Leku-izenak

- Laguntza

*: Hizki bat edo gehiago ordezkatzeko
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Hizki bakarra ordezkatzeko
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Larrain - Lekuak - EODA

Larrain (Mendia)

Entitatea:
Orografia/Mendia
Altitudea:
1311 
Arautzea:
arautu gabeko lema 
Non: Huesca
Kokalekuak:
  • larraineco(a) / larraingo - (1969) M.NLCDI , § 7, 40. or.
    (...)
    El contraste Larraineco(a) / Larraingo en la lista anterior se repite, por ejemplo, en Lope Çaualeco (433, 1276, Beriáin) / Guarcia Çavalco (372, 1257, cf. Garcia Enecones de Çaual Irache, 169, hacia 1150), Maria Oyarzavalco (113, s. XIII). Lo que sabemos de la lengua en siglos posteriores sugiere una explicación, que parece válida en términos generales: ya entonces se intercalaba una -e- ante el sufijo cuando el tema nominal acababa en consonante. Pero ello sólo ocurría cuando el tema era un nombre común, sustantivo o adjetivo sustantivado, o estaba considerado como tal: no cuando era empleado como nombre propio en el sentido preciso de la palabra: más gráficamente, Larraineco(a) era o se entendía como '(el) de la era', mientras que Larraingo significaba simplemente 'de Larrain'. Apoya esta hipótesis el hecho de que el tan frecuente Bazterreco, de bazter 'margen, linde, terreno contiguo, etc.' (Garcia Bazterreco 105, Garcia Baçterreco, 202, 1227, etc.) o Guiveleco, de gibel 'parte de atrás' (cf. Elicaguiueleco arriba, Domicu Guivelecoa 377, hacia 1257, etc.), de empleo normal y frecuente en la lengua, lleven siempre esta vocal de unión que falta, por el contrario, cuando -ko sigue a nombres de población como en Garcia Çumelçquo (231, 1231), Eneco Eneriçco (192, 1226, Uterga), don Pero Enerizquo (210, 1229), Garcia Eulzco (113, donde aparece también un Garcia Lopeiz de Eulz), Domingo y Garcia Ibusivarco (235, 1231, Zabaldica), Lope Oscozco (377, h. 1257), Dota Ovanosco y Dota Gorrizco (19 [Cf. el nombre de población Gorriz Lucea, repetido en 533, 1293]) (107, siglo XIII), etc.
    (...)

    Zer: Toponimoa
    Non: Nafarroa
    Jatorria: M.NLCDI

  • larrain, monte - (1980 [1986]) ARÑ.RNG.HU , -- [IRI.TVC, 217. or.]
    (...)
    52. Larrain, Monte, en Jaca, de larrain, 'era, plazoleta', cfr. Larrañaga en la cuenca de Pamplona, J. Jurio, p. 114, con sufijo toponímico -aga, donde se registran también sin él Larrain hondoa, 1585, Larrañondo, 1837, documentado también en castellano como Junto a las eras deste lugar, 1723; Larrainpea, traducido por "debajo de las eras del lugar", con -pe, variante de -be, 'parte de abajo', etc., etc. En Guipúzcoa hay caseríos llamados Larrañaga en Azcoitia, Larraul, Villabona, Elgueta, Azpeitia, etc., y Larrañeta en Eibar y Tolosa, con -eta procedente del inesivo plural, Larrainchuri en Urnieta, con el adjetivo txuri, forma expresiva de zuri, 'blanco', y, por otra parte, Larrin en Azpeitia, que es variante vizcaina de larrain, y Larrineche en Mondragón, en composición con etxe, 'casa', cfr. Nomenc. Guip., y en Vizcaya Larrina, en Arrayno, Lemona, Larrinaga, en la cofradía de Ocango, Berriz, Larrinaga y Larrinagan, en la cofradía de Mendiola, Abadiano, el segundo con elemento -gan, 'parte de arriba', otro Larrinaga en la cofradía de Muncharoy [sic], evidentemente Muncharaz, otro en la cofradía de Vicarregui, Dima, otro en Lezama, otro en Garay, Larrinaga Echebarria, tres en Navárniz, Larrineta, dos caseríos en las de Boroa, Amorebieta, y Sasia, Top. Encart., recoge para Gordejuela Larrinaga, y Larrinalde, el segundo con -alde, 'parte de ...', y para Sopuerta, año 1781, y Zalla, año 1770, Larrinaga. Para Navarra, además de los que hemos registrado, véanse los que cita Michelena en Apell. vascos, nº 394, en un caso con referencia a 'era' en romance: una era que es clamada Larraynçuria, 1283, con zuri, 'blanco', más artículo. En Alava se dan formas tanto de larrain como de larrin, cfr. AEF, XXIII (1969-1970), pp. 176, 180-182
    (...)

    Zer: Toponimoa
    Non: Jaca
    Jatorria: IRI.TVC

 

 

UTM:
ETRS89 30T X.701805 Y.4706370
Koordenatuak:
Lon.0º32'35"W - Lat.42º29'3"N

Kartografia:

Egoitza

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Ikerketa Zentroa

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Ordezkaritzak

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Elkartea

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus

Azkue Biblioteka eta argitalpenak

Maximiza tus ganancias en criptomonedas confiando en Bitplex 360, una plataforma diseñada para el éxito.
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper