Leku-izenak

- Laguntza

*: Hizki bat edo gehiago ordezkatzeko
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Hizki bakarra ordezkatzeko
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Illarral de Mesta - Lekuak - EODA

Illarral de Mesta (Aurkintza)

Entitatea:
Orografia/Aurkintza
Arautzea:
ikerlari baten arautze proposamena 
Non: Andia
  • cf. mestacolarrea - (1751) NAN.MB , LG.1 N.43

    Zer:
    Non:
    Jatorria: NA.TM

  • ilar - (1988) JIM.ESTN , 66. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 9.4.4. Brezo; Brezal (llar; Elar; Iñar; Illarraka; Zarranka).
    (...)

    Zer: Osagai toponimikoa
    Non: --
    Jatorria: JIM.ESTN

  • illarral de mesta - (1993) NA.TM , XVIII, 37-38
    (...)
    OBS.- "Reunión de ganaderos para tratar de sus asuntos y resolver sus diferencias". Según yanguas (Dicc. de Tudela, pp. 180-190) hasta 1818 se reunían en la ermita de San Marcos, para tratar de sus negocios las meztas de Tudela, Corella, cascante, Cintruénigo, y Fitero. "En Navarra nunca existió una organización similar al Honrado concejo de la Mesta castellano, que reuniese a los ganaderos de todo el reino. Sí parece que hubo repetidos intentos de crearla. La más antigua que conozco es una petición al virrey con fecha de 27 de febrero de 1580, en la que se pide la aprobación de una "mezta" general para todo el reino. Sí existieron "meztas" lovcales con dos significados muy diferentes: reiniones de pastores que se juntan para arreglar sus discordias e intercambiar las reses mostrencas, y como asociaciones de ganaderos o "gremios pastoriles" para todo lo relativo al aprovechamiento de los pastos. En Urbasa-Andía se hacían mestas todos los miércoles, desde el último de mayo hasta San Miguel de septiembre inclusive, limitándose tradicionalmente a tratar los pastores acerca de las reses sin dueño conocido. Sin embargo en estas reuniones se llegó a cometer tal serie de excesos que las Cortes de 1621 hubieron de intervenir para ponerles remedio: "porque los pastores están jugando y bebiendo todo el día dejando los ganados a los zagales sin orden, y llevan mucha carne mortecina y muchas veces matan reses agenas que vienen a sus rebaños (...) y todos estos inconvenientes resultan de que a estas mestas acuden también otras personas de las quales unos llevan vino y lo veneden, otras barajas de naipes y otras zapatos para jugar". También existían asociaciones locales de ganaderos que recibían el mismo nombre de "meztas".
    (...)

    Zer:
    Non:
    Jatorria: NA.TM

  • Illarral de Mesta - (2019) NA.TOF , 417467

    Zer: Espacio rústico
    Non: Sierra de Andia
    Jatorria: NA.TOF

  • illarrál de mésta - (1992-1999) [NA.TM]
  • Illarral de Mesta (ofiziala)
  • Illarral de Mesta (gaztelania)
UTM:
ETRS89 30T X.585186 Y.4744793
Koordenatuak:
Lon.1º57'26"W - Lat.42º51'3"N

Kartografia:

114-86-A4 [KAT.10]

Egoitza

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Ikerketa Zentroa

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Ordezkaritzak

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Elkartea

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper