Leku-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Zestafe - Lugares - EODA

Zestafe (Concejo, barrio)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Altitud:
641 
Normativización:
dictamen de la Comisión 
Dónde: Zigoitia
Localizaciones:
  • zeztave - (0871) UBI.CSMC , 20

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: IZ.05

  • zeztave - (0871) GAND.SM , 464

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: IZ.05

  • zeztave - (0871 [1930, 1956]) SERR.CSMC , 17. or. [M.IFOV, Emerita, 24, 184. or.]
    (...)
    doc. Zeztave (año 871)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Araba
    Origen: M.IFOV

  • cestave - (1087 [1930]) IRI.LVATM , 17. par., 23. or.
    (...)
    Hay además un documento del año 1087 que no recoge Serrano, no llegando Ubieto, por otra parte, a esa fecha todavía en su edición, y que aparece publicado por Llorente, nº 74, quien hace referencia a los "Becerros de San Millán. fol. 108 y 187 v.", el cual trata de la "Donación de varios vasallos de pueblos de Vizcaya, Guipúzcoa, Alava y Rioja": Ego igitur domno Galindo prolis senior Enneco Lopez, gratia Dei comite [...] In Cestave uno [collazo]
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: IRI.LVATM

  • cestave, lope garciez de cestave - (1087, 1118) GAND.SM , 968, 985

    Qué: Herria, antroponimoa
    Dónde: Zestafe
    Origen: IZ.05

  • cestafe - (1257) BAR.TA , --

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • cestafe - (1257) RODR.CDIPR , IV, 219

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: IZ.05

  • johan diaz de seztaffe, johan diaz de çeztafehe - (1289) GLAR.GPNASJ , 553, 563

    Qué: Antroponimoa
    Dónde:
    Origen: IZ.05

  • çeçtafehe - (1295) RODR.CDIPR , IV, 448

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: IZ.05

  • cestafe - (1454) FDMPV.149 , 402

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: IZ.05

  • çestafe - (1500) GOI.HONR , 144- 45

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: IZ.05

  • juan martinez [de] çestafe[e] - (1518) GOI.HONR , 351
    (...)
    «Juan Martinez de Çestafe [...] E yo, el dicho Juan Martinez Çestafee»
    (...)

    Qué: Antroponimoa
    Dónde:
    Origen: IZ.05

  • çestafe - (1551) DIBO.LVMG , 208

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: IZ.05

  • Cestafe - (1696-1773) Gam. , 34
    (...)
    Que con Cestafe, y Acosta / queda la cuenta ajustada / de esta hermandad los lugares / sin que se me olbide nada
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: Gam.

  • cestafe - (1700-1800) Gam. , 34

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: IZ.05

  • cestafe - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 0181

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • cestafe - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 1427

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • zestafe - (1797) LAND.HEPA , 8. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • cestafe - (1798) LAND.HCPA , I. lib. 114. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • cestafe - (1802) DRAH , I, 208
    (...)
    l. señ. de la herm. de Cigoitia, arcip. y vic. de este nombre, pr. de Álava, dióc. de Calahorra. Está situado en terreno elevado al s. y falda del monte de Gorbéa, del qual dista media legua larga y 2½ de la ciudad de Vitoria, que le cae al s. Confina por n. con Ubidia ó Ubidea del señorío de Vizcaya, mediando dicho monte, por n. o. con Acosta distante medio quarto de legua, por e. con Elosu y Nafarrate á distancia de 3 quartos, por s. con Erive á la de un quarto, y por o. con Larrinoa y Gopegui á la misma distancia. Consiste la poblacion en 13 casas, 19 vecinos todos labradores y 73 personas, su cosecha asciende anúlamente a 900 fanegas de todo grano. Tiene una iglesia parroquial, dedicada á S. Nicolas obispo, servida por un beneficiado, y en su término una ermita con la advocacion de S. Pedro bastante maltratada; parroquia que fué del lugar de Gorostiza, hoy despoblado. M.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • cestafe - (1802) DRAH , I, 208

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: IZ.05

  • cestafe - (1829 [1557]) CENS.CAST.XVI , Ap. 120a
    (...)
    ZIGOITIA // Echabarri // Ondategui // Acosta // Echaguen // Buruaga // Manurga // Letona // Olano // Zeitegui [sic; Zai-] // Apodaca // Laninoa [sic; Larrinoa] // Cestafe // Berricano // Eribe // Gopegui // Mendarrozqueta [sic; Mendarozqueta] // Murúa / [Vecindario:] 429
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • cestafe - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 145 B s.v. larrinoa

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • cestafe - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 124 A s.v. erive

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • cestafe - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 111 B

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • cestafe - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 130 A s.v. gorostiza, san pedro de

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • cestafe - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 112 A s.v. cigoitia

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • cestafe - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 112 B s.v. cigoitia

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • cestafe - (1850) MAD.DGEH , VI, 368

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: IZ.05

  • cestafe - (1877) BEC.LA , 304. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • cestafe - (1930) SERR.CSMC , 17. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • cestafe - (1940) NOM.1940 , Araba, 12. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • cestave, estabe - (1956) M.IFOV , 184. or.
    (...)
    La sonoridad no debía ser una de las características constantes de su realización [leherkari ahostunez ari da]: en este sentido parecen apuntar los casos de alternancia -b- / -f-, que son bastante frecuentes. La consonante además se pierde muchas veces: [...] Cestafe (Ál.), vasc. actual Estabe, doc. Zeztave (año 871); cf. Mendife, término de Alsasua y Ciordia (Nav.) (L. de Eleizalde, RIEV 24, 1933, p. 287 [ñ oharra: “Listas alfabéticas de voces toponomásticas vascas”, 283-303]
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Araba
    Origen: M.IFOV

  • estabe, cestafe, zestave - (1959) M.FHV , 14.7 par., 291. or.
    (...)
    La sibilante inicial se ha perdido, al parecer por disimilación, en el antropónimo Anso, de Sanso, Sancho, muy frecuente en Navarra y atestiguado en Oihenart (Anxo) y en Andramendi: cf. top. (...) También Estabe, nombre vasco de Cestafe, Alava, en 871 Zestave CSMill. 12
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: M.FHV

  • cestafe: zeztabe, estabe - (1961) ETX.URI , 229. or.
    (...)
    Araba’n erri-izenen agiririk zaharrena [sic, zarrena] San Millan’eko lekaidetxeak eskeintzen diguna da [...] Lerro ontan ageri eztiren beste uri batzuen izenak ere aldatuak daude. Esaterako: [...] CESTAFE, ZESTABE edo ESTABE.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Araba
    Origen: ETX.URI

  • cestafe - (1963) IGNE.50 , 0112 (Vitoria)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • cestafe: zestape - (1974) TXILL.EHLI , 168 B

    Qué:
    Dónde:
    Origen: TXILL.EHLI

  • cestafe: zestafe (zestafear) - (1976) E.EUS.LIZ.KN , Euskera, XXI (1976, 1), 296. or.
    (...)
    Kodea: 1.1.2.5.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.EUS.LIZ.KN

  • CESTAFE: ZESTAFE - (1986) HPS.EAE , 21

    Qué: Entitatea
    Dónde:
    Origen: HPS.EAE

  • cestafe - (1988) AFA.MAP200 , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • cestafe - (1989) OV.05 , --
    (...)
    pueblo del ayuntamiento de Cigoitia
    (...)

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • cestafe - (1991) NOM.1991 , Ar. 14

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • cestafe - (1992) FK , 112-12-047-2
    (...)
    zigoitia
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • zestafe - (1993/11/17) DEIKER.HPS , 86451
    (...)
    112-12 047
    (...)

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • Zestafe - (1995/03/10) EJ.ENT95 , 2615. or.
    (...)
    OGASUN ETA HERRI ADMINISTRAZIO SAILA KULTURA SAILA 1145 ERABAKIA, 1995eko otsailaren 20koa, Erakunde Harremanetako eta Toki Administrazioko zuzendariarena eta Hizkuntza Aholkularitza eta Informaziorako zuzendariarena, Euskal Autonomi Elkarteko udalerrien biztanleria guneen izenei zabalkundea ematen diena. Euskal Autonomi Elkarteko udalei kontsulta egin ondoren eta urtarrilaren 3ko 1/1995 Dekretuaren 7.1.j). eta 13.d) ataletan, apirilaren 30eko 286/1991 Dekretuaren 17.e) atalean eta apirilaren 23ko 258/1991 Dekretuaren 13.c) atalean ezarritakoarekin eta azaroaren 24ko Euskeraren Erabilpena Arauzkotzezko 10/1982 Oinarrizko Legearen 10. atalean ezartzen denarekin bat, biztanleria guneen izenen erabileran batasuna bermatzeko, hauxe ERABAKI DUGU: Erabaki honen Eraskinean agertzen den Euskal Autonomi Elkarteko udalerrien biztanleria guneen izenen zerrendari zabalkundea ematea. Vitoria-Gasteiz, 1995eko otsailak 20. Erakunde Harremanetako eta Toki Administrazioko zuzendaria, IÑIGO BARANDIARAN BENITO. Hizkuntza Aholkularitza eta Informaziorako zuzendaria, XABIER AIZPURUA TELLERIA. Udala: Cigoitia.
    (...)

    Qué: Biztanleria-entitatea
    Dónde: Cigoitia
    Origen: EJ.ENT95

  • zestafe - (1997/05/19) OB.IRIZP , --
    (...)
    Mikel Gorrotxategi Nieto, licenciado en Filología Vasca, miembro correspondiente de la Real Academia de la Lengua Vasca-EUSKALTZAINDIA y secretario de la Comisión de Onomástica de esta Institución, CERTIFICA: Que esta Comisión académica, en su última sesión, celebrada en su delegación navarra, adoptó, tras examinar la documentación histórica, los testimonios recogidos, así como el Nomenclátor publicado por esta Institución académica, que el nombre del concejo conocido con la denominación Cestafe, es en su versión y grafía académica euskérica es ZESTAFE. Asimismo, que el gentilicio de dicho pueblo es zestafear. Que Zestafe es claramente un topónimo euskérico, documentado en los años de 871y 1087, como Zestave / Cestave, y en el año 1257 como Zestafe como aparece, por ejemplo, en la obra de Gerardo López de Guereñu Toponimia Alavesa seguido de Mortuorios o Despoblados y Pueblos Alaveses, editada por esta Real Academia. Que la evolución de Zestabe a Zestafe es propia de la lengua vasca adoptada posteriormente por el castellano, manteniéndose oralmente otras variantes locales como Estabe y Zestape. Y para que conste y surta efectos, expide el presente Certificado, en Bilbao, a diecinueve de mayo de mil novecientos noventa y siete.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: OB.IRIZP

  • zestafe - (1997/07/28) ALHAO , 084. zkia., 6458. or.
    (...)
    ZESTAFE // Anuncio // Por acuerdo adoptado con fecha 9 de julio de 1997 por la Asamblea Vecinal del Concejo de Cestafe, se aprobó definitivamente la denominación oficial del Concejo, que en lo sucesivo será la siguiente: Zestafe. // Lo que se hace público de conformidad con lo establecido en el artículo 4.3 de la Norma Foral 11/1995, de 20 de marzo, de Concejos del Territorio Histórico de Alava y para general conocimiento. // En Zestafe, a 10 de julio de 1997. // El Regidor-Presidente, ANGEL MARIA RUIZ DE ERENCHUN. // 5.075
    (...)

    Qué: Entitate ofiziala
    Dónde: Zigoitia
    Origen: ALHAO

  • zestafe: zestafe - (2000) E.EUS.GOR.EAE , Euskera, XLV (2000, 3), 1198. or.

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.EUS.GOR.EAE

  • Zestafe: Zestafe - (2001) EUDEL , 123

    Qué: Biztanle-entitatea
    Dónde:
    Origen: EUDEL

  • zestafe - (2005) NOM.GEOGR , Ar.
    (...)
    Zestafe
    (...)

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • Zestafe - (2005) AFA.IZ , --
    (...)
    35 biztanle
    (...)

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: AFA.IZ

  • zestafe - (2005) AR.MAP200 , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • zestafe auzoa (kontzejua) - (2006/04/07) DEIKER.HPS , 86451
    (...)
    112-12 047
    (...)

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • zestafe - (2015) IZ.05 , 396-397. or.
    (...)
    Den. oficial: Zestafe [...] Etimol.: Está claro que la fricativa labiodental sorda () del nombre no aparece en los testimonios más tempranos, pues se documenta por primera vez en 1257. Por otro lado, es llamativo que si el étimo es como puede suponerse -behe, no encontremos la forma -fehe hasta 1289, es decir, llama la atención que lo que era en principio (al menos en la documentación) -be aparezca luego como -fehe, -fee. // Otra cuestión es la relativa a la alternancia -z- / -s- que se observa ante dental sorda. No sabemos qué es ese supuesto primer elemento zezta-, ni si está relacionado con Zeztau, nombre de una casa del barrio de Ondarrola, en Arnegi, de probable origen antroponímico, documentada Eçtau en 1110 y Zestau en 1428 (cfr. Sestao, B, y Zestoa, G). Como dice Mitxelena (FHV, 291), en la variante vasca Estabe la primera sibilante ha caído, por disimilación aparentemente, tal como ocurre en Sanso > Anso, valga el caso. Cfr. Intxetru, variante documental de Txintxetru. // Es habitual que haya cambio z > s ante oclusiva sorda, especialmente cuando ésta es dental, y también lo es que se produzca alternancia entre ambos sonidos sibilantes. El paso -b- > -f- es bien conocido (véanse Zigoitia y Zuia; sin embargo hay también Arzubiaga), pero es de notar que la bilabial está todavía en uso, a pesar de que se ha convertido también en p, partiendo de f probablemente.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: IZ.05

  • zestafe - (2016/11/08) OB.AG , 1

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia (-a)
    Origen: OB.AG

  • munnio [monni] nunnez de cestave, cestave, garcia gonzalvez de cestave - (d. g.) GAND.SM , 986
    (...)
    «Munnio Nunnez de Cestave et VIII solidos dedit Oveco Maior de media villa de Cestave [...] Garcia Gonzalvez de Cestave [...] Monni Nunnez de Cestave»
    (...)

    Qué: Antroponimoa, herria
    Dónde: Zestafe
    Origen: IZ.05

  • didaco vincenti de sestave - (d. g.) GAND.SM , 984

    Qué: Antroponimoa
    Dónde:
    Origen: IZ.05

  • [eś.tá.βe] - (2015) [IZ.05]
  • [θeś.tá.pe] - (2015) [IZ.05]
  • [θeś.tá.fe] / [seś.tá.fe] - (2015) [IZ.05]
  • Zestafe (oficial)
UTM:
ETRS89 30T X.524060 Y.4757616
Coordenadas:
Lon.2º42'12"W - Lat.42º58'18"N

Cartografía:

112-12 [FK]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper