- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Zufia - Lugares - EODA

Zufia (Concejo)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Metauten
  • orti çufico - (1200-1300 [1957, 1960]) IRIG.OMN , 132. or. [G. Larr., Priorado, 113. dok.]
    (...)
    Orti Çufico (gentilicio de Zufia) : p. 122
    (...)

    Qué: Antroponimoa
    Dónde: Zufia
    Origen: IRIG.OMN

  • belcho de zufia - (1200-1300 [1957, 1960]) IRIG.OMN , 134. or. [G. Larr., Priorado, 113. dok.]
    (...)
    Belcho de Zufia [...] (el negrito)
    (...)

    Qué: Petxaduna
    Dónde: Zufia
    Origen: IRIG.OMN

  • orti çufico - (1200-1300 [1957, 1969]) GLAR.GPNASJ , 113 [M.NLCDI, FLV 1, § 7, 41. or.]
    (...)
    Hay que advertir que Zufia, lit. 'el puente', aparece tratado como nombre común, por ej., en Orti Çufico (113, s. XIII), puesto que el sufijo se agrega al tema mismo, no al tema provisto del artículo -a. Así también hay Sancho Exeuerrico 'de (la) casa nueva', que en romance podría tanto ser de Exeverri como de Exeuerria, contrapuesto en el mismo doc. a Domicu Oreriviaco 'de Ororbia' (198). Es el mismo contraste que se observa en los nombres vascos de Pamplona y Vizcaya de una parte (Iruñea, Bizkaia, pero Iruñeko, Bizkaiko o Iruñera, Bizkaira 'a Pamplona' 'a Vizcaya', etc.), antiguos apelativos con artículo del tipo de Labastida, Elburgo, La Puebla, etc., y los de Guipúzcoa y San Sebastián, por ej., de otra (Gipuzkoa, Donostia, Gipuzkoako, Donostiako, etc.) o, en estos documentos, Peidro Soriaco (149, 1213), al parecer 'de Soria', frente a Maria Sarrico 'de Sarría' o 'de (la) espesura’ en Iranzu
    (...)

    Qué: Antroponimoa
    Dónde: Nafarroa
    Origen: M.NLCDI

  • çufia, çuffia - (1240) GLAR.GPNASJ , N.287

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • çufia, çuffia - (1268) FEL.CEINA , N.352

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • çufia, çuffia - (1280) RIS.RDH , F.71V

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • çufia, çuffia - (1350) CAR.PNAXIV , 363

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • çufia - (1350) CAR.PNAXIV , 363 A (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 34v A)

    Qué: Herria
    Dónde: Val d'Allin
    Origen: CAR.PNAXIV

  • martin de çufia - (1366) CAR.PNAXIV , 611 A (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 151C)

    Qué: Zergaduna [non podiente]
    Dónde: Done Mikel (Lizarra)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • garcia de çufia - (1366) CAR.PNAXIV , 604 A (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 147vB)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: San Martin (San Pedro de la Rua, Lizarra)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • çufia, çuffia - (1366) CAR.PNAXIV , 597

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • remiro de çufia - (1366) CAR.PNAXIV , 597 B (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 144C)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Metauten
    Origen: CAR.PNAXIV

  • çufia - (1366) CAR.PNAXIV , 597 B (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 144vA)
    (...)
    Summa: VIIIº fuegos, valen XX florines
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Metauten (Allin)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • zufía - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.471 [ID.PDNA, 321. or.]
    (...)
    Arbeiza, Zufía, Ollobarren, Aramendía, Galdeano, Artabia, Echávarri, Larrión y Eulz
    (...)

    Qué: Biztanledun lekua
    Dónde: Allin
    Origen: ID.PDNA

  • zuffia - (1591) RIS.RDH , F.156V

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • zufia - (1802) DRAH , II, 533-534
    (...)
    l. del valle de Lin, 2.º part. de la mer. de Estella, arcip. de Yerri, dióc. de Pamplona, r. de Navarra, en sitio llano y algo pendiente á la izquierda del Ega, al n. de Arteaga y Metaute, al o. de Murieta , al s. de Monjardin y al e. de Zubielqui. Dista una legua de Estella y media de Arveiza hácia o.: la parroquia es de la advocacion de S. Miguel, servida por un vicario, un beneficiado y sacristan. Hay en el lugar 2 ermitas de nuestra Señora de la Blanca y de S. Adrian: el vecindario asciende á 128 personas. T.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • zufia - (1829 [1553, 1587]) CENS.CAST.XVI , Ap. 166, 306b
    (...)
    En el lugar de Zufia veinte y cinco vecinos [...] Zufia / [VECINOS:] 50 / [PILAS:] 1
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Deierri [Allin, gaur Metauten]
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • zufia (top.) - (1953 [1997]) M.AV , 626
    (...)
    626. paragrafoa.- zubi «puente»: Çubiburu (Subiburu, de donde Ziburu), Zubi Zubia, Zubiaga, Zubialde, Zubialdea, Zubiarte, Zubiate (Zubiat, Zubiete), Zubiaur, Zubiaurre, Zubicoeta, Zubidea, Zubieta (Soubiet), Zubimendi, Zubismendi, Zubiur, Zubizarreta, etc. Var. *zufi, *zu(h)i: top. Zuffia y Zuhiabarrutia, Al., 1025, ap. Zufiaurre, Zufírí, Zufiria, Zufitri, Zufriategui; top. Cihuri, Rioja (doc. Zofiuri, etc.), Ciboure (Labort, doc. Subiboure en el s. XVII) ya citado y Goizueta (Nav., también apellido) escrito Goizuuieta en la segunda mitad del s. XII (Lacarra, BRSVAP V, 425). Sobre zubi y sus variantes, v. O. de Apraiz, RIEV XV, 306-312. Top. Çuuicoaga, Nav., s. XIII (con -ko diminutivo?), la pieça que dizen Çuuiuerriagua, 1246, Tajonar. Véase 591 ad,
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: M.AV

  • zuffia, zufia - (1959) M.FHV , 13.4 par., 266. or.
    (...)
    En toponimia además de Zuffia, Alava, en 1025 (citado arriba, 13.2), tenemos mod. Zufia en Navarra, cf. in uilla Nunno-falzahuri, lit. 'en la villa (huri) de Nuño el negro (Baltza)', CSMill. 237, año 1078]
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: M.FHV

  • zufia - (1969) M.NLCDI , § 7, 40-41. or.
    (...)
    Hay que advertir que Zufia, lit. 'el puente', aparece tratado como nombre común, por ej., en Orti Çufico (113, s. XIII), puesto que el sufijo se agrega al tema mismo, no al tema provisto del artículo -a. Así también hay Sancho Exeuerrico 'de (la) casa nueva', que en romance podría tanto ser de Exeverri como de Exeuerria, contrapuesto en el mismo doc. a Domicu Oreriviaco 'de Ororbia' (198). Es el mismo contraste que se observa en los nombres vascos de Pamplona y Vizcaya de una parte (Iruñea, Bizkaia, pero Iruñeko, Bizkaiko o Iruñera, Bizkaira 'a Pamplona' 'a Vizcaya', etc.), antiguos apelativos con artículo del tipo de Labastida, Elburgo, La Puebla, etc., y los de Guipúzcoa y San Sebastián, por ej., de otra (Gipuzkoa, Donostia, Gipuzkoako, Donostiako, etc.) o, en estos documentos, Peidro Soriaco (149, 1213), al parecer 'de Soria', frente a Maria Sarrico 'de Sarría' o 'de (la) espesura’ en Iranzu
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Nafarroa
    Origen: M.NLCDI

  • zufia: zufia - (1990) EUS.NHI , 1680006 P.242

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • zufía - (1995) NA.TM , XXIII, 240

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • zufia (< zubi) - (1995) DRPLV , V, 56. or. (30. oin oharra)
    (...)
    La forma vasca zubi 'puente', común en la lengua, aparece en un conocido topónimo navarro como Zufia, por ultracorrección, con artículo -a, siendo en consecuencia también apellido
    (...)

    Qué: Herria, deitura
    Dónde: Nafarroa
    Origen: DRPLV

  • zufía - (1996) BEL.DEN , 438
    (...)
    'El Puente'. Del vasco zufi, variante de zubi 'puente', y el artículo singular -a.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • zufía - (1996/05/01) NA.IZ , 168-0006

    Qué: Concejo
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • zufía - (1999) NA.IZ , 168-0006

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • zufía (zufia) - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 87

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • zufia - (2005) SAL.OSTN , 122
    (...)
    Nombres que hacen referencia a la situación de la localidad o son descriptivos (...) Zubiri, como Mugairi en Baztan --y también seguramente Zudairi, variante euskérica de Zudaire--, tiene como segundo elemento -iri 'cercanía, vecindad' (Mitxelena, 1971: 262); el primero es zubi 'puente' en un caso y muga en el otro. Zufia es claramente 'el puente' y aparece tratado como nombre común en Orti Çufico (s. XIII; Mitxelena, 1969: 40). En Tierra Estella / Estellerria es común, en un zona al menos, la forma zufi por zubi, y en general el paso de -b- intervocálica a -f-, en ciertos términos al menos (véase Salaberri, 1998: 55-56).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • zufía - (2006) NA.IZ , 168-0006

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • zufía - (2007) NA.IZ , 168-0006

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • zufía - (2008) NA.IZ , 168-0006

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • zufia - (2009) MTNA100 , 560/4720

    Qué: Herria
    Dónde: Metauten
    Origen: MTNA100

  • zufía - (2009) NA.IZ , 168-0006

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • zufía - (2011) NA.IZ , 168-0006
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • zufía - (2012) NA.IZ , 168-0006
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Zufía - (2019) NA.TOF , 440519

    Qué: División administrativa
    Dónde: Metauten (Zufía)
    Origen: NA.TOF

  • Zufía - (2019) NA.TOF , 446024

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Metauten (Zufía)
    Origen: NA.TOF

 

  • Zufía (oficial)
  • Zufía (español)
UTM:
ETRS89 30T X.573425 Y.4724243
Coordenadas:
Lon.2º6'10"W - Lat.42º40'5"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper