Nombres de persona

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

EODA - Búsqueda

2103 resultados para *:* [21 - 30]

Adela (femenino)

  • Adela (es), Adèle (fr)

  • Nombre germánico: athala 'noble'. Santa Adela fue una princesa merovingia del siglo VIII cuya festividad se celebra el 24 de diciembre. Variante: Adele(Santoral vasco)

Adelaide (femenino)

  • Adelaida (es), Adélaïde (fr)

  • Nombre propuesto en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910). Véase Adelaida.

Adele (femenino)

  • Adela (es), Adèle (fr)

  • Nombre propuesto en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910). Véase Adela.

Adi (epiceno)

  • Monte de Kintoa / Quinto Real (Nafarroa / Navarra). Véase Adi.

Adiñe (femenino)

  • Nombre creado siguiendo el modelo de Edurne, Zuriñe... etc., a partir de la palabra adin'edad' y el final -ne (-ñe tras i).

Adiran (masculino)

  • Adrián (es), Adrien (fr)

  • Variante de Adrián propuesta en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910). Véase Adrian.

Adirane (femenino)

  • Adriana (es), Adrienne (fr)

  • Variante de Adriana propuesta en el Santoral vasco. Véase Adriana.

Adon (masculino)

  • Derivado de Adonai 'mi señor' forma empleada en el Antiguo Testamento para no usar el nombre de Dios en vano. Su fiesta es el 16 de diciembre.

Adriana (femenino)

  • Adriana (es), Adrienne (fr)

  • Hadrianus era un nombre romano que indicaba que su portador pertenecía a una familia originaria de la ciudad de Hadria. Santa Adriana fue martirizada en Frigia (actual Turquía) por ser cristiana. Su onomástica es el 17 de septiembre. Variante: Adirane (Santoral vasco).

Aduna (femenino)

  • Pueblo guipuzcoano e iglesia de Nuestra Señora.

Todas las páginas:

La Biblioteca y Archivo Azkue

HORARIO
9:00 - 14:00

La Biblioteca y Archivo Azkue está al servicio de Euskaltzaindia. Además, está abierto a todos los investigadores e intenta fomentar la investigación y ayudar en la difusión de los temas culturales vascos, en el marco de sus posibilidades.

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper