Leku-izenak

- Laguntza

*: Hizki bat edo gehiago ordezkatzeko
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Hizki bakarra ordezkatzeko
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Aranibar - Lekuak - EODA

Aranibar (Aurkintza)

Entitatea:
Orografia/Aurkintza
Arautzea:
ikerlari baten arautze proposamena 
Non: Arantza
  • ibar-, ivar- - (1956) M.IFOV , 184. or.
    (...)
    Las oclusivas sonoras, empleando este término en el sentido limitado que más abajo se indica, se conservan por lo general, tanto en posición inicial como en interior de palabra: // Γέβαλα (Ptol.), actual Guevara, Guebara (Ál.). // Heredia (Ál.), doc. Deredia, Heredia < herediu, pl. heredia. Cf. también Δηούα (Ptol.), actual Deva, río y población en Guip. // Como es sabido, lo que llamamos oclusivas sonoras se realizan como oclusivas o espirantes, según la posición, con una distribución muy parecida a la del español de hoy. La pronunciación fricativa de la b está claramente descrita por Oihenart a mediados del siglo XVII. // No hay indicios que apoyen la presunción de que el vasco medieval distinguiera entre -b- oclusiva y -u- (-v-) fricativa como el cast. de aquella época. En los documentos se emplean casi indistintamente las dos letras (Zabal- y Zaval-, Ibar- e Ivar-, -barri y -varri, etc.), lo que parece probar que no había más que un fonema y que la realización corriente de este en posición intervocálica era una fricativa
    (...)

    Zer: Toponimoen osagaia
    Non: Euskal Herria
    Jatorria: M.IFOV

  • aranibar - (1956) OTX.NGRTV , Euskera, I (1956), 95. or.
    (...)
    hasta ahora, la raíz iba(i)- no admite su uso indistintamente como parece lo hace *zea- en "ZEARRA", "ZEARAN", a menos que "zearan” implique una mayor extensión que "Zearra", o viceversa. En cambio nos encontramos con un IBARRARAN, apellido, que abarca ambos elementos, y que traducido, si no es pleonasmo, por "valle de la vega", lo parece. Hacia el Bidasoa debe de existir un paraje ARANIBAR, compuesto por los mismos elementos que el anterior, aunque su traducción literal sería "vega del valle"
    (...)

    Zer: Aurkintza
    Non: Bidasoa aldean
    Jatorria: OTX.NGRTV

  • aranibar (2) - (1997) NA.TM , IL, 33
    (...)
    OBS.- En principio las voces haran e ibar son sinónimas 'valle, vaguada', por lo que sorprende su aparición en un mismo topónimo. Patxi Salaberri (EAE-ATB, p. 90) estudia el significado de ambas voces para concluir que no es fácil distinguir en qué se diferenciarían, si bien parece que no eran exactamente sinónimos.
    (...)

    Zer:
    Non:
    Jatorria: NA.TM

  • Aranibar (2) - (2019) NA.TOF , 433857

    Zer: Espacio rústico
    Non: Arantza
    Jatorria: NA.TOF

  • Aranibar (ofiziala)
  • Aranibar (gaztelania)
UTM:
ETRS89 30T X.604729 Y.4784335
Koordenatuak:
Lon.1º42'38"W - Lat.43º12'16"N

Kartografia:

065-74-A4 [KAT.10]

Egoitza

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Ikerketa Zentroa

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Ordezkaritzak

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Elkartea

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus

Azkue Biblioteka eta argitalpenak

Maximiza tus ganancias en criptomonedas confiando en Bitplex 360, una plataforma diseñada para el éxito.
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper