Leku-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Apodaka - Lugares - EODA

Apodaka (Concejo, barrio)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Altitud:
550 
Normativización:
propuesta normativa de la propia Comisión 
Dónde: Zigoitia
Localizaciones:
  • apodaka - (1025) LAND.HEPA , 351. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1025) UBI.CSMC , 180 dok. 178. or.
    (...)
    en divina
    (...)

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaka - (1025) LAND.HCPA , I. lib. 41. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1025) FITA.RSM , --

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: IZ.05

  • Apodaka - (1025 [1883]) FITA.RSM , 360. or.
    (...)
    In era millesima sesagesima tertia decano sancti Emiliani, sicut colligebat ferro per Alava, ita describimus [Gal., Llor. "scribimus"] [...] Divina XXII rgs. [La suma efectiva asciende á 28, que originalmente se notaría XXIIX, ó tal vez á 30 (XXX), yendo comprendidas las poblaciones de Legarda y Artaza, que el códice galicano expresa.]. // Oto et Oto III rgs. Huribarri [Gal. "Huriuarri."] et Urrialdo [Llor. "Uribaldo."] III rgs. Mandoiana I rg. Gerenga I rg [Gal., Llor. interponen aquí: "Legarda una rega. Artazaha duo regas. Apodaca duo regas. Mendiguren una rega. Arangiz una rega."]. Aboggako [Gal., Llor. "Avoggoco."] I rg. Ihurre et Lopeggana III rgs. Apodaka II rgs. Mendiguen I rg. Arangiz I rg. Andiggana [Gal. "Andigana"; Llor. "Audicana."] et Oronda III rgs. Çuffia [Gal., Llor. "Zuffia."] de suso eta Çuffia de iuso novem reggas
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: FITA.RSM

  • Apodaca - (1025 [1883]) FITA.VA , 222. or.
    (...)
    De ferro de Alava.- In era millesima sexagesima tercia, decano de sancti Emiliani sicut colligebat ferro per Alava, ita scribimus [...] Divina.- Oto et Oto, tres regas. Huribarri et Uribaldo, tres regas. Mandoiana, una rega. Gerenga, una rega. Legarda, una rega. Artazaha, duo regas. Apodaca, duo regas. Mendiguren, una rega. Arangiz, una rega. Avoggoco, una rega. Ihurre et Lopeggana, tres regas. Audicana et Oronda, tres regas. Zuffia de Suso, tredecim regas. Zuffia de Yuso, novem regas
    (...)

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: FITA.VA

  • garcia ollez de podaca - (1089) GAND.SM , 415

    Qué: Antroponimoa
    Dónde:
    Origen: IZ.05

  • gonzalvo alvares de apodaca - (1118) GAND.SM , 985

    Qué: Antroponimoa
    Dónde:
    Origen: IZ.05

  • apodaca - (1173) RODR.CDIPR , III, 30

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: IZ.05

  • apodaca - (1257) RODR.CDIPR , IV, 219

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: IZ.05

  • apodaca - (1294 [1883]) FITA.VA , 218. or. B
    (...)
    En Madrit XXVII dias de Febrero, era de mil CCC.XXXIII annos vino a cuenta Johan velez de Hueto de los C mil maravedis, que diz que cogio de los pueblos dalava, que prometieron al Rey para la ayuda de la cerca de Tarifa el anno de XXX annos; e lo que dixo que recibieron, es esto con los dineros que diz [...] De apodaca... 300
    (...)

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: FITA.VA

  • apodaca - (1295) FDMPV.054 , 11 dok. 11. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1295) RODR.CDIPR , IV, 438 y 448

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: IZ.05

  • apodaca - (1391 [1404]) FDMPV.018 , 89 dok. 134. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1450) FDMPV.149 , A6, 24
    (...)
    «Pedro Ferrandez de Apodaca, vezino e morador en Apodaca»
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: IZ.05

  • apodaca - (1462) FDMPV.122 , 39 dok. 123. or.
    (...)
    pero ferrnandez de apodaca
    (...)

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1463) FDMPV.054 , 39 dok. 78. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1500) GOI.HONR , 145

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: IZ.05

  • apodaca - (1503) MART.MEND , II, 249

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: IZ.05

  • apodaca - (1551) DIBO.LVMG , 320

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: IZ.05

  • apodaca - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 53. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 54. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 55. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 56. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 57. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 81. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 83. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 63. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 43. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 68. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 44. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 45. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 69. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 46. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 47. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 48. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 49. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1574) FERN.VALD , 153

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: IZ.05

  • apodaca - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 50. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 51. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 52. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1574 [1984]) FERN.ATSVT , 15. or.
    (...)
    De ese tiempo [1537] tenemos un apeo de las heredades, rentas y otro bienes que la Encomienda de Burgos y Buradón de la Orden de San Juan de Jerusalén, tenía en el Priorato de Iruña (Arch. Hist. Nac. Ordenes Militares. san Juan de Jerusalén. Lengua de Castilla. encomiendas. Legajo 37, núm. 1-14.) [...] Pasados los 4 primeros folios de dicho apeo, resulta imposible la lectura. Afortunadamente hay otro apeo del 1574, en el núm. 9, casi igual al de 37 años antes [...] Y pasamos al apeo de 1574. / (En la copia actualizamos un poco -casi nada- la ortografía para hacer más fácil la lectura.) // "Apeo de las heredades de Nuestra Señora de Iruña que se hizo este año de 1574 con Provisión Real de Su Magestad [...] Y son de los lugares que se siguen adelante: / Ariniz, Víllodas, Gomecha, Hueto de Yuso, Olíbarri (de Viña), Legarda, Apodaca, Foronda, Elosu, Ciriano, Trespuentes, Otaza, Margarita, Subijana de Alava, Zumelzu. // En el lugar de Antezana [de Foronda] a 7 días del mes de julio año del Señor de 1574 años, estando ende presente el muy magnífico señor Juan Sáez de Azteguieta, Alcalde Ordinario en estas tierras y hermandades de Alava [...]"
    (...)

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • Apodaca - (1696-1773) Gam. , 34
    (...)
    De Cigoytia la hermandad / con Ondategui, Apodaca / Murua, Goypegui, Larrinoa / Manurga, Olano, Buruaga
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: Gam.

  • apodaca - (1700-1800) Gam. , 34

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: IZ.05

  • apodacavide - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 1372

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca, molinos de - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 1653

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 0563

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 0181

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1797) LAND.HEPA , 6. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1797) LAND.HEPA , 128. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1798) LAND.HCPA , I. lib. 127. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1798) LAND.HCPA , I. lib. 41. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1798) LAND.HCPA , I. lib. 113. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1798) LAND.HCPA , I. lib. 44. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1798 [1926]) LAND.HCPA , I, 0042

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1802) DRAH , I, 81-82
    (...)
    l. de señ. de la herm. de Cigoitia, pr. de Álava, arcip. de Arméntia, vic. de Vitoria, dióc. de Calahorra. Está situado al n. inclinado á o. y á una legua larga de Vitoria, sobre una peña bastante elevada y en la ribera del río Zalla ó Lendia, que baña sus términos por o. Confina por n. con Letona, distante un quarto de legua, y con Berricano á la de media, por s. con Artaza, por e. con Echavarri, distantes ámbos un quarto de legua y por o. con el monte Arrato. Tiene un pedazo de monte encinal, que dando principio en sus inmediaciones, continúa hácia o. por espacio de 8 leguas, y algunos pequeños trozos en las cercanías, de que sacan leña los naturales para sus fogueras. Consta la población de 25 casas, otros tantos vecinos todos labradores y 112 personas, cuya cosecha asciende por un quinquenio á 2500 fanegas de todo grano. Tiene una iglesia parroquial dedicada á S. Martin obispo, servida por 2 beneficiados, y una ermita de S. Andres. En sus términos se halla una iglesia de fábrica muy antigua, titulada nuestra Señora de Ascua, en que aún se conserva su pila bautismal, y en sus inmediaciones se descubren ruinas de edificios y vestigios de población, que se cree haber pertenecido á los templarios: en el dia es posesion de la órden de S. Juan de Malta. M.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • apodaca - (1802) DRAH , I, 81

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: IZ.05

  • apodaca - (1829 [1557]) CENS.CAST.XVI , Ap. 120a
    (...)
    ZIGOITIA // Echabarri // Ondategui // Acosta // Echaguen // Buruaga // Manurga // Letona // Olano // Zeitegui [sic; Zai-] // Apodaca // Laninoa [sic; Larrinoa] // Cestafe // Berricano // Eribe // Gopegui // Mendarrozqueta [sic; Mendarozqueta] // Murúa / [Vecindario:] 429
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • apodaca - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 200 A s.v. vitoria

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 88 A s.v. aranguiz

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 108 B s.v. buruaga

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 121 A s.v. echavarri de viña

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 106 B s.v. berricano

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 87 A

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 218 A s.v. zalla

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 126 B s.v. foronda

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 163 B s.v. ondategui

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 112 B s.v. cigoitia

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 96 A s.v. artaza

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 81 A s.v. antezana de alava

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1849) MAD.DGEH , II, 366

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: IZ.05

  • apodaca - (1877) BEC.LA , 304. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • Apodaca - (1883) FITA.VA , 238. or.
    (...)
    100. Apodaca, Apodaca, Apodaca.- Sinónimo de Apozaga en Guipúzcoa. La explicación de ambos nombres la encuentro en apoteaga, colectivo de apote (verraco). En 1089 (Llor. 77) firmaron como testigos "Fortun Gonsalvez et Garsea Beilaz de Apodaca;" y en 1173 (Llor. 149) persistía invariable la misma forma
    (...)

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: FITA.VA

  • apodaca - (1930) SERR.CSMC , 106. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1940) NOM.1940 , Araba, 12. or.

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • APODACA - (1962) LG.ASAF , 518
    (...)
    APODACA.- San Martín (PA). Nuestra Señora de Ascoa (ED). San Andrés (T). Santa Lucía (ED). San Sebastián (ED)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: LG.ASAF

  • apodaca - (1963) IGNE.50 , 0112 (Vitoria)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1973) OLS.VZ , mapa

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca: apodaka - (1974) TXILL.EHLI , 165 A

    Qué:
    Dónde:
    Origen: TXILL.EHLI

  • apodaca: apodaka (apodakar) - (1976) E.EUS.LIZ.KN , Euskera, XXI (1976, 1), 296. or.
    (...)
    Kodea: 1.1.2.2.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.EUS.LIZ.KN

  • apodaka - (1981) M.APOD , -- [SAL.IKA, 6, 150. or.]
    (...)
    Mitxelena (1981), en un pequeño artículo en el que trata del topónimo Apodaka, nombre de una localidad alavesa, dice lo siguiente de la terminación que estamos examinando [2. oharra: La traducción es mía]: // Son conocidas las series de nombres que acaban en -aka (Mundaka y otros), -eka (Erkoreka; se documenta así, con kk, en el siglo XI) e -ika (Gernika, etc.). El sufijo, si en realidad se trata de un sufijo, sería -ka, ya que -a, -e, -i pertenecen a la "raíz" anterior. Las "raíces", a decir verdad, y si mi opinión vale, no son de procedencia vasca pura, ni mucho menos. No puedo decir, sin embargo, cuál es su origen. // Parece pues que Mitxelena no ve claro el origen del sufijo ni el de las bases del mismo, a pesar de lo dicho por Omaetxebarria e Irigoien
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Araba
    Origen: SAL.IKA

  • apodaca - (1984 [1574]) FERN.ATSVT , 14. or.
    (...)
    De ese tiempo [1537] tenemos un apeo de las heredades, rentas y otro bienes que la Encomienda de Burgos y Buradón de la Orden de San Juan de Jerusalén, tenía en el Priorato de Iruña (Arch. Hist. Nac. Ordenes Militares. san Juan de Jerusalén. Lengua de Castilla. encomiendas. Legajo 37, núm. 1-14.) [...] Pasados los 4 primeros folios de dicho apeo, resulta imposible la lectura. Afortunadamente hay otro apeo del 1574, en el núm. 9, casi igual al de 37 años antes [...] En el apeo se detallan fincas de 17 pueblos. Estos no siguen un orden alfabético como puede verse, sólo los ponemos en este orden aquí y ahora para mayor claridad. Son los siguientes: / Apodaca / Aríñez / Asteguieta / Ciriano / Elosu / Foronda / Gomecha / Hueto Abajo / Legarda / Margarita / Mendoza / Otaza / Subijana de Alava / Trespuentes / Ullívarri-Viña / Víllodas / Zumelzu. // Al final de nuestro trabajo aparecerán también: / Escanzana / Tobera // Y los 4 pueblos de Treviño: / Añastro / Arrieta / Burgueta / y Golernio, sumando todos un total de 23
    (...)

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1985) M.FHV , A.C., 9.1 par., 515. or.
    (...)
    En Hom. a Odón de Apraiz (Vitoria, aún no impreso), he sugerido que el nombre de población alavés Apodaca, escrito ya así en 1025, podría no ser otra cosa que un *capo de aqua y corresponder, por lo tanto, a rom. Cadagua. En tal caso, tendríamos [akwa] reducido a [aka]
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: M.FHV

  • APODACA: APODAKA - (1986) HPS.EAE , 16

    Qué: Entitatea
    Dónde:
    Origen: HPS.EAE

  • apodaca - (1988) AFA.MAP200 , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1989) OV.05 , --
    (...)
    pueblo del ayuntamiento de Cigoitia
    (...)

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1991) NOM.1991 , Ar. 12

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1992) FK , 112-27-122-2
    (...)
    zigoitia
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1992) FK , 112-28-040-2
    (...)
    zigoitia
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1992) FK , 112-35-096-2
    (...)
    zigoitia
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca - (1992) FK , 112-36-073-2
    (...)
    zigoitia
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaka - (1993/11/24) DEIKER.HPS , 88408
    (...)
    112-36 073
    (...)

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • Apodaka - (1995/03/10) EJ.ENT95 , 2615. or.
    (...)
    OGASUN ETA HERRI ADMINISTRAZIO SAILA KULTURA SAILA 1145 ERABAKIA, 1995eko otsailaren 20koa, Erakunde Harremanetako eta Toki Administrazioko zuzendariarena eta Hizkuntza Aholkularitza eta Informaziorako zuzendariarena, Euskal Autonomi Elkarteko udalerrien biztanleria guneen izenei zabalkundea ematen diena. Euskal Autonomi Elkarteko udalei kontsulta egin ondoren eta urtarrilaren 3ko 1/1995 Dekretuaren 7.1.j). eta 13.d) ataletan, apirilaren 30eko 286/1991 Dekretuaren 17.e) atalean eta apirilaren 23ko 258/1991 Dekretuaren 13.c) atalean ezarritakoarekin eta azaroaren 24ko Euskeraren Erabilpena Arauzkotzezko 10/1982 Oinarrizko Legearen 10. atalean ezartzen denarekin bat, biztanleria guneen izenen erabileran batasuna bermatzeko, hauxe ERABAKI DUGU: Erabaki honen Eraskinean agertzen den Euskal Autonomi Elkarteko udalerrien biztanleria guneen izenen zerrendari zabalkundea ematea. Vitoria-Gasteiz, 1995eko otsailak 20. Erakunde Harremanetako eta Toki Administrazioko zuzendaria, IÑIGO BARANDIARAN BENITO. Hizkuntza Aholkularitza eta Informaziorako zuzendaria, XABIER AIZPURUA TELLERIA. Udala: Cigoitia.
    (...)

    Qué: Biztanleria-entitatea
    Dónde: Cigoitia
    Origen: EJ.ENT95

  • apodaka - (1996/06/17) Euskera , XLI (1996, 1-2), 255
    (...)
    Mikel Gorrotxategi Nieto, licenciado en Filología Vasca y secretario de la Comisión de Onomástica de esta Real Academia de la Lengua Vasca-EUSKALTZAINDIA, CERTIFICA: Que el nombre de la Junta Administrativa de Apodaca del municipio de Zigoitia, en su forma eusquérica académica actual es: Apodaka. Que Apodaka es claramente un topónimo vasco, documentado en el año de 1025 como aparece en la obra de Gerardo López de Guereñu Toponimia Alavesa seguido de Mortuorios o Despoblados y Pueblos Alaveses, editada por esta Real Academia. Igualmente cabe señalar que el gentilicio de dicho pueblo es apodakar. Que la declinación correcta de este nombre es: Apodakako, Apodakan, Apodakatik, Apodakara, etc. Que, de acuerdo con el artículo 10 de la Ley Básica de Normalización del Uso del Euskara, se ha de respetar en todo caso la grafía eusquérica, salvo en el caso en que ambas formas sean sensiblemente diferentes, en el que las dos tendrán consideración oficial. Y para que conste y surta efectos, expide la presente en Bilbao, a diecisiete de junio de mil novecientos noventa y seis. Vº Bº.- E. Knörr Borràs, Presidente de la Comisión de Onomástica. Mikel Gorrotxategi, Secretario de la Comisión de Onomástica.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: Euskera

  • apodaka - (1996/12/16) ALHAO , 143. zkia., 9494. or.
    (...)
    APODACA // Anuncio // Por acuerdo adoptado con fecha 30 de noviembre de 1996, por la asamblea vecinal del Concejo de Apodaca, se aprobó definitivamente la denomiación oficial del Concejo, que en lo sucesivo será la siguiente: Apodaka. // Lo que se hace público de conformidad con lo establecido en el artículo 4.3 de la Norma Foral 11/1995, de 20 de marzo, de Concejos del Territorio Histórico de Alava y para general conocimiento. // En Apodaka, a 3 de diciembre de 1996.- El Regidor-Presidente, JESUS BELTRAN DE HEREDIA. // 9.263
    (...)

    Qué: Entitate ofiziala
    Dónde: Zigoitia
    Origen: ALHAO

  • apodaka: apodaka - (2000) E.EUS.GOR.EAE , Euskera, XLV (2000, 3), 1197. or.

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.EUS.GOR.EAE

  • Apodaka: Apodaka - (2001) EUDEL , 114

    Qué: Biztanle-entitatea
    Dónde:
    Origen: EUDEL

  • apodaka - (2005) NOM.GEOGR , Ar.
    (...)
    Apodaka
    (...)

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • Apodaka - (2005) AFA.IZ , --
    (...)
    136 biztanle
    (...)

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: AFA.IZ

  • apodaka - (2005) AR.MAP200 , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaka auzoa (kontzejua) - (2006/03/09) DEIKER.HPS , 88408
    (...)
    112-36 073
    (...)

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaka - (2007) AFA.KAT , Pol: 0001
    (...)
    ZIGOITIA
    (...)

    Qué: Lurzatia
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaka - (2015) IZ.05 , 77-78. or.
    (...)
    Den. oficial: Apodaka [...] Etimol.: En opinión de Mitxelena (1981) el origen del topónimo será caput aquae, un tanto retocado, con aspecto romance, es decir, algo como *capo de aqua (ibid., 260). No le parece sorprendente la pérdida de la oclusiva inicial (cfr. (h)abia ‘nido’, ua ‘cuna’, orapillo ‘nudo’), pero sí que el final no sea *-akua o *-akoa, y añade que no sabe muy bien en qué se podía convertir el latín qu en posición interior de palabra. // En lo concerniente a la evolución del latín qu, queremos señalar que en Uxue (N) existe el término llamado Aguilar, como era de esperar nombre de un monte, y que la zona situada debajo del mismo, el terreno en el que dicho monte se ensancha, es denominado Akirazabal (desfigurado y convertido en Lakilazaba ahora), nombre también del despoblado que se menciona en el listado del s. XVI. Los componentes del mismo son Akira- que habrá salido del latín aquila(-), y zabal ‘lugar donde un término se ensancha’ con frecuencia en toponimia (véase Salaberri, 1994: 717-718). Cfr., además, Aquis [Terebellicis] > Akize. // Mitxelena continúa diciendo, en el mismo trabajo de 1981, aunque sin seguridad, que al contrario de lo que ocurre en romance (*cap d’água > *cab d’água > Cadágua) en euskera el acento podía ir en la segunda sílaba del primer componente: *cápo de áqua > *(k)apódak(u)a «quedando la segunda parte [del compuesto] debilitada y, a su vez, desapareciendo algún sonido no silábico (o sea, w)» (p. 260). En otro trabajo anterior (1976: 61) da el mismo étimo para el río Cadagua, «que es posiblemente» caput aqua. Acerca de la motivación del topónimo, dice Mitxelena que no sabe si hay algún manantial cerca, si bien la localidad se encuentra a orillas del río Zalla y en el término nace algún riachuelo. // Corominas (1972, I, 34-35) deriva el topónimo Alcaine del árabe ‘erq ‘ain ‘lugar de emergencia de un manantial’, ‘raíz de la fuente’, y el valenciano Rossalain < ra’s al-‘ain ‘manantial’ del catalán y mozárabe Capafonts < caput fontis. Menciona también los topónimos Caudete, Alcaudete, Alcaudique, Quibdique, Quebidique y Alquabdaq surgidos de caput aquae, al parecer con intermediación del árabe. // Según Iglesias (2000: 181-182) en Apodaka, lo mismo que en Mundaka, tenemos el sufijo céltico -aca, pero no aclara este autor cuáles son, en su opinión, las bases de dichos topónimos.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia
    Origen: IZ.05

  • apodaka - (2016/11/08) OB.AG , 1

    Qué: Herria
    Dónde: Zigoitia (-a)
    Origen: OB.AG

  • lop semenez de apodaca - (d. g.) GAND.SM , 1063

    Qué: Antroponimoa
    Dónde:
    Origen: IZ.05

  • apodaca - (VAR) AFAAP.APLIB , 0003

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • apodaca, las larras de - (VAR) AFAAP.APLIB , 0004

    Qué:
    Dónde: Zigoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • Apodaka (oficial)
UTM:
ETRS89 30T X.522057 Y.4751683
Coordenadas:
Lon.2º43'41"W - Lat.42º55'6"N

Cartografía:

112-36 [FK]; 112-35 [FK]; 112-27 [FK]; 112-28 [FK]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper