- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Solaguren - Lugares - EODA

Solaguren (Barrio)

Entidad:
Populamendua/Auzo ez-ofiziala
Normativización:
lema sin normativizar 
Dónde: Aulesti
Localizaciones:
  • solaguren ormaechea - (1733/04/08) BFAH.JUD.KORRAURK , Korreg. 1193/006
    (...)
    MURELAGA, PLEITO ORDINARIO
    (...)

    Qué:
    Dónde: Aulesti
    Origen: DEIKER.HPS

  • solaguren ormaechea - (1796) BFAH.FOG96 , 0709

    Qué:
    Dónde: Aulesti
    Origen: DEIKER.HPS

  • solaguren veazcoa - (1796) BFAH.FOG96 , 0709

    Qué:
    Dónde: Aulesti
    Origen: DEIKER.HPS

  • solaguren, cofradia de - (1796) BFAH.FOG96 , 0709

    Qué:
    Dónde: Aulesti
    Origen: DEIKER.HPS

  • solaguren ormaechea - (1796) BFAH.FOG96 , 0709

    Qué:
    Dónde: Aulesti
    Origen: DEIKER.HPS

  • solaguren goxeazcoa - (1796) BFAH.FOG96 , 0709

    Qué:
    Dónde: Aulesti
    Origen: DEIKER.HPS

  • solaguren - (1798) BFAH.FOG98 , 0720

    Qué:
    Dónde: Aulesti
    Origen: DEIKER.HPS

  • solaguren - (1798) BFAH.FOG98 , 0720

    Qué:
    Dónde: Aulesti
    Origen: DEIKER.HPS

  • solaguren ormaechea - (1802/09/10) BFAH.JUD.KORRAURK , Korreg. 0473/006
    (...)
    MURELAGA, PLEITO ORDINARIO
    (...)

    Qué:
    Dónde: Aulesti
    Origen: DEIKER.HPS

  • solaguren - (1826) BFAH.ESTAT.POL , 22 Aulesti, 33-34 [31-32 [16r-16v]]
    (...)
    BARRIO [...] Solaguren [...] Id. [...] Id. Solaguren
    (...)

    Qué: Auzoa
    Dónde: Aulesti
    Origen: BFAH.ESTAT.POL

  • solagúren - (1860) NOM.1860 , --
    (...)
    Mundaca. Caserío
    (...)

    Qué:
    Dónde: Aulesti
    Origen: DEIKER.HPS

  • solagurengogeascoa, caserio y pertenecidos de - (1869) BAHP.HIP.MARK , II-81. lib., 110

    Qué:
    Dónde: Aulesti
    Origen: DEIKER.HPS

  • solaguren - (1934 [1924]) EDV.25 , 5. or.

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • Solaguren - (1956) BFA.OG.KAT , --
    (...)
    Par: 0. Azalean dago
    (...)

    Qué:
    Dónde: Aulesti
    Origen: DEIKER.HPS

  • Solaguren - (1956) BFA.OG.KAT , --
    (...)
    Par: 0. Parajean dago
    (...)

    Qué:
    Dónde: Aulesti
    Origen: DEIKER.HPS

  • ibeta-solaguren-galaur - (1971) DOUG.ETXAUL , 192, 193
    (...)
    Non: Aulesti. Zer: auzoa;
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DOUG.ETXAUL

  • solaguren - (1971) DOUG.ETXAUL , 192, 193
    (...)
    Non: Aulesti-Ibeta Solaguren Galaur. Zer: auzoa; Ibeta-Solaguren-Galaur
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DOUG.ETXAUL

  • guren - (1985) JIM.ESTN , 73. or.
    (...)
    V. Toponimia en Iruñerria: Sistemas de denominación y localización [en Euskera, núm. 30, Bilbao: Euskaltzaindia, 1985, pp. 527-532] [...] 2. Topónimos compuestos [...] Son abundantes ios topónimos formados por dos o más conceptos. 2.1. Dos conceptos. Constituyen los topónimos más frecuentes del grupo los formados por un sustantivo básico y otro elemento, que puede ser otro sustantivo, un adjetivo o una posposición de carácter adverbial. Veamos unos ejemplos: A. Dos sustantivos [...] b) El sustantivo básico, seguido de otro que denuncia ciertos aspectos morfológicos u otra realidad, como cuestas o repechos (aldapa, bular), espinazos (bizkar), rincones (zulo), orillos (bazter), el comienzo o entrada del paraje (sartze), el final o salida (buru), la parte baja o inferior (barren, azpi, beiti), la alta (goiti), el límite o linde (guren, muga). En Gazólaz encontramos los topónimos contrapuestos Inze unzar entrada e Inze unzar cabecero, equivalente éste a ‘terminación, salida, al cabo de’, sentido que en Iruñerria tiene frecuentemente burua (como en Erri burua, Iriburu, Soto buru). Ejemplos de esto son: Costobaro aldapa (Ororbia), Larre bularra (Muru), Faceria bizcarra, Elordi zuloa, Arandoain bazterra (Astráin), Oreia sarzea (Ibero, Ororbia), Aiz burua (Barañáin), Arazuri muga Eunzeguren (Ibero).
    (...)

    Qué: Osagaia
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: JIM.ESTN

  • solaguren - (1986) IRI.TVC , 147-148. or.
    (...)
    10. El antiguo paso de -l- intervocálica lene o simple a -r- en lengua vasca dio lugar, a veces, a formas dobles, románica y vasca respectivamente, en casos como Alava, vasc. Araba, Lumbier, en Navarra, vasc. lrunberri, etc., aunque hay otros, como el del préstamo relativamente tardío solo, ‘heredad’, usado en dialecto vizc., en el que no se ha producido tal fenómeno, por lo que Solaguren, ‘heredad hermosa’, siempre con -l-, es normal en Vizcaya, frente a Sorauren en Navarra, formas estratificadas así y usadas también en castellano, como en general, salvo algunas excepciones como las citadas, ocurre en otros casos
    (...)

    Qué: Toponimoa, deitura
    Dónde: Bizkaia
    Origen: IRI.TVC

  • solaguren, /sólaùn/ - (1986) IRI.TVC , 157. or.
    (...)
    21. Fuera de Elorrio, en Aulesti por ejemplo, nos encontramos con que Narea tiene como forma pop. Narí, Solaguren, pop. Sólaùn, grupo de caseríos, Iturriguren, pop. Ittúrgùn o Ittúrrigùn, fuente de agua abundante con lavadero muy utilizado en otro tiempo, recogido por L. Eleizalde en sus "Listas alfabéticas" como "ltuŕiguen, fuente y heredad de Murelaga (Bizk.)", RIEV, XXI (1930), p. 523, igual que Fombellida, cuyo elemento final no hay que confundir con -goen o -goien, ‘la parte más alta’, la primera de ellas con caida de /j/, Ibatao, pop. Ibetà, grupo de caseríos, etc., donde sin ningún género de duda deben prevalecer como oficiales Narea, Solaguren, Iturriguren, Ibatao, así como también Beaskoa, pop., Biskúè, -en Elorrio Biascua-, etc., cuyas formas no contraídas no son ajenas a la imagen de la propia lengua que tienen los hablantes vascos, y en cualquier caso son operantes en la memoria cultural. El optar por las formas más evolucionadas cambiaría completamente la mencionada imagen que tenemos de la toponimia vasca, que, como es sabido, está, por otra parte, en gran medida vinculada a los apellidos
    (...)

    Qué: Baserri etxeak
    Dónde: Aulesti
    Origen: IRI.TVC

  • solaguren auzoa - (1989/08/01) DEIKER.HPS , 19336
    (...)
    062-16 141
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • solaguren - (2002) EUST.KALE , Bizkaia

    Qué:
    Dónde: Aulesti
    Origen: DEIKER.HPS

  • solaguren auzoa - (2003/04/04) DEIKER.HPS , 19336
    (...)
    062-16 141
    (...)

    Qué:
    Dónde: Aulesti
    Origen: DEIKER.HPS

  • Solaguren - (2009) LEAART.MAP09 , D5

    Qué: Baserria
    Dónde: Aulesti
    Origen: LEAART.MAP09

  • Barrio Solaguren (español)
UTM:
ETRS89 30T X.535680 Y.4794284
Coordenadas:
Lon.2º33'32"W - Lat.43º18'6"N

Cartografía:

062-16 [FK]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper