- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Adana - Lugares - EODA

Adana (Concejo, lugar)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Altitud:
618 
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Donemiliaga
Localizaciones:
  • adanna - (1025) FITA.RSM , --

    Qué: Herria
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: IZ.05

  • Adanna - (1025 [1883]) FITA.RSM , 357. or.
    (...)
    In era millesima sesagesima tertia decano sancti Emiliani, sicut colligebat ferro per Alava, ita describimus [Gal., Llor. "scribimus"] [...] Langrares XXIV rgs. [Gal. añade "VIIII alfoces."- La suma total es de XXVII, que fácilmente se deformó en XXIIII.] // Transponte uno. carnero Mendihil [Llor. "Mendil."] I rg. Harrieta I rg. [Gal., Llor. añaden "in anno."] Eurtupiana [Llor. "Curtupiano."] I rg. Adanna I rg. Mendoza I rg. Eztarrona I rg. Otazaha I rg. Haztegieta I rg. Gobeio I rg. Zuahazu [Gal., Llor. "Zuhazu."] I rg. Lermanda I rg. Margarita II rgs. Gomegga [llor. "Gomega."] I rg. Ariniz I rg. Zumelzu I rg. Benea I rg. Suvillana [Llor. "Subillana."] I rg. Elheni villa [Gal., Llor. "Elhenivilla."] I rg. Luperho [Llor. "Lupero."] I rg. Quintaniella de sursum Zaballa I rg. Billodas III rgs. Langrares III rgs.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: FITA.RSM

  • adanna - (1025 [1930, 1984]) SERR.CSMC , 91 [M.ETA, § V II, 6; 285, 288. or.]
    (...)
    Las geminadas latinas ll y nn se conservaron en vasc. hasta bastante tarde en forma de consonantes tensas, fuertes, o algo semejante. Terminaron al fin en l y n, rara vez palatalizados [...] Todavía en SM 91 se escribe normalmente ll lo que en vasco moderno es l (no r!): Angellu, arriba, R II.2, etc. También se mantiene, de manera consecuente, la distinción gráfica -n- / -nn-: Andiggana, Antezana, Arcillana, Argillana, etc., pero Adanna, Erretanna. Para las grafías ll y nn en documentos navarros, véase FLV 1 (1969), pp. 6 ss. [j oharra: V. nota c [L. Michelena, “Notas lingüísticas a Colección diplomática de Irache”] ]
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Araba
    Origen: M.ETA

  • adana - (1257 [275 k.]) RODR.CDIPR , IV, 218, 304

    Qué: Herria
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: IZ.05

  • adana - (1351) FDMPV.018 , 95

    Qué: Herria
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: IZ.05

  • iohan d'adana - (1374/05/07) FDMPV.006 , 74. or. [UA.SEG, E/4/4/2/13]
    (...)
    E rogaron a los omes bonos que estavan presentes a todo lo que dicho es, Don Iohan de Larristegui, e don Iohan d'Adana, e Martín fijo de Iohan Miguell d'lçaga clérigos; e Juan Ximénez, astero, vezinos de Segura
    (...)

    Qué: Apaiz lekukoa
    Dónde: Segura
    Origen: FDMPV.006

  • adana - (1379) FDMPV.141 , 791

    Qué: Herria
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: IZ.05

  • pedro d'adana - (1384/02/15) FDMPV.006 , 103. or. [UA.SEG, C/5/1/1/21]
    (...)
    D'esto son testigos que fueron presentes Don Pedro d'Adana, e Don Iohan Cruzat clérigos, e Sancho Garçia de Çelaya, e Ennego de Berraçan çapatero, e otros
    (...)

    Qué: Apaiz lekukoa
    Dónde: Segura
    Origen: FDMPV.006

  • pedro d'adana - (1384/02/15) FDMPV.006 , 128. or. [UA.SEG, C/5/1/1/3]
    (...)
    D'esto son testigos que fueron presentes, Don Pedro d'Adana, e Don Iohan Cruzat clérigos, e Sancho Garçia de Çelaya, e Ennego de Verçarán çapatero, e otros
    (...)

    Qué: Apaiz lekukoa
    Dónde: Segura
    Origen: FDMPV.006

  • pedro d'adana - (1384/06/12 [02/15]) FDMPV.006 , 133. or. [UA.SEG, C/5/1/1/11]
    (...)
    D'esto son testigos que fueron presentes, Don Pedro d'Adana, e Don Iohan Cruzat clérigos, e Sancho Garçia de Celaya, et Ennego de Verrarán çapatero, e otros
    (...)

    Qué: Apaiz lekukoa
    Dónde: Segura
    Origen: FDMPV.006

  • adana - (1410) RLOIZ.DMDVAV , 97
    (...)
    «in sancti Bartholomei de Adana»
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: IZ.05

  • adana - (1458) FDMPV.088 , 31

    Qué: Herria
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: IZ.05

  • adanara bidea - (1500-1600) OV.05 , 22

    Qué: Bidea
    Dónde: Gereñu
    Origen: IZ.05

  • adana - (1503) FDMPV.141 , 45
    (...)
    «Juan Ochoa de Adana, morador en el dicho logar de Adana»
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: IZ.05

  • san bartolome de adana - (1514) FDMPV.141 , 404

    Qué: Eliza, herria
    Dónde: Adana
    Origen: IZ.05

  • adana - (1515) FDMPV.141 , 423
    (...)
    «Pero Ochoa de Adana, vecino del logar de Adana»
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: IZ.05

  • adana - (1551) DIBO.LVMG , 234

    Qué: Herria
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: IZ.05

  • Adana - (1696-1773) Gam. , 32, 33
    (...)
    Albeniz, Vicuña, Ocariz / Chinchetru, Vllibarri, Adana, / acaban esta hermandad / con el Lugar de Erdoñana [...] La hermandad d San Millan / cantará con mucha gala / los Lugares de Chinchetru / Muniain, Ocariz, Adana
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: Gam.

  • adana - (1700-1800) Gam. , 32

    Qué: Herria
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: IZ.05

  • adanara bidea - (1713) OV.05 , 22

    Qué: Bidea
    Dónde: Gauna
    Origen: IZ.05

  • adanarabideazpia - (1759) OV.05 , 22

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Gereñu
    Origen: IZ.05

  • adanabidea - (1759) OV.05 , 22

    Qué: Bidea
    Dónde: 1956
    Origen: IZ.05

  • adana - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 0280

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: DEIKER.HPS

  • adana - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 0287

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: DEIKER.HPS

  • adana - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 0181

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: DEIKER.HPS

  • adana - (1802) DRAH , I, 6
    (...)
    l. de la herm. de S. Millan, pr. de Álava á legua y media s. o. de Ordoñana. Confina por e. con Ullibarri y Chinchetru, por s. con el valle de la Minoria, por o. con la villa de Gauna, hermandad de Iruraiz, y por n. con la villa de Acilu. Tiene abundancia de buena agua: su monte propio de hayas y robles y canteras de piedra blanca y arenisca de muy buena calidad. Consta su poblacion de 26 vecinos con la misma justicia de la hermandad y alcalde ordinario de Salvatierra, una iglesia parroquial dedicada á Santa Catalina, servida por 2 beneficiados de entera racion: á distancia de un quarto de legua por e. está la ermita de S. Juan de Egüe, despoblado de este nombre. Pertenece en lo celesiastico á la vic. de Salvatierra y arcip. de Eguilaz. M.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • adana - (1802) DRAH , I, 6

    Qué: Herria
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: IZ.05

  • adana - (1829 [1557]) CENS.CAST.XVI , Ap. 118a
    (...)
    Adana / [Vecindario:] 34
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • adana - (1848) MAD.DGEH , I, 80

    Qué: Herria
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: IZ.05

  • adana - (1930) GAR.SL , RIEV, XXI, 442. or.
    (...)
    Creemos de interés el publicar reunidos ciertos discutidos sufijos toponímicos para obtener de este modo relaciones entre los mismos pues a veces resultará que sean distintas formas evolutivas del mismo en el tiempo o en el espacio. // Los agruparemos de la siguiente forma: //...// -ana. Udana, Lutxana, Retana, Miñana, Adana, Durana, Ordeñana, Antoñana, Audikana, Garana, Anditxana, Buyana, Castrejana, Gana, Arana, Pujana, Marzana, Lezana, Leziñana, Hubijana, Albiñana (?), Maturana.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: GAR.SL

  • adanna (top.) - (1953 [1997]) M.AV , 47
    (...)
    47. paragrafoa.- ana, -ano terminaciones muy frecuentes. En la reja de San Millán hay los siguientes ejemplos: Andiggana, Antezana, Arcillana, Argillana, Audicana, Durana, Erdongana, Eurtipiana, Li-cingana, Logrozana, Lopeggana, Maturana, Meiana, Mandoiana, Paterniana, Suvillana, Urvíllana, Villavizana; Guzkiano, Kerríanu, Luviano, Mengano, Zeriano, Zurbano', Adanna y Erretanna (actual Retoña) están escritos con doble n. Es digno de señalarse la total ausencia de h en ellos, extraña en un documento en que tanto abunda esa letra. J. Caro Baroja los considera formaciones latinas en -ana, -anu(s) sobre antropónimos; los en -ano se referían fun-damentalmente al fundus, mientras que las formaciones en -ana in-dican el lugar «donde existieron villas más importantes como construcción, es decir, urbanas» (Mat. 85-95 sobre todo). Hago la salvedad, sobre la que insisto en otro lugar, de que a mi entender hay topónimos vascos en -ano que no deben incluirse aquí (Echano, Elcano, etc.). pues en ellos -a- pertenece al tema (nombres en -a, -e, -o) y el suf. es -no (hay varios ejemplos de grafía -nno en documentos medievales). Apellidos: Antezana, Durana, Herdoñana (Ordeñana. Ordoñana), Marzana (de Mardus), Maturana (de Matur(i)ana), Puyana (Pujona): Aguiriano, Antuñano (de Antonius), Arellano (Aurelius), Barañano (cf. top. Barañain en Nav., de Veraniam), Barbachano (Barbatianum), Berendano. Burundano (cf. acaso ap. Furundarend), Cancano (Peñagoricano), Guirguillano (Virgilius), Libano. Uquiñano (top. Uquiniano, Nav., de Ucirdus), Lubiano. Maríndano, Miñano, Pomiano, etc. Piel en sus «Nomes de possessores latino-cristâos» propone incidentalmente etimologías para algunos nombres de poblaciones vascas: hay que corregir las que ofrece para Ormijana y Subijana en Al. en vista de las formas an-tiguas ya citadas Urvillana y Suvillana. En algún caso -o. o mejor dicho -io, es var. de -iano: así en Durandio junto a Durandiano y Ceberio (doc. Ceberiano, actual Ceberio, Vizc., sin duda de Severianum). La caída de n intervocálica es normal en las formas populares (cf. Iturriza, 326: «feligresía de Lamindano, bulgo Laminao») y en alguna ocasión ha prevalecido en las oficiales. Detrás de i, vocal o consonante, -ao se reducía a -o (v. 471): top. Zipirío, ermita de S. Cipriano en Tolosa. Queda mucho que aclarar en cuanto a la etimología precisa de los nombres en -ana. -ano de origen latino. Véase el art. citado de Mª Lourdes Albertos, con nuevas explicaciones, y FLV 4(1972), 20 ss. En alavés Urtupiña, en 1025 Eurtipiana, el nombre será Eutropius.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: M.AV

  • ADANA - (1962) LG.ASAF , 517
    (...)
    ADANA.- San Bartolomé (PA). San Isidro (ED). San Juan (ED). San Lorenzo (ED)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: LG.ASAF

  • adana - (1982) SGE.100KART , 11-4

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • ADANA: ADANA - (1986) HPS.EAE , 15

    Qué: Entitatea
    Dónde:
    Origen: HPS.EAE

  • adana - (1988) AFA.MAP200 , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • adana - (1989) OV.05 , --
    (...)
    pueblo
    (...)

    Qué:
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: DEIKER.HPS

  • adana - (1991) NOM.1991 , Ar. 26

    Qué:
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: DEIKER.HPS

  • adana - (1992) FK , 139-02-091-2
    (...)
    san millán/donemiliaga
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • adana - (1993/07/16) DEIKER.HPS , 103390
    (...)
    139-02 091
    (...)

    Qué:
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: DEIKER.HPS

  • Adana - (1995/03/10) EJ.ENT95 , 2619. or.
    (...)
    OGASUN ETA HERRI ADMINISTRAZIO SAILA KULTURA SAILA 1145 ERABAKIA, 1995eko otsailaren 20koa, Erakunde Harremanetako eta Toki Administrazioko zuzendariarena eta Hizkuntza Aholkularitza eta Informaziorako zuzendariarena, Euskal Autonomi Elkarteko udalerrien biztanleria guneen izenei zabalkundea ematen diena. Euskal Autonomi Elkarteko udalei kontsulta egin ondoren eta urtarrilaren 3ko 1/1995 Dekretuaren 7.1.j). eta 13.d) ataletan, apirilaren 30eko 286/1991 Dekretuaren 17.e) atalean eta apirilaren 23ko 258/1991 Dekretuaren 13.c) atalean ezarritakoarekin eta azaroaren 24ko Euskeraren Erabilpena Arauzkotzezko 10/1982 Oinarrizko Legearen 10. atalean ezartzen denarekin bat, biztanleria guneen izenen erabileran batasuna bermatzeko, hauxe ERABAKI DUGU: Erabaki honen Eraskinean agertzen den Euskal Autonomi Elkarteko udalerrien biztanleria guneen izenen zerrendari zabalkundea ematea. Vitoria-Gasteiz, 1995eko otsailak 20. Erakunde Harremanetako eta Toki Administrazioko zuzendaria, IÑIGO BARANDIARAN BENITO. Hizkuntza Aholkularitza eta Informaziorako zuzendaria, XABIER AIZPURUA TELLERIA. Udala: San Millán.
    (...)

    Qué: Biztanleria-entitatea
    Dónde: San Millán
    Origen: EJ.ENT95

  • adana: adana - (2000) E.EUS.GOR.EAE , Euskera, XLV (2000, 3), 1191. or.

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.EUS.GOR.EAE

  • Adana: Adana - (2001) EUDEL , 113

    Qué: Biztanle-entitatea
    Dónde:
    Origen: EUDEL

  • adana: adana - (2002/11/14) OB.AG , 1.1.4
    (...)
    Onomastika batzordeak Gasteizen izandako bileran onartutako izena
    (...)

    Qué: Kontzejua
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: OB.AG

  • Adana - (2005) AFA.IZ , --
    (...)
    58 biztanle
    (...)

    Qué:
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: AFA.IZ

  • adana auzoa (kontzejua) - (2006/05/16) DEIKER.HPS , 103390
    (...)
    139-02 091
    (...)

    Qué:
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: DEIKER.HPS

  • adana - (2009) MTNA100 , 540/4740

    Qué: Herria
    Dónde: Araba
    Origen: MTNA100

  • adana - (2015) IZ.05 , 52-53. or.
    (...)
    Den. oficial: Adana [...] Etimol.: Mitxelena (AV, 47) cuando estudia los topónimos en -ana, -ano dice que en la llamada Reja de San Millán los nombres Adanna y Erretanna están escritos con doble n. En otro trabajo (1964a: 30), al examinar los datos de la Reja, explica que los sonidos ll (lh) y nn dan l y n en zona de habla vasca, y las palatales ll y ñ en zona de habla romance: Angellu (1025) / Angelu ahora; Adunna, Erretanna (1025) / Aduna, Retana en la actualidad, pero Agellu (1025) / Aguillo en nuestros días (véase, sin embargo, lo que decimos en esta entrada), Erenna (1025) / Ereña hoy en día. Es claro, por otro lado, que su oído guipuzcoano le engañó, pues lo que tenemos en la Reja es Adanna, moderno Adana, no Adunna > Aduna (G). En un artículo posterior (1984: 288) repite lo ya visto acerca de la distinción gráfica de -n- / -nn-. // Sin embargo, Mitxelena no habla del origen del topónimo que nos ocupa, no explica de dónde procede, probablemente porque era oscuro para él, de la misma manera que lo es para nosotros. Es cierto que se documenta el antropónimo Adenna, y que de aquí, partiendo de *(uilla) adennana ‘la propiedad de Adenna’, no es difícil, a través de una asimilación vocálica, llegar a *Adannana, de donde *AdaNãɦ̃ã > Adana, pero el mencionado antropónimo no lo encontramos ni en la Epigraphic Database Heidelberg ni en Hispania Epigraphica, y caben dudas, creemos, acerca de su autenticidad, pero esto es algo que nos supera.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: IZ.05

  • adana - (2016/11/08) OB.AG , 1

    Qué: Herria
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: OB.AG

  • Adana (oficial)
UTM:
ETRS89 30T X.542977 Y.4741281
Coordenadas:
Lon.2º28'23"W - Lat.42º49'26"N

Cartografía:

139-02 [FK]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper