- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Untziti - Lugares - EODA

Untziti (Concejo, capitalidad de municipio)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Untzitibar
  • uncite - (1020) UBI.CSJP , I, N.50 P.149

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • unciti - (1067) MD.DMLEIRE , N.81

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • unciti - (1094) IT.UNCIT , 94. or. (5. oharra)
    (...)
    Las denominaciones más antiguas en la zona corresponderían a los Palacios. Estos fueron los edificios principales de cada lugar. Su origen se perdería en la Edad Media. En el valle de Unciti tanto el de Artaiz (asociado con la torre del lugar) como el de Zabalceta, se pueden documentar al menos desde inicios del siglo XV. El de Zoroquiáin se documenta a fines del siglo XVI, pero ya existiría anteriormente. Hubo otros en Unciti [5. oharra: En 1094 se permutaba “unum palatium in Unciti” (Martín Duque, Documentación medieval de Leire)], Arrueta [6. oharra: Documentado en 1102 (MARTÍN DUQUE, Documentación medieval de Leire)] y, probablemente, en Alzórriz (en este caso estaría ligado a la torre de casa Chacós –antes Pellorena–), de los que no tengo datos posteriores a 1600
    (...)

    Qué: Jauregia
    Dónde: Untziti
    Origen: IT.UNCIT

  • unciti - (1097) MD.DMLEIRE , N.160

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • uncit, vncit - (1268) FEL.CEINA , N.130

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • unat [sic] - (1349/11) FDMPV.004 , 80. dok., 213. or.
    (...)
    la dicha villa de Sant Costamiano con sus terminos se atiene e se afruenta de la una parte con los terminos de la villa de Ydoat, e de la otra part con los terminos de la villa de Liçarraga, e de la otra part con los terminos de la villa de Unat [sic. Uncit], e de la otra parte con los terminos de la villa de llundayn
    (...)

    Qué: Herria [Untziti]
    Dónde: Untzitibar
    Origen: FDMPV.004

  • vncit - (1366) CAR.PNAXIV , 460 B (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 24v)
    (...)
    VNCIT [...] Summa: V fuegos
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Untzitibar
    Origen: CAR.PNAXIV

  • uncit, vncit - (1366) CAR.PNAXIV , 460

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • hunçit - (1366) CAR.PNAXIV , 505

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • pere d'unçit - (1366) CAR.PNAXIV , 539 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 92r A)
    (...)
    Pere d'Unçit, II florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea (Correyeria)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • garcia periz d'unçit - (1366) CAR.PNAXIV , 505 B (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 62r B)
    (...)
    Garcia Periz d'Unçit, vezino del dicho logar, sobre jura, dixo que en el dicho logar son .V. tenientes fuego. // Garcia Periz d'Unçit
    (...)

    Qué: Zergadun kaparea
    Dónde: Erreta Itzagaondoa
    Origen: CAR.PNAXIV

  • hunçit - (1366) CAR.PNAXIV , 505 B (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 62r B)
    (...)
    HUNÇIT [...] Summa: X fuegos [fidalgos]
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Untzitibar
    Origen: CAR.PNAXIV

  • uncit, vncit - (1532) , F.42V

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • uncit, vncit - (1534) ID.PDNA , 314

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • uncit (unciti) - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.168 [ID.PDNA, 313. or.]
    (...)
    Uncit (Unciti), Ateiz, Nasurieta (Najurieta), Alzórriz, Zoroquiáin, Zabalza, Zuriáin, Guenduláin, Idoy-Sarasíbar, Ilúrdoz, Irurre, Aquerreta, Setuáin, Belzunegui, Ezquioz-Ilárraz, Errea, Zaya (Zay), Oztériz (Ostériz), Zubiri, Agorreta, Saigós, Urdániz, Ymbulusqueta, Leránoz, Eugui, Urtasun, Tirapegui, Usechi, Iragui y Arleta (con su palacio)
    (...)

    Qué: Biztanledun lekua
    Dónde: Untzitibar
    Origen: ID.PDNA

  • casa de tristant unciti - (1556) NA.AN.AUZ , 144765 [CEEN, 80 (2005), 170. or.]
    (...)
    Lopidorena / Tristantena (Cascante) [...] Casa de Tristant Unciti. “Una casa con sus casales asituada en el lugar de Unciti afrontada con casa de Martin Yribarren de la otra parte con el camino real de la otra parte con casa de Joanes el pastor”
    (...)

    Qué: Etxea
    Dónde: Untziti
    Origen: IT.UNCIT

  • tristant de unciti - (1556) NA.AN.AUZ , 144765 [CEEN, 80 (2005), 137. or.]
    (...)
    Éste fue Tristant de Unciti que en 1556 era el heredero de la casa que luego llevó su nombre [185. oharra: AGN PRO 144765]
    (...)

    Qué: Etxe jabea
    Dónde: Untziti
    Origen: IT.UNCIT

  • unciti - (1556) NA.AN.AUZ , 144765 [CEEN, 80 (2005), 143. or.]
    (...)
    En 1556 vivía en Unciti Martin Erlande [219. oharra: AGN PRO 144765]
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Untzitibar
    Origen: IT.UNCIT

  • unciti - (1560) IT.UNCIT , 138. or. (191. oharra)
    (...)
    En 1560 “Leon Irivarren de Zunzarren vecino de esta ciudad (Pamplona) dijo que de su padre era originario de la casa de Irivarren del Lugar de Unciti, y por Juana de Monreal su Madre del Palacio del Lugar de Urdaniz, que ambos eran Solares Nobles, y le correspondía gozar esa prerrogativa, lo que se mandó así”
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Untzitibar
    Origen: IT.UNCIT

  • unciti - (1570) GUT.CORDJER , -- [CEEN, 80 (2005), 139. or.]
    (...)
    Ya en 1570 vivía en Unciti un Miguel de Sarabar, heredero de Juan Pérez de Sarabar [193. oharra: 1570: Acuerdo y obligación entre Miguel de Cizur y María de Subiza, su mujer, con Miguel de Sarabar, sobre la quinta parte de los bienes pecheros que poseía el primero en el término de Unciti y a los que tenían derecho ambas partes, por ser herederos de Juan Pérez de Sarabar (Consuelo Gutiérrez del Arroyo: “Catálogo de la documentación navarra de la orden de San Juan de Jerusalén…’’)]
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Untzitibar
    Origen: IT.UNCIT

  • vnarty - (1587) LEK.ENAV , 135 A
    (...)
    Obispado de Pamplona [pueblos] bascongados.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: LEK.ENAV

  • pedro de uncity e yturgoien - (1588) NAN.PR.ELO , 12130/1 [CEEN, 80 (2005), 134. or.]
    (...)
    En 1588 ‘Pedro de Uncity e yturgoien’ era vecino de Najurieta [172. oharra: PR MON 12130/1]
    (...)

    Qué: Bizilaguna
    Dónde: Naxurieta
    Origen: IT.UNCIT

  • uncit, vncit - (1591) ROJ.CSOBP , F.158V

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • maria de zemborain y unciti - (1628) NAN.PR.ELO , Inventario [CEEN, 80 (2005), 130. or.]
    (...)
    En 1628 casaban Martín de Recalde y Maria de Zemborain y Unciti, vecinos de Cemboráin [153. oharra: PR MON INVEN]
    (...)

    Qué: Bizilaguna
    Dónde: Zenborain
    Origen: IT.UNCIT

  • jues. de uncity - (1649) NAN.PR.ELO , C.2 [CEEN, 80 (2005), 106. or.]
    (...)
    Posteriormente fueron sus propietarios [Altzorrizko Herrero edo Arotzarena etxeaz ari da] “Jues de Uncity herrero de Alzórriz” en 1649 [47. oharra: PR MON C. 2] y sus continuadores, los Eguaras a fines del XVII y principios del XVIII, Artieda a mediados del XVIII y los Munuce en la segunda mitad del XVIII y principios del XIX –todos miembros de una saga familiar–
    (...)

    Qué: Etxe jabea
    Dónde: Altzorritz
    Origen: IT.UNCIT

  • unzitti - (1722) IT.UNCIT , 143. or.
    (...)
    Pelairearena o Pelairena: en 1722 “casa vezinal de condizion de hijosdalgo sita en el dho lugr de Unzitti llamada la de Pelairena ó Antoniorena” [222. oharra: PR URR 13358/1]
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Untzitibar
    Origen: IT.UNCIT

  • unciti - (1767-1778) IRIG.DGLN , 86
    (...)
    Rolde o lista de los pueblos a que se ha hecho referencia, que los escribanos o receptores romanzados solicitan se declaren romanzados para los efectos judiciales [...] Valle de Unciti.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IRIG.DGLN

  • unciti - (1800 [1967]) NAN.PAPS , LEG.160, CARP.8, F.126 [ID.PDNA, 337. or.]
    (...)
    Arrueta. Existía una ermita de San Juan, estando interesadas casas de Arteiz, Unciti y Najurieta
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Untzitibar
    Origen: ID.PDNA

  • unciti - (1802) DRAH , II, 407
    (...)
    l, del valle de su nombre del 4.º part. de la mer. de Sangüesa, arcip. de Ibargoiti, ob. de Pamplona, r. de Navarra. Su situacion es llana, y confina por n. con el lugar de Lizarraga que dista media legua, por e. con Arteiz, distante quarto y medio, por s. con Zabalzeta que dista media legua, y á la parte del o. tiene un monte robledal. Sus principales frutos son trigo, avena, maíz, garbanzo, vino y legumbres. A la parte del n. hay un término redondo con una torre muy gruesa y elevada, y próxîmo á ella una iglesia derruida que por tradicion consta haber sido de templarios. Junto á la torre hay una fuente y otra en el lugar, el qual tiene una iglesia parroquial dedicada á S. Pedro y servida por un cura, 26 casas útiles y 3 arruinadas con 139 personas gobernadas por un diputado nombrado por el valle, y los regidores del pueblo elegidos entre sus vecinos. A.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • unciti - (1829 [1587]) CENS.CAST.XVI , Ap. 309a
    (...)
    Unciti / [VECINOS:] 27 / [PILAS:] 1
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Ibargoiti [gaur Untzitibar]
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • unziti - (1966-1973 [2005]) IÑ.SATR.PV , 149. or.
    (...)
    Toponimoa
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.SATR.PV

  • unciti - (1968) SATR.DI , Euskera XIII, 97. or.
    (...)
    Lengo batez emen esan bezala, -di atzizkiaz xehetasun zonbait bildu ditut, eta zuen baimenarekin irakurriko. -Di botanika atzizkia? Galdera nagusia auxe izango litzake. Au zen, izan ere, gure zuzendari jaunak eskatu zigun azterketa. // Alare, joera asko ditu atzizki onek eta banaka banaka aipatu beharra izango ditugu. [...] 6.- ZUGAITZ EZ DIRENAK [...] Zugaitzez landako itzetan ere zernahi joskera mota ba da. Goazen pixkaka: // c) -ti azizkiarekin diren erriak. // Erviti // Cilveti // Gorriti // Unciti // Olazti // Zuasti // Arratia // Arruti // Artieda // Loiti (portua) // Isasti
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Nafarroa
    Origen: SATR.DI

  • unciti: untziti - (1974) TXILL.EHLI , 178 A

    Qué:
    Dónde:
    Origen: TXILL.EHLI

  • unciti: untziti - (1990) EUS.NHI , 2370006 P.240

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • unciti - (1996) BEL.DEN , 398
    (...)
    Probablemente 'lugar de hiedras'. Del vasco untz 'hiedra' y el sufijo que indica lugar -(i)ti (853). Comentario lingüístico: Este sufijo aparece en otros nombres de población como Erbiti, Zilbeti, Gorriti y topónimos como Loiti o Urrutia. Hoy es desconocido en la lengua viva.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • unciti - (1996) NA.TM , XXXVIII, 215

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • unciti - (1996/05/01) NA.IZ , 237-0006

    Qué: Concejo
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • unciti - (1999) NA.IZ , 237-0006

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • unciti (untziti) - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 83

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • unciti - (2002) IT.IZAG , 49. or.
    (...)
    Izagaondoa está enclavado en la cuenca pre-pirenaica de Lumbier-Aoiz, teniendo por límites al N el valle de Lónguida, al NO Urroz Villa, al O Aranguren, al SO Unciti, al S Ibargoiti y al E Urraúl Bajo
    (...)

    Qué: Ibarra
    Dónde: Nafarroa
    Origen: IT.IZAG

  • unciti - (2005) IT.UNCIT , 144. or.
    (...)
    Dicha ermita servía como lugar de celebración de las reuniones concejiles de los vecinos de Unciti
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Untzitibar
    Origen: IT.UNCIT

  • unciti - (2005) IT.UNCIT , 144. or. (230. oharra)
    (...)
    Ya en 1634 se mencionaba en Unciti a un “Sancho sastrea”, pero no parece que guardase relación con esta casa [SASTRE, CASA DEL] (PR URR C. 110)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Untzitibar
    Origen: IT.UNCIT

  • unciti - (2005) IT.UNCIT , 139. or.
    (...)
    Donmigelena [...] El Don Miguel que le prestó su nombre debió vivir en Unciti en una fecha anterior a 1600
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Untzitibar
    Origen: IT.UNCIT

  • unciti - (2005) IT.UNCIT , 145. or.
    (...)
    EUSA (EUSARENA) [...] Fue sede del linaje de los Eusa que, como mínimo, se remonta en Unciti hasta mediados del siglo XV [...] Joan de Usa vivía en Unciti en 1556
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Untzitibar
    Origen: IT.UNCIT

  • unciti - (2005) IT.UNCIT , 95. or.
    (...)
    En los inicios y mediados del siglo XVI encontramos principalmente nombres de carácter locativo (Moreca, Chalabarco, Erregucoa, Iribarren –Unciti y Alzórriz–, Errotaldea, Iturgoiengoa…) y otros correspondientes a determinados linajes que eran a su vez algunas de las principales haciendas (Eusa, Loperena, Isabarena, Gorrizena, Uztarrozena…). // Es desde fines del XVI y durante la primera mitad del siglo siguiente cuando parece producirse la generalización del fenómeno de la oiconimia en el valle
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Untzitibar
    Origen: IT.UNCIT

  • unciti - (2005) IT.UNCIT , 146. or.
    (...)
    Carpintero, cas del [...] Pertenecía a “Juan Josef Elizalde Mro Carpintero vecino” de Unciti en 1820 [239. oharra: PR MON C. 60]
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Untzitibar
    Origen: IT.UNCIT

  • unciti - (2005) IT.UNCIT , 85. or.
    (...)
    Unciti es un valle situado en el extremo occidental de la Cuenca de Lumbier-Aoiz, adscrito a la merindad de Sangüesa. // Está constituido por las aldeas de Alzórriz, Artaiz, Cemboráin, Najurieta, Unciti, Zabalceta y Zoroquiáin. A éstas habría que añadir el lugar desolado de Muguetajarra, caprichosamente enclavado en el extremo SE de la peña de Izaga y sin continuidad geográfica con el resto del valle
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Untzitibar
    Origen: IT.UNCIT

  • unciti - (2005) IT.UNCIT , 86. or.
    (...)
    Elementos comunes a casi todos ellos son las iglesias (en un extremo del lugar), las casas parroquiales (que fueron residencias de los abades) y, en los núcleos mayores (Unciti, Artaiz, Alzórriz y Cemboráin), las casas concejiles, que adoptaron diversas funciones en el tiempo (por ejemplo, la de Unciti fue originariamente ermita donde se reunían los vecinos y después escuela, juzgado de paz y bar del lugar)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Untzitibar
    Origen: IT.UNCIT

  • unciti - (2005) IT.UNCIT , 141. or.
    (...)
    Este apellido Larraya se puede datar desde antiguo en Unciti
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Untzitibar
    Origen: IT.UNCIT

  • unciti - (2005) IT.UNCIT , 137. or.

    Qué: Herria
    Dónde: Untzitibar
    Origen: IT.UNCIT

  • unciti - (2005) IT.UNCIT , 142. or.
    (...)
    En 1562 un Juan de Gambarte era vecino de Unciti
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Untzitibar
    Origen: IT.UNCIT

  • unciti - (2005) IT.UNCIT , 86. or.
    (...)
    Un fenómeno habitual ha sido la presencia de torres y casas torreadas, legados de los extintos linajes medievales. Históricamente se pueden enumerar al menos las siguientes: 4 en Alzórriz (las de Pellorena, la Casa Grande, la de Casa del Herrero y la de Urracarena), 3 en Artaiz (la de Aldunate, Garcivilla y la llamada Torre del Sastre, y quizás también Ustarrozena), 4 en Cemboráin (en casas Landíbar, Arlentena, Meoz y la que había junto a casa del Tejedor a fines del s. XVI), 2 en Najurieta (Oroch y Reta), 4 en Unciti (la del Heredero, Eusa, la antigua Larrayarena y sorprendentemente –¿fue casa particular anteriormente?– la casa vicarial a principios del siglo XVIII) y una en Zoroquiáin, correspondiente a lo que fue el Palacio (también llamado Dorrecoa)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Untzitibar
    Origen: IT.UNCIT

  • untziti - (2005) SAL.OSTN , 113-114
    (...)
    Nombres con sufijo locativo -ti. Este sufijo es el mismo que se encuentra en palabras del léxico común como barruti, beheiti, goiti (cf. Ibargoiti), urruti... Puede estar en Erbiti (sobre erbi 'liebre'), Gorriti con significado parecido a Gorritz (y a Gorrio), Untziti (de huntz 'hiedra'; aquí el sufijo podría ser -iti, vide AV, 556), y quizás Egulbati, Jakoisti y Zilbeti, de etimologia oscura.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • unciti - (2005) IT.UNCIT , 147. or.
    (...)
    En 1556 vivía en Unciti un Martin Larraz [248. oharra: ... AGN PRO 144765]
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Untzitibar
    Origen: IT.UNCIT

  • unciti - (2005) IT.UNCIT , 89. or.
    (...)
    Lo mismo ocurre con Erlande o Erlanderena de Unciti, también documentada en 1606 y a la que se aplica el mismo sistema en 1661
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Untzitibar
    Origen: IT.UNCIT

  • unciti - (2005) IT.UNCIT , 89. or. (3. oharra)
    (...)
    Hay bastantes casos más: Iribarren de Unciti documentada en 1560 y no mencionada en 1606, Pericorena de Unciti documentada en 1656 y de la que se elide el nombre en 1686, Irigoien de Alzórriz en 1660 y 1729 respectivamente, la Casa del Herrero de Alzórriz en 1658 y no nombrada en 1693 y 1793, etcétera
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Untzitibar
    Origen: IT.UNCIT

  • unciti - (2005) IT.UNCIT , 89. or.
    (...)
    Unciti: Relación nombres presentes a mediados del siglo XIX que perduran / denominaciones de la misma época desaparecidas 10 / 11. Porcentaje con respecto al total 47,6%
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Untzitibar
    Origen: IT.UNCIT

  • unciti - (2005) IT.UNCIT , 91. or.
    (...)
    ESTRUCTURA INTERNA DE LOS OICÓNIMOS // Se puede observar que a la hora de designar a un edificio se recurría a un sustantivo o a un nombre propio que pueden aparecernos: [...] - Excepcionalmente tenemos también una combinación del genitivo posesivo y del locativo: -enekoa (Juanisenecoa, Estebanenecoa, Isabarenecoa o Leonenecoa). Éstas sólo aparecen, puntualmente, en afrontaciones de piezas. Parece que en vez de referirse a la casa en sí misma, lo que se está designando en estos casos es la propia pieza, tal y como hacen en Unciti en 1739 al llamar a una pieza como “Don Migueleneco larrainondocoa” (donde Don Migeleneko larraina equivale a Don Migelenekoa)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Untzitibar
    Origen: IT.UNCIT

  • unciti - (2006) NA.IZ , 237-0006

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • unciti - (2007) NA.IZ , 237-0006

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • unciti - (2008) NA.IZ , 237-0006

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • unciti - (2009) NA.IZ , 237-0006

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • unciti - (2009) MTNA100 , 620/4720

    Qué: Herria
    Dónde: Nafarroa
    Origen: MTNA100

  • unciti - (2011) NA.IZ , 237-0006
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • unciti - (2012) NA.IZ , 237-0006
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Unciti - (2019) NA.TOF , 445093

    Qué: División administrativa
    Dónde: Unciti (Unciti)
    Origen: NA.TOF

  • Unciti - (2019) NA.TOF , 446244

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Unciti (Unciti)
    Origen: NA.TOF

 

  • Unciti (oficial)
  • Unciti (español)
UTM:
ETRS89 30T X.622657 Y.4733879
Coordenadas:
Lon.1º30'0"W - Lat.42º44'54"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper