Figura en Aq 327, ed. de Fita, con el sentido de "musmón, hijo de cabra y carnero (AN)"; lo recoge Azkue quien da tbn. la forma arruntza. Primero se escribió: "Musmon, hijo de cabra y carnero, artzentza , N". Después, se tachó la primera t (arzentza) y, para mayor claridad, se escribió arcentza, o bien, porque no se lee claramente, aruntza. De aceptar la correción, arzentza nos llevaría al conocido nombre del morueco: ae, sal, arzantz , etc. v. aharzatz.