Leku-izenak

- Laguntza

*: Hizki bat edo gehiago ordezkatzeko
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Hizki bakarra ordezkatzeko
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Arotzarena - Lekuak - EODA

Arotzarena (Etxea)

Entitatea:
Eraikuntzak/Etxebizitza
Arautzea:
arautu gabeko lema 
Non: Altzorritz
  • (casa) del herrero - (1658) IT.UNCIT , 106. or.

    Zer: Etxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • la del errero / cassa del errero - (1684) IT.UNCIT , 106. or.

    Zer: Etxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • cassa del herrero - (1693) IT.UNCIT , 106. or.

    Zer: Etxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • miguel de eguaras herrero - (1695) NAN.PR.URR , C.83 [CEEN, 80 (2005), 106. or.]
    (...)
    Desde que se la documenta en 1695 (“la cassa nueba de Miguel de Eguaras herrero” [44. oharra: PR URR C. 83]), hasta recientemente, perteneció a la casa del Herrero y no se la designa con ninguna denominación específica
    (...)

    Zer: Bizilaguna
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • cassa nueba de miguel de eguaras herrero - (1695) NAN.PR.URR , C.83 [CEEN, 80 (2005), 106. or.]
    (...)
    Desde que se la documenta en 1695 (“la cassa nueba de Miguel de Eguaras herrero” [44. oharra: PR URR C. 83]), hasta recientemente, perteneció a la casa del Herrero y no se la designa con ninguna denominación específica
    (...)

    Zer: Etxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • cassa del errero / arozarena - (1715) IT.UNCIT , 106. or.

    Zer: Etxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • cassa del errero - (1715) NAN.PR.ELO , C.16 [CEEN, 80 (2005), 164. or.]
    (...)
    Ellallerena. “Afronta con cassa del errero y de la otra con la plaza publica”
    (...)

    Zer: Etxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • casa del errero - (1726) IT.UNCIT , 106. or.

    Zer: Etxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • errero, casa que llaman en este lugar del - (1779) IT.UNCIT , 106. or.

    Zer: Etxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • torre palomar [de casa del herrero] - (1780) NAN.PR.ELO , C.38 [CEEN, 80 (2005), 106. or.]
    (...)
    TORRE, LA [...] No es la única torre documentada en el lugar. Otras casas también estuvieron provistas de ellas: la del Herrero (en 1780 “su casa pnpal con su dro de vezd, torre palomar, …”), la Casa Grande (en 1769 se menciona “la torre palomar pegante a la misma”) o Urracarena (en 1776 “la torre fuerte que demuestra mucha antigüedad”) [43. oharra: PR MON C. 38, PR MON C. 33 y Orduna]
    (...)

    Zer: Etxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • herrero - (1793) NAN.PR.ELO , José Bernardo Ascárate [CEEN, 80 (2005), 162. or.]
    (...)
    Casa Concejil [...] Una huerta del Herrero “afronta con corral de acubillar los Bueis sobre la casa conzejil y sendero por encima para la entrada y salida de este Lugar”
    (...)

    Zer: Etxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • arozarena - (1800) IT.UNCIT , 106. or.

    Zer: Etxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • arozarena - (1800) NAN.PR.URR , 13529/1 [CEEN, 80 (2005), 164. or.]
    (...)
    El Herrero [...] Casa “llamada de Arozarena, (…) de condicion de hixos dalgo, aunque sin escudo de armas afrta con calle puba que van á la Yglesia, y con casa del Tejedor de medio”
    (...)

    Zer: Etxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • arozarena, herrero - (1800 [1881]) NAN.PR.URR , 13529/1 [CEEN, 80 (2005), 106. or.]
    (...)
    En 1881 Martina Ayesa, viuda vecina de Alzórriz, era propietaria de “la casa que entonces (se refiere a 1800) se conocía en el mismo con el nombre de Arozarena y hoy con el del Herrero” [45. oharra: PR URR 13529/1]
    (...)

    Zer: Etxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • arozarena / casas del herrero - (1817) IT.UNCIT , 106. or.

    Zer: Etxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • casa del herrero - (1833) IT.UNCIT , 106. or.

    Zer: Etxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • casa del herrero - (1841) NAN.PR.ELO , 12232/1 [CEEN, 80 (2005), 163. or.]
    (...)
    Rafaelena. “Afronta á calle pubca, huerta de la misma casa y otra de la Casa del Herrero”
    (...)

    Zer: Etxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • la del herrero - (1857) IT.UNCIT , 106. or.

    Zer: Etxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • casa titulada del herrero - (1860) NAN.PR.ELO , C.89 [CEEN, 80 (2005), 164. or.]
    (...)
    El Herrero [...] Casa titulada del herrero. “linte á la de Beltran y calle publica”. “Otra casa frente á la principal tambien con su derecho de vecindad en la misma calle linte á la oficina que fue fragua o herreria”
    (...)

    Zer: Etxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • arotzarena - (1926) ETX.EEI , Euskera III-IV (1926), 120. or.
    (...)
    Ena edo enea atzizkiaren bitaŕtez etxeko nagusi edo egoilearen izena ageŕtzen da geienetan; aien ezizena ere bai askotan: Kojoena, Momutzenea, Motzarena...; edo beren ogibidearena: Aŕgiñena, Arotzarena, Zamargiñena...; jatoŕiko bizitegiarena bai ta ere: Ituŕiotzenea, Otegienea, Ituŕburuena...
    (...)

    Zer: Etxea
    Non: ?
    Jatorria: ETX.EEI

  • casa del herrero - (2003) IT.UNCIT , 106. or.

    Zer: Etxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • casa del herrero - (2005) IT.UNCIT , 106. or.
    (...)
    Desde que se la documenta en 1695 (“la cassa nueba de Miguel de Eguaras herrero” [44. oharra: PR URR C. 83]), hasta recientemente, perteneció a la casa del Herrero y no se la designa con ninguna denominación específica
    (...)

    Zer: Etxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • herrero, la del (arotzarena) - (2005) IT.UNCIT , 106-107. or.
    (...)
    27. HERRERO, LA DEL (Arotzarena) [...] Arotzarena: la (casa) del herrero. En 1881 Martina Ayesa, viuda vecina de Alzórriz, era propietaria de “la casa que entonces (se refiere a 1800) se conocía en el mismo con el nombre de Arozarena y hoy con el del Herrero” [45. oharra: PR URR 13529/1]. // Propiedad de herreros durante los siglos XVII, XVIII y, al menos, principios del XIX. Ya en 1607 se habla de un Martín de Huart, herrero vecino de Alzórriz [46. oharra: AGN Comptos, leg. 24] a quien también pertenecía una casa en Cemboráin. Posteriormente fueron sus propietarios “Jues de Uncity herrero de Alzórriz” en 1649 [47. oharra: PR MON C. 2] y sus continuadores, los Eguaras a fines del XVII y principios del XVIII, Artieda a mediados del XVIII y los Munuce en la segunda mitad del XVIII y principios del XIX –todos miembros de una saga familiar–. // En ocasiones eran calificados también como albéitares: “Pedro de Arttieda vezo de alzorriz maestro errero y albaitar” o “Martin de Munuze Mro Albeitar, errero y errador” [48. oharra: PR MON C. 35 y PR MON 12204 (año 1802). En este último caso se precisa que “deverá asistir (…) á la vista de las cavallerias y bueies de dhos vecinos y avitantes, aplicando los remedios que tenga por oportunos para su mas pronta curacion”]. // Además de ser herreros y albeitares, eran agricultores: en 1793 Martín de Munuze declara que “á mas de su oficio de errero y albaittar tiene la labranza” [49. oharra: PR MON, José Bernardo Ascarate-Orduna]. // Estos herreros ejercieron su labor en una caseta de fragua situada frente a la casa principal [50. oharra: En 1780 “caseta de Fragua de Herreria” que “afronta con la citada segunda casa y con camino para el lugar de Zuazu” (PR MON C. 38). En 1860: “otra casa frente á la principal (…) en la misma calle linte á la oficina que fue fragua o herreria” (PR MON C. 89)]
    (...)

    Zer: Etxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • herrero/arotz - (2005) IT.UNCIT , 92. or.
    (...)
    Clasificación tipológica de los oicónimos [...] Oficios desempeñados por el propietario o morador. // Los oficios que aparecen son aquéllos que permitían individualizar al que lo ejercía, frente a una mayoría de la población dedicada a las labores agrícolas (herrero/arotz, pelaire, tejedor/ellalle, zapatero/¿oskile?, cantero/hargin, sastre, gaitero, carpintero, mandazai…). Frecuentemente eran familias que transmitían el oficio de padres a hijos, compatibilizándolo con el cultivo de algunas piezas de labor. // Se incluyen algunos que, más bien, podrían considerarse como referentes de status o cargo (apez/vicario/cura, maizter, soldado…)
    (...)

    Zer: Lanbidea etxe izenean
    Non: Untzitibar
    Jatorria: IT.UNCIT

  • el herrero - (2005) IT.UNCIT , 164. or.
    (...)
    1800 Casa “llamada de Arozarena, (…) de condicion de hixos dalgo, aunque sin escudo de armas afrta con calle puba que van á la Yglesia, y con casa del Tejedor de medio” (PR URR 13529/1). // 1860 Casa titulada del herrero. “linte á la de Beltran y calle publica”. “Otra casa frente á la principal tambien con su derecho de vecindad en la misma calle linte á la oficina que fue fragua o herreria” (PR MON C. 89).
    (...)

    Zer: Etxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • casa del herrero - (2005) IT.UNCIT , 86. or.
    (...)
    Un fenómeno habitual ha sido la presencia de torres y casas torreadas, legados de los extintos linajes medievales. Históricamente se pueden enumerar al menos las siguientes: 4 en Alzórriz (las de Pellorena, la Casa Grande, la de Casa del Herrero y la de Urracarena), 3 en Artaiz (la de Aldunate, Garcivilla y la llamada Torre del Sastre, y quizás también Ustarrozena), 4 en Cemboráin (en casas Landíbar, Arlentena, Meoz y la que había junto a casa del Tejedor a fines del s. XVI), 2 en Najurieta (Oroch y Reta), 4 en Unciti (la del Heredero, Eusa, la antigua Larrayarena y sorprendentemente –¿fue casa particular anteriormente?– la casa vicarial a principios del siglo XVIII) y una en Zoroquiáin, correspondiente a lo que fue el Palacio (también llamado Dorrecoa)
    (...)

    Zer: Dorretxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • casa del herrero - (2005) IT.UNCIT , 126. or.
    (...)
    ELÍAS [...] Perteneció a la casa del Herrero de Alzórriz durante una parte de su historia (desde el siglo XVII a fines del XVIII, al menos [140. oharra: Ya en la valoración de bienes de 1607 se documenta una casa perteneciente a “Myn (Martín) de Huart” herrero, vecino residente en Alzórriz (AGN Comptos, Leg. 24). Todavía pertenecía a dicha casa en 1793])
    (...)

    Zer: Etxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • casa del herrero, arozarena - (2005) IT.UNCIT , 88. or.
    (...)
    La actitud de los escribanos [...] Algunas veces hacían traducciones directas de lo expresado por los comunicantes (sería el caso de la Casa del Herrero o de la del Tejedor de Medio, que serían conocidas entre los hablantes locales como Arozarena y Erdico Ellallearena)
    (...)

    Zer: Etxea
    Non: Untzitibar
    Jatorria: IT.UNCIT

  • casa del herrero - (2005) IT.UNCIT , 89. or. (3. oharra)
    (...)
    La actitud de los escribanos [...] Algo parecido ocurría en la segunda mitad del XVII y principios del XVIII. Cuando ya se había generalizado el fenómeno de la oiconimia, algunos notarios –bien es cierto que no siempre– todavía mostraban reticencias a incluir el nombre de la casa en documentos relacionados con ella (al mencionarla en inventarios de bienes, donaciones de padres a hijos, compras y ventas…). Pongamos varios ejemplos. Casa Arlentena ya se documenta con tal designación en 1608 (seguramente ya sería llamada así anteriormente). Sin embargo, en una descripción de 1647 era identificada por sus propietarios, sin mencionar su nombre. Lo mismo ocurre con Erlande o Erlanderena de Unciti, también documentada en 1606 y a la que se aplica el mismo sistema en 1661 o Eusa del mismo lugar, documentada ya en 1634 y no mencionada como tal en inventarios de 1658 y 1718 [3. oharra: Hay bastantes casos más: Iribarren de Unciti documentada en 1560 y no mencionada en 1606, Pericorena de Unciti documentada en 1656 y de la que se elide el nombre en 1686, Irigoien de Alzórriz en 1660 y 1729 respectivamente, la Casa del Herrero de Alzórriz en 1658 y no nombrada en 1693 y 1793, etcétera]. En ocasiones el que en un documento dado el notario no exprese el nombre de la casa no quiere decir que no existiese, si no que prescinde de él
    (...)

    Zer: Etxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • [torre de] la [casa] del herrero - (2005) IT.UNCIT , 106. or.
    (...)
    TORRE, LA [...] No es la única torre documentada en el lugar. Otras casas también estuvieron provistas de ellas: la del Herrero (en 1780 “su casa pnpal con su dro de vezd, torre palomar, …”), la Casa Grande (en 1769 se menciona “la torre palomar pegante a la misma”) o Urracarena (en 1776 “la torre fuerte que demuestra mucha antigüedad”) [43. oharra: PR MON C. 38, PR MON C. 33 y Orduna]
    (...)

    Zer: Etxea
    Non: Altzorritz
    Jatorria: IT.UNCIT

  • Casa del Herrero (gaztelania)
UTM:

				
Koordenatuak:

				

Kartografia:

Egoitza

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Ikerketa Zentroa

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Ordezkaritzak

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Elkartea

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus

Azkue Biblioteka eta argitalpenak

Maximiza tus ganancias en criptomonedas confiando en Bitplex 360, una plataforma diseñada para el éxito.
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper