- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Doroñu - Lugares - EODA

Doroñu (Concejo)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
propuesta normativa de la propia Comisión 
Dónde: Trebiñu
Localizaciones:
  • tullonium - (0111-0290 [1984]) IT.ANT , XXXIV [M.ETA, § 4; 281. or.]
    (...)
    Añádase, por otra parte, el grave inconveniente que es para nosotros el hiato documental que nos deja casi completamente en blanco entre, digamos, los siglos V y X. No es tampoco comparable lo que hallamos a un lado y al otro de la solución de continuidad: en la orilla que nos está más cercana hay una mayor riqueza de documentación, que crece con velocidad acelerada de siglo en siglo. // De esto se sigue el que tan pocas veces se pueda proceder a la confrontación directa de nombres antiguos con medievales: la equiparación, de otro lado, no siempre es segura, como se adivinará. Así tendríamos, en zona que luego ha sido de habla vasca, y doy por lo general los nombres en su forma romance tradicional, Guevara, Deva, Motrico, Oyarzun, Irunberri / Lumbier, Lapurdi / Labort, Labourd, el geminado Iruña al que habría que añadir Irun... Álava, por desgracia no sale favorecida en el reparto, ya que no es frecuente (o, al menos, no está probada) la continuidad en los nombres que se documentan a lo largo del Iter XXXIV o cerca de él, con alguna excepción como Tullonium que, en todo caso, no reaparece como nombre de lugar habitado: que Suessatio (Souestasion) se prolongue en medieval y moderno Zuazo es suposición poco atractiva, por lo mismo que ofrece más sombras que luces, para un lingüista familiarizado con este paisaje onomástico
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Araba
    Origen: M.ETA

  • doronio - (1085) GAND.SM , 911

    Qué: Herria
    Dónde: Trebiñu
    Origen: IZ.05

  • doronno - (1167-72) MD.DMLEIRE , 428

    Qué: Herria
    Dónde: Trebiñu
    Origen: IZ.05

  • doroyno - (1257) RODR.CDIPR , IV, 221

    Qué: Herria
    Dónde: Trebiñu
    Origen: IZ.05

  • doronnu - (1325) SGH.HTPACT , 180. or.

    Qué:
    Dónde: Trebiñu konderria
    Origen: DEIKER.HPS

  • martin sanchiz de dorono - (1366) CAR.PNAXIV , 645 B (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 169vB)

    Qué: Zergaduna [fijosdalgo]
    Dónde: San Vicente de la Sonsierra
    Origen: CAR.PNAXIV

  • johan sanchiz de dorono - (1366) CAR.PNAXIV , 645 B (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 169vB)

    Qué: Zergaduna [fijosdalgo]
    Dónde: San Vicente de la Sonsierra
    Origen: CAR.PNAXIV

  • ferrant martiniz de dorono - (1366) CAR.PNAXIV , 645 B (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 169vB)

    Qué: Zergaduna [fijosdalgo]
    Dónde: San Vicente de la Sonsierra
    Origen: CAR.PNAXIV

  • martin sanchiz de dorono, johan sanchiz de dorono, ferrant martiniz de dorono - (1366) CAR.PNAXIV , 645
    (...)
    San Vicente de la Sonsierra, 1366
    (...)

    Qué: Antroponimoak
    Dónde: San Vicente de la Sonsierra
    Origen: IZ.05

  • martin sanchiz de dorono - (1366) CAR.PNAXIV , 646 A (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 169vC)
    (...)
    Martin Sanchiz de Dorono, el moço
    (...)

    Qué: Zergaduna [fijosdalgo]
    Dónde: San Vicente de la Sonsierra
    Origen: CAR.PNAXIV

  • dononu, doronnu - (1415) RLOIZ.DMDVAV , 107-09

    Qué: Herria
    Dónde: Trebiñu
    Origen: IZ.05

  • doroñu - (1481) GVIÑ.MMAD.TR , --

    Qué: Herria
    Dónde: Trebiñu
    Origen: IZ.05

  • puerto de dorañu - (1482) CIERB.APVI2 , 415
    (...)
    Lasarte, 1482
    (...)

    Qué: Antroponimoa [?]
    Dónde: Lasarte
    Origen: IZ.05

  • doroño - (1537) FERN.VALD , 208

    Qué: Herria
    Dónde: Trebiñu
    Origen: IZ.05

  • doroño - (1551) DIBO.LVMG , 280

    Qué: Herria
    Dónde: Trebiñu
    Origen: IZ.05

  • doroño - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 91. or.

    Qué:
    Dónde: Trebiñu konderria
    Origen: DEIKER.HPS

  • doroño - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 92. or.

    Qué:
    Dónde: Trebiñu konderria
    Origen: DEIKER.HPS

  • doroño - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 93. or.

    Qué:
    Dónde: Trebiñu konderria
    Origen: DEIKER.HPS

  • doroño - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 94. or.

    Qué:
    Dónde: Trebiñu konderria
    Origen: DEIKER.HPS

  • duruñu, doroñu - (1593, 1619-23) FERN.VALD , 208

    Qué: Herria
    Dónde: Trebiñu
    Origen: IZ.05

  • doroño - (1625) GS.CP , 151

    Qué: Herria
    Dónde: Trebiñu
    Origen: IZ.05

  • doroñu - (1635) OV.05 , 626

    Qué: Herria
    Dónde: Trebiñu
    Origen: IZ.05

  • tolonionius - (1638) O.NUV , III, XII. kap., 514. or. [1031. or.]
    (...)
    Henricus C[o]mes Tolonionius
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: O.NUV

  • tullonium - (1638) O.NUV , passim
    (...)
    tullonium (I, II. kap., 006. orr. [0523. orr.]) Tulonio // tullonium (I, II. kap., 007. orr. [0524. orr.]) Tulonio
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: O.NUV

  • doronu - (1644, 1763) GVIÑ.MMAD.TR , --

    Qué: Herria
    Dónde: Trebiñu
    Origen: IZ.05

  • doroño - (1797) LAND.HEPA , 9. or.
    (...)
    ARCIPRESTAZGO DE Treviño. // Treviño. / Ochate. / Aguillo. / Doroño. / Saseta. / Maroun [sic]. / Ogueta. / Pariza. / Fuidio. / Albaina. / Samiano. / Laño. / Mesanza. / Torre. / Galbarin. / Arana. / Argote. / Saraso. / Moscador
    (...)

    Qué:
    Dónde: Trebiñu
    Origen: DEIKER.HPS

  • doroño - (1829 [1587, 1594]) CENS.CAST.XVI , 6b, Ap. 359b
    (...)
    TIERRA DE TREBIÑO [...] Doroño [...] Doroño / [VECINOS:] 21
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Trebiñu
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • doroño - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 17 A s.v. arrieta

    Qué:
    Dónde: Trebiñu konderria
    Origen: DEIKER.HPS

  • doroño - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 410 B

    Qué:
    Dónde: Trebiñu konderria
    Origen: DEIKER.HPS

  • doroño - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 327 A s.v. meana

    Qué:
    Dónde: Trebiñu konderria
    Origen: DEIKER.HPS

  • doroño - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 153 B s.v. treviño

    Qué:
    Dónde: Trebiñu konderria
    Origen: DEIKER.HPS

  • doroño - (1847) MAD.DGEH , VII, 410

    Qué: Herria
    Dónde: Trebiñu
    Origen: IZ.05

  • doroño - (1877) BEC.LA , 37. or.

    Qué:
    Dónde: Trebiñu konderria
    Origen: DEIKER.HPS

  • doroño - (1954) IGNE.50 , 0138 (La Puebla de Arganzón)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • DOROÑO - (1962) LG.ASAF , 523
    (...)
    DOROÑO.- Asunción (PA)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Trebiñu
    Origen: LG.ASAF

  • tullonium - (1970 [1994]) ALB.APREL , 166 [RLOIZ.TAL, 258-259. or.]
    (...)
    "Si un topónimo como Vindeleia o Tullonium nos ponen [sic] en relación con los pueblos centroeuropeos, en época medieval un Villabáscones de Salamanca nos habla de una repoblación hecha con vascos, o un Cuenca o Toledo de América non [sic] indican la procedencia de los contuistadores que fundaron aquellas ciudades (**** [Albertos, "Alava prerromana", 166])
    (...)

    Qué: Lekua
    Dónde: Araba
    Origen: RLOIZ.TAL

  • doroño - (1985) SGH.HTPACT , 182. or.

    Qué:
    Dónde: Trebiñu konderria
    Origen: DEIKER.HPS

  • doroño - (1985) SGH.HTPACT , 184. or.

    Qué:
    Dónde: Trebiñu konderria
    Origen: DEIKER.HPS

  • doroño - (1985) SGH.HTPACT , 175. or.

    Qué:
    Dónde: Trebiñu konderria
    Origen: DEIKER.HPS

  • doroño - (1985) SGH.HTPACT , 0175

    Qué:
    Dónde: Trebiñu konderria
    Origen: DEIKER.HPS

  • doroño - (1985) SGH.HTPACT , 179. or.

    Qué:
    Dónde: Trebiñu konderria
    Origen: DEIKER.HPS

  • doroño - (1989) OV.05 , --
    (...)
    pueblo del ayuntamiento de Treviño
    (...)

    Qué:
    Dónde: Trebiñu konderria
    Origen: DEIKER.HPS

  • doroño (pueblo) - (1992) FK , 138-20-011-2
    (...)
    condado de treviño
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • doroño - (1992/11/19) DEIKER.HPS , 99632
    (...)
    138-20 511
    (...)

    Qué:
    Dónde: Trebiñu konderria
    Origen: DEIKER.HPS

  • doroño - (2000) ALT.TL , --

    Qué:
    Dónde: Trebiñu konderria
    Origen: DEIKER.HPS

  • doroñu - (2002/07/04) E.EUS.BARR , Euskera, XLVII (2002, 1), 85

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.EUS.BARR

  • doroño - (2005) MENDIKAT , --
    (...)
    906 m. 3. mailakoa. Montes de Vitoria
    (...)

    Qué:
    Dónde: Erriberagoitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • doroño - (2005) AR.MAP200 , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • doroño - (2005) MENDIKAT , s.v. arrieta
    (...)
    827 m. Baita reventón, portillo del
    (...)

    Qué:
    Dónde: Gasteiz
    Origen: DEIKER.HPS

  • doroño - (2005) NOM.GEOGR , Ar. MTN,25
    (...)
    condado de treviño
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • doroñu auzoa (kontzejua) - (2006/06/22) DEIKER.HPS , 99632
    (...)
    138-20 511
    (...)

    Qué:
    Dónde: Trebiñu konderria
    Origen: DEIKER.HPS

  • doroñu - (2008/04/10) OB.AG , 1.1
    (...)
    Onomastika batzordeak Altsasun izandako bileran onartutako izena
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Trebiñu
    Origen: OB.AG

  • doroño - (2011/03/02) BOPBU , 42. zkia., 16. or.
    (...)
    I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO // Subdelegación del gobierno en Burgos // De acuerdo con lo previsto en el artículo 14 del Real Decreto 605/1999, de 16 de abril, de regulación complementaria de los procesos electorales, esta Subdelegación del Gobierno hace pública una relación, por orden alfabético, de los municipios de la provincia de Burgos, agrupados por Partidos Judiciales de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8.6 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, con indicación de los siguientes datos: // – Cifra de población de cada municipio, resultante de la revisión del Padrón Municipal, referida a 1 de enero de 2010 (Real Decreto 1612/2010, de 7 de diciembre). // – Número de Concejales que corresponde a cada municipio, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 179.1 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, teniendo en cuenta las circunstancias a que se refieren los artículos 179.2 y 184 de la citada Ley Orgánica. // Asimismo, a título de anexo, se incluye una relación de las entidades de ámbito territorial inferior al municipio en las que procede la aplicación del artículo 199.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, con especificación del municipio al que pertenecen y tramo de población en el que se encuentran, a efectos de lo previsto en el apartado 3 del citado artículo. // Las Corporaciones Locales interesadas, los partidos políticos y particulares dispondrán de un plazo improrrogable de siete días naturales para presentar reclamaciones sobre el número de Concejales o Vocales asignados, ante la correspondiente Delegación Provincial del Instituto Nacional de Estadística, que las instruirá, tramitará y elevará propuesta de resolución de aquellas a la Subdelegada del Gobierno para su resolución. // Lo que se publica en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos en cumplimiento del mencionado Real Decreto 605/1999, de 16 de abril. // Burgos, a 25 de febrero de 2011. // La Subdelegada del Gobierno, Berta Tricio Gómez [...] Condado de Treviño: AGUILLO, ALBAINA, AÑASTRO, ARGOTE, ARMENTIA, ARRIETA, ASCARZA, BAJAURI, BURGUETA, BUSTO DE TREVIÑO, CUCHO, DORDONIZ, DOROÑO, FRANCO, FUIDIO, GOLERNIO, GRANDIVAL, IMIRURI, LAÑO, MARAURI, MUERGAS, OBECURI, OCILLA Y LADRERA, OGUETA, OZANA, PANGUA, PARIZA, SAMIANO, SAN MARTIN DEL ZAR, SAN VICENTEJO, SARASO, TARAVERO, TORRE, TREVIÑO, UZQUIANO, VILLANUEVA TOBERA [a efectos de elección de alcaldes pedáneos por la junta vecinal, todas las entidades con tramo de población “inferior a 250 residentes”].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BOPBU

  • doroñu - (2015) IZ.05 , 157-158. or.
    (...)
    Den. oficial: Doroño. [...] Etimol.: González de Viñaspre y Martínez de Madina (in.) consideran que podría estar relacionado con Toloño «que, además del monte que da nombre a la sierra que separa la Montaña de la Rioja Alavesa, era una divinidad local de época romana», y añaden que «en la toponimia actual de Ribas de Tereso (Comunidad Autónoma de La Rioja), a los pies, por tanto, de la Sierra de Toloño, hay un barranco que llaman Doroño». // Ahora creemos que el nombre de base es claramente Tolonius, al parecer variante de Tullonio, antropónimo que encontramos en una inscripción de Alegría / Dulantzi (Elorza, 1967: 123), y el sufijo el adjetival -inu. Pensamos que se puede proponer la siguiente evolución: *(fundu) toloninu > *ToloNĩɦ̃ũ > *Doronju (con sonorización de la dental sorda en posición inicial y paso de la lateral lene a tap en posición intervocálica) > Doroñu > Doroño (con apertura romance de la vocal final). Este último paso no está de acuerdo con la secuencia cronológica de la documentación que poseemos, pero consideramos que es más facíl pensar que en los primeros testimonios encontramos la variante romance y más tarde la eusquérica, que aceptar que una -o final se cerró luego en -u en euskera o por efecto de esta lengua. // Bähr (1948: 36) considera Tullonium no vasco, ibérico o céltico («Noch weiter östlich finden wir Tullonium, das unbaskisch ist und iberisch sein könnte. Dazu stimmt gall. Tulliacus (heute Toul) usw. Es ist wohl auch keltisch»). Albertos (2004: 276) estima que Toloño, nombre de la sierra, es celtibérico (añade «cf. Tullonium»), lo mismo que Samaniego. // Para terminar, queremos añadir que en el despoblado de Pazuengos, que viene enumerado entre Viñaspre y Navaridas, aparece un tal Tolono (1350, Carrasco, 1973: 346).
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Trebiñuko konderria
    Origen: IZ.05

  • doroñu - (2016/11/08) OB.AG , 1

    Qué: Herria
    Dónde: Trebiñu
    Origen: OB.AG

  • doroño - (VAR) AFAAP.APLIB , 0456

    Qué:
    Dónde: Trebiñu konderria
    Origen: DEIKER.HPS

  • doroño - (VAR) AFAAP.APLIB , 0260

    Qué:
    Dónde: Trebiñu konderria
    Origen: DEIKER.HPS

  • Doroño (oficial)
  • Doroño (español)
UTM:
ETRS89 30T X.522147 Y.4736070
Coordenadas:
Lon.2º43'41"W - Lat.42º46'41"N

Cartografía:

138-20 [FK]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper