Leku-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Elosu - Lugares - EODA

Elosu (Concejo, lugar)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Altitud:
586 
Normativización:
propuesta normativa de la propia Comisión 
Dónde: Legutio
Localizaciones:
  • elhossu - (1025) FITA.RSM , --

    Qué: Herria
    Dónde: Legutio
    Origen: IZ.05

  • Elhossu - (1025 [1883]) FITA.RSM , 353. or.
    (...)
    In era millesima sesagesima tertia decano sancti Emiliani, sicut colligebat ferro per Alava, ita describimus [Gal., Llor. "scribimus"]. // Ubarrundia XVIII reggas. // Gamarra maior duas reggas. Gamarra [Llor. "Hamarra"] minor una regga. Erretana una reg. Hamarita una rg. Mengano Iª rg. H[ur]ribari [Gal. "Hurriuari"; Llor. "Hurribarri."] Iª rg. Menganogoien una reg. Gernica I rg. Zeriano I rg. Betellogaha IIas rgs. Nafarrate et Elhossu [Llor. "Elhosu."] I rg. Hurnaga I rg. Urbina et Angellu I rg. Lucu et Arzamendi I rg. Goiahen I rg. Bagoeta I rg.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Legutio
    Origen: FITA.RSM

  • elhossu - (1025 [1930, 1956]) SERR.CSMC , 91 [M.IFOV, Emerita, 24, 349. or.]
    (...)
    Elhossu (año 1025)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Araba
    Origen: M.IFOV

  • elhossu - (1025 [1930, 1956]) SERR.CSMC , 91 [M.IFOV, Emerita, 24, 352. or.]
    (...)
    Elhossu (año 1025, Ál.)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Araba
    Origen: M.IFOV

  • helossua - (1257) RODR.CDIPR , IV, 219

    Qué: Herria
    Dónde: Legutio
    Origen: IZ.05

  • don yuannes de helosu - (1276) RODR.CDIPR , IV, 315

    Qué: Antroponimoa
    Dónde:
    Origen: IZ.05

  • helossua, elossua - (1295) RODR.CDIPR , IV, 438, 448

    Qué: Herria
    Dónde: Legutio
    Origen: IZ.05

  • e anguello e nafarrate e losu - (1333) FDMPV.149 , L2, 387

    Qué: Herria
    Dónde: Legutio
    Origen: IZ.05

  • heloso, helloso - (1376) MART.MEND , II, 92, 95

    Qué: Herria
    Dónde: Legutio
    Origen: IZ.05

  • heloso, helloso - (1393) FDMPV.054 , 40-41

    Qué: Herria
    Dónde: Legutio
    Origen: IZ.05

  • la ferreria bieja de helosu - (1454) FDMPV.149 , L9, 407

    Qué: Burdinola, herria
    Dónde: Elosu
    Origen: IZ.05

  • elosu - (1455) FDMPV.149 , 415

    Qué: Herria
    Dónde: Legutio
    Origen: IZ.05

  • elosua - (1483-93) FDMPV.149 , A17, 150
    (...)
    «el dicho conçejo de Elosua [...] la aldea de Elosua»
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Legutio
    Origen: IZ.05

  • elosu - (1551) DIBO.LVMG , 206

    Qué: Herria
    Dónde: Legutio
    Origen: IZ.05

  • elosu - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 57. or.

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 58. or.

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 59. or.

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 60. or.

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (1574) FERN.VALD , 153, 183

    Qué: Herria
    Dónde: Legutio
    Origen: IZ.05

  • elosu - (1574 [1984]) FERN.ATSVT , 15. or.
    (...)
    De ese tiempo [1537] tenemos un apeo de las heredades, rentas y otro bienes que la Encomienda de Burgos y Buradón de la Orden de San Juan de Jerusalén, tenía en el Priorato de Iruña (Arch. Hist. Nac. Ordenes Militares. san Juan de Jerusalén. Lengua de Castilla. encomiendas. Legajo 37, núm. 1-14.) [...] Pasados los 4 primeros folios de dicho apeo, resulta imposible la lectura. Afortunadamente hay otro apeo del 1574, en el núm. 9, casi igual al de 37 años antes [...] Y pasamos al apeo de 1574. / (En la copia actualizamos un poco -casi nada- la ortografía para hacer más fácil la lectura.) // "Apeo de las heredades de Nuestra Señora de Iruña que se hizo este año de 1574 con Provisión Real de Su Magestad [...] Y son de los lugares que se siguen adelante: / Ariniz, Víllodas, Gomecha, Hueto de Yuso, Olíbarri (de Viña), Legarda, Apodaca, Foronda, Elosu, Ciriano, Trespuentes, Otaza, Margarita, Subijana de Alava, Zumelzu. // En el lugar de Antezana [de Foronda] a 7 días del mes de julio año del Señor de 1574 años, estando ende presente el muy magnífico señor Juan Sáez de Azteguieta, Alcalde Ordinario en estas tierras y hermandades de Alava [...]"
    (...)

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • helossu - (1599) SALM.LUT , 29

    Qué: Herria
    Dónde: Legutio
    Origen: IZ.05

  • elossu - (1667, 1680) SALM.LUT , 29

    Qué: Herria
    Dónde: Legutio
    Origen: IZ.05

  • Elosu - (1696-1773) Gam. , 35
    (...)
    La hermandad de Villa Real / son Villa Real, y Vrrunaga / Nafarrete, Elosu, Vrbina / y Gajoen, que remata
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Legutio
    Origen: Gam.

  • elosu - (1700-1800) Gam. , 35

    Qué: Herria
    Dónde: Legutio
    Origen: IZ.05

  • elosuvide - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 1687

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 2501

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosubidea - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 1655

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosubidea - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 1655

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosubata o puyeta - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 0275

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 2490

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 0182

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (1797) LAND.HEPA , 8. or.

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elohosu - (1797) LAND.CHCVA , 223. or., s.v. villarreal de alava

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (1797) LAND.CHCVA , 223. or., s.v. villarreal de alava

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (1797) LAND.CHCVA , 227. or., s.v. villarreal de alava

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosus - (1798) LAND.HCPA , I. lib. 109. or.

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (1798) LAND.HCPA , I. lib. 30. or.

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (1798 [1926]) LAND.HCPA , I, 0031

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (1802) DRAH , I, 246
    (...)
    l. de la herm. de Villareal de Álava, pr. de este nombre, uno de los 6 que en calidad de aldeas se agregáron por D. Alonso XI á su capital: está situado á la derecha del camino que se toma por Gamarra para ir desde Vitoria á Bilbao, al o. de la villa de Villareal en los bravos montes de Ayago, confines con el señorío de Vizcaya. Creyéron algunos haber estado situada aquí la fortaleza que en el año 1200 conquistó D. Alonso VIII de Castilla, como refiere el arzobispo D. Rodrigo, nombrándola Aussa. En el antiguo catálogo que de los pueblos de esta provincia existe en el archivo de S. Millan, se hace ya mencion de éste con el nombre de Elohosu; y en el privilegio de D. Alonso XI con el de Losu. Tiene 43 vecinos, que con los de Urbina y Gosain [errata, 514: Gojain] componen una de las 3 quadrillas de que consta la hermandad: se gobiernan por un alcalde ordinario, comun á todos los pueblos de ésta, y por un ministro que llaman fiel: su iglesia parroquial , titulada S. Miguel arcángel, de muy buena fábrica, está servida por uno de los 8 beneficiados del cabildo de Villareal, á cuya matriz está anexa: tiene ademas una ermita con el título de S. Prudencio, y en su término una fuente de agua marcial. Pertenece en lo eclesiástico al ob. de Calahorra y su vic. y arcip. de Cigoitia. M.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • elosu - (1802) DRAH , I, 246

    Qué: Herria
    Dónde: Legutio
    Origen: IZ.05

  • elosu - (1829 [1557]) CENS.CAST.XVI , Ap. 118a
    (...)
    VILLARREAL // Villarreal // Gojain // Urbina // Elosu // Urrunaga // Nafarrate / [Vecindario:] 248
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Legutio
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • elosu - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 124 A

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 198 B s.v. villareal

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 111 B s.v. cestafe

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 112 A s.v. cigoitia

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 76 A s.v. amarita

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 160 A s.v. nafarrate

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (1847) MAD.DGEH , VII, 470

    Qué: Herria
    Dónde: Legutio
    Origen: IZ.05

  • elosu - (1877) BEC.LA , 310. or.

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (1930) SERR.CSMC , 103. or.

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (1940) NOM.1940 , Araba, 23. or.

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elhossu (top.) - (1953 [1997]) M.AV , 205
    (...)
    205. paragrafoa.- el(h)orrí «espino»: Elordi, Elorduy, Elorregui, Elorriaga (Elhorga; top. Elhorriaga, Al., 1025), Elorrieta, Elormendi, Elortegui, Elortondo, Elorz (Elorçe Ibar = val de Elorz, Nav. 1095), Elor-za. Una var. elos- en Elosegui, Elosiaga, Elosta, Elosua (top. Elhossu, Al., 1025) y Elustondo. También hay que incluir aquí, con pocas dudas, Elgorriaga como var. de Elorriaga. Para J. Gárate, Elo «parece ser espino» y «Elhuyar... creo se traduce bien como espino marchito» (BRSVAP VI. 139).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: M.AV

  • elosu - (1956) M.IFOV , 349. or.
    (...)
    Hay también coincidencias en el empleo del grupo -lh- donde la aspiración es seguramente secundaria en la mayor parte de los casos, en documentos medievales relativos a Álava y en los dialectos que conservan la aspiración: // Elhorriaga (año 1025, en 871 Helhorriga), hoy Elorriaga, Elhorzahea (año 1025), Elhossu (año 1025) actual Elosu; cf. actual Elgorriaga (Nav): b.nav. lab. sul. elhorri “espino”. // Olhaerrea, Olhabarri, Harriolha, Barolha (hoy Baroja) en 1025: b.-nav. lab. sul. olha, ronc õla. Pero en Guip. Ollazabal, dos veces en 1025
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Araba
    Origen: M.IFOV

  • elosu - (1956) M.IFOV , 352. or.
    (...)
    R más silbante. Hay un ejemplo bastante seguro de -rz- > -s- en composición: Elhossu (año 1025, Ál.), actual Elosu, de elhorri + zu
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Araba
    Origen: M.IFOV

  • elhossu - (1959) M.FHV , 11.4 par., 207. or.
    (...)
    Si comparamos documentos medievales españoles con el uso de los dialectos vascos que conocen la aspiración, las coincidencias son en general notables [Los nombre de población sin referencia proceden de CSMill. 91] (...) Detrás de l, Elhorriaga, Elhorzahea, Elhossu: Leiç. elhorri 'espino'
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: M.FHV

  • elosu - (1959) SGE.25KART , 112-II

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • elhossu, elosu - (1959) M.FHV , 18.13 par., 362. or.
    (...)
    En Alava el cambio [rz > s] se había realizado ya en 1025: Elhossu, mod. elosu < *el(h)orr(i)-zu
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: M.FHV

  • ELOSU - (1962) LG.ASAF , 523
    (...)
    ELOSU.- San Miguel (PD). Santa Pía (T). San Prudencio (ED)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Legutio
    Origen: LG.ASAF

  • elosu - (1966) AZK.EDIAL , 33 A
    (...)
    Dialecto vizcaíno
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AZK.EDIAL

  • elosu: elosu - (1974) TXILL.EHLI , 169 B

    Qué: Auzoa
    Dónde: Bergara
    Origen: TXILL.EHLI

  • elosu: elosu (elosuar) - (1976) E.EUS.LIZ.KN , Euskera, XXI (1976, 1), 297. or.
    (...)
    Kodea: 1.1.4.1.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.EUS.LIZ.KN

  • elosu - (1984) FERN.ATSVT , 15. or.

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (1984 [1574]) FERN.ATSVT , 14. or.
    (...)
    De ese tiempo [1537] tenemos un apeo de las heredades, rentas y otro bienes que la Encomienda de Burgos y Buradón de la Orden de San Juan de Jerusalén, tenía en el Priorato de Iruña (Arch. Hist. Nac. Ordenes Militares. san Juan de Jerusalén. Lengua de Castilla. encomiendas. Legajo 37, núm. 1-14.) [...] Pasados los 4 primeros folios de dicho apeo, resulta imposible la lectura. Afortunadamente hay otro apeo del 1574, en el núm. 9, casi igual al de 37 años antes [...] En el apeo se detallan fincas de 17 pueblos. Estos no siguen un orden alfabético como puede verse, sólo los ponemos en este orden aquí y ahora para mayor claridad. Son los siguientes: / Apodaca / Aríñez / Asteguieta / Ciriano / Elosu / Foronda / Gomecha / Hueto Abajo / Legarda / Margarita / Mendoza / Otaza / Subijana de Alava / Trespuentes / Ullívarri-Viña / Víllodas / Zumelzu. // Al final de nuestro trabajo aparecerán también: / Escanzana / Tobera // Y los 4 pueblos de Treviño: / Añastro / Arrieta / Burgueta / y Golernio, sumando todos un total de 23
    (...)

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • ELOSU: ELOSU - (1986) HPS.EAE , 23

    Qué: Entitatea
    Dónde:
    Origen: HPS.EAE

  • elosu - (1988) AFA.MAP200 , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (1989) OV.05 , --
    (...)
    pueblo del ayuntamiento de Villarreal
    (...)

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosubidea - (1989) OV.05 , 190

    Qué: Bidea
    Dónde: Etxabarri Dibiña
    Origen: IZ.05

  • elosu - (1991) NOM.1991 , Ar. 22

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (1992) FK , 112-13-038-2
    (...)
    legutiano
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (1993/10/07) DEIKER.HPS , 86555
    (...)
    112-13 038
    (...)

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu (< elor-zu) - (1995) DRPLV , V, 197. or.
    (...)
    Elorriak du: Elosu < *Elor- + -zu, Elord(u)i, Elortza / Elortze, Elorrieta, Elorriaga, *Elorribe [141. oin oharra: Billaron baserri bat dago Elorribi izenekoa. Ene aitita zen bertakoa. Guk Elorbi erraiten dugu], (Elorgorta, forma berriagokoa)
    (...)

    Qué: Toponimoa
    Dónde: --
    Origen: DRPLV

  • elosu < elor-zu - (1995) DRPLV , V, 190. or. (121. oin oharra)
    (...)
    Beste alde batetik Nomenklator berean [Nom. Guip., 1857] Ayesu-baso baserria Zumarragan, eta Ayesua eta Ayesua-errota Villarreal-en, ditugu, agian Aiertza edo Aiartza formen erakoak diratekeenak jatorrizko zentzuz, zigur ezin egon bagaitezke ere, ai(h)er + -zu berrekailu kolektivo txistukari frikaridunaren bidez *Aiesu moduko forma sor baitzitekeen, Elosu ugari < [elorri] elorr- + -zu erara explikatzen den bezala, gaztelaniaz 'Espinal', edota Legasua eta Legasugoitia, baserriak Zamudion, < legar + -zu erara -bertakoek Legasu ahoskatzen dute, cfr. Beatriz Madariaga, Euskera, XXXIII (1988), 250 orr.-, Legarza bezalatsu, baserriak Ean, < legar + -tza. Juan de Arin Dorronsoro-k, ordea, ahoz Aitsuko txarakadie biltzen du Ataun-erako, izkribuz "año 1748 Ayesuco characadi" dena, eta bertakoek -ts- emaiten dute, eta ez -s- frikaria, eta hori dela-ta hura ez da Elosu eta Legasu formen aitzinean symmetrikoa, cfr. "Contribución al estudio de la toponimia (Ataun)", BRSVAP, XXVI (1970), 163-204 orr., 190 orr. Berdin gertatzen da Leire-ko dokumentazioko ualle de Agessu (1063, dok. 69), in ualle de Agexsu (1056, dok. 50), XI mendeko formekin ere, zeren egungo egunean Ayechu baita, eta ez *Aiesu, cfr. Angel J. Martín Duque, Documentación medieval de Leire (siglos IX a XII), Pamplona 1983. Dudak agertuarren nahiago dut hemen problema planteaturik uztea. Edozein modutan ere posible da kasuren baten -tsu berriagoa kutsatu izaitea -zu berrekailuari, hartsu hitzean gertatzen den bezalatsu, Azkue-ren hiztegiaren araura 'lugar pedregoso', Lapurdi-ko Ainhoa-ri dagokiola, harrizu forma zabalaren ondoan
    (...)

    Qué: Toponimoa, deitura
    Dónde: --
    Origen: DRPLV

  • elosu - (1995) DRPLV , V, 195. or.
    (...)
    Zuhaitz-izenak ere toponymo ugari sortu dute [...] el(h)orriak (Elosu hortik heldu da < elor-+ -zu)
    (...)

    Qué: Toponimoa
    Dónde: --
    Origen: DRPLV

  • Elosu - (1995/03/10) EJ.ENT95 , 2617. or.
    (...)
    OGASUN ETA HERRI ADMINISTRAZIO SAILA KULTURA SAILA 1145 ERABAKIA, 1995eko otsailaren 20koa, Erakunde Harremanetako eta Toki Administrazioko zuzendariarena eta Hizkuntza Aholkularitza eta Informaziorako zuzendariarena, Euskal Autonomi Elkarteko udalerrien biztanleria guneen izenei zabalkundea ematen diena. Euskal Autonomi Elkarteko udalei kontsulta egin ondoren eta urtarrilaren 3ko 1/1995 Dekretuaren 7.1.j). eta 13.d) ataletan, apirilaren 30eko 286/1991 Dekretuaren 17.e) atalean eta apirilaren 23ko 258/1991 Dekretuaren 13.c) atalean ezarritakoarekin eta azaroaren 24ko Euskeraren Erabilpena Arauzkotzezko 10/1982 Oinarrizko Legearen 10. atalean ezartzen denarekin bat, biztanleria guneen izenen erabileran batasuna bermatzeko, hauxe ERABAKI DUGU: Erabaki honen Eraskinean agertzen den Euskal Autonomi Elkarteko udalerrien biztanleria guneen izenen zerrendari zabalkundea ematea. Vitoria-Gasteiz, 1995eko otsailak 20. Erakunde Harremanetako eta Toki Administrazioko zuzendaria, IÑIGO BARANDIARAN BENITO. Hizkuntza Aholkularitza eta Informaziorako zuzendaria, XABIER AIZPURUA TELLERIA. Udala: Legutiano.
    (...)

    Qué: Biztanleria-entitatea
    Dónde: Legutiano
    Origen: EJ.ENT95

  • elosu azpi - (1996) GSAL.CTOPA , 7-105
    (...)
    caserío de Aramaio
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Aramaio
    Origen: IZ.05

  • elosu: elosua, -a - (2000) E.EUS.GOR.EAE , Euskera, XLV (2000, 3), 1196. or.

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.EUS.GOR.EAE

  • Elosu: Elosu - (2001) EUDEL , 116

    Qué: Biztanle-entitatea
    Dónde:
    Origen: EUDEL

  • elosu - (2005) AR.MAP200 , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • Elosu - (2005) AFA.IZ , --
    (...)
    81 biztanle
    (...)

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: AFA.IZ

  • elosu - (2005) NOM.GEOGR , Ar.
    (...)
    Elosu
    (...)

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (2005) NOM.GEOGR , Ar.
    (...)
    Elosu /: Elosúa
    (...)

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu auzoa (kontzejua) - (2006/03/31) DEIKER.HPS , 86555
    (...)
    112-13 038
    (...)

    Qué:
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosua - (2006/05/15) Euskera , LI (2006, 1), 193-194
    (...)
    Mikel Gorrotxategi Nieto, secretario de la Comisión de Onomástica de esta Real Academia de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia, CERTIFICA: Que la Comisión de Onomastica de la Real Academia de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia en su última reunión, a petición de la Junta Administrativa de Elosu para oficializar la forma eusquérica Elosua, ha tratado esta cuestión: 1. Elosua es un topónimo eusquérico compuesto de elorri “espino”, frecuente en toponimia, el sufijo abundancial –zu y el artículo –a. 2. Dicho nombre se documenta como Elhossu, sin artículo, en 1025 en la lista de pueblos alaveses conocida como Reja de Álava o Cartulario de San Millán; Helosua en 1257 en la carta del obispo Aznar y Helossua en 1294, tal como se recoge en la obra de Gerardo López de Guereñu Toponimia Alavesa seguido de Mortuorios o Despoblados y Pueblos Alaveses, editada por esta Real Academia. 3. La pérdida en la denominación oficial del artículo, que hay que recordar se ha mantenido vivo entre los vasco-hablantes de Legutiano, es debido a una incorrecta interpretación del topónimo. Como es sabido, el artículo en cuestión, que aparece en nominativo e inesivo (Elosua, Elosuan) no aparece en el resto de los casos: Elosuko (de Elosu), Elosura (hacia Elosu), Elosutik (desde Elosu)... La Comisión de Onomástica de la Real Academia de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia, con base a lo anteriormente considerado y en conformidad con el artículo seis punto cuatro del Estatuto de Autonomía del País Vasco y el artículo décimo de la Ley 10/1982, de 24 de noviembre, básica de normalización del uso del euskera HA ADOPTADO LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN: Que el nombre de la Junta Administrativa de Elosu, del municipio de Legutiano, en su forma eusquérica académica actual es Elosua. Que, como se ha indicado más arriba, hay que recordar que la –a final de este nombre es el artículo eusquérico por lo que al declinarlo en euskera se debe usar de la siguiente forma: Elosua, Elosuan, Elosuarekin, pero Elosuko, Elosutik, Elosura... Y para que conste y surta efectos, expide la presente en Bilbao, a quince de mayo de dos mil seis.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: Euskera

  • elosu - (2007) AFA.KAT , Pol: 0001
    (...)
    LEGUTIANO
    (...)

    Qué: Lurzatia
    Dónde: Legutio
    Origen: DEIKER.HPS

  • elosu - (2015) IZ.05 , 169. or.
    (...)
    Den. oficial: Elosu [...] Etimol.: El significado original era ‘espinal’ (cfr. Espinal, localidad navarra llamada en euskera Aurizperri). El sufijo locativo-abundancial procederá de la evolución *Elhorri + -zu > *Elhorzu > Elhosu (vide AV, p. 248 y FHV, 362). Hay sin embargo Azua y Luzuriaga, con probable resultado -rz- > -z- en el primero y seguro en el segundo. Sobre la aspiración de este topónimo, véanse Elorriaga y Elortza. En Bergara (G) existe el barrio de Elosua.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Legutio
    Origen: IZ.05

  • elosu - (2016/11/08) OB.AG , 1
    (...)
    Lehen Elosua (-a). Euskaraz artikulua aspaldi galdu zen.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Legutio
    Origen: OB.AG

  • Elosu (oficial)
UTM:
ETRS89 30T X.526226 Y.4758090
Coordenadas:
Lon.2º40'36"W - Lat.42º58'33"N

Cartografía:

112-13 [FK]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper