- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

La Taconera - Lugares - EODA

La Taconera (Paraje)

Entidad:
Orografia/Aurkintza
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Iruñea
  • la taconera - (1267 [1847]) AN.GCP , LXVIII, v.3044
    (...)
    DOC. [...] sin apenas variación formal hasta hoy
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • la taconera - (1267 [1847]) AN.GCP , LXVIII, v.3044
    (...)
    NOT.: "E zanegos parar/ en dreit la Taconera que cuidavan trobar"
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • la taconera - (1346) GLAR.CDSC , n.23, p.103
    (...)
    NOT. [...] Viña "en el terminat de la Taconera de Pampalona"
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • la taconera - (1404) NAN.AS.ISN , n.390, f.5
    (...)
    NOT. [...] Viña "en el termino de Pomplona clamado la Taconera
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • la taconera - (1486) NAN.AS.ISN , n.390, n.34
    (...)
    NOT. [...] Viña majuelo en el termino de la Ciudat cabo la Taconera
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • la toconera - (1542) NA.ENGR.OL , Censos 7
    (...)
    DOC.
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • la toconera [ta-] - (1542) NA.ENGR.OL , Censos 7
    (...)
    NOT. [...] "Plaça de la Toconera cabo la ciudad de Pamplona" [...] En este documento consta igualmente "la Taconera"
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • la taconera - (1597) NAN.PR.IRÑ , C.24
    (...)
    NOT. [...] Viña "en la endreçera y término llamado la Taconera"
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • cf. taconera, prado de la - (1597) NAN.PR.IRÑ , C.240

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • la taconera - (1601) BAL.PAMTOP , p.5
    (...)
    NOT. [...] "La Taconera junto a la ermita de San Roque"
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • la taconera - (1641) ELBA.IRU , C.377, n.10
    (...)
    NOT. [...] Viña "en el término de La Taconera junto a la vasílica del Señor San Roque"
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • el campo - (1644) NAN.AS.ISN , L.21, n.414
    (...)
    El Cabildo parroquial de San Nicolás tenía una casa "frontero de la dicha yglesia en el Campo, que afrenta a la casa de los Carros"
    (...)

    Qué: Larrea
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • la taconera - (1646) NAN.PR.IRÑ , C.173, n.20
    (...)
    NOT. [...] Pieza del monasterio de Iranzu "en el termino de la Taconera, junto a San Juan, afrontada al camino real"
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • el campo de la taconera - (1650) NAN.AA.ISE , L.8

    Qué: Larrea
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • campo de la taconera - (1650) NAN.AA.ISE , L.8

    Qué: Larrea
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • campo de la taconera - (1669) UA.IRUÑ.OND , L.15

    Qué: Larrea
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • cf. taconera, campo de la - (1818) NAN.HIP.IRU , L.1 F.2

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • taconera - (1966-1973 [2005]) IÑ.SATR.PV , 108. or.
    (...)
    Toponimoa
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.SATR.PV

  • taconerako - (1966-1973 [2005]) IÑ.SATR.PV , 108. or.
    (...)
    Toponimoa
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.SATR.PV

  • taconeran - (1966-1973 [2005]) IÑ.SATR.PV , 108. or.
    (...)
    Toponimoa
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.SATR.PV

  • taconera - (1981) IGNE.25 , 141-II

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • taconera, la - (1992) NA.TM , I, 48
    (...)
    OFIC.
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • taconera, la - (1992) NA.TM , I, 48

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • taconera*, la - (1994) OV.12 , 6.502, 392-394. or.
    (...)
    También "Campo de la Taconera" [...] NAV.: En Oyón (Alava) existe una calle corta, llamada "Taconera", cerca del antiguo Ayuntamiento. // PUB.: "Paseo cuyo nombre procedía de que las mozas allí exhibían su lindo talle 'taconeando' o pisando fuerte" (EET, p.7). // "Tal vez se diría antiquísimamente (cuando se hablaba en Pamplona el vascuence) Ataconera y que, perdida la a inicial por su contacto con la a del artículo, se ha convertido en Taconera. Nos fundamentamos en que Ataco en vascuence significa 'el de más allá' o sea lo que se hallaba más allá de la Ciudad amurallada, es decir, las afueras" (LVSCP, p. 42). // En el siglo XII se llamó "el llano de hacia Barañáin" y posteriormente "el Arenal" o "Campo del Arenal" que aparece con el de "La Taconera" desde el siglo XIII. "Taconera quiere decir en vasco de las puertas hacia afuera o hacia allí', es decir, fuera puertas. Para Martín Ugarte, la palabra se compone de ateak, puerta o las puertas, en, de, y arat, hacia allí, fuera". (PCB., 111, 233). // LEN.: Parece un derivado con sufijo romance -era (como chopera, nogalera). La base podría ser tacón 'tarugo de madera', o mejor tocón 'base del tronco de un árbol cortado', si se acepta que un inicial Toconera se ha convertido por disimilación en Taconera. Corominas recoge Toconal, El Taconal como derivados de tocón, y El Toconar, nombre de un bosque (DCECH). Podría pensarse que éstos están con Taconera en la misma relación que chopar, chopal lo están con chopera. El mayor obstáculo para esta hipótesis es que La Taconera se documenta para 1276, lo que supondría que la disimilación se produjo muy tempranamente. // LOC.: Terrenos que rodearon las murallas del Burgo de San Cernin y de la Población de San Nicolás por poniente y Sur. Durante toda la Edad Media eran tierras de labor, ocupadas por piezas y viñas (1475, 1494, AGN.: CS.SN, n. 423). // Construidos la Ciudadela y el nuevo recinto fortificado, la mayor parte del término de la Taconera pasó a ser zona intramural, desde el mirador y baluarte de Gonzaga (N), los actuales jardines, el primer Ensanche y el paseo de Sarasate, hasta la puerta de San Nicolás, quedando una porción en la parte extramural del llano de San Juan de la Cadena y San Roque. // Actualmente se aplica solamente a la zona del Parque o Jardines. // DES.: Bajo los epígrafes "Sarasate (Paseo)" (PCB, III, 183-226) y "Taconera" (PCB, III, 231-271), J.J. Arazuri expone la historia de este espacio ciudadano y de algunos edificios más relevantes. Los alineados en el flanco Sur del Paseo de Sarasate fueron: La "Casa de los Carros" o "mesón de los carros" y "parador general", vivienda del portalero de San Nicolás (1737-1850), la "Casa de los Pastores", la Casa de Misericordia o "la Meca" (1702-1924), la "Casa de los Baños" (1852-1922) y, cerrando el espacio por ambos extremos, los palacios de la Diputación y de la Audiencia (PCB, III, 183-226)
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • taconera, campo de la - (1994) OV.12 , 6.502.1, 394. or.
    (...)
    A mediados del siglo XVII el Regimiento urbanizó la zona, ordenando una plantación de álamos "para hornato del Campo de la Taconera", desde el Portal de San Nicolás hasta San Lorenzo, encargando su cuidado al portalero de ese portal (1650, AMP.: SE., Leg.8). Posteriormente fueron reparadas las gradas del "Crucifijo que ay en el Campo de la Taconera" (1669, AMP.: PM., Leg. 15). Al finalizar la centuria colocaron cinco asientos nuevos de piedra en el mismo Campo (1695, Id., Leg.23). // Durante el siglo XVIII continuaban los cuidados del arbolado. En febrero de 1753 los soldados que cubrían la guardia en el Portal de Taconera detuvieron y pusieron en la cárcel y cepos de la Ciudad a Martín de Erice, por haber disparado con escopeta a uno de los árboles de la Taconera, matando dos pájaros (AMP.: Juic. 1753-54). // En el Campo de la Taconera estaba el "Edificio de Hornos", construido por el Vínculo, próximo a la Casa de Misericordia (1818, HP., 1, 2). // El espacio coincidía con el de Taconera
    (...)

    Qué: Larrea
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • arenal* - (1994) OV.12 , 6.30, 138. or.
    (...)
    DOC.: Arenal (1232, TTP., p. 59; PCB, I, p.39)
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • arenal* - (2006) JIM.SAL.IRU , 6.30, 115. or.
    (...)
    (TACONERA) [...] Vid. TACONERA, 6.502
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Iruñea
    Origen: JIM.SAL.IRU

  • taconera*, la - (2006) JIM.SAL.IRU , 6.502, 322-323. or.

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Iruñea
    Origen: JIM.SAL.IRU

  • taconera, campo de la - (2006) JIM.SAL.IRU , 6.502.1, 323. or.

    Qué: Larrea
    Dónde: Iruñea
    Origen: JIM.SAL.IRU

  • La Taconera - (2019) NA.TOF , 266507

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Pamplona / Iruña
    Origen: NA.TOF

 

  • Arenal (alónimo)
  • Campo de la Taconera (complejo)
  • La Taconera (oficial)
  • La Taconera (español)
UTM:
ETRS89 30T X.610073 Y.4741532
Coordenadas:
Lon.1º39'12"W - Lat.42º49'6"N

Cartografía:

141-15-D6 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper