresanea. 1920 la compro Dominica, panadera y vecina de San Sebastián.

Donjoanenea

Donjoanenea: (= mansión de D. Juan): Esta casa aparece a comienzos del Siglo XVI.

Donjoanenetxiki

Don Joanene txiki: (= pequeña (casa) D. Joanene. Fundada en 1786.

Dormategi

Dormatei: (= mansión de Durmau). 1500 “Juº Durmau”. 1511 “Juº Durman”. 1513 “Myn de Sant Román”. 1523 “Myn de Durmao”. Esta casa fue destruida en 1950.

Dormategiberri

Dormatei berri: (= nueva (casa) Dormategi). Fundada hacia 1820.

Dornariñe

Dornarinea u Oyalgindegi: (= la posesión del tornero). (=pañería). 1549 era de “Mrn. Pañero de Astigarraga”. 1641 “casa llamada Oyalguindegui”. 1703 “Dornarinea”.

Dorronsoronea

Dorronsoronea: (= la mansión de Dorronsoro). Casa fundada en 1912 por Juan Miguel de Dorronsoro.

Elizaldetxea

Elizaalde etxea: (= la casa Eliza alde, lado de la iglesia). Existía para comienzos del siglo XVII.

Elizaldetxeberri

Elizaalde etxe berri: (= la nueva casa Eliza alde, lado de la iglesia). Existía ya en la segunda mitad del siglo XVIII. En la entrada del siglo XX había posada y era conocida con el nombre de Ostatu y posteriormente porque a ella acudía gente humilde le pusieron de apodo el nombre Dupalais o Dupale.

Elizondo

Elizondo: (= junto a la iglesia). Casa fundada en 1868.

Elormendietxe

Elemendiitxe: (= casa Elor mendi, monte espinal). 1507 “Elormendy”. 1740 “Elormendi echea”.

Eraso

Aizkortanea o Eraso: (= mansión de Arizkorreta, peña pelada). 1500 “heraso”.

Erlaetxe

Estrada berri o Erla etxe: (= nueva (casa) Estrada). (=casa de abejas). 1590 “la casa Erlaechea”. 1754 “casa jermada de Erlaechea”. 1826 “Estrada berria”.

Ermentari

Ermentari: (= herrero o fragua de herramientas). 1549 “casa de Mrn. Ferrero de Alargunsoro”. 1592 “casa de Hermentari. 1611 “casa de Herrementaria”.

Errekalde

Errekaalde o Eule etxe u Ospital txiki: (= lado del rio). (= casa de tejedor). (= pequeña (casa) hospital). Casilla habitada durante el siglo XIX.

Erroiondoberri

Erroondo berri: (= nueva (casa de) junto a Erroi). Fue fundada en 1790.

Errondozarra

Erroondo zaarra: (= la antigua Erroi ondo, junto a Errodi). 1566 “camino de Herroyondo”. 1684 “Borda y sel de Erroyondo”. La casa fue fundada por la villa en la segunda mitad del siglo XVII.

Ertzillegiberri

Erzillei berri: (= nueva (casa)Erzillegi). Fue construida en 1906.

Ertzillegiko indarretxea

Erzilleko indar etxea: (= la casa central eléctrica de Erzillegi). Construida en 1942.

Eskisabel

Eskisaal: 1590 “casa de Esquesabel”. 1600 “tierras y heredades llamadas Esquesabel”.

Esnaolaetxeberri

Lasaarte berri o Esnaola etxe berri: (= nueva Lasaarte). (= nueva casa de Esnaola). Construida hacia 1815.

Estradaberri

Estrada berri o Erla etxe: (= nueva (casa) Estrada). (=casa de abejas). 1590 “la casa Erlaechea”. 1754 “casa jermada de Erlaechea”. 1826 “Estrada berria”.

Etxaburu

Etxauru: (= cabecera de la casa). 1756 Aldaarreta, tierras en estercolar “Echaburua”.

Etxaburu

Etxauru: (= cabecera de la casa).

Etxaburu

Etxauru: (= cabecera de la casa). 1861 Aldarreta azpikoa. Tierras en Estercolar “Echa burua”.

Etxaburu

Etxauru: (= cabecera de la casa). 1695 “Echaburua y manzanal que hay En ella entre el camino y esponda”.

Etxaburu

Etxauru: (= cabecera de la casa).

Etxaburu

Etxauru: (= cabecera de la casa). 1619 “Echaburua”. 1830 “Echaburua Que antes era zarzal o illarrari, esto es herial con algunos Robles viejos”.

Etxaburu

Etxauru o Alzani burua: (= cabecera de la casa). (=la cabecera de Alzani). 1821 “Alzani burua”.

Etxaburu

Etxauru: (= cabecera de la casa).

Etxaburu

Etxauru o Bidauru: (= cabecera de la casa). (=cabecera del camino). 1811 “Echaburua y “Bidaburua”.

Etxaburu

Etxauru: (= cabecera de la casa). 1827 “Echaburua”.

Etxaburu

Etxauru: (= cabecera de la casa). 1756 “Echaburua”.

Etxaburu

Etxauru o Aiztondo burua: (= cabecera de la casa). 1788 “heredad de Echaburua”. (= cabecera de (la casa) Aiztondoa). 1816 “Aiztondo burua”.

Etxaburu

Etxauru: (= cabecera de la casa).

Etxaburu

Etxauru: (= cabecera de la casa).

Etxaburu

Etxauru: (= cabecera de la casa).

Etxaburua

Etxaburua o Estrada musu: (= la cabecera de la casa). // (= Frente a la estrada). 1686 “heredad llamada Estrada musu”. 1575 ``Heredad propia de Echaburua”.

Etxaburugoikoa

Etxauru goikoa: (= la cabecera de la casa, goikoa del término superior).

Etxaburuko ankatea

Etxauruko ankatea: (= retazo largo, ladeado de la cabecera de la casa).

Etxaburuko otadia

Etxauruko otadie: (= el argomal de la cabecera de la casa).

Etxaburutxiki

Etxauru txiki: (= pequeña Etxaburu, cabecera de la casa).

Etxaburutxiki

Etxauru txiki: (= pequeña Etaburu, cabecera de la casa).

Etxagibel

Etxagibel o Etxe ondoko soroa: (= lado o término posterior de la casa). (= la heredad de junto a la casa). 1739 “tierra llamada Echaguivela hacia la casa de Barandiaran la mayor”.

Etxagibela

Etxagibela: (= el término posterior de la casa). 1695 “tierra sembradía Llamada Echaguibela”.

Etxagorra

Etxagorra: (= la casa Astigarra, arces). Antiguamente Astigarraga de yuso. 1383 “Lope Belza de Astigarraga”. 1608 “Martin de Astigarraga, herrador, dueño de la casa Echagorra”.

Etxealai

Etxe alay: (= casa alegre). Fue fundada en 1948 por Julián Erausquin.

Etxealde

Etxealde: (= lado de la casa).

Etxeaurrea

Etxe aurrea: (= la delantera de la casa).

Etxeaurrea

Etxe aurrea: (= la delantera de la casa). 1821 “Echa aurrea”.

Etxeaurrea

Etxe aurrea: (= la delantera de la casa). 1739 “heredad llamada Echaurrea”.

Etxeazpi

Etxe azpi: (= término inferior de la casa). 1739 “heredad llamada Echeazpia.

Etxeazpi

Etxe azpi: (= término inferior de la casa). 1816 Aldaarreta, estercolar “Eche azpia”.

Etxeazpi

Etxeazpi: (= término inferior de la casa).

Etxeazpi

Etxe azpi: (= término inferior de la casa).

Etxeazpi

Etxe azpi: (= término inferior de la casa).

Etxeazpi

Etxeazpi: (= término inferior de la casa). 1733, estercolar, Aldaarreta “heredad De Echa azpia”.

Etxeazpi

Etxe azpi: (= término inferior de la casa). 1890” Echeazpico soroa”.

Etxeazpi

Etxe azpi o Laparretxe azpi: (= término inferior de la casa). (= término inferior de la casa Laparre, brezal). 1788 “heredad de Echeazpia”. 1816 “Laparra azpia”.

Etxeazpi

Etxe azpi: (= término inferior de la casa).

Etxeazpi

Etxe azpi: (= término inferior de la casa). 1816 “Echeazpia”.

Etxeazpi

Etxe azpi: (= término inferior de la casa). 1788 “heredad de Echeazpia”.

Etxeazpi

Etxe azpi: (= término inferior de la casa).

Etxeazpi

Etxe azpi: (= término inferior de la casa). 1700 “heredad llamada Eche azpia”. 1805 “heredad de Echeazpia confina… con Sastegilurra”.

Etxeazpi

Etxe azpi: (= termino inferior de la casa).

Etxeazpi

Etxe azpi: (= término inferior de la casa). 1756 “heredades propias de Echaazpia”.

Etxeazpi

Etxeazpi: (= termino inferior de la casa). 1809 Sastegia “Echeazpia”.

Etxeazpi

Etxe azpi: (= termino inferior de la casa). 1747 “Echeazpia” hasta frente de la casa de Zubikoeta.

Etxeazpi

Etxe azpi: (= término inferior de la casa). 1700 Gaalde “Echa azpia Debajo de la dha casa y sobre el camino real”.

Etxeazpi

Etxeazpi: (= término inferior de la casa).

Etxeazpia

Etxe azpia o Inurriita azpi: (= el término inferior de la casa). (= término inferior de Inurrieta, el brezal). 1816 “Heredad de Iñurrieta azpia”.

Etxeazpia

Etxe azpia: (= el termino inferior de la casa).

Etxeazpiaundi

Etxeazpi aundi: (= grande Etxe azpi, bajera o termino inferior de la casa).

Etxeazpibarrena

Etxe azpi barrena: (= el término inferior del debajo de la casa).

Etxeazpibarrena

Etxeazpi barrena: (= el termino inferior de la bajera de la casa).

Etxeazpibekoa

Etxeazpi beekoa: (= el término inferior de la casa, beekoa, de abajo).

Etxeazpitxiki

Etxeazpi txiki o Etxe ondo: (= pequeño termino inferior de la casa). (=junto a la casa).

Etxebeltz

Etxe belz: (= casa negra). Fundada en el siglo XVII.

Etxeberri

Etxe berri o Elizpe: (= casa nueva). (=termino inferior de la iglesia). Casa fundada en 1912.

Etxeberri

Etxe berri: (= casa nueva). Esta casa existía en 1528.

Etxeberrioroizarra

Etxeberri oroi zaarra: (= el antiguo solar de la casa nueva). En 1836 se quemó la casa Etxeberri y fue reedificada en el solar de su borda.

Etxeberrizar

Etxeberri zaar: (= antigua Etxe berri, casa nueva). Existía en el año 1383.

Etxeondo

Etxe ondo o Etxe azpi: (= junto a la casa). (= término inferior de la casa).

Etxeondo

Etxeazpi txiki o Etxe ondo: (= pequeño termino inferior de la casa). (=junto a la casa).

Etxeondo

Etxeondo: (= junto a la casa).

Etxeondo

Etxe ondo: (= junto a la casa). 1653 “la casa de Garayalde con su huerta y Heredad pegante a la dha casa”.

Etxetxiki

Etxe txiki: (= pequeña casa). 1674 “Echachiquia”.

Etxetxiki

Etxe txiki o Beguiristain berri: (= pequeña casa). (= nueva (casa) de Beguiristain). Casa construida en 1906 por Ladislao de Beguriristain).

Etxetxo

Etxetxo o Gomonsoro azpikoa: (= casilla). (=Gomensoro del término inferior). Data de mediados del siglo XVI.

Etxetxoberri

Etxetxo berri: (= casilla nueva). Data de 1825.

Etxezarra

Etxe zaarra: (= la antigua casa). Es el nombre de la heredad en donde se halla en antiguo solar de Iberondo Atxurrena.

Etxezarreneazpi

Etxe zaarrene azpi: (= término inferior de la casa vieja). 1757 heredad de “Eche Azpico zelaia”.

Etxezarreta

Etxezaarreta: = antigua casa. En el solar primitivo de Aitzaundiita txiki.

Etxezuri

Etxe zuri o Urbitarte: (= casa blanca). Casa fundada en 1871. (=entre dos aguas).

Euletxe

Errekaalde o Eule etxe u Ospital txiki: (= lado del rio). (= casa de tejedor). (= pequeña (casa) hospital). Casilla habitada durante el siglo XIX.

Ezkalunea

Imaz berri o Ezkalune: (= nueva (casa) de Imaz). (=mansión de Ezkalu bermejuela). Fue fundada en 1882 por Felipe de Imaz de Ubarkaaldea, alias Ezkalu.

Ezkurdiategi

Ezkurdiategi o Sakristauene: (= mansión de Ezkurdia). (=mansión del sacristán). Casa fundada en 1812 por Juan Antº de Ezcurdia, sacristán de la parroquia de Aya.

Gabillenea

Gabillene: (= mansión de Gabriel). Antiguamente Joanicotegi.

Garagartza

Gaarza: (= pedregoso de término superior). 1619 la villa vendió a Berº de Urdangarin “una heredad en Garagarça”. 1675 casa “nueva de Garagarza”.

Garaialdenea

Garayaldene: (= mansión de Garayalde). Casa fundada en 1906.

Giletxagoea

Paskiñane o Gil echea: (= posesión de pastagin o pastero). (=la casa de Gil). A la entrada del siglo XVI casa de Garcia Gil. 1610 “Garci Gilesea”. 1647 Xil echea. 1654 “la casa Gillenea”. 1774 “casa Xilechea o Pasquiñanea”.

Goienetxe

Goetxe: (= Goien-etxe, casa del término superior). 1511”Goyana”. 1528 “Goynechea”. 1571 “Goyenechea”. 1770 “Goena o Goenechea”. 1725 “Gobechea”.

Goikoetxea

Goikootxea: (= la casa del término superior). Existia a la entrada del siglo XVI.

Goikoetxeanea

Goikoetxeana: (= la mansión de Goikoetxea). Casa fundada por Juan de Goikoetxea en 1931.

Goikoetxeazpia

Goikootxe azpie: (= el término inferior de la casa del extremo superior).

Gomentsorosaaltxe

Gomosaaltxe: (= casa forrajera de Gomen soro, heredad de Gomen). Antiguo saaltxe de Gomensoro fundado a mediados del siglo XVII. 1729 “casa de Gomensoro salesea”.

Grazineberri

Geaziñe berri: (= nueva (casa) de Grazinea, mansión de Engracia). Casa Fundada en 1812.

Gurutzeaga

Guutzaa: (= el crucero). 1489 “Guruceaga”. Antigua casa solariega convertida en Saale etxe desde 1920.

Gurutzeagaberri

Guutzaa berri: (= nueva (casa) Gurutzaga, el crucero). Casa fundada a Mediados del siglo XIX.

Gurutzeagako etxaburua

Guutzaako etxaurue: (= la cabecera de la casa Guruzeaga, el crucero).

Gurutzeagalde

Guutzaa alde: (= lado de (la casa) Guzuzeaga).

Iboondo

Iboondo: (= junto a Iber). Casa fundada por D. Pedro Ortiz de Telleria. 1641 “Casa de Iberondo andia”.

Igartzagarateberri

Itzaate berri o Iriarte: (= nueva (casa) Igarza garate). (=entre Iri). 1666 casa “nueva llamada Iriarte”. 1676 fabricado para “María de Goicoechea y su difunto marido una casa nueva en la partida de Igaçagarate que se le puso por nombre Iriarte”.

Igartzagarateberrionuzkoa

Itzaate berri onuzkoa: (= la nueva (casa) Igarza garate, portillo en el término superior del sequeral, onuzkoa, de aca). Casa fundada en 1906.

Igartzagaratezarra

Itzaate zaarra: (= la antigua (casa) Igarza garate, portillo en lo más elevado de sequeral). 1619 “heredad en Yaçagarate”. 1689 “Igazagarate”. La casa data de 1634.

Imatzenea

Imazene: (= mansión de Imaz). Casa fundada por Martin de Imaz hacia el año 1636.

Imazberri

Imaz berri o Ezkalune: (= nueva (casa) de Imaz). (=mansión de Ezkalu bermejuela). Fue fundada en 1882 por Felipe de Imaz de Ubarkaaldea, alias Ezkalu.

Indarretxe

Indar etxe: (= central electrica). Construida en 1932 para alumbrado de las casas Arzate berri, Orlaza txikia y Larburu. Solo tenía un caballo de fuerza y las casas Arzate berri y Orlaza txikia abandonaron en 1939.

Indarretxe

Indar etxe: (= casa Central Electrica). Fue fundada en 1923.

Intsaustiberri

Intsausti berri: (= nueva (casa) Intsausti, nogueral). Fue fundada a comienzos Del siglo XVIII por D. Andrés de Maiza.

Intsaustizarra

Intsausti zaarra: (= la antigua (casa), Intsausti, nogueral). Esta casa existía para comienzos del siglo XVI.

Inzekantxelus

Inzekantxelus: (= elus en garza de Inzar). 1675 “Inzargarcelu”. 1701 “Inzarcarcelus”. La casa fue fundada en 1675.

Ipentzatxikia

Txomiñonea o Ipenza txikia: (= la mansión de Domingo). (= la pequeña Ipenza). 1690 “Ipenza chiquia”.

Iriarte

Itzaate berri o Iriarte: (= nueva (casa) Igarza garate). (=entre Iri). 1666 casa “nueva llamada Iriarte”. 1676 fabricado para “María de Goicoechea y su difunto marido una casa nueva en la partida de Igaçagarate que se le puso por nombre Iriarte”.

Irubide

Irubide: (= tres caminos). Casa fundada en 1942 por Cayetano Dorronsoro de Zelabear.

Iturraldeberri

Iturraalde berri: (= nueva (casa) Iturraalde, lado de la fuente). Fue fundada en 1764.

Iturraldetxiki

Iturri aldeko bordea o Iturraalde txiki: (= la borda de lado de la fuente). (=pequeña (casa) Iturri alde). Primitivamente fragua de Iturraalde, de1810 a 1866 estuvo habitada.

Iturritzaberri

Iturritza berri: (= nueva (casa) Iturritza, fuentes). Casa fundada en 1816. Año 1817 “Iturritza berria o Recalde”.

Iturritzazarra

Iturritza zaarra: (= la antigua (casa) Iturritza, fuentes). 1619 “heredad en Yturriça llamada Artasoro”. 1624 “casa de Iturriça que alinda con el exido y con el camino real”. Actualmente entre la casa y la carretera hay un terreno llamado Etxeondoko baatzea (=la huerta de junto a la casa).

Izagirre

Izaarre: (= Eiz-aguirre, pendiente pedregosa de Eiz). 1594 “casas de…Eyçaguirre”.

Iztatorberri

Iztator berri: (= nueva (casa Iztator). Fue fundada hacia el año 1870.

Jauregiberri

Kaseta o Jauregui berri: (= casilla). (=casa nueva de Jauregui). Fundada a fines del siglo XIX.

Joanenea

Joanene: (= posesión o estancia de Juan). 1683 “casa y casería de Iberondo de medio”. 1734 “casa de Iberondo menor”. 1752 “Iberondo Juananea”.

Kalakasenea

Kalakasene: (= mansión de Kalakas) (apodo). 1696 “caseria de Mendoza”. A la Entrada del siglo XIX “Mendoza o Calacasenea”.

Kalakasenealde

Kalakasene alde: (= lado de Kalakasene).

Kalakaseneburu

Kalakasene buu: (= cabecera de Kalakasene). 1801 “Calacasene burua”. 1816 “Echaburua”.

Kalakaseneko zelaia

Kalakaseneko zelaie: (= la planicie de Kalakasenea).

Kamioetxe

Kamio etxe: (= casa de caminero). Construida por la Diputacion Provincial en 1894.

Kamioetxe

Kamio etxe: (= casa de camiona). 1511 “Mychel de Camyno”. 1643 “casa de Camino).

Kapañenea

Kapañenea o Grazinea: (= mansión del marraguero). (= mansión de Engracia). Casa fundada hacia 1634.

Kaseta

Kaseta o Jauregui berri: (= casilla). (=casa nueva de Jauregui). Fundada a fines del siglo XIX.

Kerexetanea

Querejetanea: (= la mansión de Querejeta). Casa fundada en 1915 por Pedro María de Querejeta con los materiales de la vieja casa Urdaantxulo.

Kontsejuetxea

Konseju etxea: (= la casa concejil). Data del siglo XVII.

Kortaberri

Korta berri: (= nueva (casa) Korta). Fue fundada por Martin José hacia 1855.

Kortaberritxiki

Korta berri txiki: (= pequeña (casa) nueva de Korta). Fue fundado hacia 1855.

Lasanea

Lasaanea: (= la mansión de Lasa). Casa fundada por Ignacio de Lasa en 1935.

Lasarteberri

Lasaarte berri o Esnaola etxe berri: (= nueva Lasaarte). (= nueva casa de Esnaola). Construida hacia 1815.

Lauztiberri

Lauzti berri: (= nueva (casa) Lauzti, lugar sombrío). Fue fundada en 1900.

Lauztierdikoa

Lauzti erdikoa: (= la (casa) Lauzti, lugar sombrío, de medio). La casa Lauzti azpikoa habitada por tres viviendas, se quemó en 1917 y una de de dichas viviendas edifico la casa que recibió el nombre de Lauzti erdikoa.

Lauztiturritaberri

Lauztiiturriita berri: (= nueva (casa) Lauzti iturri eta, la fuente en sitio sombrío). La casa fue fundada hacia 1830.

Lazkauetxe

Lazkau etxe o Sirazulo: (= casa de Lazkano). (=hoyo de Siras, agua estancada en lodazal). 1616 “rio llamado tiraçulo”. 1752 “caseria llamada Tiraçulu”. 1821 “Lazcau echea”.

Lazkautegi

Lazkautei: 1549 era propiedad de Pedro de Lazcano”. 1580 casa de “Lazcanotegui”.

Lizarrustiko Juan Joseren etxea

Lizarrustiko Juan Joseren etxea: (= la casa de Juan Jose en Lizarrusti). Construida por Juan Jose Dorronsoro en 1919.

Lizarrustiko mikeletetxea

Lizarrustiko miquelete etxea: (= la casa de miqueletes de Lizarrusti). Casa de Recaudación de arbitrios provinciales construida en 1887.

Liztorretxea

Etxeberritxo oroia o Liztor etxea o Aiztondoa: (= el solar de la pequeña casa nueva). (=la casa de Lizturra). (=el junto a la peña). Aparece en el siglo XIX y fue abandonada en 1896.

Lopetxe

Lope etxe: (= casa de Lope). 1383 “Lope de Arrondo”. 1623 “casa llamada Lope esea”.

Luzinea

Luzine: (= posesión de Lucia). 1690 “Casa de Lucianea”.

Maindiberri

Maindi berri: (= nueva Barandiaran, campo del jaro). 1825 “Muñovitarte”. 1827 “Barandiaran berri o Saleche zarra”. Destruyendo la casa Borda de Barandiaran o Saaletze zaarra con sus materiales se Construyó en solar distinto, aunque no muy lejos, la casa nueva Maindi berri.

Mainditxiki

Maindi txiki: (= pequeña (casa) Barandiaran, campo Barandi). 1430 “Barandiaran chiqui”.

Markesanetxiki

Markesane txiki: (= pequeña Markesa-ne, mansión del Merques). 1813 “Marquesane chiquia”.

Martintxonea

Martintxoone o Arrate barrena: (= mansión del pequeño Martin). (=el termino inferior de Arrate).

Martinzarrenea

Martin zaarrene: (= mansión de Martin el viejo). Construida por Martin de Altolaguirre hacia 1829.

Mataderia

Mataderie: (= el matadero). Fue edificado por la villa en 1899.

Mataderizarra

Matadei zaarra: (= el antiguo matadero). 1556 “arrandamyº de la carnicería”. 1739 “obras de la carnicería”.

Matxintone

Matxintone: (= mansión de Martxin Anton). En 1549 era de Mrn. Anton de Recarte”. 1603 “casa de Min. Anton”. 1611 “Machin Antone”.

Matxintoneko zubia

Matxintoneko zubie: (= el puente de Matxintonea). 1722 “acarrear cal al puente de Machintonea”.

Matxintxu

Matxintxu: (= Martin Txurio). 1549, casa de “Martin churio de Arin”. 1610 “casa de Ugalde llamada Machinchurio”.

Matxintxuberri

Matxintxu berri o Arin zubiaurre: (= la nueva (casa) Matxintxu, Martin Txurio). (=delantera del puente de Arin). 1739 “Juº Antº de Maiza está edificando junto al puente de Arin una casa llamada Arin Zubiaurre”. 1748 “Machinchu Zubiaurre”. 1810 “Machinchu berria”.

Medikuetxe

Meiku etxe: (= casa del médico). Fundada en 1956 para residencia de médicos.

Mendiurkullo

Mendiurkullo: (= monte Urkullo). 1619 “heredad en Mendi urculo”. 1633 “casa nueva que hemos edificado en el término de Mendiurcullu”. “Bi tontorren tarteen bajadako lepatxen dao ta urkullue ala izaten da”. (Mendiurkullo). 1790 “Mendiurcullu barrena”.

Mordaazulotxiki

Mordaazulo txiki: (= Mordaazulo la menor). 1812 casa “Mordagaztelu chiquia”.

Mordagazteluzuloberri

Mordaazulo berri: (= Mordagaztelu la nueva). Casa fundada a mediados del siglo XIX en terreno llamado Soazaal txiki.

Muño

Muño: (= altozano). La casa Muñoa fue fundada a la entrada del siglo XIX.

Muñoeta

Muñoeta: (= el altozano). Casa fundada o reedificada en 1905.

Olasagastietxea

Olasaasti etxea: (= la casa de Ola sagasti, manzanal de la ferreteria). Casa fundada en 1957.

Olea

Olea: (= la ferrería). Casa fundada en 1428.

Orolatzatxiki

Orlaza txiki: (= Erro-ola-za, la menor). Casa fundada hacia 1684. Año 1709 “Orolaça la menor”. 1748 “Orlaza chiquia”.

Orolatzaundi

Orlaza aundi: (= grande Erro-olaza). 1619 “heredad de Orrolaça”. La casa fue fundada a la entrada del siglo XVII.

Ospitalenea

Ospitalenea: (= mansión hospital). Antiguo hospital que a comienzos del Siglo XIX existía aún.

Ospitaltxiki

Errekaalde o Eule etxe u Ospital txiki: (= lado del rio). (= casa de tejedor). (= pequeña (casa) hospital). Casilla habitada durante el siglo XIX.

Otadizelaietxeoroizarra

Otaazil etxe oroi zaarra: (= el solar antiguo de la casa Otadizelai, planicie argomal). Se Quemó en 1796 y fue reedificado en solar nuevo.

Otsotxea

Otsotxea: (= casa de Otsoa, el lobo). 1617 “casa y solar de Ochoategui”. 1623 “casa llamada Osoarena en el barrio da Axarrista”. 1671 “casa Osochea…en frente de la casa de Berrain”.

Pardarrietxea

Parda arri etxea: (= la casa peña Parda). Llamanle etxea por la forma de la peña “Lau kantoiko alturea dalako” (Arrate belzko arzayek). Siglo XVIII “Pardarri echea”.

Paskiñane

Paskiñane o Gil echea: (= posesión de pastagin o pastero). (=la casa de Gil). A la entrada del siglo XVI casa de Garcia Gil. 1610 “Garci Gilesea”. 1647 Xil echea. 1654 “la casa Gillenea”. 1774 “casa Xilechea o Pasquiñanea”.

Peñanea

Antonione garakoa o Peñanea: (= la mansión de Antonio, garakoa la de término superior. (= mansión de Peña). Casa fundada en 1775 por Antonio de Apalategui).

Peruneberri

Peune berri: (= nueva Perune, posesión de Pedro). Casa fundada en 1846.

Perunesoro

Peune soo: (= heredad de Perune, mansión de Peru). Antiguamente fue propiedad de la casa Perunea.

Perunezarra

Peune zaarre: (= la antigua (casa) Perune, posesión de Pedro). Esta casa figura ya desde comienzos del siglo XV.

Pilipenea

Pilipene: (= mansión de Felipe). Casa fundada hacia 1630 por Felipe de Bazterrica. 1666 “casa de Soraçulo llamada por otro nombre Pheliperena”.

Praiskonea

Praiskone: (= Posesión o mansión de Francisco). Casa fundada en la primera mitad del siglo XVII. En 1672 era de Francisco de Dorronsoro. 1729 “Iberondo Francisconea”.

Refujioa

Refugioa: (= el refugio). Construido en 1928 por los “Amigos de Aralar” sobre el solar y ruinas del antiguo puesto de miqueletes conocido con el nombre de Ernaako miquelete etxea. El refugio, aunque no lejos de Igaraza, está emplazado en Errenaga.

Saaletxe

Aiztondo o Alako etxea o Saaleetxe: 1648 “la casa de Ala Llamada por otro nombre Salessea”. 1695 casa “ Aiztondo”.

Saaltxe

Andralizeta o Saaltxe: (= la caverna de Andra). (=casa forrajera). 1619 “heredad en Andraliçeta”. 1641 “casa nueva de Andraliceta”. 1697 “Salechea”.

Saaltxe

Saaltxe: (= casa de sale, forraje). 1631 “Salechea”.

Saaltxeberri

Saaltxe berri o Aldasoro Saaltxe: (= nueva Saale etxe, casa forrajera). (= casa jorrajera de Aldasoro). 1549 “Adasoro por la casa y Casilla”. 1617 Aldasoro “casa de la borda de ganado que tiene En el término de Uçama”.

Saaltxeburu

Saaltxe buu: (= cabecera de Saaletxe, casa forrajera).

Saaltxeburu

Saaltxe buu: (= cabecera de Saale etxe, casa forrajera).

Saaltxeoroia

Saaltxe oroia o Barreetxe saaltxe: (= solar de Se-ale etxe, casa ferrajera). (=casa ferrajera de Barrenetxe). 1671 Castaños en Ondarzillegi “junto a la borda de Barrenechea”. 1703 “Borda de la casa de Barrechea”. 1755 “Borda de la casa de Barrenechea, estancia del rebaño de cabras de Urquia”. Dicha borda o casa ferrajera desapareció a raíz de la venta del rebaño efectuada hacia el año 1881.

Saiabiaga

Saabiaa: (= Sayabi-aga). Sayabiaga. 1654 “casa nueva de Sayabiaga).

Sakristauenea

Ezkurdiategi o Sakristauene: (= mansión de Ezkurdia). (=mansión del sacristán). Casa fundada en 1812 por Juan Antº de Ezcurdia, sacristán de la parroquia de Aya.

Saletxealde

Saaltxealde: (= lado de Saletxe, casa ferrajera).

Saltxesoro

Saaltxe soo: (= heredad de Saale etxe, casa forrajera).

Sangergorioko estankoa

San Gergorioko estankoa: (= el estanco de San Gregorio). Casa fundada en 1945 en el sitio denominado Arrateko portu azpie (=el termino inferior del puerto o cuesta de).

Sangergorioko medikuetxea

San Gergorioko meiku etxea: (= la casa de medico de San gregorio). Fue construida por la villa en 1956.

Sangergoriotxiki

San Gergorio txiki: (= pequeña San Gregorio). 1687 “casa seroral pegante a la basílica del Señor San Gregorio”.

Santiagonea

Santione: (= posesión de Santiago). 1734 “casa que al presente llaman Santiagonea”.

Santiagonetxiki

Santigone txiki: (= Santiagone la menor). Primitivamente fragua, fue habitada hacia 1776.

Sara

Sara: (= nombre de un pueblo vasco francés). Casa fundada por Dña Pilar de Barandiaran en 1950. Dicha señora en esa fecha residía en el pueblo de Sara y a la casa construida en Ataun le puso el nombre del mencionado pueblo.

Sarasamendiko mikelete etxea

Sarasamendiko mikelete etxea: (= la casa de miqueletes en Sarasamendi). Fue construido hacia el año 1900.

Sarriarteako

Saarteako: (= Sa-arri-arte, entre piedras de sel, garakoa, del término superior). 1404 sel de “Sarriarte”. 1633 “casa nueva del sel de Sarriarte”. 1756 “Sarriarte Garaicoa”.

Sarriarteazpiko

Saarte azpiko: (= Sarri arte de termino inferior). Casa fundada en 1620. Año 1734 “Sarriarte de yuso”.

Sastegi

Sastei: (= mansión de Sanz). 1633 “casa llamada Sanzteguia”. 1738 “casa y caseria llamada Sanzteguia y borda de Sanztegui salechea”.

Sastegisaletxe

Sastei saaltxe: (= casa forrajera de Sanztegi o Sastegi). Casa habitada desde comienzos del siglo XVIII y abandonada en 1927.

Semoroa

Semoroa: (= la casa de Semoro o Semoroiz). 1528 “Miquela de Semoroiz” en Echarri Aranaz. 1596, casa “Semoroitegui”. 1609 “casa llamada Semoroiz”. 1641 “Semorozessea”.

Sukiaundia

Suki aundia: (= Sukia la mayor). Existía la casa en 1428. 1610” Suquia de Suso”. 1611 “casa de Suquia andia”.

Sukitxiki

Suki txiki: (= Suki la menor). 1542 “Suquia de allá”. 1610“casa Suquia De abaxo”. 1757 “Suqui chiquia”.

Sutegi

Sutegi: (= fragua). Fue construida por Lucas de Etxeberria y funcionó hasta el año 1952.

Sutegi

Sutei: (= herreria o fragua). Fundada en 1888.

Sutegitxiki

Sutei txiki: (= pequeña sutegi, fragua). Construida en 1888.

Tabernaberria

Taberna berria o Barberoetxe berria: (= la nueva taberna). (= la nueva casa de Barbero). Fundada a mediados del siglo XVIII.

Tabernaetxeberri

Taberna etxe berri: (= nueva casa taberna). Fundado a comienzos del siglo XIX.

Tellaazpiko

Tellaazpiko: (= tejeria de termino inferior). En 1528 era de “Domenxa de Telleria”.

Telleria

Tellei: (= Tejeria). Casa fundada a comienzos del siglo XIX. La adición actual data de 1892.

Tellerierdikoa

Telleerdikoa: (= la tejeria de medio). 1564 “acarrear tabla para el horno de la tejeria de Agaunça”. 1593 “casa Tejeria de medio”.

Telletxe

Telleetxe: (= casa de tejas). Data de mediados del siglo XVI.

Telletxeberri

Telle etxe berri: (= nueva casa de tejas). Fundada por Nicasio de Garayalde en el solar de una de las antiguas bordas de Telleetxea.

Txetañenea

Txetañenea: (= la posesión de Txertain, injertador). Casa fundada en la primera mitad del siglo XVII.

Txomiñonea

Txomiñonea o Ipenza txikia: (= la mansión de Domingo). (= la pequeña Ipenza). 1690 “Ipenza chiquia”.

Ualdetxiki

Ualde txiki: (= pequeña Ugalde, lado del agua). Casa fundada en la primera mitad del siglo XIX.

Ubarrietxea

Uarri etxea: (= la casa Ubarri, piedra de agua). Fue construida en 1940.

Upategi

Upategi: (= bodega). Casa fundada a comienzos del siglo XIX.

Upategiberri

Upategi berri: (= nueva upategi, bodega). Casa fundada hacia 1827.

Upategitxiki

Upatei txiki: (= pequeña (casa) Upategi, bodega. Casilla fundada a mediados del siglo XVIII.

Urbieta

Urbieta: (= las dos aguas). Casa fundada en 1942.

Urbitarte

Etxe zuri o Urbitarte: (= casa blanca). Casa fundada en 1871. (=entre dos aguas).

Urdangarinberri

Urdaangarin berri: (= nueva (casa) Urdaangarin). Construida por el dueño de Boenea). El puente en el vado del rio fue construido por los de Urdangaarin berria y vecindad para tránsito de peatones y caballerías.

Urkuola

Urkuola: (= Abedules). 1507 “Urquyela”. 1549 “Urquiela”. 1617 “casa de Urquiola”. 1695 “Casa Urquola”. 1709 “casa de Urcuela”.

Urrestaratzugarakoa

Urrestaatso garakoa: (= campo avellanedo de termino superior). 1489, casa de “Mychel de Hurrestarasu”. 1528 “Maria de Hurrestarasu de suso”. 1641 “Casa Urrestarasu Garaicoa”.

Urretsu

Uurtsu: (= avellanedo). 1572 “maderamyº q ´ hizo en el termº de Hurresu para la casa de Tejeria”. 1664 la casa “Urresu”.

Uzelaietanea

Uzelayetanea o Eleizalde: (= la mansión de Uzelayeta). (= lado de la iglesia). Figuraba con el nombre “Eleyçalde “en La segunda mitad del siglo XIV.

Villa Arrateta

Villa Arrateta: (= casa Arrateeta). Fundada en 1950 en el solar del antipar del molino abandonado.

Zaindegi

Zaindei: (= mansión de Zain, jaro) 1487 “Nyn de Çayn”.

Zaindegitxiki

Zaindi txiki: (= pequeña mansión de Zain). Casuca construida a comienzos del siglo XIX.

Zalakaindegi

Zalakiandegi: (= mansión de Zalacain). Casilla construida por Zalacain a la entrada del siglo XIX.

Zapatari

Zapatari: (= zapateria). 1592 “la casa de Çapateria”. 1609 “casa de Çapateritegui”. 1627 “casa Çapatari echea”.

Zeberionesaaltxe

Zeberione saaltxe: (= la casa forrajera de Zeberione). Desde mediados del siglo XVII casa habitada.

Zentrala

Zentrala: (= la central eléctrica). Construida en 1934 para alumbrado de la casa Remedios. El motor produce un cuarto de caballo.

Zumardi

Zumardi: (= olmedo). Casa fundada por Juan Antonio Ceberio de Atxurrena en 1882.


Ataungo Udala
Ataungo Udala
Euskaltzaindia

Egoitza

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Ikerketa Zentroa

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Ordezkaritzak

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Elkartea

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus

Azkue Biblioteka eta argitalpenak

Maximiza tus ganancias en criptomonedas confiando en Bitplex 360, una plataforma diseñada para el éxito.
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper