Ataungo toponimia

Osina - Bilaketa - Ataungo toponimia

43 emaitza Osina bilaketarentzat

Aietsondoko osina

Aitsondoko osiñe: (= el pozo de Ayesondo, junto a Ayesu).

Antonosiña

Anton osiñe: (= el pozo de Anton).

Arantzadibelzko osina

Aranzadi belzko osiñe o Errastiko osin beltza: (= el pozo de espinar negro). (=el pozo negro de Errasti, retamar) 1748 “Pozo llamado Aranzadi belzco osina”.

Bikarionosiña

Bikarion osiñe: (= el pozo del Vicario). Llamase así porque en él el Sr. Vicario de San Gregorio capturo un corzo en el siglo XIX.

Erdiko osina

Erdiko osiñe: (= el pozo del centro).

Erramuetako osina

Erramuetako osiña: (= el pozo del laurel).

Errastiko osin beltza

Aranzadi belzko osiñe o Errastiko osin beltza: (= el pozo de espinar negro). (=el pozo negro de Errasti, retamar) 1748 “Pozo llamado Aranzadi belzco osina”.

Errotatxoko osina

Errotatxoko osiñe: (= el pozo del molinacho).

Errotatxoko osina

Errotatxoko osiñe: (= el pozo del molinacho).

Estudianteaitozeneko osina

Estudiantea ito zaneko osiñe u Osaga malloko osiñe: (= el pozo en que se ahogó el estudiante). (=el pozo de la peña de Osinaga, el lugar de pozo). 1748 “pozo de Osagaco malloa”. Según tradición en dicho pozo se ahogó un seminarista de Ataun.

Iturritxikiko osina

Iturri txikiko osiñe: (= el pozo de la pequeña fuente).

Katalinosiña

Katalin osiñe: (= el pozo de Catalina).

Lamiosiña

Lamiosiñe: (= el pozo de Lami). 1756 “composición del camino de Lamiosiña pegante a la calzada”. 1781 “Caminos de hacia Lamiosiña”.

Muñoaundiko osina

Muño aundiko osiñe: (= el pozo de altozano grande).

Muñotxosiña

Muñotxo osiñe: (= el pozo de pequeño altozano).

Oluisko osina

Oluisko osiñe: (= el pozo de Oluis).

Osaga

Osaa: (= Osin-aga, los pozos). 1551 “Osaga”. 1668 “Ossaga”. 1792 declaran los testigos haber oído que hubo sel en Osaga” …Osaa u Osinaga recibe su nombre de los pozos que hay en el término inferior por donde pasa el rio Agaunza.

Osagamalloko osina

Estudiantea ito zaneko osiñe u Osaga malloko osiñe: (= el pozo en que se ahogó el estudiante). (=el pozo de la peña de Osinaga, el lugar de pozo). 1748 “pozo de Osagaco malloa”. Según tradición en dicho pozo se ahogó un seminarista de Ataun.

Osiña

Osiñe: (= el pozo). Pozo de linos utilizado por los de Sorazabal y Mordaazulo, siendo abandonado a la entrada del siglo XX.

Osiñaundi

Osin aundi: (= pozo grande).

Osiñaundi

Osin aundi: (= pozo grande).

Osiñaundi

San Juan putzu u Osin aundi: (= pozo de San Juan). (=pozo grande).

Osinbeltz

Osin belz: (= pozo negro).

Osinbeltz

Osinbelz: (= pozo negro o sombrio). Esta debajo del puente de madera que conduce a Gaztinai soro.

Osinbeltz

Osin belz: (= pozo negro, sombrío).

Osinbeltz

Osin belz: (= pozo negro). En dicho lugar hay un pozo profundo y negro.

Osinberde

Urzuloko osiñe u Osin berde: (= el pozo de Urzulo, hoyo manantial de agua). (=pozo verde). 1803 “pozo de Osinverde de Igoniz”.

Osinberde

Osin berde: (= pozo verde). 1413 “Mendibil e dende por el cerro a yuso dro egialpilago que llaman Osinberdea e dende por el rio fasta los artes de Ayzuri”. 1738 “Osin verdea”.

Osiñe

Osiñe: (= el pozo). Fue pozo de linos utilizado por los de Sukia.

Osineta

Osineta: (= los pozos). 1791” pozos de Curtuiz”.

Osiñeta

Osiñeta: = pozos.

Osiñeta

Osiñeta: = pozos. En dicho sitio existían restos de 10 pozos de lino los cuales fueron abandonados a fines del siglo XIX. El año 1892 se cita Barbeetxeko linaputzue.

Osiñeta

Osineta: (= los pozos de lino). En el siglo XIX había cuatro pozos de lino en la regatilla que desciende de Kara alde.

Osintxiki

Osin txiki: (= pequeño pozo).

Osintxoeta

Osintxoota: = pequeño Osin, pozo. El siglo XIX hubo en su proximidad pozo de linos, utilizando el agua del rio Lauspelz.

Osinzabal

Osin zabal: (= pozo ancho).

Osinzarra

Osin zaarra: (= el antiguo pozo). Pozo de agua sulfurosa construido por Inocencio de Dorronsoro en 1891 para el balneario que proyectaba edificar. Se hallaba entre el borde del camino y el rio y llenaron de escombros en 1907.

Pagapeko osina

Paapeko osiñe: (= el pozo del término inferior del haya). En la proximidad de dicho pozo había hayas en el siglo XIX.

Sanjuanputzu

San Juan putzu u Osin aundi: (= pozo de San Juan). (=pozo grande).

Santrakortazpiko osina

Sansostra azpiko osiñe: (= el pozo del término inferior de Sansa korta).

Tellerigarako osina

Telleaako osiñe: (= el pozo de Telleri garakoa).

Urbietabeko osina

Urbieta beeko osiñe: (= el pozo del término inferior de las dos aguas).

Urzuloko osina

Urzuloko osiñe u Osin berde: (= el pozo de Urzulo, hoyo manantial de agua). (=pozo verde). 1803 “pozo de Osinverde de Igoniz”.


Ataungo Udala
Ataungo Udala
Euskaltzaindia

Egoitza

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Ikerketa Zentroa

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Ordezkaritzak

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Elkartea

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper