Leku-izenak

- Laguntza

*: Hizki bat edo gehiago ordezkatzeko
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Hizki bakarra ordezkatzeko
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Nuestra Señora del Perdón - Lekuak - EODA

Nuestra Señora del Perdón (Baseliza)

Entitatea:
Eraikuntzak/Erlijio eraikuntza
Altitudea:
1057 
Arautzea:
ikerlari baten arautze proposamena 
Non: Astrain
  • [reniega] nuestra señora de - (1482) NAN.PR.ASI , Car. 1, n. 180
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Zer: Baseliza
    Non: Astrain (Zizur zendea)
    Jatorria: OV.01

  • [reniega] nuestra señora de - (1565) ELBA.IRU , Car. 545, n. 15
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Zer: Baseliza
    Non: Astrain (Zizur zendea)
    Jatorria: OV.01

  • perdon, ermita de nuestra sra. del - (1613) OV.01 , 129

    Zer:
    Non:
    Jatorria: NA.TM

  • perdón, ermita de nuestra sra. del - (1613) OV.01 , 129
    (...)
    Perdón, Ermita de nuestra sra. del
    (...)

    Zer:
    Non:
    Jatorria: BEL.DEMR

  • ermita de nuestra señora del - (1613) NAN.PR.ASI , --
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Zer: Baseliza
    Non: Astrain (Zizur zendea)
    Jatorria: OV.01

  • perdón, basílica de nuestra sra.del - (1615) OV.01 , 129

    Zer:
    Non:
    Jatorria: NA.TM

  • perdón, basílica de nuestra señora del - (1615) ELBA.IRU , Car. 1481; n 16. f. 1v.
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Zer: Baseliza
    Non: Astrain (Zizur zendea)
    Jatorria: OV.01

  • ermita de nuestra señora del - (1678) ELBA.IRU , Car. 915, n. 8, ff. 8-12
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Zer: Baseliza
    Non: Astrain (Zizur zendea)
    Jatorria: OV.01

  • santa maría d'erreniega, perdón - (1985) JIM.ESTN , 81. or.
    (...)
    VI. Sustitución de topónimos por hagiónimos en Navarra [en Euskera, núm. 30, Bilbao, Euskaltzaindia, 1985, pp. 610-626] [...] 2. El hagiónimo sustituye al topónimo Aunque sigue siendo habitual relacionar el nombre del santo titular con el del lugar o paraje, se dan casos de suplantación total o parcial por parte de aquél. [...] B) El fenómeno moderno. La importancia que en las prácticas devocionales de individuos, pueblos y comarcas, tuvieron determinados santuarios y ermitas contribuyó a que el nombre del titular, hasta entonces aplicado exclusivamente al templo, fuera prevaleciendo sobre el topónimo hasta sustituirlo. El ejemplo de Erreniega es ilustrativo. La sierra y yermo de este nombre, divisoria entre Iruñerria y Valdilzarbe, perteneció desde el siglo XV a la Corona y patrimonio real. Tiene dos porciones (Franko andia y Franko txiki) separadas por el término de Astráin. Como en los Summi portus de Ibañeta y Somport, con capillas-hospitales de San Salvador y Santa Cristina, en el portillo donde el Camino de Santiago dobla el espinazo de la sierra de Erreniega existió la iglesia-hospital de la Virgen, denominada durante los siglos XV y XVI Santa María d’Erreniega71 [JIMENO JURIO, José María (1986a): Toponimia de la Cuenca de Pamplona. Cendea de Cizur. Col. “Onomasticon Vasconiae”, 1, Bilbao, Euskaltzaindia, p. 132]. El título del Perdón, evocador de gracias jubilares, parece antiguo. El camino que subía desde Astráin era denominado Perdonanza bidea (siglo XVI) y posteriormente Perdona bidea. Basílica y hospital desaparecieron durante el siglo XIX. Para entonces el nombre del Perdón se había extendido a una parte de la sierra, y actualmente prima la denominación de sierra del Perdón sobre la de Franko andia y Erreniega, salvo entre sectores minoritarios.
    (...)

    Zer:
    Non: Erreniega
    Jatorria: JIM.ESTN

  • perdon, basílica de nuestra señora del - (1986) OV.01 , 1.1B.499, 129. or.
    (...)
    DESCR.: Desaparecida no hace muchos años. Conocida también como «Nuestra Señora de Reniega» por su emplazamiento en la cima del puerto de la sierra. El nombre de «Perdonanza», de gran sabor medieval, que todavía mantenía el camino a finales del siglo XVI (V. PERDONA BIDEA), evoca privilegios para los peregrinos jacobeos. El camino separaba la iglesia (al E.) del Hospital (al O.), cuidado durante siglos por una familia y regido por la «Cofradía de Nuestra Señora del Perdón» «que se compone de seis lugares, que son este de Astrayn, Undiano, Larraya, Paternnayn, Muru y Zariquiegui», «los seis lugares del partido que llaman el copurm (1615). Existe abundante información documental sobre la basílica, el hospital y sus ermitaños-hospitaleros, cuya misión era atender a los pobres pasajeros y conducir a los enfermos (1797, ADP.: Ub. 155, f. 203. PE¬REZ OLLO: Ermitas, p. 44); uno de los utimos fue José de Larumbe, fallecido y enterrado en la basílica (22 XII 1816). Poco después el hospital quedó arruinado (MADOZ: Diccion., III. p. 76). El nombre de la basílica fue aplicado a sus inmediaciones y finalmente a toda la sierra de Erreniega
    (...)

    Zer: Baseliza
    Non: Astrain (Zizur zendea)
    Jatorria: OV.01

  • perdón, nuestra señora del - (1998) NA.TM , LI, 47-48
    (...)
    OBS.- Ermita desaparecida no hace muchos años. Conocida también como "Nuestra Señora de Reniega" por su emplazamiento en la cima del puerto de la sierra. El nombre de "Perdonanza" de gran sabor medieval, que todavía mantenía el camino a finales del siglo XVI, evoca privilegios para los peregrinos jacobeos. El camino separaba la iglesia (al E) del Hospital (al O), cuidado durante siglos por una familia y regido por la Cofradía de Nuestra Señora del Perdón "que se compone de seis lugares, que son este de Astrayn, Undiano, Larraya, Paternayn, Muru y Zariquiegui", "los seis lugares del partido que llaman el copuru" (1615). Existe abundante información documental sobre la basílica, el hospital y sus ermitaños-hospitaleros, cuya misión era atender a los pobres pasajeros y conducir a los enfermos. Uno de los últimos fue José de Larumbe, fallecido y enterrado en la basílica (22-XII-1816). Poco después el hospital quedó arruinado. El nombre de la basílica fue plicado a sus inmediaciones y finalmente a toda la sierra de Erreniega. La imagen de la Virgen se trasladó, a mediados del XIX, a la parroquia de Astráin.
    (...)

    Zer:
    Non:
    Jatorria: NA.TM

  • perdón, basílica de nuestra señora del - (2010) JIM.SAL.ZIZ , 1B. 517, 134, or.

    Zer: Baseliza
    Non: Astrain (Zizur zendea)
    Jatorria: JIM.SAL.ZIZ

  • Nuestra Señora del Perdón - (2019) NA.TOF , 393476

    Zer: Servicios comunitarios
    Non: Cizur (Astráin)
    Jatorria: NA.TOF

 

  • Nuestra Señora del Perdón (ofiziala)
  • Nuestra Señora del Perdón (gaztelania)
UTM:
ETRS89 30T X.603044 Y.4732291
Koordenatuak:
Lon.1º44'23"W - Lat.42º44'13"N

Kartografia:

141-53-D5 [KAT.10]

Egoitza

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Ikerketa Zentroa

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Ordezkaritzak

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Elkartea

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper