(V, G-goi),
argizagi-ol,
argizol (V-ger).
Ref.:
A (argizaiol, argizol); Arin AEF 1929, 51; Elexp Berg (argizaiol). Tabla para enroscar la cerilla. "Tabla en que se enrosca la cerilla que arde en el templo" A. "Las tablas (= argizai olak) [se refiere a las "tablas de ofrecer cera en la Iglesia" que copia de un doc. de 1727] contenían dibujos y adornos de muy buen gusto. Hace unos 20 años desaparecieron de la iglesia, siendo sustituidas por otras lisas de forma cuadrada por conceptuar éstas más cómodas. A éstas llaman Argizai Kajea. Existen en algunos caseríos tablas antiguas arrinconadas. En 1758 se hizo un armario en la iglesia parroquial para guardar en él 'las tablas en que las seroras ponen luz en las sepulturas' (G-goi)" Arin AEF 1929, 51. "Estimaziño aundixa dauke argizaiolak" Elexp Berg. Cf. VocNav: "Arguizaiola. Pieza de madera, constituida por una tabla rectangular y un mango que utilizaban antiguamente para arrollar las madejas de cera que llevan las mujeres a la iglesia para alumbrar la fuesa o sepultura familiar durante los funerales, misas y aniversarios. Tanto la tabla como el mango, solían estar muy adornados con tallas geométricas al estilo vasco (Roncal)". v. argiohol. Zernai zaar ta ertizko etxean dezuten orok --gutun, yazki, burni landu, ari-lan, argizaiol, pertza gorri..., nik al-dakit-- yar zazute, arren, "Eusko-Ikaskuntza"-ren eskuetan. LdiIL 128s.
Mariñelaren alabak, argizai-olari kontu danak. (V-m). EZBB II 56.
Argizaiolean, lapitzaren loditasunaren antzeko argizaria lokarria bailitzan batzen zan. EtxabuKontu 80.
Liburutxo hau, irudiz ongi jantzia, monografia oso eta betea da gure argizagi-olari dagozkion nolanahiko argitasunei buruz. MEIG III 145.
Honek Euskalerriko argizagi-ola aipatzen du eta liburuan ez da Gipuzkoakoa besterik aztertzen. Ib. 145.