- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Arieltz - Lugares - EODA

Arieltz (Casa de labranza)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Altitud:
510 
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Urraulgoiti
  • arielz - (1057) MD.DMLEIRE , N.52

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • aurubillitu de arielz - (1057 [1983, 1995]) DRPLV , V, 54. or.
    (...)
    del tipo Aurubillitu de Arielz a.1057 DocLeire 52, con primer elemento del lat. AURUS, y segundo relacionado con BELLITUS [25. oin oharra: Bellitus se documenta para el siglo VII en el Concilio XIII de Toledo: Bellitus Oxonobensis eps. similiter a.683 VivesConcilios(Toledo 13) §32.22, y se registra como adjetivo en castellano: bellido, bellida 'agraciado, hermoso, agraciada, hermosa', apareciendo también en la toponimia: Fonbellida 'fuente hermosa, abundante'. // VivesConcilios =VIVES, José. 1963: Concilios visigóticos e hispano-romanos. Barcelona-Madrid], lo mismo que en: et uxor sua Oro Beilido [a.1156] CartStDomingoCalzada [26. oin oharra: UBIETO ARTETA, Agustín. 1978: Cartularios (I, II y III) de Santo Domingo de la Calzada, Zaragoza] 20
    (...)

    Qué: Antroponimoa
    Dónde: Leire
    Origen: DRPLV

  • arielz - (1060) MD.DMLEIRE , N.61

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • arielce, sancio f. de - (1108) MD.CVSAL , 94

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • arielçe senior in - (1108) MD.DMLEIRE , N.219

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • arielz - (1108) MD.DMLEIRE , N.221

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • arielz - (1268) FEL.CEINA , N.27

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • arielz - (1366) CAR.PNAXIV , 502

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • arielz - (1366) CAR.PNAXIV , 502 A (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 59v A)
    (...)
    ARIELZ [...] Summa: per se [fuegos fidalgos, erregistro bakarra]
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Longida [Urraulgoiti]
    Origen: CAR.PNAXIV

  • sancho arielz - (1366) CAR.PNAXIV , 502 A (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 59v A)

    Qué: Zergadun kaparea
    Dónde: Arripodas
    Origen: CAR.PNAXIV

  • sancho d'arielz - (1366) CAR.PNAXIV , 543 B (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 94v B)
    (...)
    Sancho d'Arielz, III florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea (Sancta Gracia)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • arielz - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.43 [ID.PDNA, 310. or.]
    (...)
    Yesa, Liédena, Nardués, Aldunate, Tabar, San Vicente, Rípodas, Grez, Artieda, Sansoáin, Nardués-Berroya, Murillo, Arielz, Arboniés, Adansa, Usún, Domeño, Orradre, Napal, Iso, Bigüézal, Imirizaldu, Irurozqui, Ozcoidi, Argaiz, Larequi, Artanga, Aristu, Elcuaz, Ongoz, Ezcániz, Epároz, Aizurgui, Zabalza, Guíndano, Andoáin, Cerréncano, Rácax de Suso y Rácax de Yuso
    (...)

    Qué: Biztanledun lekua
    Dónde: Urraul ibarrak
    Origen: ID.PDNA

  • arielz - (1591) ROJ.CSOBP , F.157

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • arielz - (1802) DRAH , I, 100-101
    (...)
    cas. de señ. del valle Romanzado del 1.º part. de la mer. de Sangüesa, ob. de Pamplona, r. de Navarra. Esta casa y palacio de cabo de armería está á un quarto de legua de distancia por s. del lugar de Murillo; habítanla 14 personas ocupadas en la labor de su corto término. A.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • arielz - (1975) ID.DNXV , 177. or.
    (...)
    En val de Urraúl. Figura en el Libro de Fuegos de la merindad de Sangüesa de 1428, residiendo un solo morador en el palacio de Martín Périz, que vivía en Aoiz, denominándose aquél «estagero». No se puede considerar totalmente desolado. En 1368 no había labradores, pero sí un hidalgo. En 1366 había un solo fuego. Cita Altadill
    (...)

    Qué: Herri hustua
    Dónde: Urraul
    Origen: ID.DNXV

  • arielz: arieltz - (1990) EUS.NHI , 2410002 P.237

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • arielz - (1996) NA.TM , XXXI, 82
    (...)
    OBS.- "Actualmente caserío, casa de labranza, pero antiguamente palacio de Cabo de Armería, cuyas armas son un escudo de oro con el águila explayada de sable. Primitivamente se hallaba comprendido en el valle de Romanzado y lo habitaban catorce personas. En 1366 había un sólo fuego, pero en 1368 no quedaban labradores, aunque existía un hidalgo. Perteneció al conde de Agramont, defensor de la independencia de Navarra, a sus herederos y a la familia Mena Sarasate, pariente muy cercana del violinista Pablo Sarasate. Se halla a unos 510 metros de altitud. Tiene una capilla interior, con la fecha de 1674. Asimismo, la inscripición: "Sanera/munañ/o 1674" ¿San Ramón en euskera? " (EEUA). Altadill informa de la presencia de 21 habitantes a principios del presente siglo que eran feligreses de la parroquia de Nardués-Andurra.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • arielz - (1996) BEL.DEN , 87
    (...)
    Significado dudoso. Comentario lingüístico: Julio Caro Baroja (143) piensa que se puede relacionar con nombres de persona como: Arilus o Arillus.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • arielz - (1996/05/01) NA.IZ , 241-0002

    Qué: Caserío
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • arielz - (1999) NA.IZ , 241-0002

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • arielz (arieltz) - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 56

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • arielz / arieltz - (2005) SAL.OSTN , 108
    (...)
    Nombres con sufijo acabado en sibilante (...) f) Otros. Hay una serie de topónimos acabados en sibilantes que no sabemos muy bien en qué grupo deben ser incluidos. Son los siguientes: Ayanz / Aiantz, Arielz / Arieltz, Grez / Geretz, Gorrontz (< Gorrauntz, quizás un compuesto con -untz < -un + -tz, locativo), Lantz, Lerruz / Lerrutz (documentado Leurruz en 1280), Moriones, Mues (que puede ser relacionado con el siguiente, pues se documenta Mohez, Muez), Muez / Muetz, Zarrantz.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • arielz - (2006) NA.IZ , 241-0002

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • arielz - (2007) NA.IZ , 241-0002

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • arielz - (2008) NA.IZ , 241-0002

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • arielz - (2009) MTNA100 , 640/4720

    Qué: Herria
    Dónde: Urraulgoiti
    Origen: MTNA100

  • arielz - (2009) NA.IZ , 241-0002

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • arielz - (2011) NA.IZ , 241-0002
    (...)
    Caserío
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • arielz - (2012) NA.IZ , 241-0002
    (...)
    Caserío
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Arielz - (2019) NA.TOF , 430699

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Urraúl Alto
    Origen: NA.TOF

  • Arielz (oficial)
  • Arielz (español)
UTM:
ETRS89 30T X.641709 Y.4729946
Coordenadas:
Lon.1º16'5"W - Lat.42º42'36"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper