Pertsona-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

EODA - Búsqueda

1280 resultados para *:* [211 - 220]

Arnotegi (femenino)

  • Ermita de Nuestra Señora situada en un monte fortificado en las carlistadas en Obanos (Nafarroa / Navarra), cerca del camino de Santiago. Antiguamente existía la costumbre de acudir a la misma de noche, pero se prohibió porque se aprovechaba para hacer romerías. Encima de Bilbao también existe un monte de igual nombre, con un fuerte de la última guerra carlista.

Aroa (femenino)

  • Palabra común 'época', 'estación del año', 'momento adecuado', 'tiempo atmosférico' usada en los últimos años como nombre de pila.

Aroia (femenino)

  • Nombre común utilizado en Hondarribia (Gipuzkoa), sinónimo de aukera 'oportunidad'.

Arraitz (femenino)

  • Localidad de Ultzama (Nafarroa / Navarra) y advocación mariana. Las fiestas patronales son el 14 y 15 de agosto.

Arrako (femenino)

  • Ermita de Nuestra Señora y dolmen situados en Belagua, en el valle del Roncal (Nafarroa / Navarra). En muchas ocasiones, las ermitas cristianas aparecen en lugares que eran sagrados en épocas anteriores, como es el caso. La festividad se celebra el 26 de julio, día de Santa Ana, aunque también sea el de Nuestra Señora. Era de este lugar Pedro Karrika, conocido por haber obligado a los bearneses a pagar el tributo de las tres vacas.

Arrate (femenino)

  • Advocación mariana de la localidad de Eibar (Gipuzkoa), protectora de esta villa y de Elgoibar. Según cuenta la tradición, intentaron edificar el santuario en otro sitio, pero los materiales se movían de noche, hasta que la construyeron en el lugar elegido por la Virgen. Su primera cita es de 1498. En el año 1563 pidieron permiso para celebrar su fiesta el 8 de septiembre, dado que en diciembre hacerlo era bastante penoso. En los alrededores se dice que los niños vienen de Arrate y existe la costumbre de dar tres vueltas a la cruz del lugar en petición de cónyuge. Durante la guerra, para evitar daños, una compañía de milicianos se encargó de llevar la Andramari del s. XIV a un convento de la villa.

    Arrateko zelaiko
    bai floridadea
    andixek gora dago
    zerura bidea.

Arrazubi (femenino)

  • Ermita de Nuestra Señora de Oloritz (Nafarroa / Navarra). Se trata de la iglesia de Arrazubi, despoblado a principios del s. XX. La edificación es románica y tiene una interesante tumba en el exterior. La imagen está guardada en la iglesia de Solchaga (Nafarroa / Navarra).

Arrene (femenino)

  • Oración (es), Rosario (es)

  • Equivalente onomástico de Oración o Rosario creado por por analogía con Edurne o Ikerne, compuesto de arren 'por favor, te lo ruego' y la terminación -(n)e creada por Sabino Arana.

Arreo (femenino)

  • Véase Yera.

Arriaga (femenino)

  • Antigua aldea de Gasteiz / Vitoria (Araba / Álava), una de las primeras anexionadas por la villa (1258), y advocación mariana. La cofradía de Arriaga se reunía en el paraje denominado Lakua, en la iglesia de San Juan. En ella se elegía a los alcaldes mayores de Álava, encargados de administrar justicia. El día de San Juan se sacaba la Andramari en procesión.

Todas las páginas:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper