Leku-izenak

- Laguntza

*: Hizki bat edo gehiago ordezkatzeko
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Hizki bakarra ordezkatzeko
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Ubago - Lekuak - EODA

Ubago (Laiotza)

Entitatea:
Orografia/Mendi magala
Arautzea:
arautu gabeko lema 
Non: Huesca
Kokalekuak:
  • ubago / solana - (1969) M.NLCDI , § 24, 29. or.
    (...)
    Hay un número crecidísimo de estudios dedicados a los nombres de la 'solana' y de la 'umbría' en la Romania en general y en los Pirineos en particular (111 [Fritz Krüger, Die Hochpyreniien I, Hamburgo 1936, p. 56, y Últimamente G. Colón, "Acerca de opacus en los Pirineos", ZRPh 79 (1963), 110-116. Para Francia, v. Gröhler, 11, p. 114]), pero, a pesar de ello, no se indica, que yo sepa, que lat. opacus se ha conservado en forma más próxima que ninguna otra al original en una zona bastante extensa navarro-alavesa que, al menos en su mayor parte, ha sido de habla vasca. Bien es verdad que esta conservación se reduce a la onomástica, ya que *opaku no se documenta en lengua vasca, hecho que tiene razones históricas obvias. Pero una geografía histórica de la lengua habrá de tener en cuenta esta área, frente a aquellas en que laiotz, oieski 'umbría' se contraponen a egutera, eguzki-, eki-alde (ronc. iki-alte) 'solana' (112 [¿Tendrá alguna relación con esto el top. E-/Igusquiza? Se escribe generalmente con S (senior Fortun Sanz de Igusquiça, 128, 1135, Igusquiça repetido 205, 1185, Pedro Igusquiça 212, 1192), pero Yguzquiça en el título del 205 y Eneco de Eguzquiza 204, 1183. En todo caso, esto no excluiría la relación con vasc. eguzki 'sol' en el aspecto fonético. La variante oriental eki podría teóricamente estar presente en Equieta: don Johan de Equieta, Mun. Pampl. 74, h. 1340, etc.]), lo mismo que hacia el Sur el límite con rom. Ubago / Solana: cf. Martin Lopiç de Ubago (237, año 1204, y antes 260 s., 1211)
    (...)

    Zer: Toponimoak
    Non: Nafarroako hegoaldea
    Jatorria: M.NLCDI

  • obago, obac, ubago, ubac - (1986) IRI.TVC , 159. or.
    (...)
    23. Ayer Michelena sugirió de alguna manera aquí que la forma Bilbao podría haberse mantenido inalterada, con forma oficial ambivalente para la lengua vasca y para el castellano. Estoy de acuerdo en ello, aunque debo confesar que en su día me sumé a la propuesta que, debido a que desde hace un tiempo relativamente considerable, al menos en Vizcaya, Bilbo se había generalizado como forma única entre hablantes vascos, apoyaba la oficialización de la forma contraída (21). Ahora creo, además, aunque ésto no es un argumento necesario en relación con la cuestión señalada, que igual que en el caso de Askao, situado, bajo el punto de vista histórico, en el mismo bocho en lado opuesto, tiene la terminación -ao, ‘boca’, lo que también se da [...] en Ubao, uno en Dima y otro en Arrázola, etc., y en Ugao, ambas formas 'boca de agua, manantial', -en Dima a la fuente misma por donde mana el agua llaman ubegíè, es decir, ubegi + articulo -a, palabra no recogida en el Dicc. de Azkue, y, por supuesto, las variantes compuestas ubao / ugao en algún tiempo sin duda han pertenecido al vocabulario común-, con ur, 'agua', como primer miembro de composición ub-, ug-, además de u-, etc., que no hay que confundir con Obago y sus variantes Obac, Ubago, Ubac, etc., a veces con artículo románico, y también con moción femenina de género, topónimos corrientes en Aragón, que se refieren a la parte obaga, donde no da el sol, tal como pude oír in situ en la provincia de Huesca (22 [oharra, 165. or.: Cfr. Luis Ariño Rico, Repertorio de nombres geográficos, Huesca, Zaragoza 1980]), igual que Opakua, con artículo -a para área vasca, mencionado ayer aquí
    (...)

    Zer: Laiotza (ugaria)
    Non: Aragoi
    Jatorria: IRI.TVC

 

 

UTM:

				
Koordenatuak:

				

Kartografia:

Egoitza

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Ikerketa Zentroa

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Ordezkaritzak

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Elkartea

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus

Azkue Biblioteka eta argitalpenak

Maximiza tus ganancias en criptomonedas confiando en Bitplex 360, una plataforma diseñada para el éxito.
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper