Ataungo toponimia

Aska - Bilaketa - Ataungo toponimia

52 emaitza Aska bilaketarentzat

Agirreko askea

Agerreko askea: (= el abrevadero de Agerre). Fue de madera hasta el año 1880.

Aibelaungo askea

Aibelaungo askea: (= el abrevadero de Aya belaun). Es muy antiguo.

Aiestarango aska

Ayestrango askea: (= el abrevadero de Ayestaran).

Amuñarinerdiko aska txikia

Amunaain erdiko aska txikie: (= el pequeño abrevadero de Amunarin de medio). Es antiguo y recoge agua de manantial casi estancado, siats ur maskala.

Aralegiberriko askea

Aalei berriko askea: (= el abrevadero de Aralegi la nueva). Fue construido en 1885.

Aralegiko askea

Aaleiko askea: (= el abrevadero de Aralegi). Data de antiguo.

Aritzaundietako aska

Aitzaundiitako askea: = el abrevadero de Aitzaundiita. No hay memoria de desde cuando data.

Arkaitzeko aska txikia

Arkaitzeko aska txikie: (= la pequeña zanja de la peña).

Arkaitzeko askea

Arkaitzeko askea o Aska aundi: (= la zanja de Ar-gaitze, la peña áspera). (=zanja grande). En 1819 se dice que hubo mina antigua.

Arraskatxiki

Arraska txiki: (= pequeño abrevadero de piedra).

Arraskea

Arraskea: (= el abrevadero de piedra). Poca cantidad de agua, ur nearra.

Askaeta

Askaata o Aska alde: (= el abrevadero). (=lado del abrevadero).

Askaeta

Askaata: = zanjas. Año 1619 la villa vende a Felipe de Bazterrica “otra heredad en Urresu beracoa junto a Ascaeta” (D. 296). Año 1652 “Ascaeta” (D. 213). Año 1771 “Ascaeta” (D. 207. f. 154). Año 1777, rozadura sembrada de trigo “en el paraje de Ascaeta”.

Askalde

Askaata o Aska alde: (= el abrevadero). (=lado del abrevadero).

Askatxiki

Aska txiki: (= pequeño abrevadero).

Askatxiki

Askatxiki: (= pequeño abrevadero). El actual, de piedra, fue construido hacia 1880.

Askatxiki

Aska txiki: (= pequeño abrevadero). Data de muy antiguo y sirve para que el ganado beba agua en él.

Askaundi

Arkaitzeko askea o Aska aundi: (= la zanja de Ar-gaitze, la peña áspera). (=zanja grande). En 1819 se dice que hubo mina antigua.

Askaundi

Aska aundi: = zanja grande. Es galería de mina y según tradición trabajaron en ella los romanos. Dicen que el mineral era conducido a Olaverria (Sootxoota). Según creencias se servían de cuñas de hierro para extraer el mineral y el año 1913 Felipe de Lauztiberri encontró en un rincón de la galería una cuña de hierro que tendría como medio metro de largura.

Askaundi

Aska aundi: (= abrevadero grande). Data de muy antiguo.

Askazar

Askazaar: = antiguo abrevadero. Duro hasta el año 1915.

Askea

Askea: (= el abrevadero). Data de antiguo.

Askea

Askea: (= el abrevadero). Construido en 1895.

Askea

Askea: (= el abrevadero). Construido en el siglo XVIII por las dos viviendas de Arzate. Recoge troska ure en periodo de lluvias.

Atariko askea

Ataiko askea: (= el abrevadero de la antepuerta). Desde antiguo ha existido abrevadero de piedra y el actual data de 1927 fecha en que se hizo la conducción de agua a la casa.

Atariko askea

Ataiko askea: (= el abrevadero de la antepuerta).

Atariko askea

Ataiko askea: (= el abrevadero de la antepuerta). Fue construido en 1905.

Atariko askea

Ataiko askea: (= el abrevadero de la antepuerta). Construido en1930, fecha de la traída de aguas a la casa.

Atariko askea

Ataiko askea: (= el abrevadero de la antepuerta). El actual, sustituyendo al antiguo de material de castaño, fue construido en 1910.

Beroarango aska

Beroango askea: (= el abrevadero de Beroaran). Antiguamente era de madera.

Ealeku

Ealeku: (= abrevadero o lugar destinado para beber agua). Durante el pasto las ovejas bebían agua en dicho sitio.

Eguterako aska

Euterako askea: (= el abrevadero de lugar soleado). Es muy antiguo.

Elutseko askea

Elutseko askea: (= el abrevadero de sitio sombrio). Fue construido en 1932. En su cercanía hay otro abrevadero viejo llamado Aska zaar (= antiguo abrevadero), construido en 1845.

Erramualdapako askea

Erramu aldapako askea: (= el abrevadero de la cuesta del laurel). Fue construido a comienzos del siglo XX aprovechando un pequeño manantial que brotaba en dicho lugar. Agua mediana, maskela.

Errekatxuloko askea

Erreka txuloko askea: (= el abrevadero del hoyo del rio). Fue construido por los de Zubikoeta en 1933.

Eskisabelgo askea

Esquisaalgo askea: (= el abrevadero de Esquisabel). Fue construido en 1894.

Igartutako aska

Iartutako askea: (= el abrevadero de Igartu, sequeral).

Iraango askea

Iraango askea: (= el abrevadero de (la casa) Iraran). Antiguamente abrevadero de madera, desde 1918 es de piedra.

Iturtxoetako askea

Iturtxootako askea: (= el abrevadero de la fuentecilla). El nuevo abrevadero fue construido en 1926.

Iturzulo

Itur zulo: (= pozo manantial). Antiguamente fue pozo y hacia 1900 Construyeron abrevadero con dos departamentos, uno para Depósito de agua para que beba el ganado y el otro para Lavadero.

Izkutuneko askea

Izkutuneko askea: (= el abrevadero de sitio escondido). Fue construido hacia 1886.

Kañuko askea

Kañuko askea: (= el abrevadero del caño).

Laioko aska

Layoko askea: (= el abrevadero de Layo, lugar sombrio). 1619 “heredad de Amunarin junto a la fuente”. El abrevadero data de muy antiguo.

Mendiurkulluko askea

Mendiurkulluko askea: (= el abrevadero de Mendiurkullo).

Metalaskea

Pela iturri o Metal askea: (= fuente en Bela, pendiente). (=el abrevadero de agua ferruginosa). Hay manantial de agua ferruginosa. 1756 “Blayturrieta”. 1788 “un cerrado en Belaiturri.

Muatuaundiko askea

Muatu aundiko askea: (= el abrevadero del amojonado grande). Fue construido en 1916.

Negarreiko askea

Negarreiko askea: (= el abrevadero de loma cascajal). Hay lavadero construido Por Aldasoro saaleetxea en 1916.

Otaaskea

Otaaskea: (= el pesebre de madera ahuecada sobre el cual se tritura el Argoma). En 1930 hay una otaaska en dicho sitio.

Otazilgo aska

Otaazilgo askea: (= el abrevadero de la casa Otarizelai). Es muy antiguo.

Pelaiturri

Pela iturri o Metal askea: (= fuente en Bela, pendiente). (=el abrevadero de agua ferruginosa). Hay manantial de agua ferruginosa. 1756 “Blayturrieta”. 1788 “un cerrado en Belaiturri.

Txorroaldeko askea

Txorro aldeko askea: (= el abrevadero de lado del chorro). El antiguo abrevadero era de madera. Ela actual fue construido en 1901.

Urdangaringo aska

Urdaangaingo askea: (= el abrevadero de Urdaangarin). El abrevadero que había en el Siglo XIX era de madera y muy deteriorado. El actual data de 1898.


Ataungo Udala
Ataungo Udala
Euskaltzaindia

Egoitza

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Ikerketa Zentroa

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Ordezkaritzak

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Elkartea

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper