- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Oibar - Lugares - EODA

Oibar (Arroyo)

Entidad:
Hidrografia/Ibaia
Normativización:
norma de la Academia 
Dónde: Oibar
Localizaciones:
  • vizcaya, barranco llamado - (1845-1850) MAD.DGEH , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • vizcaya - (1911-1925) ALT.GPVN , --
    (...)
    Vizcaya
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • bco de la vizcaya - (1934) IGNE.50 , 0174 (Sangüesa)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.EUS.EHIBAL

  • bco del monte - (1934) IGNE.50 , 0174 (Sangüesa)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.EUS.EHIBAL

  • bco de bancervera - (1934) IGNE.50 , 0174 (Sangüesa)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.EUS.EHIBAL

  • ibar-, ivar- - (1956) M.IFOV , 184. or.
    (...)
    Las oclusivas sonoras, empleando este término en el sentido limitado que más abajo se indica, se conservan por lo general, tanto en posición inicial como en interior de palabra: // Γέβαλα (Ptol.), actual Guevara, Guebara (Ál.). // Heredia (Ál.), doc. Deredia, Heredia < herediu, pl. heredia. Cf. también Δηούα (Ptol.), actual Deva, río y población en Guip. // Como es sabido, lo que llamamos oclusivas sonoras se realizan como oclusivas o espirantes, según la posición, con una distribución muy parecida a la del español de hoy. La pronunciación fricativa de la b está claramente descrita por Oihenart a mediados del siglo XVII. // No hay indicios que apoyen la presunción de que el vasco medieval distinguiera entre -b- oclusiva y -u- (-v-) fricativa como el cast. de aquella época. En los documentos se emplean casi indistintamente las dos letras (Zabal- y Zaval-, Ibar- e Ivar-, -barri y -varri, etc.), lo que parece probar que no había más que un fonema y que la realización corriente de este en posición intervocálica era una fricativa
    (...)

    Qué: Toponimoen osagaia
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: M.IFOV

  • vizcaya, barranco de la - (1981) SGE.50KART , 174

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • monte, barranco del - (1981) SGE.50KART , 174

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • monte, barranco del - (1998) NA.TM , LIV, 44
    (...)
    OBS.- También conocido como BIZKAIA, BARRANCO DE.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • bizkaia, barranco de - (1998) NA.TM , LIV, 32

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • lorte, barranco del río de - (1998) NA.TM , LIV, 43

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • oibarre erreka - (1999) SUA.EH , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.EUS.EHIBAL

  • bizkaia, barranco de la - (2000) BEL.DEMR , 439-440
    (...)
    BIZKAIA, BARRANCO DE LA: Aibar; Río Aragón. Véase en Montes ['Loma', 'Sierra'. Del vasco *bizkai 'loma']. Comentario. La Bizkaia es el nombre que recibe in situ toda la comarca al sur de la sierra de Izco, compuesta por los lugares de Arteta, Gardalain, Julio, Loia, Sabaiza y Usunbeltz. Por ser la regata que recoge el agua de esta comarca se le ha solido denominar así. Sin embargo en Sada lo denominan Armillos, tomando el nombre del paraje donde se juntan las regatas de Los Huertos y Ugarka. Patxi Salaberri (277) señala su relación con Ubillos 'lugar donde se unen dos cursos de aguas' y la incorrección de la señalización viaria que indica que llama al río Armillo.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • arroyo de aibar - (2009) MTNA100 , 620/4700

    Qué: Ibaia
    Dónde: Oibar
    Origen: MTNA100

  • Oibar - (2011) ARAUA.166 , 11. orrialdea
    (...)
    B.15.04 / Arroa: Aragoi. Mapa: 7. Oharra: gaztelaniazko izena Aibar
    (...)

    Qué: Ibaia [Erreka]
    Dónde: Nafarroa
    Origen: ARAUA.166

  • el monte - (2011/01/19) OB.AG , 4.1.2
    (...)
    Onomastika batzordeak Altsasun izandako bileran onartutako izena
    (...)

    Qué: Ibaia
    Dónde: Nafarroa
    Origen: OB.AG

  • oibar - (2011/02/15) OB.AG , 4.2.2
    (...)
    Onomastika batzordeak Altsasun izandako bileran onartutako izena
    (...)

    Qué: Ibaia
    Dónde: Nafarroa
    Origen: OB.AG

  • Barranco de Bizkaia - (2019) NA.TOF , 254344

    Qué: Hidrografía
    Dónde: Aibar / Oibar
    Origen: NA.TOF

  • Barranco del Río de Lorte - (2019) NA.TOF , 254596

    Qué: Hidrografía
    Dónde: Aibar / Oibar
    Origen: NA.TOF

  • barránko la bizkáya - (1992-1999) [NA.TM]
  • barránko riolórte - (1992-1999) [NA.TM]
  • el barránko el mónte - (1992-1999) [NA.TM]
  • Barranco de Bizkaia, Barranco del Monte, Barranco del Río de Lorte (oficial)
  • Aibar (español)
UTM:
ETRS89 30T X.633852 Y.4717938
Coordenadas:
Lon.1º22'0"W - Lat.42º36'11"N

Cartografía:

174-23-D7 [KAT.10]; 174-44-E6 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper