- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Urabain - Lugares - EODA

Urabain (Concejo, lugar)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Altitud:
610 
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Asparrena
Localizaciones:
  • hurabagin - (1025) FITA.RSM , --

    Qué: Herria
    Dónde: Asparrena
    Origen: IZ.05

  • Hurabagin - (1025 [1883]) FITA.RSM , 356. or.
    (...)
    In era millesima sesagesima tertia decano sancti Emiliani, sicut colligebat ferro per Alava, ita describimus [Gal., Llor. "scribimus"] [...] Septem Alfoces. // Hegiraz [Gal., Llor. "Heguiraz."] eta sancti Romani eta Hurabagin eta Halbiniz [Gal., Llor. "Albiniz."] et Hamezaha uno andosco. Hillardui [Gal., Llor. "Hilardui."] et Arzanhegi, Ibarguren Antuiahin et Heinhu [Gal., Llor. "eta Ibarguren et Anduiahin, Heinhu."] uno andosco. Zonotegi [Gal., Llor. "Zornoztegi."] Irossona (Llor. "Irrossona."] Horibarri [Gal. "Horiuarri."] et [Gal., Llor. omiten "et."] Udalha uno andosco
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Asparrena
    Origen: FITA.RSM

  • urabain, hurabagin - (1025 [2000]) SAL.STAIN , 115. or.
    (...)
    Por otro lado, tenemos en la parte oriental de Álava Agurain (Salvatierra), Andoin, Munain y Urabain que se documentan en la Reja de San Millán de 1025 como Hagurahin, Anduiahin, Munniahin y Hurabagin [4. oharra: En Navarra es conocido el apellido Urabaien y en Álava existe un despoblado situado cerca de Murgia llamado Urabiano (Lopez de Gereñu, 1989: 655). Cf., además, Labaien (nombre oficial) / Labain (variante popular) en Navarra o Elduayen (castellano) / Elduain (euskera) en Gipuzkoa. El actual Ubani en la Cuenca de Pamplona parece que ha sido pronunciado en euskera también Ubain (ver NHI, 157), forma que habría salido de la anterior, y esta, por su parte, de Uani. // Sabino Arana (1980: 789-790) identifica el final de Elduaien y Labaien con el morfema de genitivo presente, por ejemplo, en Mitxelena, Nikolaurena, y traduce esos nombres como ‘de Elduai’ y ‘de Labai’, lo que, como resulta obvio, no puede ser aceptado], es decir, presentan una posible aspiración que no se documenta nunca en topónimos con final en -ano o -ana, de base generalmente antroponímica y de origen no vasco (véase Mitxelena, 1964: 29 y 1972: 23). No hace falta recordar que la presencia de la aspiración ha servido frecuentemente para identificar un nombre no demasiado claro como euskérico, dado que no había aspiración ni en ibérico, ni en celtibérico ni en galo (véase Mitxelena, 1954, 1961-62, Gorrotxategi, 1984: 91, 1995: 4 y Velaza, 1996: 40-44). En la parte noroccidental de Álava / Araba tenemos Goiain, topónimo que aunque en la actualidad presenta -ain final, en 1025 se documenta como Goiahen, por lo que su adscripción a la serie de nombres que estamos examinando queda en entredicho. // Podría pensarse que la -h- de los nombres alaveses no señala la aspiración (aparece en la tercera sílaba, cosa poco habitual en la actualidad, aunque haya algún testimonio suletino; véase FHV, 215-216. Tenemos sin embargo el antropónimo A.BI.SUN.HARI en Lerga; sobre este tema puede verse Mitxelena, 1985b [1961-62]), sino simplemente el hiato, pero en contra de esto están los testimonios navarros con final en -ein e incluso en -eñ (escrito -eng), variantes documentales de -ain, que muestran que al menos en esta región tal supuesto hiato no existía
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Araba
    Origen: SAL.STAIN

  • hurabain - (1066) LACMAR.CDI1 , 51

    Qué: Herria
    Dónde: Asparrena
    Origen: IZ.05

  • petri de urauain - (1223) LACMAR.CDI2 , 12
    (...)
    Aranaratxe, 1223
    (...)

    Qué: Antroponimoa
    Dónde: Aranaratxe
    Origen: IZ.05

  • pero martinez d'urabahin, johan martinez d'urauahin - (1321) FDMPV.141 , 757
    (...)
    «Pero Martinez d’Urabahin e don Martin Yuannez, clerigo, fijo de Johan Martinez d’Urauahin»
    (...)

    Qué: Antroponimoak
    Dónde:
    Origen: IZ.05

  • pero gonçalez d'uravahin - (1322) MDI.AM , II, 239

    Qué: Antroponimoa
    Dónde:
    Origen: IZ.05

  • gonçales de uravahin - (1322) FDMPV.018 , 60

    Qué: Antroponimoa
    Dónde:
    Origen: IZ.05

  • urabain - (1322 [XVII]) FDMPV.122 , 4 dok. 6. or.
    (...)
    pedro gonzalez de urabain
    (...)

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • martin d'urauayn - (1366) CAR.PNAXIV , 605 B (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 148vB)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Done Mikel (Lizarra)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • ochoa d'urauayn - (1366) CAR.PNAXIV , 606 B (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 149A)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Asteria (Lizarra)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • orabayn - (1456) RLOIZ.DMDVAV , 188

    Qué: Herria
    Dónde: Asparrena
    Origen: IZ.05

  • urabayn - (1458) FDMPV.115 , 41 dok. 98. or.

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabayn - (1462) FDMPV.122 , 39 dok. 123. or.
    (...)
    pero lopez de urabayn
    (...)

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • vrabayn - (1466) FDMPV.109 , 375

    Qué: Herria
    Dónde: Asparrena
    Origen: IZ.05

  • pero lopes de urabayn - (1470) FDMPV.050 , 28

    Qué: Antroponimoa
    Dónde:
    Origen: IZ.05

  • urabayn - (1500 [XVI]) FDMPV.122 , 63 dok. 310. or.
    (...)
    e dende para urabayn
    (...)

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabayn - (1500 [XVI]) FDMPV.122 , 63 dok. 307. or.
    (...)
    fue sacado a pedimiento del conçejo de urabayn
    (...)

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (1500 [XVI]) FDMPV.122 , 63 dok. 309. or.
    (...)
    e dende al lugar de urabain
    (...)

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabayn - (1500 [XVI]) FDMPV.122 , 63 dok. 309. or.
    (...)
    los logares de yllarduia e urabayn e san roman
    (...)

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • pedro de vrabayn - (1503) FDMPV.141 , 43

    Qué: Antroponimoa
    Dónde:
    Origen: IZ.05

  • urabain - (1512 [XVII]) FDMPV.109 , 40 dok. 232. or.

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • vrabayn - (1516) FDMPV.141 , 439, 459

    Qué: Herria
    Dónde: Asparrena
    Origen: IZ.05

  • urabain - (1551) DIBO.LVMG , 247

    Qué: Herria
    Dónde: Asparrena
    Origen: IZ.05

  • urabainperraca - (1587) REG.THAG , 205
    (...)
    «perraea»?
    (...)

    Qué: Galtzada [?]
    Dónde: Agurain
    Origen: IZ.05

  • urabainbizcar - (1600-1699) RUL.AMTVA , 170. or.
    (...)
    en ilarduya
    (...)

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabainsolo - (1600-1699) RUL.AMTVA , 170. or.
    (...)
    en munain
    (...)

    Qué:
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabainsolo - (1637) OV.05 , 480

    Qué: Alorra
    Dónde: Munain
    Origen: IZ.05

  • urabainbizcar - (1684) OV.05 , 480

    Qué: Bizkarra
    Dónde: Ilarduia
    Origen: IZ.05

  • Vrabain - (1696-1773) Gam. , 34
    (...)
    Este con vena de Yerro / y Molinos, de atalaya / Ybarguren, Vrabain / con Ylarduya, a la zaga
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Asparrena
    Origen: Gam.

  • vrabain - (1700-1800) Gam. , 34

    Qué: Herria
    Dónde: Asparrena
    Origen: IZ.05

  • urabainviscar - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 2335

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 0184

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 0290

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 4068

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabanivizcarra - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 4068

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain vizar - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 2337

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 4071

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain, camino - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 3761

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Donemiliaga
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabayn - (1797) LAND.HEPA , 7. or.

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (1798) LAND.HCPA , I. lib. 112. or.

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (1798 [1926]) LAND.HCPA , I, 0034

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (1802) DRAH , II, 408

    Qué: Herria
    Dónde: Asparrena
    Origen: IZ.05

  • urabain - (1802) DRAH , II, 408-409
    (...)
    l. de la herm. de Asparrena, pr. de Álava. Confina por e. con Ibarguren, por s. con la sierra de Encía, en cuya falda está situado, por o. con S. Roman á distancia de un quarto de legua y por n. á igual distancia con el de Ilarduya. Verosímilmente es este pueblo de quien se hace mencion en instrumento del año 1066 extractado en Moret, en que un caballero hace donacion á Irache del monasterio de Yazarreta, cerca de Urabain. Tiene 9 vecinos con la justicia ordinaria comun á la hermandad, sus montes propios de robles y hayas hácia el n. y una iglesia parroquial dedicada á S. Juan Bautista, servida por 2 beneficiados. uno de entera y otro de media racion. Pertenece al ob. de Calahorra, su vic. de Salvatierra y arcip. de Eguilaz. M.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • urabain - (1829 [1557]) CENS.CAST.XVI , Ap. 120b
    (...)
    ASPARRENA // Arriola // Ilarduya // Gordoa // Andoin // Eguino // Urabain / [Vecindario:] 131
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Asparrena
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • uraba - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 52 A s.v. alava
    (...)
    "nombre propio de una de sus montañas"
    (...)

    Qué:
    Dónde: Araba
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 133 B s.v. ibarguren

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 182 B s.v. salvatierra

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 72 B s.v. albeniz

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 98 B s.v. asparrena

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 178 A s.v. roman, san

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 190 A

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (1849) MAD.DGEH , XV, 220

    Qué: Herria
    Dónde: Asparrena
    Origen: IZ.05

  • urabain, puerto de - (1859) GARURR.COMAL , II. lib., 48. or.
    (...)
    Archivo Histórico Provincial de Álava, 775/14 dok.
    (...)

    Qué:
    Dónde: Entzia
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (1877) BEC.LA , 304. or.

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabaien - (1930) GAR.SL , RIEV, XXI, 443. or.
    (...)
    Creemos de interés el publicar reunidos ciertos discutidos sufijos toponímicos para obtener de este modo relaciones entre los mismos pues a veces resultará que sean distintas formas evolutivas del mismo en el tiempo o en el espacio. // Los agruparemos de la siguiente forma: //...// -ien. Labaien, Urabaien, Orkoien, Elduaien, Arrien, Urien, Irabien.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: GAR.SL

  • urabain, urabaien - (1930) GAR.SL , RIEV, XXI, 446. or.
    (...)
    Con los materiales que acabamos de presentar al lector vamos a intentar el inducir algunas reglas generales más que nada como proceder heurístico con hipótesis de trabajo. //...// Llegamos al -ain, -in, que es sin duda el más discutido de todos. Según el P. Arriandiaga significa con -an y -aun altura y grandeza (Historia de Bizkaya de Zabala, pág. 323) y lo mismo dice el P. Etxalar (Navarra, I, 1052) copiando al parecer a Yanguas (quien dudo que conociera el euskera) al escribir que -ain es arriba y -au abajo. Pero yo me permito poner en duda ese significado por parecerme el correspondiente navarro del -ano [1.- Veo que muy acertadamente Sabina Arana lo traduce por lugar (Apellidos eusk. 42, 49 y 108) como Eleizalde (Ind. elem. de toponimia, p. 25)] vizcaíno, basándome en primer lugar en las contradicciones en el P. Etxalar que en la pág. 106 relaciona (Beasai-(n) con basa que es lo bajo y lo profundo y en la siguiente página cuando cita a Barasoain, de situación en llano; si el -ain indicara alto ¿cómo se explican aquella oposición y este significado? ¿No será todo ello debido al influjo del mero parecido entre -ain y -gain? ¿Cómo explicar sino Gojain? // Habrá que comparar los lugares denominados Barañano y Barañain; Etxano y Esain; Askao, Askain; Larrano y Larrain; Berano y Beriain; Galain, Gallano; Akotain, Akotegi; Ainzoain, Ainziaga; Amarain, Amara; Amalain, Amallo, etc. // El prof. Urabayen hace notar que 66 pueblos con ese sufijo están situados en la cuenca de Pamplona y ello hace pensar en que es un equivalente del -ac bordelés, -y parisién, -ingen del Sur de Alemania, -ow berlinés y -oz de Lyon, parecidos a los vascos el primero y el ultimo. // De todas formas hemos visto denominar al mismo lugar como Gistain y como Gistao en la provincia de Huesca. // De lo que no creo que hay duda es de que las palabras Agón y Ainzón de Aragón proceden de Agoain y Ainzoain. Las relaciones son claras también entre Urabain y Urabaien; Morentiain y Morentin.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: GAR.SL

  • urabaín - (1930) SERR.CSMC , 104. or.

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (1930) GAR.SL , RIEV, XXI, 442. or.
    (...)
    Creemos de interés el publicar reunidos ciertos discutidos sufijos toponímicos para obtener de este modo relaciones entre los mismos pues a veces resultará que sean distintas formas evolutivas del mismo en el tiempo o en el espacio. // Los agruparemos de la siguiente forma: //...// -ain. Beriain, Muniain, Ikain, Iturain, Urabain, Urdiain, Lepuzain, Barasoain, Beasain, Gistain, Escuain, Badain, Barasoain, Orikain, Ainzoain, Agoain, Esain, Asiain, Aldain, Andoain, Morentiain, etc., etc.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: GAR.SL

  • urabain - (1940) NOM.1940 , Araba, 10. or.

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (1945) CB.MAT , IV-1, P.84

    Qué:
    Dónde:
    Origen: CB.MAT

  • urabain - (1954) IGNE.50 , 0113 (Salvatierra)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • URABAIN - (1962) LG.ASAF , 535
    (...)
    URABAIN.- San Juan (PA). Andra Mari (T). ¿San Juan? (ED). ¿Yazarreta? (ED)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Asparrena
    Origen: LG.ASAF

  • urabain - (1964) ELEIZ.LAVTV2 , BRSBAP, XX, 1-2 (1964), 119
    (...)
    pueblo del ayuntamiento de Azparrena (Azparrena, Alaba)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Asparrena
    Origen: ELEIZ.LAVTV2

  • urabain - (1971) SMART.TA , 0253

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (1971) SMART.TA , 253. or.

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabainbízcar - (1971) SMART.TA , 253. or.

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain: urabain - (1974) TXILL.EHLI , 178 A

    Qué:
    Dónde:
    Origen: TXILL.EHLI

  • urabain - (1979) JM , B-28

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (1980) JM , B-24

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain, majada - (1981-1982) MEND , 2. lib., 279. or.
    (...)
    Kokapena: kroquis. azazeta-opakua-iturrieta; Mendilerroa: montes de iturrieta y entzia;
    (...)

    Qué:
    Dónde: Araba
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (1982) SGE.100KART , 11-4

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (1984) GARURR.COMAL , II. lib., 13. or.

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • URABAIN: URABAIN - (1986) HPS.EAE , 37

    Qué: Entitatea
    Dónde:
    Origen: HPS.EAE

  • urabain - (1988) AFA.MAP200 , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (1991) NOM.1991 , Ar. 08

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (1992) FK , 113-54-144-2
    (...)
    asparrena
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (1993/08/06) DEIKER.HPS , 94181
    (...)
    113-54 144
    (...)

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • Urabain - (1995/03/10) EJ.ENT95 , 2613. or.
    (...)
    OGASUN ETA HERRI ADMINISTRAZIO SAILA KULTURA SAILA 1145 ERABAKIA, 1995eko otsailaren 20koa, Erakunde Harremanetako eta Toki Administrazioko zuzendariarena eta Hizkuntza Aholkularitza eta Informaziorako zuzendariarena, Euskal Autonomi Elkarteko udalerrien biztanleria guneen izenei zabalkundea ematen diena. Euskal Autonomi Elkarteko udalei kontsulta egin ondoren eta urtarrilaren 3ko 1/1995 Dekretuaren 7.1.j). eta 13.d) ataletan, apirilaren 30eko 286/1991 Dekretuaren 17.e) atalean eta apirilaren 23ko 258/1991 Dekretuaren 13.c) atalean ezarritakoarekin eta azaroaren 24ko Euskeraren Erabilpena Arauzkotzezko 10/1982 Oinarrizko Legearen 10. atalean ezartzen denarekin bat, biztanleria guneen izenen erabileran batasuna bermatzeko, hauxe ERABAKI DUGU: Erabaki honen Eraskinean agertzen den Euskal Autonomi Elkarteko udalerrien biztanleria guneen izenen zerrendari zabalkundea ematea. Vitoria-Gasteiz, 1995eko otsailak 20. Erakunde Harremanetako eta Toki Administrazioko zuzendaria, IÑIGO BARANDIARAN BENITO. Hizkuntza Aholkularitza eta Informaziorako zuzendaria, XABIER AIZPURUA TELLERIA. Udala: Asparrena.
    (...)

    Qué: Biztanleria-entitatea
    Dónde: Asparrena
    Origen: EJ.ENT95

  • urabain: urabain - (2000) E.EUS.GOR.EAE , Euskera, XLV (2000, 3), 1189. or.

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.EUS.GOR.EAE

  • Urabain: Urabain - (2001) EUDEL , 122

    Qué: Biztanle-entitatea
    Dónde:
    Origen: EUDEL

  • urabain - (2002 [?]) HM.ASPRRN , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (2005) NOM.GEOGR , Ar.
    (...)
    Urabain
    (...)

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (2005) NOM.GEOGR , Ar.
    (...)
    Urabain /: Urabáin
    (...)

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • Urabain - (2005) AFA.IZ , --
    (...)
    22 biztanle
    (...)

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: AFA.IZ

  • urabain - (2005) SAL.OSTN , 102
    (...)
    Nombres con sufijo o final -ien. Son los siguientes: Labaien, Oraien (despoblado), Orkoien. En Gipuzkoa tenemos Elduaien (forma oficial Elduain), en Álava Urabain que parece estar relacionado con el conocido apellido Urabaien; también había un despoblado Urabiano, lo que nos lleva a ver en la base un antropónimo. No tiene ninguna relación con estos, que sepamos, el topónimo Iturgoien.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • urabain - (2005) AR.MAP200 , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabáin, casa de los - (2005) NOM.GEOGR , Ar.
    (...)
    Urabaindarren etxea / Urabáin, Casa de Los
    (...)

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain auzoa (kontzejua) - (2006/04/26) DEIKER.HPS , 94181
    (...)
    113-54 144
    (...)

    Qué:
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (2007) AFA.KAT , Pol: 0006
    (...)
    Asparrena
    (...)

    Qué: Lurzatia
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (2007) AFA.KAT , Pol: 0007
    (...)
    Asparrena
    (...)

    Qué: Lurzatia
    Dónde: Asparrena
    Origen: DEIKER.HPS

  • urabain - (2015) IZ.05 , 367-368. or.
    (...)
    Den. oficial: Urabain [...] Etimol.: Estamos, a nuestro juicio, ante un topónimo en -ain (existió el despoblado de Urabiano en Zuia), con aspiración representada por y por . Otra cuestión diferente es el parentesco que podría tener con los topónimos en -ien (Elduaien [hay Eldua], G, Labaien, Oreien u Oraien [existió Orai, en Artzibar], N, y Orkoien < Orkeien, N), si lo tuviera con Urabaien, apellido. Debe tenerse en cuenta que en Okondo hay un barrio llamado Irabien (véase esta entrada [Véase lo que decimos a propósito de Urabain [Estamos, a nuestro juicio, ante un topónimo en -ain (existió el despoblado de Urabiano en Zuia), con aspiración representada por y por . Otra cuestión diferente es el parentesco que podría tener con los topónimos en -ien (Elduaien [hay Eldua], G, Labaien, Oreien u Oraien [existió Orai, en Artzibar], N, y Orkoien < Orkeien, N), si lo tuviera con Urabaien, apellido. Debe tenerse en cuenta que en Okondo hay un barrio llamado Irabien (véase esta entrada). // Si como parece fuera antroponímico, la base sería algo como *Hurabus, *Hulabus, y el étimo *(uilla) Hurabani, *(uilla) Hulabani. En este topónimo es interesante la evolución de la aspiración, que está documentada sólo hasta el siglo XIV; véase el capítulo dedicado a las conclusiones]. Barrenengoa (1990, III, 202) lo analiza como ira ‘helecho’, -be ‘parte de abajo’ y -en ‘el más, la más’, y es posible que así sea: cfr. Helgavien (Agurain, 1510; Pozuelo, 2010: 283), tal vez de helge ‘campo cultivado’ (vid. Elgea) + -bien < -bein < behen. Es decir, podría tener el significado originario de ‘el helechal de abajo’, ‘el helechal más bajo’, con ira con sentido abundancial (cfr. Legarrea ‘el arenal’, Kaskallua ‘el cascajo, el cascajal’, etc.). El mayor obstáculo para aceptar esta explicación acaso sea la falta del artículo o de un sufijo locativo (cfr. Beintza, N). Digamos para finalizar que Irabien es también el nombre de un caserío del barrio Agirre de Bergara (G)]). // Si como parece fuera antroponímico, la base sería algo como *Hurabus, *Hulabus, y el étimo *(uilla) Hurabani, *(uilla) Hulabani. En este topónimo es interesante la evolución de la aspiración, que está documentada sólo hasta el siglo XIV; véase el capítulo dedicado a las conclusiones.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Asparrena
    Origen: IZ.05

  • urabain - (2016/11/08) OB.AG , 1

    Qué: Herria
    Dónde: Asparrena (-a)
    Origen: OB.AG

  • [u.ɾa.bái̯n] / [u.ɾá.bai̯n] - (2015) [IZ.05]
  • Urabain (oficial)
UTM:
ETRS89 30T X.557650 Y.4745881
Coordenadas:
Lon.2º17'35"W - Lat.42º51'51"N

Cartografía:

113-54 [FK]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper