Leku-izenak

- Laguntza

*: Hizki bat edo gehiago ordezkatzeko
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Hizki bakarra ordezkatzeko
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Camino de Gandiriain - Lekuak - EODA

Camino de Gandiriain (Bidea)

Entitatea:
Komunikabideak/Bidea
Arautzea:
ikerlari baten arautze proposamena 
Non: Santsomain
  • gandiriain, camino - (1901) NAA.KAT , --

    Zer:
    Non:
    Jatorria: NA.TM

  • gandiriain, camino de - (1997) NA.TM , XXXIX, 136
    (...)
    OBS.- Antiguo lugar despoblado en el término de Garínoain. Ver nota en Garínoain [Nombre que lleva el sufijo -ain y que designa el emplazamiento de un antiguo despoblado. Efectivamente se trata de un antiguo lugar desolado, mugante con los términos de Garinoain, Orísoain, Benegorri y Sansomáin. La tradición cuenta que una epidemia asoló el lugar, muriendo todos sus habitantes, excepto tres niñas, que fueron recogidas por los de los lugares de Pueyo, Sansomáin y Garinoain. La misma leyenda nos relatan los informantes para explicar el origen del facero y del despoblamiento. Al parecer hubo una gran peste a la que sobrevivieron tres mujeres únicamente. Cada una acudió en busca de cobijo a diferentes lugares. Una fue a Pueyo, otra a Sansomain y la tercera a Garínoain. Por esto el antiguo término de Gandiriain se convirtió en un facero entre los tres pueblos, hoy adjudicado a Garínoain. Actualmente el término es disfrutado por los tres pueblos mencionados, aunque jurisdiccionalmente pertenece a Garinoain, cuya parroquia recibía los diezmos, lo que provocó litigios entre las otras dos parroquias (F. Olcoz en NTCP, nº141). En el "Libro de Rediezmo" de 1268 consta como dependencia de Santa María de Roncesvalles. Debió despoblarse antes de 1300. Actualmente, en el desolado existe una facería concertada entre Garínoain, Pueyo y Sansomáin de 180 Ha, aunque más del 75% son tierras cultivadas de propiedad particular y corresponden a Garínoain. El derecho de pastos es ejercido a partes iguales por los tres congozantes (GEN)].
    (...)

    Zer:
    Non:
    Jatorria: NA.TM

  • Camino de Gandiriain - (2019) NA.TOF , 313645

    Zer: Servicios de comunicación y transporte
    Non: Leoz / Leotz
    Jatorria: NA.TOF

  • kamíno de gandíriain - (1992-1999) [NA.TM]
  • Camino de Gandiriain (ofiziala)
  • Camino de Gandiriain (gaztelania)
UTM:
ETRS89 30T X.612024 Y.4716352
Koordenatuak:
Lon.1º38'4"W - Lat.42º35'29"N

Kartografia:

173-46-D2 [KAT.10]

Egoitza

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Ikerketa Zentroa

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Ordezkaritzak

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Elkartea

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper