Leku-izenak

- Laguntza

*: Hizki bat edo gehiago ordezkatzeko
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Hizki bakarra ordezkatzeko
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Uribarribarri - Lekuak - EODA

Uribarribarri (Baserri etxea)

Entitatea:
Eraikuntzak/Etxebizitza
Arautzea:
arautu gabeko lema 
Non: Doneztebe
  • ottra [casa] de urivarri echevarria - (1796) BFAH.FOG96 , 303. or. B

    Zer: baserria
    Non: Uribarri (Etxebarri)
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • caserío uribarri barri - (1895) BFAH.ESTAT.IND , 54. or. B

    Zer: baserria
    Non: Uribarri (Etxebarri)
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • [casa] uribarri-barri - (1932) JE.BI.ETXB , 5. lib., 95. or.
    (...)
    “…Rústica: Heredad en el barrio de Uribarri (…) En esta heredad se halla emplazada una casa señalada hoy con el número setenta y uno que actualmente se conoce por Uribarri-barri, constando de piso bajo con tres dormitorios, cocina y cuadra y un piso alto destinado á granero y desván; comprende una superficie de sesenta y siete metros cuadrados y linda al Norte y Este con antuzano de la misma casería y al Sur y Oeste con tierras propias de la misma. Y emplazadas dentro de la citada heredad y adosadas á los lados Norte y Sur de la casa se hallan dos tejavanas de sólo planta baja con solar de treinta y treinta y un metros cuadrados respectivamente lindando por todos lados menos por su respectiva adherencia á la casa con la repetida heredad Uribarri…”
    (...)

    Zer: baserria
    Non: Uribarri (Etxebarri)
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • caserío uríbarri-barri - (1936) BFAH.UAH.ETXB , 15/12, 3. or.

    Zer: baserria
    Non: Uribarri (Etxebarri)
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • uribarri-barri basetxea - (1937) BFAH.UAH.ETXB , 22/1, 12. or.

    Zer: baserria
    Non: Uribarri (Etxebarri)
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • uribarri - (1945) CB.MAT , IX-2, P.189

    Zer: Toponimoa, deitura
    Non: Euskal Herria
    Jatorria: CB.MAT

  • uríbarri - (1945) CB.MAT , IX-2, P.189

    Zer: Toponimoa, deitura
    Non: Euskal Herria
    Jatorria: CB.MAT

  • huribarri, -varri - (1956) M.IFOV , 173-174. or.
    (...)
    Son numerosas las palabras que en distintos dialectos o variedades de la lengua tienen diferente vocalismo. Entre los casos de particular interés para la onomástica, citamos: // a) Alternancia a / e: // vasc. berri, vizc. barri “nuevo”: Uarria (año 1053, San Agustín de Echevarría en Elorrio, Vizc.), Huribarri (y -varri), Essavarri (Ál., 1025); Iriberri (Nav., 1085), Iriverri (Nav., 1104). La variante con e está atertiguada en el top. Iliberri [4. oharra: R. Menéndez Pidal, [“Javier-Chabarri, dos dialectos ibéricos”], Emerita 16 (1948), 1-13; Top. prer. 235-250] y acaso también en el aquit. Ilurberrixo, Ilurberrixon[i], dat., nombre de divinidad; // vasc. beltz, vizc. baltz “negro”: Saione de Comite Nunnu Balza (CSM 12, año 984, Ál.); cf. Petro nigro saion, ib. 308, año 1139); Nunno Balza de Seroiana (CSM 89, año 1022, cerca de S. Miguel de Pedroso); don Johan belça (Estella, s. XIII, J. María Lacarra, RIEV 21, 1930, p. 250). [e oharra: “Onomástica vasca del siglo XIII”, 247-254] Cf. aquit. Belex, Belexconis (gen.), Bonbelex, ib. Umarbeles, etc.
    (...)

    Zer: Herri-izena
    Non: Euskal Herria
    Jatorria: M.IFOV

  • -barri, -varri - (1956) M.IFOV , 184. or.
    (...)
    Las oclusivas sonoras, empleando este término en el sentido limitado que más abajo se indica, se conservan por lo general, tanto en posición inicial como en interior de palabra: // Γέβαλα (Ptol.), actual Guevara, Guebara (Ál.). // Heredia (Ál.), doc. Deredia, Heredia < herediu, pl. heredia. Cf. también Δηούα (Ptol.), actual Deva, río y población en Guip. // Como es sabido, lo que llamamos oclusivas sonoras se realizan como oclusivas o espirantes, según la posición, con una distribución muy parecida a la del español de hoy. La pronunciación fricativa de la b está claramente descrita por Oihenart a mediados del siglo XVII. // No hay indicios que apoyen la presunción de que el vasco medieval distinguiera entre -b- oclusiva y -u- (-v-) fricativa como el cast. de aquella época. En los documentos se emplean casi indistintamente las dos letras (Zabal- y Zaval-, Ibar- e Ivar-, -barri y -varri, etc.), lo que parece probar que no había más que un fonema y que la realización corriente de este en posición intervocálica era una fricativa
    (...)

    Zer: Toponimoen osagaia
    Non: Euskal Herria
    Jatorria: M.IFOV

  • uri-, iri-, ili- - (1956) M.IFOV , 174. or.
    (...)
    b) Alternancia i / u: como a en los casos anteriores, u es occidental. El ejemplo más importante en toponimia es el de (h)iri, (h)uri “población”: “... a lo que los navarros y vascos aquitanos llaman Iri, lo otros vascos, que habitan en la Vardulia, denominan Uri”. (Oihenart, Noticia de ambas Vasconias, RIEV 13, 1926, p. 336). Ili- está abundantemente documentado en la antigüedad. [5. oharra: R. Menéndez Pidal, loc. cit. [Emerita 16 (1948), 1-13; Top. prer. 235-250] ]
    (...)

    Zer: Osagaia
    Non: Euskal Herria
    Jatorria: M.IFOV

  • uribarribarri - (2006) BID.APR.ETX , 98. or.

    Zer: baserria
    Non: Uribarri (Etxebarri)
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • uribarrietxebarria (-a) - (2006) BID.APR.ETX , Mapa

    Zer:
    Non:
    Jatorria: BID.APR.ETX

 

UTM:
ETRS89 30T X.508293 Y.4787667
Koordenatuak:
Lon.2º53'48"W - Lat.43º14'34"N

Kartografia:

061-39 [FK]

Egoitza

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Ikerketa Zentroa

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Ordezkaritzak

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Elkartea

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus

Azkue Biblioteka eta argitalpenak

Maximiza tus ganancias en criptomonedas confiando en Bitplex 360, una plataforma diseñada para el éxito.
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper