- Laguntza

*: Hizki bat edo gehiago ordezkatzeko
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Hizki bakarra ordezkatzeko
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

San Esteban - Lekuak - EODA

San Esteban (Eliza)

Entitatea:
Eraikuntzak/Erlijio eraikuntza
Arautzea:
arautu gabeko lema 
Non: Doneztebe
  • san esteban - (1755/04/07) BFAH.JUD.KORRAURK , Korreg. 0097/023
    (...)
    ECHEVARRI, CAUSA DE PARTE
    (...)

    Zer:
    Non: Etxebarri
    Jatorria: DEIKER.HPS

  • iglesia de s. estevan de echebarri - (1828) BFAH.JUD.KORR , 2629/35, 2. or.

    Zer: eliza
    Non: Etxebarri
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • san esteban - (1828/11/18) BFAH.JUD.KORRAURK , Korreg. 2629/035
    (...)
    ECHEVARRI, PLEITO ORDINARIO
    (...)

    Zer:
    Non: Etxebarri
    Jatorria: DEIKER.HPS

  • san esteban - (1829/05/05) BFAH.JUD.KORRAURK , Korreg. 2644/030
    (...)
    ECHEVARRI, PLEITO ORDINARIO
    (...)

    Zer:
    Non: Etxebarri
    Jatorria: DEIKER.HPS

  • san esteban de echevarri - (1860) NOM.1860 , --
    (...)
    Echévarri. Ante-iglesia
    (...)

    Zer:
    Non: Etxebarri
    Jatorria: DEIKER.HPS

  • yglesia parroquial de san esteban de echebarri - (1879) BFAH.JUD.KORR , 476/19, 4. or.
    (...)
    “...Don Venancio del Valle Juez de primera instancia de esta Villa y su partido. Al Alguacil de Guardia del Juzgado hago saber: Que por providencia de veinte del que rige y á consecuencia de causa que instruyo sobre robo de la Yglesia parroquial de la anteiglesia de Echevarri de un copon de plata, un caliz de plata sobre dorado con su patena tambien de plata y una cucharilla, un insensareo de plata y una navecilla del mismo metal, una corona de plata y dos medallas de la virgen y una calderilla de metal de zink, he ordenado se requiera á los plateros de la Villa para que manifiesten si han comprado alguna de las alhajas que se espresan y para en el caso de que se les ofrezca en venta detengan la persona que las presente dando en el acto cuenta á las autoridades [12, aurrerago, 30b] por la manifestacion que hace el cura parroco de la misma D. José de Careaga y Uriarte al folio veinte y tres y cuatro de comun conformidad proceden á su valuacion en la forma siguiente: por la corona de la virgen de metal de plata de peso de diez y seis onzas á veinte reales onza trescientos veinte reales, por el caliz de igual metal peso de veinte y ocho onzas á veinte reales onza, quinientos sesenta el copon del mismo metal de peso de diez y seis onzas á veinte reales onza trescientos veinte, por el incensario del propio metal de peso de cuarenta y cuatro onzas á veinte reales onza ochocientas ochenta por la naveta de identico metal de peso de diez y seis onzas a veinte reales onza trescientos veinte, por la patena tambien de plata de peso de dos onzas a veinte reales onza cuarenta; y por la calderilla de zinc dieciocho reales, que en junto importan dos mil cuatrocientos cuarenta y ocho ó sean seiscientas catorce pesetas y cuarenta centimos..." “...Acordó el Ayuntamiento que para ventilar el asunto referente á la construccion de la nueva Yglesia Parroquial, Cementerio, Casa Cural, escuela y Casa Ayunt.º se convoque á Junta general al vecindario [aurrerago] la obligacion inescuzable que tiene el Ayuntamiento de cuidar el ornato debido al culto y de crear estos edificios por encontrarse los actuales en Completo estado de ruina y expuesto por el estado del Cementerio á que se dezarrolle cualquiera enfermedad contagiosa…”
    (...)

    Zer: eliza
    Non: Etxebarri
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • construccion de la nueva yglesia parroquial - (1893) UA.ETXB.AKT , 4. lib., 105. or.

    Zer: eliza
    Non: Etxebarri
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • la nueva iglesia parroquial de s. esteban de echébarri - (1895) BEHA.ETXB , Sortze-agiria
    (...)
    “…Bendición de la nueva Iglesia Parroquial de S. Esteban de Echébarri. En la Anteiglesia de Echébarri, Bizcaya, á veinte y siete de Octubre de mil ochocientos noventa y cinco siendo las nueve de la mañana, el Sr. Arcipreste del Partido, D. Pedro L. de Castañares y Larrañaga, acompañado del Sr. Cura Ecónomo D. Ceferino de Apraiz, del de la de Galdacano D. Remigio de Uriarte, del coadjutor de S. Miguel de Basauri D. José A. de Ydoyaga, del Diácono D. Rufino de Apraiz y de los mayordomos y servidores de esta, bendijo la nueva Iglesia Parroquial, consagrándola bajo la advocación del Patrono San Esteban. Inmediatamente el Sr. Ecónomo trasladó procesionalmente los Santos Sacramentos de la Iglesia antigua á la nueva, dejando expedita la entrada en esta á los numerosos feligreses que acudieron, y dio comienzo una solemne Misa celebrada por el mismo Sr Ecónomo, acompañándole los Sres Uriarte é Ydoyaga y cantada por un nutrido coro de voces del Orfeón Bilbaino. Durante el ofertorio el ilustrado baskófilo Dr. D. Resurrección Mª de Azkue dijo en castizo euskera una muy notable oración alusiva al acto, ensalzando las gestiones de las autoridades eclesiástica y civil de la localidad y de las personas que habían contribuido a la realización de obra tan importante cuanto necesaria y señalando los beneficios que reporta, á todos los católicos en general y á los de un lugar en particular, la apertura de un nuevo templo de Dios. Pidió al Eterno, en un sentido final, protección y mercedes para cuantos habían coadyuvado a la erección de la nueva Iglesia. Cantóse un “Te Deum” y la Iglesia quedó abierta al culto, Asistieron á tan solemne acto, el Ayuntamento compuesto de los Sres Don Lorenzo de Yturriaga y Arrieta, alcalde, D. Cecilio Zurbano Zubro, D. José de Ereño Aquésolo, D José Yturriaga Valle, D Francisco Acha Yturriaga y D Antonio de Atucha y Echevarria, Concejales, D. José de Amézola y Biriga, hijo predilecto de esta y Diputado Provincial, cuya ayuda moral y material fue gran parte en la realización de obra tan indispensable, D Esteban de Amézola, D. Luis de Lezama-Lequizamón, Sra Viuda de D. Eugénio Lezama- Leguizamon, D. Daniel Escondrillas, Arquitecto Director de las obras, los vocales de la Junta de fábrica D. Juan de Echevarria Villachica, y D. José Yturriaga Arrieta y el Secretario del Ayuntamiento D. José Ramón de Lecue y Leceaga que extendió la presente acta, después de haberse acordado sacar copias para los Sres bienhechores como testimonio de ratitud, y habiendo de adherirse lista exacta de los Sres contribuyentes. Se firmó por las autoridades é invitados, selló con los sellos de las primeras y archivó con las listas citadas para que los venideros tengan conocimiento fiel de la obra y acto realizados…”
    (...)

    Zer: eliza
    Non: Etxebarri
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • reloj colocado en la torre de la yglesia parroquial - (1895) UA.ETXB.AKT , 5. lib., 26. or.
    (...)
    “…un atento escrito de Don Esteban de Amézola en el que cede á favor de esta Anteiglesia el reloj colocado en la torre de la Yglesia parroquial…”
    (...)

    Zer: eliza
    Non: Etxebarri
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • yglesia parroquial inaugurada en el año último - (1896) UA.ETXB.AKT , A lib., 38. or.

    Zer: eliza
    Non: Etxebarri
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • retablos de la nueva yglesia parroquial - (1896) UA.ETXB.AKT , 5. lib., 35. or.
    (...)
    “…asegurar en una sociedad de seguros contra incendios los retablos de la nueva Yglesia Parroquial…”
    (...)

    Zer: eliza
    Non: Etxebarri
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • torre de la yglesia parroquial vieja - (1896) UA.ETXB.AKT , 5. lib., 62. or.
    (...)
    “…Proceder al derribo de la torre de la Yglesia parroquial vieja, por amenazar inminente ruina, aprovechando los materiales en la forma siguiente; la teja ó cubierta para el retejo de las casa consistoriales y la solibería para el arreglo de la casa Taberna de Leguizamón…”
    (...)

    Zer: eliza
    Non: Etxebarri
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • inauguracion de la nueva iglesia parroquial - (1898) BFAH.UAH.ETXB , 31/7, 33. or. B

    Zer: eliza
    Non: Etxebarri
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • plaza de la yglesia - (1901) BFAH.UAH.ETXB , 32/4, 23. or. B

    Zer: eliza
    Non: Etxebarri
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • yglesia - (1907) UA.ETXB.AKT , 7. lib., 72. or.
    (...)
    “…construccion de una pared junto al camino vecinal de la plaza pública á la Yglesia de este pueblo…”
    (...)

    Zer: eliza
    Non: Etxebarri
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • yglesia - (1910) UA.ETXB.AKT , 7. lib., 306. or.
    (...)
    “…colocacion de la primera piedra de la nueva Yglesia en construcción…”
    (...)

    Zer: eliza
    Non: Etxebarri
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • antigua yglesia y cementerio en el barrio de cucullaga - (1921) UA.ETXB.AKT , 10. lib., 35. or.
    (...)
    “…casa quemada que se halla frente al lugar donde existieron la antigua Yglesia y Cementerio en el barrio de Cucullaga [aurerago, 64] antigua casa-escuela propiedad del Ayuntamiento que existio en el barrio de Cucullaga de esta jurisdiccion, frente á la antigua Yglesia y Cementerio desaparecidos, cuyo edificio se quemo hace unos cincuenta años, y lo reconstryo D. Feliciano de Goiri [aurrerago] las paredes y demas materiales que existian como restos del edificio primeramente quemado, que sobre poco mas ó menos son los mismos que hoy existen como restos del segundo y último incendio…”
    (...)

    Zer: eliza
    Non: Etxebarri
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • yglesia parroquial de san esteban - (1925) BFAH.UAH.ETXB , 21/17, 34. or.
    (...)
    “…Yglesia parroquial de San Esteban de la Anteiglesia de Echébarri…”
    (...)

    Zer: eliza
    Non: Etxebarri
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • camino frente de la yglesia - (1930) BFAH.UAH.ETXB , 33/10, 74. or. B
    (...)
    “…el cierre del costado del camino frente de la Yglesia en dirección para la Basconia…”
    (...)

    Zer: eliza
    Non: Etxebarri
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • rollos de alambre para el cierre del camino frente a la yglesia - (1930) BFAH.UAH.ETXB , 33/10, 89. or. B

    Zer: eliza
    Non: Etxebarri
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • iglesia vieja - (1930-1932) BI.KART.H , Etxebarri, 1. or.

    Zer: eliza
    Non: Etxebarri
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • san esteban - (1934 [1924]) EDV.25 , 4. or.

    Zer:
    Non:
    Jatorria: DEIKER.HPS

  • iglesia parroquial de san esteban de echévarri - (1938) BFAH.UAH.ETXB , 12/1, 116. or.

    Zer: eliza
    Non: Etxebarri
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • nueva yglesia de san antonio - (1960) UA.ETXB.AKT , 17. lib., 134. or. B

    Zer: eliza
    Non: Etxebarri
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • san esteban - (1972) CSG.PTOBI , --

    Zer:
    Non:
    Jatorria: DEIKER.HPS

  • iglesia san esteban - (1978) ARRMND.ETXBM , 11. or.

    Zer: eliza
    Non: Etxebarri
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • iglesia "eliza-zarra" - (1978) ARRMND.ETXBM , 19. or.
    (...)
    “…Dedicada a "San Esteban Protomártir" la Iglesia "Eliza-zarra" con cementerio anejo estaba situada en la ladera meridional de la sierra Ganguren en Kukuiiaga. Era una nave sin bóvedas de 75 pies de longitud por 38 de latitud (21 x 10,64) (pie = 28 centímetros) con tres altares, atrio y torre…”
    (...)

    Zer: eliza
    Non: Etxebarri
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • nueva iglesia parroquial de san esteban - (1978) ARRMND.ETXBM , 20. or.
    (...)
    “…La actual Iglesia, en el emplazamiento que hoy conocemos, fue inaugurada el 27 de octubre de 1895 según un pergamino que se expone en cuadro en la pared de la sacristía de la Iglesia y que lleva por título: "Bendición de la nueva Iglesia Parroquial de San Esteban de Echébarri". En cuyo acto de inauguración pronunció un bello discurso en euskara castizo el ilustre sacerdote vascófilo y director de la Academia de la Lengua Basca (Euskaltzaindia) 1918, Resurrección María Azkue. El arquitecto fue Daniel Escondrillas y el mecenas material y moral de la obra fue Juan José Amézola Biriga, hijo predilecto del pueblo. Por otra parte, según se lee en el Libro 2º de Cuentas de Fábrica que empieza el año 1756, desde el primero de noviembre de 1906 al 10 de febrero de 1907 se procedió a una renovación del templo derribándose a este fin la parte zaguera del mismo, utilizándose para el culto la mitad delantera separada del resto por un tablado hasta el tejado. La obra del templo fue proyectada y dirigida por el arquitecto bilbaíno Manuel María Smith y patrocinada por los señores Juan José Amézola y Manuel Lezama- Leguizamón…”
    (...)

    Zer: eliza
    Non: Etxebarri
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • san esteban eliza - (1989/08/01) DEIKER.HPS , 15032
    (...)
    061-40 005
    (...)

    Zer:
    Non:
    Jatorria: DEIKER.HPS

  • san esteban - (1991) NOM.1991 , --

    Zer:
    Non: Etxebarri
    Jatorria: DEIKER.HPS

  • la antigua iglesia de san esteban - (1997) MALO.GEZ , 397. or.
    (...)
    “…La antigua iglesia de San Esteban con una nave de 21 m de largo y 10,64 m de ancho, estaba situada en el barrio de Kukullaga, en el término de Eleiza-zarra. Este lugar de Eleiza-zarra se describe en una relación de las propiedades de la parroquia de San Esteban: Que esta parroquia posese un terreno vulgarmente conocido con el nombre de "Eleiza-zarra" enclavado en el barrio de Cucullaga en la jurisdicción de Echévarri, y linda al N con terrenos de D. Manuel Amézaga y al E con su caserío propiedad del citado Amézaga, al S y O con terreno del Ayuntamiento de Echévarri" [aurrerago] A partir de este momento [1893] se ejecutan las primeras obras destinadas a trasladar a trasladar la antigua parroquia de San Esteban a un nuevo punto más céntrico [aurrerago] Las primeras noticias de este traslado las encontramos en el "acta levantada con motivo de la bendicción de la primera piedra para la construcción de una iglesia parroquial en el punto denominado 'Bide-Curtze' de esta jurisdicción", con fecha 19 de Agosto de 1894. En este acta se manifiesta que: conocida la necesidad que había tanto por las autoridades locales como por el vecindario de edificar una iglesia parroquial en un punto más céntrico en esta jurisdicción por hallarse la actual situada en un punto solitario a un extremo del pueblo y casi engeneral el más remoto distante de los caseríos y barrios de esta anteiglesia, pues conocida dicha necesidad y conocido que el punto denominado 'Bidecurtze' por la posición topográfica que ocupa es el punto más adecuado al objeto que se pretende y que por consiguiente el muy digno Sr. Párroco D. Ceferino Apraiz y Undabarrena previo el beneplácito y aquiescencia del virtuoso e ilustrado Prelado de esta Diócesis y el muy digno Sr. Alcalde D. Lorenzo Iturriaga y Arrieta con el beneplácito del vecindario y gracias a la divina Providencia han conseguido el que orillando muchas y grandes dificultades se hayan hecho en el referido punto de 'Bide-Curtze' las correspondientes excavaciones para edificar la iglesia parroquial…" [aurrerago] La nueva iglesia de San Esteban, como ya se ha dicho en el acta, se situaría en el término llamado Bidecurtze, que fue donado a la parroquia por Dña. Josefa de Sopelana y Ureta [aurrerago] La bendición de la nueva iglesia parroquial de San Esteban de Etxebarri se realizó el 27 de Octubre de 1895 [aurrerago, 417] La iglesia de San Esteban Protomártir es obra del arquitecto bilbaíno D. Manuel María Smith. Su estilo es románico modernizado. Pese a su aspecto externo que evoca el medievo, es un proyecto que data del año 1907, estando decorado su interior con grandes pinturas murales de artistas contemporáneos, por lo que puede considerarse como exponente del arte religioso moderno. La parroquia es de estilo románico modernizado, recordando su torreón al del Monasterio de las Huelgas. Su arquitectura, con el ábside, la cúpula, la nave central y las del crucero, los pórticos, sacristías, torreón y casa presbiterial, ofrece un conjunto variado. En su construcción se empleó piedra porosa de las canteras de Urduliz. Bajo las alas de los cruceros existen dos amplias criptas. En la cripta derecha reposan los restos de los Amézola desde 1882 hasta 1967, entre ellos D. José Amézola Biriga, al que hemos citado como uno de los bienechores de esta parroquia, fallecido en 1908. En la cripta izquierda reposan los restos de los Lezama Leguizamón, sin leerse ninguna inscripción. El templo está decorado con grandes pinturas murales de artistas contemporáneos. El mural, en tríptico, que decora el ábside es obra del pintor bilbaíno D. Ignacio Landa, la cual fue realizada en el año 1962. En el centro, está representado el martirio de San Esteban. Los laterales, recogen su ordenación como diácono y la conversación, a él atribuida, de San Pablo, que estuvo asociado a los que le martirizaron. Esta pintura tiene una extensión de 100 metros cuadrados y están diseñadas cuarenta y tres figuras…”
    (...)

    Zer: eliza
    Non: Etxebarri
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • san esteban - (2000) NOM.2000 , --
    (...)
    918 emakume + 913 gizonezko = 1831
    (...)

    Zer:
    Non: Etxebarri
    Jatorria: DEIKER.HPS

  • san esteban eliza - (2002) DEIKER.HPS , 6140

    Zer: eliza
    Non: Etxebarri
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • san esteban - (2002) NOM.GEOGR , Bi.

    Zer:
    Non: Etxebarri
    Jatorria: DEIKER.HPS

  • san esteban - (2002) EUST.KALE , Bizkaia

    Zer:
    Non: Etxebarri
    Jatorria: DEIKER.HPS

  • san esteban eliza (done eztebe lehen martiria) - (2003/03/25) DEIKER.HPS , 15032
    (...)
    061-40 005
    (...)

    Zer:
    Non: Etxebarri
    Jatorria: DEIKER.HPS

  • done estebe / san esteban - (2006) BID.APR.ETX , 27-28. or.
    (...)
    Etxebarriko eliza zaharra Kukullaga auzoan zegoen, Ganguren mendilerroaren hegalean, Palatusagasti eta Zintuduri basoen artean. luzeran hirurogeita hamabost oin zeuzkan eta garaieran hogeita hamazortzi. Orobat, hiru aldare, elizpea eta dorrea zeuzkan, gangarik ez, ordea. Elizaren aurrez aurre kanposantua zegoen, eta, aldamenean, Eleizondo eta Eleizakoetxea baserriak. Lehenengoa benta, ospitale eta eskola izan zen, eta, bigarrena, abadetxea. Inguruan, ostera, Kukullaga auzoko baserriak zeuden. Elizaren egoeraz jakin badakigu XIX. gizaldiaren hasieran penagarria zela eta konponketa lanak garestiak zirela ikusirik, lekuz aldatzea proposatu zela. Berria Bilbotik Durangorako trenbidetik hurbil eraiki zen, Bidekurtze izeneko zelaian, Josefa Sopela Ureta andreak berenberegi emandako lur-sailean. San Esteban eliza berria Daniel de Escondrillas arkitektoaren gidaritzapean egin zen. 1895eko urriaren 27an inauguratu, bedeinkatu eta zabaldu zen.
    (...)

    Zer: eliza
    Non: Etxebarri
    Jatorria: BID.APR.ETX

  • Done Eztebe lehen martiria (alonimoa)
  • San Esteban Protomártir (gaztelania)
UTM:
ETRS89 30T X.508865 Y.4788123
Koordenatuak:
Lon.2º53'21"W - Lat.43º14'48"N

Kartografia:

061-40 [FK]

Egoitza

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Ikerketa Zentroa

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Ordezkaritzak

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Elkartea

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus

Azkue Biblioteka eta argitalpenak

Maximiza tus ganancias en criptomonedas confiando en Bitplex 360, una plataforma diseñada para el éxito.
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper