Leku-izenak

- Laguntza

*: Hizki bat edo gehiago ordezkatzeko
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Hizki bakarra ordezkatzeko
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Cueto - Lekuak - EODA

Cueto (Auzoa)

Entitatea:
Populamendua/Auzo ez-ofiziala
Arautzea:
arautu gabeko lema 
Non: Sestao
Kokalekuak:
  • christoual de cueto - (1499/03/18) FDMPV.009 , 43. dok. 197. or. [Cart. carp. 3]
    (...)
    A vos el liçenciado Christoual de Cueto, nuestro corregidor del nuestro noble i leal condado e sennorio de Vizcaya, salud e gracia
    (...)

    Zer: Korregidorea
    Non: Bizkaia
    Jatorria: FDMPV.009

  • cueto - (1499/08/07) FDMPV.009 , 46. dok. 201. or. [Prov. reg. 1 nº 5, 1r]
    (...)
    Sepades quel licenciado de Cueto, nuestro corregidor del nuestro noble y leal condado e sennorio de Vizcaya, nos ynvio a hazer relaçion por su peticion
    (...)

    Zer: Korregidorea
    Non: Bizkaia
    Jatorria: FDMPV.009

  • christobal albarez de cueto - (1500/05/07 [1499/08/07]) FDMPV.009 , 46. dok. 203. or. [Prov. reg. 1 nº 5, 3v]
    (...)
    paresçio el bachiller Bitoria, en nonbre del licenciado Christobal Albarez de Cueto, corregidor de Vizcaya, e presento antel dicho sennor obispo esta carta de sus altezas
    (...)

    Zer: Korregidorea
    Non: Bizkaia
    Jatorria: FDMPV.009

  • cueto - (1500/05/27) FDMPV.009 , 50. dok. 212. or. [Prov. reg. 1 nº 6, 1r]
    (...)
    Sepades quel licenciado de Cueto, nuestro corregidor del nuestro noble e leal condado e sennorio de Vizcaya nos hizo relaçion, por su petiçion que en el nuestro consejo fue presentada, deziendo que el se obo quexado ante nos en el nuestro consejo de çiertos clerigos vecinos de la v(illa) de Viluao de çierto delito e ynsu(roto) que contra el dis que cometieron
    (...)

    Zer: Korregidorea
    Non: Bizkaia
    Jatorria: FDMPV.009

  • christobal albares de cueto - (1500/06/16) FDMPV.009 , 50. dok. 213. or. [Prov. reg. 1 nº 6, 2v]
    (...)
    paresçio y presente Pero Abad de Mutategui, clerigo de Santa Maria de Axpe, en nonbre e commo procurador que se mostro del noble sennor Christobal Albares de Cueto, corregidor del condado e sennorio de Vizcaya, e presento esta carta de sus altezas
    (...)

    Zer: Korregidorea
    Non: Bizkaia
    Jatorria: FDMPV.009

  • christoual aluares de cueto - (1500/07/03) FDMPV.009 , 51. dok. 214. or. [Céd. reg. 1 nº 18]
    (...)
    A vos el liçençiado Christoual Aluares de Cueto, nuestro corregidor del nuestro noble e leal condado e sennorio de Viscaya, salud e gracia
    (...)

    Zer: Korregidorea
    Non: Bizkaia
    Jatorria: FDMPV.009

  • cueto - (1501) FDMPV.009 , 54. dok. 222. or. [Prov. reg. 1 nº 8]
    (...)
    por vna ynformaçion que çerca de lo susodicho fue tomada e resçibida por el liçençiado de Cueto, nuestro corregidor que fue dese dicho condado
    (...)

    Zer: Korregidorea
    Non: Bizkaia
    Jatorria: FDMPV.009

  • el queto - (1617) BFAH , JCR 888/28
    (...)
    Dokumentazioa / Documentación [...] EL QUETO [...] en el Queto
    (...)

    Zer: Auzoa / Barrio
    Non: Sestao
    Jatorria: IZ.06

  • el cueto - (1645) UA.PORT , At.F, K.30, zk.3
    (...)
    Dokumentazioa / Documentación [...] EL CUETO [...] Memoria de bienes de Pedro de Alaxo y Marisantos de Bartolome, su mujer (…) del Conzejo de Santa Maria de Sestao (…) otra heredad de bina blanca en do dizen el Cueto
    (...)

    Zer: Auzoa / Barrio
    Non: Sestao
    Jatorria: IZ.06

  • cueto, puesto el - (1656) BAHP.HIP.BI , 109, 388

    Zer:
    Non: Sestao
    Jatorria: DEIKER.HPS

  • del cueto - (1657) UA.PORT , Pleitos y autos, Err.1, zk.74
    (...)
    Dokumentazioa / Documentación [...] EL CUETO [...] Autos (…) por Antonio de Ugarte y Antonio del Casal sobre sus cosechas que tenían en Sestao: (…) las binas del argomal y del cueto
    (...)

    Zer: Auzoa / Barrio
    Non: Sestao
    Jatorria: IZ.06

  • cuetos - (1658) BFAH , JCR 888/28
    (...)
    Dokumentazioa / Documentación [...] CUETOS [...] otra heredad en Cuetos
    (...)

    Zer: Auzoa / Barrio
    Non: Sestao
    Jatorria: IZ.06

  • el queto - (1659) BFAH , JCR 888/28
    (...)
    Dokumentazioa / Documentación [...] EL QUETO [...] do dicen el Queto
    (...)

    Zer: Auzoa / Barrio
    Non: Sestao
    Jatorria: IZ.06

  • cueto - (1659) BFAH , JCR 888/28
    (...)
    Dokumentazioa / Documentación [...] CUETO [...] en el mismo lugar que llaman Cueto
    (...)

    Zer: Auzoa / Barrio
    Non: Sestao
    Jatorria: IZ.06

  • el queto - (1682-1689) UA.PORT , At.E, K.6, zk.5
    (...)
    Dokumentazioa / Documentación [...] EL QUETO [...] Propiedades de Miguel de Ugarte en el Concejo de Sestao: otra heredad de tierra baga en el puesto que llaman el queto
    (...)

    Zer: Auzoa / Barrio
    Non: Sestao
    Jatorria: IZ.06

  • el cueto - (1895) BFAH , ARO 170/2
    (...)
    Dokumentazioa / Documentación [...] EL CUETO [...] Ejecución de un nuevo lavadero en el punto denominado el Cueto
    (...)

    Zer: Auzoa / Barrio
    Non: Sestao
    Jatorria: IZ.06

  • cueto - (1931) UA.SEST , LAS.28
    (...)
    Dokumentazioa / Documentación [...] CUETO [...] con motivo de la construcción de las escaleras de acceso al barrio de Cueto
    (...)

    Zer: Auzoa / Barrio
    Non: Sestao
    Jatorria: IZ.06

  • cueto - (1939) UA.SEST , LAS.33
    (...)
    Dokumentazioa / Documentación [...] CUETO [...] lugar denominado Cueto
    (...)

    Zer: Auzoa / Barrio
    Non: Sestao
    Jatorria: IZ.06

  • cueto - (1972) CSG.PTOBI , --

    Zer:
    Non:
    Jatorria: DEIKER.HPS

  • cueto auzoa - (1985/10/01) DEIKER.HPS , 12846
    (...)
    061-13 014
    (...)

    Zer:
    Non:
    Jatorria: DEIKER.HPS

  • cueto auzoa - (2003/03/11) DEIKER.HPS , 12846
    (...)
    061-13 014
    (...)

    Zer:
    Non: Sestao
    Jatorria: DEIKER.HPS

  • el queto - (2016) IZ.06 , 13 / 21. or. (sarrera)
    (...)
    Euskarazko testua: Barneko zonalde izenen zerrenda luzea ikusita, nekazari giroko gizarteetan ematen den espazio fisikoaren antolaketa zehatza agerian gelditzen dela esan genezake. Baditugu El Queto (leku garai eta defendatua), Arbinaga (Rebonza eta San Nikolas arteko eremua izendatzen zuena), San Pedro (sarrera honi azpisarrera asko eta La Plaza de San Pedro eta La Ermita de San Pedro erregistroak gehitu behar zaizkio), Albiz, Urtetegi (urez naroa den lekua), Elguero (filicaria berba latindarretik eratorria, iralekua), Urtubeko (Piedra Panadera-ren inguruko aldea), Labariega (Rebonza-tik egungo Txabarri-rantz hedatzen zen, La Bariega kalea gelditu zaigu zonalde honen testigu), Las Llanas (mahastileku bezala 1642an), Iturburu (Repelega aldean kokatuta, bertako urgunearen izena hartu zuen), Jauregi (Salcedillo inguruko aldea), Yartu (Azeta eremuko lekua), Arana (Ondezaga eta Abatxolo arteko parajea), Las Sernas, Borreaga (Galindoko erroten aldera zegoen), Etxebarriaga (Galindo-ko aldaparen aldamenean), El Callejo (ibarbide, sakonune edota sakana ere izendatzen duen hitza), El Valladar (El Sol kalearen gainean omen zegoen lubeta), La Alta de Arriba (1667ko aipua), El Pedazo (egunean Escribano etxea dagoen lekua), eta El Aleron (lurzoruaren irtengunea). /// Gaztelaniazko testua: El catálogo de nombres que designan distintos lugares del concejo, compilados en documentos del siglo XVII, es uno de los hitos de esta onomástica, tanto por su amplitud como por su diversidad lexicográfica. Los registros dibujan una ordenación precisa del espacio, propia de las sociedades rurales. Entre ellos citamos El Queto (sitio alto y defendido), Arbinaga (correspondía a una zona entre Rebonza y San Nicolás), San Pedro (de esta entrada se derivan numerosas subentradas, y se asocian los registros La Plaza de San Pedro y La Ermita de San Pedro), Albiz (topónimo relacionado con la existencia de fundi o propiedades de influencia romana, como Lemoiz, Urduliz, Fruiz, etc.), Urtetegi, Elguero (del latín filicaria, helechal), Urtubeko (zona próxima a la Piedra Panadera), Labariega (lugar entre Rebonza y las playas del Ibaizabal, en la actualidad el topónimo perdura adaptado a la grafía castellana como Calle La Bariega), Las Llanas (registrado como viña en 1642), Iturburu (lugar situado en Repelega), Jauregi (sitio próximo a Salcedillo), Yartu (terreno de la zona de Azeta), Arana (paraje entre Ondezaga y Abatxolo), Las Sernas, Borreaga (lugar cercano a los molinos de Galindo), Etxebarriaga (zona situada junto a la cuesta de Galindo), El Callejo (topónimo que designa una depresión natural del terreno), Las Returas (registrado como viña y heredades en 1632), El Valladar (terraplen o desmonte abierto sobre la calle del Sol), La Alta de Arriba (cita de 1667), El Pedazo (el lugar que hoy ocupa la casa del Escribano), y El Alerón (resalte del terreno)
    (...)

    Zer: Leku garai defendatua [?]
    Non: Sestao
    Jatorria: IZ.06

  • (la) cruz de cueto - (2016) IZ.06 , 30 / 36. or. (s. v. Sestao)
    (...)
    Euskarazko testua: Hona hemen dokumentazio historikoan auzo izendapena izan duten biztanle-entitateak […] XIX. mendea (1870-1900) // Garai hartan honako auzo hauek agertzen ziren Poblacion y origen de los barrios de Sestao en 1887 koadroan: Kaskoa, La Vizcaya, San Frantzisko, Urbinaga, Rivas, Galindo, Juncal eta Cruz de Cueto. Datuok Andra Mariaren parrokiaren Libro de Matriculas delakotik ateratakoak dira [6. oharra: González Portilla, 2001: 96 or.]. /// Gaztelaniazko testua: A continuación va una relación de los núcleos de población más importantes que han tenido la denominación de barrio en los documentos a través del tiempo […] Siglo XIX (1870-1900) // En esta epoca aparecen los siguientes barrios en Sestao, segun el cuadro de Población y origen de los barrios de Sestao en 1887: El Kasko, La Vizcaya, San Francisco, Urbinaga, Rivas[,] Galindo[,] Juncal y la Cruz de Cueto [12. oharra: Gonzalez Portilla, 2001: p 96]. Estos datos están sacados del Libro de Matrículas de la parroquia de Santa María de Sestao
    (...)

    Zer: Auzoa
    Non: Sestao
    Jatorria: IZ.06

  • cueto - (2016) IZ.06 , 31, 32 / 37. or. (s. v. Sestao)
    (...)
    Euskarazko testua: Hona hemen dokumentazio historikoan auzo izendapena izan duten biztanle-entitateak […] XIX. mendea (1870-1900) […] udalaren datuen arabera. Hona hemen geuk egindako auzo zerrenda […] CUETO (1887). Landa-auzoa garai hartan. Egun ere Sestaoko auzoetako bat da, baina guztiz urbanizaturik dago […] XXI. mendea […] CUETO. /// Gaztelaniazko testua: A continuación va una relación de los núcleos de población más importantes que han tenido la denominación de barrio en los documentos a través del tiempo […] Siglo XIX (1870-1900) […] según los propios documentos municipales. He aquí una relación de ellos […] CUETO (1887). Barrio rural en aquella época. Actualmente totalmente urbanizado […] Siglo XXI […] CUETO
    (...)

    Zer: Auzoa
    Non: Sestao
    Jatorria: IZ.06

  • cueto - (2016) IZ.06 , 119-122. or.
    (...)
    Euskarazko testua: Udaletxea abiapuntutzat hartuta eta Bide Nagusian zehar muino batera iristen da, bertan dago Cueto lekua. Iparraldetik Okillo aldeko laborantza du mugakide, hegoaldetik La Sierra izeneko goragunea, ekialdetik Rebonza eta mendebaldetik Vista Alegre lekua. // Antzinatik nekazaritza-gunea izandako lekua da hau, izan ere, bertan, besteak beste, La Heredad de Busturiz izeneko soroa dokumentatzen da XVII. mendearen hasieran, «una heredad de bina blanca en el Queto que alinda con la heredad de Busturiz» (1617). Izen honen osagaiak Busturi(a) pertsona izena eta ‘jabetza’ ala ‘lekua’ adierazten duen -iz atzizkia dira eta esanahia ‘Busturi(a) izeneko baten jabetza’ litzateke (ik. Albiz). // Era berean, aipatzekoa da toki honetan gurutze bat dagoela, La Cruz de Cueto deitua. Sinbolo kristau hau 1811. urtean agertzen da lehenengoz dokumentazioan eta bere jatorriari buruz pare bat bertsio daude behintzat. Batek dio Rebonza aldean eraikia izan zela, bertan egon zen Andra Maria Sortzez Garbiaren ermita desagertuaren oroimenean. Besteak, aldiz, esaten du eskertza moduan eraiki zutela, herria aldiro zigortzen zuen epidemiaren batetik salbu geratzeagatik. // Kontzejuak gerraren ondorio latzak pairatu ditu bere historian zehar behin baino gehiagotan, izan ere, azken karlistaldian herria okupaturik egon zen eta gotorleku bihurtu zuten. Hain zuzen, hiru gotorleku egon ziren kontzejuan, Andra Maria elizakoa, Desertukoa eta El Fuerte de la Cruz de Cueto izendatua: «Francisco Otero y Ramona Martínez cantineros del fuerte de la Cruz de Cueto» (1874); «una pila de yerba para el fuerte de la Cruz de Cueto para tacos de los cañones» (1875). // Bestalde, industrializazioarekin batera alderdi hau etxez betetzen hasi zen. Izan ere, 1928. eta 1931. urteetako kontzejuko hiri-antolamenduko Plan Orokorrean pentsatuta zegoen Cueto (baita Albiz eta Okillo ere) herriko zabalgunetako bat izango zela, langileentzako etxe-eskasiari aurre egiteko asmoz. Honela, azken urte honetan leku hau auzo moduan agertzen da: «con motivo de la construcción de las escaleras de acceso al barrio de Cueto» (1931). // Alderdi honetan XX. mende hasierako etxebizitza-eraikin bat dago gaur egun, herrian aspalditik La Casa de la Trifona izenaz ezagutzen dena [82. oharra: Arroyo, 1989: 177 or.]. // Izenaren jatorriaz iritziak ez datoz bat. Izan ere, hiztegiak dio Cueto izena, coto hitzetik eratorria, latinezko cautus berbatik datorrela eta bere esanahia, besteak beste, ‘kono formako muino harritsua’ dela. Hala ere, beste hizkuntzalari batzuen ustez substantibo hau latinaurreko *kotto formatik eratorria izango litzateke eta ‘muino’ edo ‘gailur’ adieraziko luke [83. oharra: Menéndez, 2005: 58 or.]. Hala bada, kontuan hartuta leku hau goragune batean dagoela eta albo-alboan harrobiak ustiatzen zirela, emandako esanahien harira euskarazko baliokidea ‘muino edo bizkar legartsua’ izan litekeela uste dugu. Toponimoa erdal artikuluaz horniturik zein hura gabe, pluralean zein singularrean agertzen da. /// Gaztelaniazko testua: Tomando como punto de partida la Casa Consistorial y continuando hacia el este por la Gran Vía, se llega a un alto, allí está el lugar llamado Cueto. Sus límites son por el norte la antigua mies de Okillo, por el sur el promontorio llamado La Sierra, por el este Rebonza y por el oeste el lugar denominado Vista Alegre. // Se trata de un lugar dedicado a la agricultura desde antiguo, con abundantes huertas y viñedos, como la que se llamó Heredad de Busturiz, ≪una heredad de bina blanca en el Queto que alinda con la heredad de Busturiz≫ (1617). El nombre de este viñedo está compuesto del antropónimo Busturi(a) y del sufijo -iz, que indica ‘propiedad’ o ‘lugar’, y su significado sería, pues, ‘la propiedad de alguien llamado Busturi(a)’ (v Albiz). // También es de señalar que en este sitio hay una cruz, La Cruz de Cueto, cuya primera mención documental es del año 1811. Sobre su origen hay, al menos, un par de versiones: según una de ellas, la cruz se alzó en Rebonza, en recuerdo de la desaparecida Ermita de Nuestra Señora de la Concepción, que estuvo ubicada en aquel barrio. La otra, sin embargo, afirma que los sestaorras la construyeron como acción de gracias por haberse salvado de alguna de las abundantes epidemias que solían afectar al pueblo. // El pueblo de Sestao ha sufrido más de una vez las desastrosas consecuencias de la guerra a lo largo de su historia. Así, durante la última carlistada el pueblo estuvo ocupado y fue convertido en una fortaleza. Durante aquellos años hubo en el concejo tres fuertes, el de la iglesia de Santa María, el del Desierto y el Fuerte de la Cruz de Cueto: ≪Francisco Otero y Ramona Martínez cantineros del fuerte de la Cruz de Cueto≫ (1874); ≪una pila de yerba para el fuerte de la Cruz de Cueto para tacos de los cañones≫ (1875). // Por otra parte, ya en el siglo XX, con la industrialización comenzaron a construirse casas en este lugar para la creciente población. De hecho, en el Plan General de Ordenación Urbana de los años 1928 y 1931 Cueto (junto a Albiz y Okillo) estaba comtemplado como uno de los ensanches del pueblo que diera solución al problema de la falta de viviendas para los trabajadores. Precisamente en este último año el lugar aparece ya citado como barrio: ≪con motivo de la construcción de las escaleras de acceso al barrio de Cueto≫ (1931). // En este lugar existe actualmente una casa de vecinos de comienzos del siglo XX conocida en el pueblo desde hace mucho como La Casa de la Trifona [84. oharra: Arroyo, 1989: p 177]. // Sobre el origen del nombre no parece que haya unanimidad. Según el diccionario, la voz Cueto es derivada de coto, del latin cautus, y tiene entre sus significados el de ‘colina de forma cónica, aislada, y por lo común peñascosa’. Sin embargo, en opinion de otros lingüistas procedería de la forma prelatina *cotto y significaria ‘cerro’ o ‘altura’ [85. oharra: Menéndez, 2005: p 58]. Y, efectivamente, en nuestro caso los significados son idoneos pues Cueto está situado en un alto rocoso donde en su tiempo se explotaron canteras. El topónimo aparece tanto con artículo como sin él, en singular y en plural
    (...)

    Zer: Auzoa / Barrio
    Non: Sestao
    Jatorria: IZ.06

  • Cueto (gaztelania)
UTM:
ETRS89 30T X.499927 Y.4795058
Koordenatuak:
Lon.2º59'57"W - Lat.43º18'33"N

Kartografia:

061-13 [FK]

Egoitza

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Ikerketa Zentroa

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Ordezkaritzak

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Elkartea

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus

Azkue Biblioteka eta argitalpenak

Maximiza tus ganancias en criptomonedas confiando en Bitplex 360, una plataforma diseñada para el éxito.
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper