- Help

*: Replace one or more characters
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Replace a single character
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Igeribar - Places - EODA

Igeribar (Herri hustua)

Entity:
Populamendua/Auzo ez-ofiziala
Status of decision:
lemma without regulation 
Situation: Ituren
  • yguerybarr - (1531) NAN.PR.DON , C.1

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • ygueribarr - (1544) NAN.PR.DON , C.3

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • ygueribarr - (1567) NAN.PR.DON , C.52

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • ygueribarr - (1604) NAN.PR.DON , C.39 EOD

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • ygueribar - (1756) NAN.PR.DON , C.75 ESE

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • barrio de ygueribar - (1788) NAN.PR.DON , C.156 ECA 5

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • barrio de ygueribar - (1792) NAN.PR.DON , C.158 ETE 50

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • varrio de ygueribar - (1819) NAN.PR.DON , C.169 ELU 21

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • iguerbar [sic] - (1829 [1553]) CENS.CAST.XVI , Ap. 161
    (...)
    En los lugares de Ituren, Aurtiz, Lasaga é Iguerbar [sic; Igueribar], que son todos un Concejo, cincuenta y seis vecinos y diez y ocho habitantes
    (...)

    What: Herria [gaur hustua]
    Situation: Malerreka [gaur Ituren]
    Origin: CENS.CAST.XVI

  • ibar-, ivar- - (1956) M.IFOV , 184. or.
    (...)
    Las oclusivas sonoras, empleando este término en el sentido limitado que más abajo se indica, se conservan por lo general, tanto en posición inicial como en interior de palabra: // Γέβαλα (Ptol.), actual Guevara, Guebara (Ál.). // Heredia (Ál.), doc. Deredia, Heredia < herediu, pl. heredia. Cf. también Δηούα (Ptol.), actual Deva, río y población en Guip. // Como es sabido, lo que llamamos oclusivas sonoras se realizan como oclusivas o espirantes, según la posición, con una distribución muy parecida a la del español de hoy. La pronunciación fricativa de la b está claramente descrita por Oihenart a mediados del siglo XVII. // No hay indicios que apoyen la presunción de que el vasco medieval distinguiera entre -b- oclusiva y -u- (-v-) fricativa como el cast. de aquella época. En los documentos se emplean casi indistintamente las dos letras (Zabal- y Zaval-, Ibar- e Ivar-, -barri y -varri, etc.), lo que parece probar que no había más que un fonema y que la realización corriente de este en posición intervocálica era una fricativa
    (...)

    What: Toponimoen osagaia
    Situation: Euskal Herria
    Origin: M.IFOV

  • igeribar - (1996) IÑ.TOP.SANTL , 77
    (...)
    COM. LING.- Su elemento inicial es igera, variante de eihera, igara, 'molino' [MICH. AV, nº 305]. El propio MICH. señala que se trata de un derivado de ei(h)o, e(h)o, i(g)o 'moler' y que las formas en era son las más antiguas. En los pueblos objeto del presente trabajo, las formas en era son las más frecuentes (cf. IGERARANA, IGERASORO e IGERIZARRETA en el capítulo de toponimia menor de Ituren, así como IGERATEA en los de oiconimia de Elgorriaga e Ituren). El elemento final es ibar 'vega'. El mismo topónimo Igueribar es documentado en Arrasate (Guipuzkoa) como molino en el año 1724 y como caserío y molino en el 1887 [ORMAETXEA, J.L. OV, 15, p. 192]. HIST.- (V. el apartado "Estructura interna: valles y cendeas" del capítulo "Dinámica Histórica"). DESCR.- Antiguo lugar y posteriormente barrio de Ituren, actualmente englobado en el de Latsaga. Corresponde, según aparece en la documentación hasta los primeros años del siglo XIX, a las casas 1 11 de lo que actualmente es Latsaga. Está configurado como pueblo calle, con una estructura bastante compacta. (Cf. plano V en el capítulo de oiconimia de Ituren).
    (...)

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

 

  • Igeribar ()
UTM:

				
Coordinates:

				

cartography:

090-24 [KAT.10]

Headquarters

  • B
  • BISCAY
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Research Center

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAN SEBASTIAN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Local offices

  • A
  • ÁLAVA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA/GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAN SEBASTIAN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA/PAMPLONA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Association

  • N
  • Northern Basque Country
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper