- Help

*: Replace one or more characters
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Replace a single character
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Telleria - Places - EODA

Telleria (Aurkintza)

Entity:
Orografia/Aurkintza
Status of decision:
a researcher's regulation proposal 
Situation: Doneztebe
  • tejeria - (1566) NAN.PR.DON , C.21 ECN

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • telleria - (1596) NAN.PR.DON , C.38 EVE

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • texeria - (1599) NAN.PR.DON , C.2BIS ETE

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • texeria - (1619) NAN.PR.DON , C.11 ECU
    (...)
    entraron en la texeria dos mil arboles por lo que se pago veynte reales
    (...)

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • tejeria - (1624) NAN.PR.DON , C.45 EME

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • tejeria - (1629) NAN.PR.DON , C.48 EQE

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • texeria - (1629) NAN.PR.DON , C.48 EQE

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • telleria - (1672) NAN.PR.DON , C.70 CM

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • texeria - (1702) NAN.PR.DON , C.85 ECA

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • tegeria - (1735) UA.ITU , CM

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • texeria - (1766) NAN.PR.DON , C.116 CM

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • tejeria - (1773) NAN.PR.DON , C.122 EDE 41

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • tejeria - (1802) NAN.PR.DON , C.163 CM 91

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • tejeria - (1809) NAN.PR.DON , C.166 CM

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • telleria - (1818) NAN.PR.DON , C.169 AEX 27

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • tegeria - (1840) NAN.PR.DON , HIP 127

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • tejeria - (1883) UA.DON.KAT , --

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • telleri - (1985) JIM.ESTN , 71. or.
    (...)
    V. Toponimia en Iruñerria: Sistemas de denominación y localización [en Euskera, núm. 30, Bilbao: Euskaltzaindia, 1985, pp. 527-532] De acuerdo con los límites señalados por el Fuero General de Navarra (Lib. III, Tít. V, Cap. X), la Cuenca o Tierra de Pamplona (Iruñerria) está constituida por las cendeas y valles que rodean la ciudad. Desde la prehistoria, la población, diseminada por multitud de pueblecitos, fue vascohablante hasta la segunda mitad del siglo XIX, con algunos vecinos que ni hablaban ni entendían otra lengua, de que hay testimonios abundantes. El suelo estuvo distribuido en tres sectores productivos: bosque (oian), pastos (larre, euntze, soto) y cultivos. A las actividades agropecuarias comunes, añadieron los habitantes de la Cuenca occidental la explotación de canteras de yesos y areniscas (arrobia, arrobleta), la obtención de sal por desecación en eras (gesal, getze) y la fabricación de teja y ladrillo en tejerias (telleri).
    (...)

    What: Osagai toponimikoa
    Situation: --
    Origin: JIM.ESTN

  • telleri - (1988) JIM.ESTN , 69. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 12.2.6. Teja; Tejería (Teila; Tellegi; Telladi; Telleri).
    (...)

    What: Osagai toponimikoa
    Situation: --
    Origin: JIM.ESTN

  • telleria - (1994) IÑ.TOP.SANTL.PR , --

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • telleria - (1996) IÑ.TOP.SANTL , 148-149
    (...)
    COM. LING.- La palabra vasca procede del romance telleria, forma de la que también ha salido la palabra castellana. Se trata de un derivado del latín tegula. HIST.- En 1566 se firmó un convenio de contrato y obligación entre los de Doneztebe y Larresoro sobre fabricación de tejas. "...henecosanz xubill alcalde ordinario joanes de oteyça martiearano sabatena y myguel portu jurados y regidores de la villa de Santesteban y guillen de abaunz tejero vezino de Larrasoro de tierra de Labort [...] en razon de la tegeria de la dicha villa y tejas que se hacieren en ella hizieron los capitulos clausulas y condiciones siguyentes..." Entre las condiciones mencionadas se incluye la obligación de Guillen y sus criados de hacer y cocer todas las tejas que pudieren, el compromiso de la villa para comprarles a diez florines de moneda el millar de tejas, y el de Guillén de no vender teja a nadie sin consentimiento de la villa. Así mismo, la villa se compromete a aportar toda "...la arcilla que tubiere necesidad y la anlaga y henzinos de la dicha jurisdicion de la dicha villa al dicho guillen..." y éste asumió la obligación de construir el "...horno y la casa do a de estar la teja forjada..." [PR STB C. 21 ECN]. En 1773 se construyó una nueva tejería que costó 754 reales [PR STB C. 122 EDE 41].
    (...)

    What:
    Situation:
    Origin: IÑ.TOP.SANTL

  • telleria - (1997) JIM.ESTN , 198. or.
    (...)
    XVIII. Reseña del libro Toponomástica histórica de Santesteban de Lerín (Regata del Ezkurra) de Andres Iñigo Ariztegi [en Revista Internacional de los Estudios Vascos, XLII, núm. 2 (1997), Donostia / San Sebastián: Eusko Ikaskuntza, pp. 447-449] [...] Repasar la onomástica rural y urbana (casas) es conectar con un pasado remotísimo y a la vez vivo, de campos cultivados, incluso con viñedo (ardantzea en Doneztebe), vegas (landa), bosques (ohiana), castañales (gaztaindegi), manzanales (sagardi), y la industria tradicional representada por los errota, telleria, dolarea o tolaretea. Sorprende descubrir entre las casas de Ituren una Tuteranea.
    (...)

    What: Toponimoen osagai generikoa
    Situation: Malerreka
    Origin: JIM.ESTN

  • telleria - (1999) NA.TM , LVII, 99
    (...)
    OBS.- 'La tejería'. En 1566 se firmó un convenio de contrato y obligación entre los de Santesteban y Larresoro de la "tierra de Labort" sobre la fabricación de tejas. Entre las condiciones mencionadas está la obligación de hacer y cocer todas las tejas posibles con el compromiso de la villa de pagarlas a 10 florines el millar de tejas. Además la villa aportaría la arcilla, "anlaga" y madera ("hencinos"). En 1773 se construyó una nueva tejería (TSL). En 1610 varios vecinos de Elgorriaga fueron apresados por un jurado especial del pueblo. Dos mujeres, maría Echeverría y Juan Echayenecea, fueron acusadas de ser hijas del diablo y celebrar aquelarres. Estos se celebraban en la Tejería d eSantesteban y junto al molino de Elgorriaga y acudían a ellos no menos de veinte niños de este lugar. Las mujeres fueron atadas a una escalera, sacando la cabeza por entre los tramos y paseándolas después en plena noche por las calles del pueblo (F. Idoate. La brujería. En NTCP, nº 4).
    (...)

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • Telleria - (2019) NA.TOF , 439074

    What: Espacio rústico
    Situation: Doneztebe / Santesteban
    Origin: NA.TOF

  • Telleria ()
  • Telleria ()
UTM:
ETRS89 30T X.607868 Y.4776692
Coordinates:
Lon.1º40'25"W - Lat.43º8'7"N

cartography:

090-25-C3 [KAT.10]

Headquarters

  • B
  • BISCAY
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Research Center

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAN SEBASTIAN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Local offices

  • A
  • ÁLAVA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA/GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAN SEBASTIAN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA/PAMPLONA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Association

  • N
  • Northern Basque Country
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper