- Laguntza

*: Hizki bat edo gehiago ordezkatzeko
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Hizki bakarra ordezkatzeko
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Beolako erreka - Lekuak - EODA

Beolako erreka (Erreka)

Entitatea:
Hidrografia/Ibaia
Arautzea:
ikerlari baten arautze proposamena 
Non: Etxalar
  • beola - (1090 [1983, 1986]) MD.DMLEIRE , f. 36 [IRI.TVC, 237. or.]
    (...)
    80. En formaciones antiguas es perfectamente normal que el elemento de significación local, que suele tener también valor temporal, según los casos, vaya antepuesto en composición, pues tenemos: Goenola, caserío en la feligresía de Albiz, Mendata, Fog. de 1704, con goen, variante de goien, 'parte más alta', es decir, 'sel más atto', con significación temporal udagoiena, '(el) otoño', Aurtenola, barrio de Aramayona, AEF, XVII (1957-1960), p. 139, 'sel del medio', con significación temporal aurten, 'este año, el presente año', o aurtentsu, 'hace pocos días', o aurtemein, < de aurten más behin, 'hace poco tiempo', Ostalaza, término en la Sierra de Encía, Ostolaza, término en Legaire, AEF, XXVI (1975-1976), p. 222, probablemente con oste, 'parte trasera', igual que gibel, que en composición tendría osta-, de donde ambas variantes, que llevan, además, el sufijo colectivo -tza, 'seles de la parte trasera', con significación temporal bazkalostean, 'después de comer', Beola (1090, Leire, f. 36), con be < behe, 'parte baja', es decir, 'sel de la parte baja', si bien Beterri, 'tierra baja', contrapuesto a Goierri, 'tierra alta', tiene bet- como primer miembro de composición, que aparentemente es lo que se ve en Betolaza, localidad alavesa, -Micoleta en 1653 da bea- en beatu, 'enterrar'-, aunque bet- también lo es de behi, 'vaca', sobre cuya último significado L. Michelena establece la etimología del mencionado Betolaza en Apell. vascos, nº 144, señalando oportunamente en el nº 485 la existencia de beiolatza como apelativo, 'albergue de vacas', recogido por Fr. J. A. Lizarralde entre las voces pastoriles empleadas en la zona del Monte Artia. Urruiti / urruti y urrun / urrin, pueden utilizarse también en contextos de sentido temporal, según los casos
    (...)

    Zer: Toponimoa
    Non: Leire?
    Jatorria: IRI.TVC

  • veolacoerreka - (1882) NAA.KAT , --

    Zer:
    Non:
    Jatorria: NA.TM

  • beolaacoerreca - (1882) NAA.KAT , --

    Zer:
    Non:
    Jatorria: NA.TM

  • beolaco-erreca - (1894) NAA.KAT , --

    Zer:
    Non:
    Jatorria: NA.TM

  • beolacoerreca - (1910) EA.IG , --

    Zer:
    Non:
    Jatorria: NA.TM

  • beolaco erreca - (1943) ESP.TNA , N.27

    Zer:
    Non:
    Jatorria: NA.TM

  • beolako erreka - (1997) NA.TM , IL, 136
    (...)
    OBS.- Ver en el glosario OLA [OLA: Elemento corrientísimo en la toponimia vasca y singularmente en la navarra, es término polisémico. En la lengua viva significa actualmente 'ferrería', y este es sin duda el significado que tiene en muchos topónimos (cf. por ejemplo Goikola y Bekola en Etxarri Aranatz, nombres de sendas ferrerías). En roncalés y suletino, sin embargo, significa 'cabaña pastoril' (Estornés Lasa recoge el dicho roncalés ardirik ez eta ola? que traduce ¿sin ovejas y con muidera?), y según Luis Michelena esta debe de ser la acepción original, y la que se encuentra fosilizada en muchos topónimos. Uno singularmente claro es por ejemplo Olatxiki, nombre de una majada en Aralar, en lugar donde la existencia de una ferrería es improbable, y numerosos compuestos de claro sabor pastoril: artola, bildotsola, antzuola. Menciona también Michelena un documento de Roncesvalles del año 1284 que indica que ola era 'bustaliza'. Cuenta con un colectivo olatze, olatza, donde también conviven los dos significados. En todo caso sin conocimiento de la historia y uso del terreno, es inútil intentar diferenciar las acepciones].
    (...)

    Zer:
    Non:
    Jatorria: NA.TM

  • Beolako Erreka - (2019) NA.TOF , 401819

    Zer: Hidrografía
    Non: Etxalar
    Jatorria: NA.TOF

  • biólako erréka - (1992-1999) [NA.TM]
  • Beolako erreka (ofiziala)
  • Beolako erreka (gaztelania)
UTM:
ETRS89 30T X.610360 Y.4788079
Koordenatuak:
Lon.1º38'26"W - Lat.43º14'14"N

Kartografia:

065-56-D1 [KAT.10]

Egoitza

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Ikerketa Zentroa

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Ordezkaritzak

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Elkartea

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus

Azkue Biblioteka eta argitalpenak

Maximiza tus ganancias en criptomonedas confiando en Bitplex 360, una plataforma diseñada para el éxito.
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper