- Help

*: Replace one or more characters
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Replace a single character
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Alortzabal - Places - EODA

Alortzabal (Aurkintza)

Entity:
Orografia/Aurkintza
Status of decision:
a researcher's regulation proposal 
Situation: Iribas
  • alorzabal - (1703) NAN.PR.LEK , C.65

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • alorzabala - (1893) NAA.KAT , --

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • alorzabala - (1915) NAA.KAT , --

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • zabal-, zaval- - (1956) M.IFOV , 184. or.
    (...)
    Las oclusivas sonoras, empleando este término en el sentido limitado que más abajo se indica, se conservan por lo general, tanto en posición inicial como en interior de palabra: // Γέβαλα (Ptol.), actual Guevara, Guebara (Ál.). // Heredia (Ál.), doc. Deredia, Heredia < herediu, pl. heredia. Cf. también Δηούα (Ptol.), actual Deva, río y población en Guip. // Como es sabido, lo que llamamos oclusivas sonoras se realizan como oclusivas o espirantes, según la posición, con una distribución muy parecida a la del español de hoy. La pronunciación fricativa de la b está claramente descrita por Oihenart a mediados del siglo XVII. // No hay indicios que apoyen la presunción de que el vasco medieval distinguiera entre -b- oclusiva y -u- (-v-) fricativa como el cast. de aquella época. En los documentos se emplean casi indistintamente las dos letras (Zabal- y Zaval-, Ibar- e Ivar-, -barri y -varri, etc.), lo que parece probar que no había más que un fonema y que la realización corriente de este en posición intervocálica era una fricativa
    (...)

    What: Toponimoen osagaia
    Situation: Euskal Herria
    Origin: M.IFOV

  • alor - (1985) JIM.ESTN , 72. or.
    (...)
    V. Toponimia en Iruñerria: Sistemas de denominación y localización [en Euskera, núm. 30, Bilbao: Euskaltzaindia, 1985, pp. 527-532] [...] 1. Topónimos básicos. Forman un bloque primario de topónimos los nombres comunes de los elementos geomorfológicos (orónimos, hidrónimos, fitónimos y otros) que configuran el territorio local, como los montes (mendi), cerros (munio), peñas (aitz), monte arbolado (oian); las fuentes (iturri), regatas (erreka), balsas (idoi), lagunas (more), pozos (butzu, putzu); los encinares (artadi), bojerales (ezpeldi), espinares (elordi, elorri,), alamedas y otras especies como el roble (aritz), olmos (zugar), fresno (lizar) y algunos frutales (urritz, urrizdi, urrizti; itxaur, gerezi, bikudi). Otros denuncian la calidad del suelo (bustin, kaskailu, legar) o su destino (alor, ardantze, euntze, fazeria, larre, sario, soto), la existencia de viales (bide, kamio, senda) o de construcciones de distinta índole (eliza, ermita, gaztelu, dorre, errota, teilari, korte, borda, gurutze, zubi). Estos y otros nombres fundamentales, que normalmente van acompañados de sufijos (-a; -ak; -am; -eta; -keta), dieron lugar a otros compuestos, que constituyen la inmensa mayoría en Iruñerria.
    (...)

    What:
    Situation:
    Origin: JIM.ESTN

  • alor - (1987) JIM.ESTN , 49. or.
    (...)
    La geonimia es contemplada bajo un doble aspecto: calidad y destino del suelo. Se pretende recoger un muestrario de los ricos materiales lexicográficos a que dieron lugar la varia composición física, formas, tamaños y colores de rocas y tierras, el espacio inculto y el dedicado a cultivos, que en la Navarra Media central durante los siglos XVI-XVII se ajusta bastante bien a un esquema tripartito: monte arbolado, terreno de pastos, ambos comunales, y cultivos de propiedad particular: piezas de tierra blanca destinada a cereal (alor), viñedo (ardantza) y huerta (baratze).
    (...)

    What:
    Situation:
    Origin: JIM.ESTN

  • alor - (1988) JIM.ESTN , 62. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 6.3.3. Pieza (Alor). Pieza labrada, barbecha; Rastrojera. Pieza angulosa (Artola); Pieza de ordio (Ordial); Pieza de cebada (Alcaceral).
    (...)

    What:
    Situation:
    Origin: JIM.ESTN

  • alortzabal - (1997) NA.TM , XLV, 148
    (...)
    OBS.- Alor es el genérico vasco oriental para 'pieza', 'labrantío' (occidental soro). En muchas zonas de la montaña de Navarra la especialización ganadera ha motivado que se deje de cultivar cereal y, por lo tanto, que no se utilice la voz alor. Esta situación se da, por ejemplo, en Uitzi (Larraun): "Emen alorra esaten giñun, baño ia eztao alorrik, dena soroa da".
    (...)

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • Alortzabal - (2019) NA.TOF , 399014

    What: Espacio rústico
    Situation: Larraun (Iribas)
    Origin: NA.TOF

  • Alortzabal ()
  • Alortzabal ()
UTM:
ETRS89 30T X.588958 Y.4760367
Coordinates:
Lon.1º54'31"W - Lat.42º59'26"N

cartography:

114-17-C5 [KAT.10]

Headquarters

  • B
  • BISCAY
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Research Center

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAN SEBASTIAN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Local offices

  • A
  • ÁLAVA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA/GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAN SEBASTIAN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA/PAMPLONA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Association

  • N
  • Northern Basque Country
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper