- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Irulegi - Lugares - EODA

Irulegi (Montaña)

Entidad:
Orografia/Mendia
Altitud:
893 
Normativización:
propuesta normativa aprobada por la Comisión 
Dónde: Lakidain, Idoate
  • yrurlegui - (--) CB.OVFGN , 984
    (...)
    El «Fuero General» indica claramente: «dezir vos hemos quoal es la cuenca de Pampola: de Sant Martin Daspa ata Yrurlegui et Renega, la Puent de Blascoayn, Osquiat, Ezcabart. Esti comeyo es la cuenqua de Pamplona» ["F-G", p. 88 (lib. III, tít. V, cap. X)]. Es decir, de «Azpa», en el valle de Egüés, hasta el monte del Perdón, llamado «Reniega». «La puent» es la de «Belascoain». «Osquiat» es «Osquia» y «Ezcabart» el «Ezcabarte» actual.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: CB.OVFGN

  • yruleguy - (1237 [1987, 1991]) JIM.ESTN , 177. or.
    (...)
    XVI. Pamplona y sus nombres [en Fontes Linguae Vasconum, XXIII, núm. 57 (1991), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 55-76] […] 2.2.4. Concha, Cuenca […] Durante la Edad Media variaron los criterios sobre su extensión superficial. El Fuero General declara: «Dezir vos hemos quoal es la Cuenca de Pomplona: de Sant Martin d’Aspa a Yruleguy, Renega, la puent de Blascoayn, Osquiate, Eçquauart: esti comeyo es la cuenca de Pomplona».612 [UTRILLA, 1987, I, núm. 331, p. 316] Estos límites parecen incluir la val de Egüés, cuyo lugar más oriental es Azpa, y ciertamente Aranguren, en cuyo borde oriental está Irulegui o castillo de Laquidáin, las Cendeas de Galar y Cizur, delimitadas por la sierra de Erreniega, la val de Etxauri hasta «la puente de Belascoáin», las Cendeas de Olza e Iza hasta el paso de Oskia u Oskiate, y la de Ansoáin, cerrada por el monte Ezkaba (San Cristóbal).
    (...)

    Qué: Gaztelua
    Dónde: Lakidain (Aranguren)
    Origen: JIM.ESTN

  • monte, junto al - (1669) NAN.PR.IRÑ , C.326 N.295

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • castillo, el - (1677) ELBA.IRU , C.911 27

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • yrulegui, castillo llamado - (1714) NAN.PR.URR , C.108

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • castillo - (1892) NAA.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • castillo - (1899) NAA.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • monte, debajo del - (1900) NAA.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • laquidain, castillo de; el castillo - (1911-1925) ALT.GPVN , --
    (...)
    Laquidain, Castillo de-. Castillo, El
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • lakidain - (1950) EMF.100 , 50, N-134
    (...)
    892 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EMF.100

  • laquidain - (1952) IGNE.50 , 0142 (Aoiz)
    (...)
    Geodesia-erpina. 892 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IGNE.50

  • lakidain - (1956) EMF.100 , 56, N-104
    (...)
    892 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EMF.100

  • lakidain - (1972) EMF.100 , 72, N-104
    (...)
    892 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EMF.100

  • lakidain - (1976) EMF.100 , 76, N-104
    (...)
    892 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EMF.100

  • lakidain - (1982) EMF.100 , 82, N-104
    (...)
    892 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EMF.100

  • laquidáin - (1987) AR , GAR
    (...)
    892 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AR

  • lakidain - (1987) AR , GAR

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AR

  • irulegui - (1987) AR , GAR

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AR

  • (h)egi - (1988) JIM.ESTN , 59. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 4.2.1. Ladera; Loma ((H)egi; Magal).
    (...)

    Qué: Osagai toponimikoa
    Dónde: --
    Origen: JIM.ESTN

  • irulegui - (1989) AR , NAF

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AR

  • lakidain - (1989) AR , NAF
    (...)
    892 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AR

  • el castillo de lakidain - (1989) AR , NAF

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AR

  • irulegi / lakidain - (1990) EMF.KAT , 90, N-100
    (...)
    893 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EMF.100

  • irulegi - (1991) AND.GMN , 202
    (...)
    893 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AND.GMN

  • irulegi / lakidain - (1991) EMF.KAT , 91, N-100
    (...)
    893 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EMF.100

  • irulegui o castillo de laquidáin - (1991) JIM.ESTN , 177. or.
    (...)
    XVI. Pamplona y sus nombres [en Fontes Linguae Vasconum, XXIII, núm. 57 (1991), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 55-76] […] 2.2.4. Concha, Cuenca […] Durante la Edad Media variaron los criterios sobre su extensión superficial. El Fuero General declara: «Dezir vos hemos quoal es la Cuenca de Pomplona: de Sant Martin d’Aspa a Yruleguy, Renega, la puent de Blascoayn, Osquiate, Eçquauart: esti comeyo es la cuenca de Pomplona».612 [UTRILLA, 1987, I, núm. 331, p. 316] Estos límites parecen incluir la val de Egüés, cuyo lugar más oriental es Azpa, y ciertamente Aranguren, en cuyo borde oriental está Irulegui o castillo de Laquidáin, las Cendeas de Galar y Cizur, delimitadas por la sierra de Erreniega, la val de Etxauri hasta «la puente de Belascoáin», las Cendeas de Olza e Iza hasta el paso de Oskia u Oskiate, y la de Ansoáin, cerrada por el monte Ezkaba (San Cristóbal).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: JIM.ESTN

  • monte, el - (1996) NA.TM , XXXIII, 73

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • irulegi - (1996) FELNA , 2-91
    (...)
    892 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: FELNA

  • irulegi - (1996) AR , BEL

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AR

  • irulegi, castillo de - (1996) NA.TM , XXXVII, 59
    (...)
    OBS.- Este castillo es el conocido como el de Irulegi, fortaleza que vigilaba y resguardaba durante la Edad Media la Cuenca de Pamplona. Se localiza cerca del camino que por Idoate comunicaba Izagaondoa con el valle de Aranguren. En el fuero General de Navarra figura delimitando la Cuenca de Pamplona: "dizir vos hemos qual es la quenca de pamplona: de san martin d'aspa ata irurlegui et renega et la puent de blascoayn et osquiat". El primer tenente lo documentamos en 1230 "michaele de gueretz in hyrulegui" y el último en 1482, Miguel de Marin. En 1494, los reyes Catalina y Juan II acordaron su destrucción para evitar que fuera refugio de los beaumonteses. Enviaron a Johan de Bearin a incautarse del castillo ya que "ninguna cosa aprouechaba para la defension e guarda de nuestro regno". Donaron a Johan de Bearin el lugar donde estaba situado, así como varias piezas y roturas de sus proximidades. Actualmente se conservan ruinas y los cimientos de la torre, aunque sin embargo los vecinos de Laquidáin han perdido el topónimo Irulegi.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • irulegi - (1999) EMF.KAT , 99, N-103
    (...)
    893 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EMF.100

  • irulegi - (2000) BEL.DEMR , 218
    (...)
    Laquidáin (892 m). 'Tres Colinas'. Del vasco hiru(r) 'tres' y hegi 'colina, ladera'. Comentario. J.B. Orpustan (133) prefiere explicarlo como *Ira-lur'(h)egi 'Límite de la Tierra de Helechos' e incluso propone otro tipo de interpretaciones que él mismo considera menos seguras: *Ira-ur-l-(h)egi 'Límite del Agua de los Helechos' e "Irol(a)(h)egi. En su cumbre estuvo el conocido castillo de Irulegi, derribado por orden de Don Juan de Labrit por su inutilidad. Hoy, en Laquidáin no recuerdan el topónimo antiguo y llaman El Castillo a la cima.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • irulegi - (2009) MTNA100 , 620/4720
    (...)
    Erpina 893
    (...)

    Qué: Mendia
    Dónde: Lakidain
    Origen: MTNA100

  • irulegi - (2014) EMF.KAT , 04, N-101
    (...)
    893 m. Aranguren. Igolekuak: Lakidain, Ilundain, Idoate.
    (...)

    Qué: Mendia
    Dónde: Nafarroa
    Origen: EMF.KAT

  • irulegi (893) - (2018) EMF.KAT , N-102

    Qué: Mendia
    Dónde: Nafarroa
    Origen: EMF.KAT

  • Irulegi - (2019) NA.TOF , 443380

    Qué: División administrativa
    Dónde: Aranguren
    Origen: NA.TOF

  • El Monte - (2019) NA.TOF , 319001

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Izagaondoa
    Origen: NA.TOF

  • Castillo de Irulegi - (2019) NA.TOF , 362590

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Aranguren
    Origen: NA.TOF

  • El Monte, Castillo de Irulegi (NA.TM), Irulegi (EMF) (oficial)
UTM:
ETRS89 30T X.621602 Y.4737396
Coordenadas:
Lon.1º30'43"W - Lat.42º46'50"N

Cartografía:

142-31-D2 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper