Pertsona-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

EODA - Búsqueda

554 resultados para *:* [181 - 190]

Ereti (masculino)

  • Nombre medieval, documentado en el año 940 en Valpuesta (Burgos).

Eritz (masculino)

  • Nombre vasco medieval, que, por ejemplo, se documenta en Leire (Nafarroa / Navarra) en el año 1046. Su origen es el latino Felix.

Erlaitz (masculino)

  • Nombre de un término de Azpirotz-Lezaeta (Nafarroa / Navarra) que ha pasado a la literatura.

Erlantz (masculino)

  • Denominación medieval de aspecto antropónimo, derivado del nombre Erlando, variante de Arnaldo. En 1249 se documenta Erlantz de Gandaratz en Lapurdi y en 1301 Domingo Erlantz de Yçaguirre en Navarra. Según parece, este nombre sería un derivado de Ferrand.

Ernaut (masculino)

  • Arnaldo (es), Arnaud (fr), Arnault (fr)

  • Nombre medieval, en 1539 se documenta Ernaut de Yribarren en Arizkun (Nafarroa / Navarra). Véase Arnaut.

Erraimun (masculino)

  • Raimundo (es), Raymond (fr)

Erramel (masculino)

  • Nombre medieval de difusión considerable. Erremelluri, antiguo monasterio y pueblo de Bastida / Labastida (Araba / Álava), en la actualidad bodega, y el pueblo de Herramelluri en la Comunidad Autónoma de la Rioja, tienen como base sendas variantes de este nombre (Erramell + uri, 'pueblo, villa de Erramel', en el segundo de ellos). Variantes: Arramel, Arramelu, Arramelle, Arramello, Erramell...

Erramos (masculino)

  • En Donostia / San Sebastián se documenta Herramos de Arrillaga en 1559. Variantes: Ramos, Ramus. Véanse Abar y Erramu.

Erramu (masculino)

  • Ramos (es)

  • Nombre de una planta ('laurel', Laurus nobilis) y del Domingo de Ramos. En este día, el domingo anterior a Jueves Santo, se celebra la entrada de Jesús en Jerusalén. Variantes: Abar y Ereinotz. Véanse Abar y Erramos.

Errando (masculino)

  • Variante de Fernando en la Edad Media. Se le daba este nombre a unas representaciones de tipo farsa que se hacían en el límite entre Navarra y Gipuzkoa en la época del descortezado del maíz. Véase Ferran.

Todas las páginas:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper