- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Jentilen harrobia - Lugares - EODA

Jentilen harrobia (Cantera)

Entidad:
Eraikuntzak/Lantegia
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Leitza
  • arrobia - (1985) JIM.ESTN , 71. or.
    (...)
    V. Toponimia en Iruñerria: Sistemas de denominación y localización [en Euskera, núm. 30, Bilbao: Euskaltzaindia, 1985, pp. 527-532] De acuerdo con los límites señalados por el Fuero General de Navarra (Lib. III, Tít. V, Cap. X), la Cuenca o Tierra de Pamplona (Iruñerria) está constituida por las cendeas y valles que rodean la ciudad. Desde la prehistoria, la población, diseminada por multitud de pueblecitos, fue vascohablante hasta la segunda mitad del siglo XIX, con algunos vecinos que ni hablaban ni entendían otra lengua, de que hay testimonios abundantes. El suelo estuvo distribuido en tres sectores productivos: bosque (oian), pastos (larre, euntze, soto) y cultivos. A las actividades agropecuarias comunes, añadieron los habitantes de la Cuenca occidental la explotación de canteras de yesos y areniscas (arrobia, arrobleta), la obtención de sal por desecación en eras (gesal, getze) y la fabricación de teja y ladrillo en tejerias (telleri).
    (...)

    Qué: Generikoa
    Dónde: --
    Origen: JIM.ESTN

  • arrobi - (1988) JIM.ESTN , 69. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 12.2.4. Cantera (Arrobi; Argaitz).
    (...)

    Qué: Generikoa
    Dónde: --
    Origen: JIM.ESTN

  • jentilen harrobia - (1997) NA.TM , XLVIII, 97
    (...)
    OBS.- 'La cantera de los Gentiles'. Leemos en Nosotros los Vascos (tomo I): 'Jentillak -gentiles o paganos- son por antonomasia los gigantes del folklore vasco. Habitantes de las montañas, se resistieron a descender al valle. Lo hicieron pocas veces, pero en tales ocasiones nunca salieron bien parados' (p. 14). Alrededor de este nombre se han concentrado varios temas míticos de distinta procedencia: es el primer minero, el primer herrero, el primer molinero, constructor de las primeras iglesias, constructor de dólmenes. Dolores Baleztena recuerda como en su infancia en Leitza, bajaban 'muertods de miedo' a unas 'cuevas misteriosas llamadas de los gentiles. Son profundas, estrechas, sin nada notable (NTCP, nº 272).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • Jentilen Harrobia - (2019) NA.TOF , 400786

    Qué: Implantación industrial
    Dónde: Leitza
    Origen: NA.TOF

  • jentillen arrobié - (1992-1999) [NA.TM]
  • Jentilen harrobia (oficial)
  • Jentilen harrobia (español)
UTM:
ETRS89 30T X.587785 Y.4772489
Coordenadas:
Lon.1º55'16"W - Lat.43º6'0"N

Cartografía:

089-47-B3 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper