- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Legizamon - Lugares - EODA

Legizamon (Palacio)

Entidad:
Eraikuntzak/Ondarea
Normativización:
lema sin normativizar 
Dónde: Legizamon
Localizaciones:
  • diego peres de liguiçamo - (1270 [1471-1475, 1967]) LGS.BF , 179 (XXII, 76b)

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • martjin de leguiçamon - (1395 [1471-1475, 1967]) LGS.BF , 185 (XXII, 76b)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BID.APR.ETX

  • tristán de leguizamo - (1446 [1471-1475, 1967]) LGS.BF , 211 (XXII, 76b)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BID.APR.ETX

  • casa y torre de leguicamo - (1600) BFAH.JUD.KORR , 1419/35, 1. or.

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • solar de leguicamon - (1621) BFAH.JUD.KORR , 32/38, 3. or.

    Qué: auzoa
    Dónde: Etxebarri
    Origen: BID.APR.ETX

  • palazio de leguisamon - (1718) BFAH.UAH.ETXB , 47/2, 144. or. B

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • en la cassa y torre de leguisamon - (1741) BEHA.ETXB , 1-3, 9-247, 51. or.

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • otra llamada la torre de leguizamon - (1746) BFAH.FOG45 , 425. or. B

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • campa de la casa torre de leguizamon - (1773) BFAH.UAH.ETXB , 46/1, 52. or.

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • ottra [casa] llamada el palacio de leguizamon - (1796) BFAH.FOG96 , 303. or. B

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • ottra [casa] conttigua [al palacio de leguizamon] - (1796) BFAH.FOG96 , 303. or. B

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • palacio - (1825) BFAH.ESTAT.POL , 19-1 Etxebarri, 10 [8]
    (...)
    [BARRIO] [...] Leguizamon [CASERÍO] [...] Palacio
    (...)

    Qué: Jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BFAH.ESTAT.POL

  • casa palacio de leguizamon - (1863) JE.BI.ETXB , 1. lib., 2. or.
    (...)
    “…Casa Palacio de Leguizamon finca urbana señalada con el numero tres en la anteiglesia de Echevarri Ayuntamiento del mismo nombre. Este edificio antiguo compuesto de dos torreones o Martillos con la parte agregada hace pocos años, con la casilla para conegera, ocupa de planta una superficie de ocho mil doscientos treinta y cuatro piés cuadrados que hacen seiscientos treinta y nueve metros, se compone de paredes de mamposteria con la piedra silleria que a ellas acompaña, armazon de carpinteria, de partes frontales, solibadura, armadura del tejado con la cubierta de lata y teja, entablaciones, puertas y ventanas, con sus marcos con las divisiones de albanileria y demas obras. Consiste en planta baja, distribuida en lonjas y cuadras, el piso principal para habitacion y el ultimo para desvan o camara. Contiguo a dicha casa se halla el Jardin del Palacio, cercado de paredes de mamposteria en todo su perimetro y adornada su fachada y angulos con dos glorietas de fabrica de ladrillo inclusos fulastras, su interior compuesto de recuadros de diferentes figuras y adornado de frutales de diferentes clases y tamaños hasta el numero de cuatrocientos pies entre Perales, Manzanos, Alverchigos, Melocotones, Higales Cerezos y ademas con parte de emparrado de viña y dos adornos de montaña rustica compuesta de Laureles y otras plantas de arbustos, contiene una extension o cerca con inclusion de lo que ocupan sus cerraduras de mil trescientos setenta y tres estados de a cuarenta y nueve pies superficiales que hacen seis mil trescientos cincuenta y ocho metros cuadrados…"
    (...)

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • casa llamada palacio - (1870) JE.BI.ETXB , 1. lib., 122. or.

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • palacio llamado de leguizamon - (1872) JE.BI.ETXB , 1. lib., 151. or.

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • caserio ó palacio de leguizamon - (1882) UA.ETXB.AKT , 2. lib., 48. or. B

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • caserio palacio - (1933) BFAH.UAH.ETXB , 15/9, 4. or.

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • caserio denominado palacio - (1936) BFAH.UAH.ETXB , 7/2, 36. or.

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • palacio basetxea - (1937) BFAH.UAH.ETXB , 22/1, 10. or.

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • lezama leguizamon basetxea - (1937) BFAH.UAH.ETXB , 22/1, 19. or.

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • leguizamon basetxea - (1937) BFAH.UAH.ETXB , 22/1, 19. or.

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • leguizamon basetxea - (1937) BFAH.UAH.ETXB , 22/1, 19. or.

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • leguizamon basetxea - (1937) BFAH.UAH.ETXB , 22/1, 19. or.

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • caserío leguizamon - (1938) BFAH.UAH.ETXB , 17/6, 3. or.

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • caserío palacio - (1938) BFAH.UAH.ETXB , 17/6, 3. or.

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • torre de leguizamon - (1946) YB.GAR.TV , 70. or.
    (...)
    “…Se encuentra esta torre en el barrio de Cucullaga, a la margen derecha del río Nervión, en una altura que queda en término de la anteiglesia de Echévarri y del citado barrio, sobre la carretera nueva de San Sebastián, a la izquierda viniendo de Bilbao. No es una torre de gran importancia pero, excepto en altura, se conserva poco transformada, a tal extremo que se halla muy abandonada y necesita reparaciones de urgencia para poder continuar habitando en ella decentemente. En la fachada del Este, que es la principal, tiene dos canecillos sobre la puerta ojival, medio cegada, que queda en alto con acceso por un patín, que tiene adosado delante una construcción baja. Existe en la actualidad otro hueco de entrada junto a la citada puerta, que se halla convertida en ventana, y cuenta esta fachada con otra ventanita no tan antigua. En la fachada del Mediodía hay un arco de medio punto a nivel de tierra, se perfila la parte alta de una ventana con mainel, hay una aspillera, tres huecos de ventana no antiguos y una puerta moderna. La fachada Oeste tiene cinco aspilleras, de las cuales dos que quedan más bajas están algo rasgadas. Y la fachada Norte ofrece una tronera, dos ventanas y una tejavana, a la cual dan otras tres aspilleras. La altura de la rebajada torre es de unos nueve metros, y sus fachadas miden de largo unos doce metros al Mediodía y al Norte, y unos nueve al Este y al Oeste. [Aurrerago]Y aún creemos que tampoco fué la Torre de Leguizamón de Echévarri, que ahora nos ocupa, la originaria, sino otro edificio que se levantaríaen el barrio de Leguizamón, en la margen izquierda del Nervión, en la curva que forma en Echévarri dicho río, en donde actualmente existe como diremos una casa solar del apellido Lezama-Leguizamón. [Aurrerago] Al pie de la Torre de Leguizamón, a la que dedicamos esta ficha, en el mismo barrio de Cucullaga, existe una antigua casa con una bonita ventana gótica ageminada, que se halla cegada, y dicha casa, que posiblemente perteneció también a los dueños de la torre que nos ocupa, pertenece actualmente, por haberla heredado de su madre, a doña María Olábarri y Zubiría de Aguirre, y en la propiedad de esta casa, hoy de labranza, a la derecha de la carretera de Bilbao a San Sebastián, más allá del caserío, hay un montículo que domina el río, y en el que la tradición sitúa un castillo. Desde luego existen unos cimientos, que suponemos sean de algún torreón o fortaleza de las guerras carlistas [aurrerago, 73] En el referido barrio de leguizamón, de la anteiglesia de Echévarri, existe un palacete del siglo XVIII de la familia Lezama-Leguizamón, que por línea femenina procede de una rama menor de la casa de Leguizamón. El palacete ostenta en su fachada un escudo con casco, plumaje, dos tenantes, que son leones, y una cabeza de león al pie del escudo que tiene las tres fajas del linaje. Junto al palacio, en un pabellón, aparece otro escudo con una cruz de Santiago cortada y en su parte baja unas llaves cruzadas. No lejos de esta casa-palacio poseen los Lezama-Leguizamón un molino…"
    (...)

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • casa-palacio - (1949) JE.BI.ETXB , 6. lib., 27. or.
    (...)
    "...Rústica: Casa-Palacio, hoy caserio, señalado con el número tres en la anteiglesia de Echévarri, edificio antiguo compuesto de dos tomones ó martillos, que ocupa de planta, con la casilla para conejera, seiscientos treinta y nueve metros cuadrados; consta de planta baja destinada a lonjas y cuadras, un piso principal habitación y un segundo piso desván, siendo su construcción de parez de mamposteria con silleria en los huecos y angulos, armazon troncal de roble y cubierta de teja. Este edificio está situado dentro del terreno que a continuación se describe, con el que linda por todos sus lados. Terreno de forma rectangular, con una superficie, incluida la de la anterior casa-palacio, de dos mil noventa metros cuadrados cuyas lineas del rectangulo se determinan de la siguiente manera: al Noroeste, por una linea paralela a la fachada de la casapalacio a una distancia de catorce metros ochenta centimetros y con una longitud de cincuenta metros; al Nordeste, una linea perpendicular a la anterior, a una distancia de veintiun metros de angulo Este de la fachada de la casa-palacio y en un a longitud de cuarenta y un metros y ochenta centimetros y por los otros lados del rectángulo se determinan los limites por dos lineas paralelas a las se[?]nadas..."
    (...)

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • palacio de leguizamón, en echévarri - (1967) YB.EV , 88. or.

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • [casas-torres] de leguizamón - (1978) ARRMND.ETXBM , 14. or.
    (...)
    "...En su recinto se alzan algunas casa históricas contándose entre ellas las famosas casas-torres de Etxebarri (en Etxebarrigoiti, recientemente derruída) y de Leguizamón (que se contempla en la península industrial de su nombre). Este palacio de los Leguizamón fue construido en el siglo XVIII, y sobre su fachada campea el escudo de las tres fajas pertenecientes a este linaje..."
    (...)

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • torre de legizamon - (1987) ARR.EB , II, 123. or.

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • palacio de leguizamón - (1997) MALO.GEZ , 447. or.
    (...)
    "...En Etxebarri destaca, dentro de la arquitectura residencial, el palacio de Leguizamón. El palacio de Leguizamón, datado en el siglo XVIII, se sitúa en el barrio del mismo nombre y es propiedad de la familia Lezama-Leguizamón. El palacio y el entorno que lo rodea presenta un estado de conservación lamentable. El acceso al palacio es mediante una escalinata. Este edificio barroco tiene planta en forma de T y cubierta a ocho aguas. La fábrica se presenta en mampostería de cantos rodados y con sillería en vanos y ángulos. El cuerpo central, al que parece que se le han añadido los restos de los cuerpos del palacio, se presenta ligeramente elevado ostentando en us fachada principal un escudo de la familia Leguizamón y restos de policromía. Este escudo ofrece las tres fajas del linaje de Leguizamón, se presenta con casco, plumaje, esbozo de lambrequines, y mascarón de cabeza de león al pie y dos leones tenantes sosteniendo el escudo. Además, junto al palacio, en un pabellón, aparece otro escudo con una cruz de Santiago cortada y en suparte baja unas llaves cruzadas..."
    (...)

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

  • legizamon - (2006) BID.APR.ETX , 87-88. or.

    Qué: jauregia
    Dónde: Legizamon (Etxebarri)
    Origen: BID.APR.ETX

 

UTM:
ETRS89 30T X.508605 Y.4788631
Coordenadas:
Lon.2º53'34"W - Lat.43º15'6"N

Cartografía:

061-32 125 D [FK]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper