- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Artatza-Axkoeta - Lugares - EODA

Artatza-Axkoeta (Concejo)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Gentilicio:
artatzatar, axkoetar 
Normativización:
dictamen de la Comisión 
Dónde: Erriberagoitia
Localizaciones:
  • artatza-axkoeta - (1998/10/26) OB.IRIZP , --
    (...)
    Mikel Gorrotxategi Nieto, licenciado en Filología Vasca y secretario de la Comisión de Onomástica de esta Real Academia de la Lengua Vasca-EUSKALTZAINDIA, CERTIFICA: Que el nombre eusquérico del concejo de Artaza-Escota del municipio de Erribera Goitia/Ribera Alta , en su forma eusquérica académica actual es: Artatza-Axkoeta. Asimismo, que los gentilicios de los pueblos que forman dicha juntan son artatzatar y axkoetar. Que Axkota/Escota es claramente un topónimo eusquérico, documentado en los años 1025 y 1257 como Haizcoeta y Axquoeta, como aparece, por ejemplo, en la obra de Gerardo López de Guereñu Toponimia Alavesa seguido de Mortuorios o Despoblados y Pueblos Alaveses, editada por esta Real Academia. Aizkoeta sería una forma arcaica, que posteriormente evolucionó en euskera dando la forma Axkoeta propia de las hablas eusquéricas occidentales, y posteriormente en romancedio Escota. Que si bien en el Nomenclátor de 1986 esta institución académica propuso el nombre de Haizkoeta es preferible la forma Axkoeta, más moderna e igualmente eusquérica de acuerdo con los criterios de normalización lingüistica empleados en la actualidad, entre otros en la redacción del Nomenclator de Navarra. Que Artatza es claramente un topónimo eusquérico, compuesto de arte (encina) y el sufijo abundancial -tza, documentado en los años 1025 y 1257 como Artazaha y Artaça, como aparece, por ejemplo, en la obra de Gerardo López de Guereñu Toponimia Alavesa seguido de Mortuorios o Despoblados y Pueblos Alaveses, editada por esta Real Academia. El sonido representado gráficamente como tz en la actualidad y anteriormente como ç, desapareció al perderse la lengua vasca en esta zona y no existir en el castellano actual, que lo pronuncia como z castellana. Hay que señalar que existen entidades de población de igual nombre en Álava (Foronda) Bizkaia (Leioa y Iurreta) y Navarra (Amescoa Baja). Que, de acuerdo con el artículo décimo de la Ley Básica de Normalización del Uso del Euskera, se ha de respetar en todo caso la grafía académica propia de cada lengua, en este caso el euskera, salvo en el caso en que ambas formas sean sensiblemente diferentes, en el que ambas tendrán consideración oficial. Teniendo en cuenta tal disposición, sería correcta la doble denominación: Artatza-Escota / Artatza-Axkoeta.. Y para que conste y surta efectos, expide la presente en Bilbao, a veintiseis de octubre de mil novecientos noventa y ocho.
    (...)

    Qué: Kontzejua
    Dónde: Erriberagoitia
    Origen: OB.IRIZP

  • artaza-escota / artatza-axkoeta - (1998/12/18) ALHAO , 145. zkia., 10577. or.
    (...)
    ARTATZA-AXKOETA 8030 Iragarpena Artaza-Escota Kontzejuko auzokoen batzarrak 1998ko azaroaren 21ean hartutako erabakiz, jarraian Artaza-Escota /Artatza-Axkoeta izena izango den Kontzejuaren izen ofiziala behin-betiko onestu zen. Arabako Lurralde Historikoko Kontzejuei buruzko, martxoaren 20ko, 11/1995 Foru Arauaren 4.3 artikuluan xedatutakoarekin bat eta denek jakin dezaten argitaratzen da. Artatza, 1998ko azaroaren 21a.- Erregidore-Batzarburua, MANUEL RUIZ DE LEZANA.
    (...)

    Qué: Entitate ofiziala
    Dónde: Erriberagoitia
    Origen: ALHAO

  • artatza-axkoeta (kontzejua) - (2006/08/03) DEIKER.HPS , 127116
    (...)
    111-62 153
    (...)

    Qué: Kontzejua
    Dónde: Erriberagoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • Artaza/Escota - (2013) HM.ERRGOIT13 , C4

    Qué: Kontzejua
    Dónde: Erriberagoitia
    Origen: HM.ERRGOIT13

 

  • Artaza-Escota / Artatza-Axkoeta (oficial)
UTM:
ETRS89 30T X.503802 Y.4743238
Coordenadas:
Lon.2º57'7"W - Lat.42º50'34"N

Cartografía:

111-62 [FK]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper