- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Elorrietabarri - Lugares - EODA

Elorrietabarri (Caserío)

Entidad:
Eraikuntzak/Etxebizitza
Normativización:
lema sin normativizar 
Dónde: Loiu
Localizaciones:
  • elorrieta - (1680/01/15) BFAH.JUD.KORRAURK , Korreg. 0376/002
    (...)
    LUJUA, PLEITO ORDINARIO
    (...)

    Qué:
    Dónde: Loiu
    Origen: DEIKER.HPS

  • elorrieta - (1696/10/26) BFAH.JUD.KORRAURK , Korreg. 3333/016
    (...)
    LUJUA, CONCURSO DE ACREEDORES
    (...)

    Qué:
    Dónde: Loiu
    Origen: DEIKER.HPS

  • elorrieta - (1743/01/12) BFAH.JUD.KORRAURK , Korreg. 1774/011
    (...)
    LUJUA, PLEITO EJECUTIVO
    (...)

    Qué:
    Dónde: Loiu
    Origen: DEIKER.HPS

  • elorrieta - (1796) BFAH.FOG96 , 1099

    Qué:
    Dónde: Loiu
    Origen: DEIKER.HPS

  • elorrieta - (1798) BFAH.FOG98 , 0584

    Qué:
    Dónde: Loiu
    Origen: DEIKER.HPS

  • elorrieta - (1825/11/07) BFAH.JUD.KORRAURK , Korreg. 0830/012
    (...)
    LUJUA, JUICIO DE DESAHUCIO
    (...)

    Qué:
    Dónde: Loiu
    Origen: DEIKER.HPS

  • elorrieta (zavale) - (1860) NOM.1860 , --
    (...)
    Lújua. Casa de labranza
    (...)

    Qué:
    Dónde: Loiu
    Origen: DEIKER.HPS

  • -barri, -varri - (1956) M.IFOV , 184. or.
    (...)
    Las oclusivas sonoras, empleando este término en el sentido limitado que más abajo se indica, se conservan por lo general, tanto en posición inicial como en interior de palabra: // Γέβαλα (Ptol.), actual Guevara, Guebara (Ál.). // Heredia (Ál.), doc. Deredia, Heredia < herediu, pl. heredia. Cf. también Δηούα (Ptol.), actual Deva, río y población en Guip. // Como es sabido, lo que llamamos oclusivas sonoras se realizan como oclusivas o espirantes, según la posición, con una distribución muy parecida a la del español de hoy. La pronunciación fricativa de la b está claramente descrita por Oihenart a mediados del siglo XVII. // No hay indicios que apoyen la presunción de que el vasco medieval distinguiera entre -b- oclusiva y -u- (-v-) fricativa como el cast. de aquella época. En los documentos se emplean casi indistintamente las dos letras (Zabal- y Zaval-, Ibar- e Ivar-, -barri y -varri, etc.), lo que parece probar que no había más que un fonema y que la realización corriente de este en posición intervocálica era una fricativa
    (...)

    Qué: Toponimoen osagaia
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: M.IFOV

  • elordi, elorri - (1985) JIM.ESTN , 71. or.
    (...)
    V. Toponimia en Iruñerria: Sistemas de denominación y localización [en Euskera, núm. 30, Bilbao: Euskaltzaindia, 1985, pp. 527-532] [...] 1. Topónimos básicos. Forman un bloque primario de topónimos los nombres comunes de los elementos geomorfológicos (orónimos, hidrónimos, fitónimos y otros) que configuran el territorio local, como los montes (mendi), cerros (munio), peñas (aitz), monte arbolado (oian); las fuentes (iturri), regatas (erreka), balsas (idoi), lagunas (more), pozos (butzu, putzu); los encinares (artadi), bojerales (ezpeldi), espinares (elordi, elorri,), alamedas y otras especies como el roble (aritz), olmos (zugar), fresno (lizar) y algunos frutales (urritz, urrizdi, urrizti; itxaur, gerezi, bikudi). Otros denuncian la calidad del suelo (bustin, kaskailu, legar) o su destino (alor, ardantze, euntze, fazeria, larre, sario, soto), la existencia de viales (bide, kamio, senda) o de construcciones de distinta índole (eliza, ermita, gaztelu, dorre, errota, teilari, korte, borda, gurutze, zubi). Estos y otros nombres fundamentales, que normalmente van acompañados de sufijos (-a; -ak; -am; -eta; -keta), dieron lugar a otros compuestos, que constituyen la inmensa mayoría en Iruñerria.
    (...)

    Qué: Toponimoen osagaia
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: JIM.ESTN

  • elorrieta - (1986) IRI.TVC , 224. or.
    (...)
    61. Sagarra, Mas de, en Caserras del Castillo, p. j. de Benabarre, Sagarras Altas, en Lascuarre y en Tolva, ambos del p. j. de Benabarre, y en la segunda localidad hay también Sagarras Bajas, llevando todos ellos plural románico; Sagarreta, Barranco de, en Peralta de la Sal, p. j. de Tamarite de Litera, con -eta procedente, en contraste con los anteriores, del inesivo plural vasco, igual que en el caso del conocido topónimo Elorrieta de distintas partes, que con base en elorri, 'espino', se traduce por 'los espinos, espinal', con absoluta transparencia. En Ceánuri, Vizcaya, cofradía de Ipiñaburu, se registran dos caseríos Sagarraga en la Fog. de 1704, con sufijo toponímico -aga aplicado a sagar, 'manzano o manzana', como en el caso de los de Huesca. En la cuenca de Pamplona hay Sagarqueta, 1683, con -keta en lugar de -eta, J. Jurio, p. 133. En Alava, además de formas como Sagardui, término de Echábarri Urtupiña, con sufijo colectivo -dui, que al añadir el artículo hace Sagarduya, topónimo que se repite en multitud de aldeas, y de otras que contienen sagar, etc., se registran también Sagarra, 1696, heredad de Orenín, 1759, término de Guillarte, Sagarraga, arroyo de Guereña, término montuoso en Artaza de Foronda, labrantíos de Legarda y Guillerna, Sagarbe, labrantío de Franco, con -be, etc., cfr. AEF, XXII (1977-1978), pp. 122-123
    (...)

    Qué: Toponimo ugaria
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: IRI.TVC

  • elorri - (1988) JIM.ESTN , 66. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 9.4.8. Espino, Espinal (Arantze; Aranzedi. Elorri; Elordi).
    (...)

    Qué: Toponimoen osagaia
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: JIM.ESTN

  • elorrietabarri baserria - (2003/03/07) DEIKER.HPS , 42937
    (...)
    061-07 094
    (...)

    Qué:
    Dónde: Loiu
    Origen: DEIKER.HPS

  • Caserío Elorrietabarri (español)
UTM:
ETRS89 30T X.506476 Y.4795945
Coordenadas:
Lon.2º55'8"W - Lat.43º19'3"N

Cartografía:

061-07 [FK]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper