- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Beramendi - Lugares - EODA

Beramendi (Lekua)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Basaburua
  • viramendi - (1268) FEL.CEINA , N.941

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • biramendi - (1280) ZAB.COMPNA , N.546

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • yramendi - (1280) ZAB.COMPNA , N.2045

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • beremendi - (1350) CAR.PNAXIV , 398

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • beremendi - (1350) CAR.PNAXIV , 398 (C dok. [AGN Comptos, Caj. 31, nº 60], 19v)
    (...)
    De Beremendi en que ay VIII fuegos, segunt paresçe por el dicho scripto de los quoales pagaron de VI fuegos. Viº dia de jenero XLVIII s. // Item pagaron sobre lo que deuen II mulieres cada II s. valen IIII s.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Basaburua [Val de Ezquauart]
    Origen: CAR.PNAXIV

  • biramendi - (1366) CAR.PNAXIV , 568

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • beramendi - (1366) CAR.PNAXIV , 528

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • beramendi - (1366) CAR.PNAXIV , 528 B (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 82r A)

    Qué: Herria
    Dónde: Basaburua Nagusia
    Origen: CAR.PNAXIV

  • miguel de beramendi - (1366) CAR.PNAXIV , 550 B (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 106v C)
    (...)
    Miguel de Beramendi [IIen florines et meyo]
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea
    Origen: CAR.PNAXIV

  • miguel de veramendi - (1366) CAR.PNAXIV , 548 B (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 101r)
    (...)
    Item [doblen florin et meyo] Miguel de Veramendi
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea (Nauarreria)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • biramendi - (1366) CAR.PNAXIV , 568 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 119v A)
    (...)
    En Biramendi, IIII fuegos
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Basaburua Nagusia
    Origen: CAR.PNAXIV

  • ueramendi, veramendi - (1532) , F.46

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • beramendi - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.281 [ID.PDNA, 317. or.]
    (...)
    Arrarás, Igoa, Oroquieta, Jaunsaras, Yábar, Ichaso, Udabe, Aizároz, Beruete y Beramendi
    (...)

    Qué: Biztanledun lekua
    Dónde: Basaburua
    Origen: ID.PDNA

  • ueramendi, veramendi - (1591) ROJ.CSOBP , F.161V

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • ueramendi, veramendi - (1644) NAN.EST , LG.2 C.25

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • beramendi - (1800-1833) AÑ.LPV , 54 A
    (...)
    Pueblos Vascongados de Navarra [...] El Valle de Basaburua mayor tiene los pueblos siguientes: [...].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AÑ.LPV

  • beramendi - (1802) DRAH , I, 162
    (...)
    l. del valle de Basaburua mayor, mer. de Pamplona, y de su 4.º part. y dióc., arcip. de Araquil, en el r. de Navarra, al o. de Jaunsaras. Es anexo en lo espiritual de Urriza del valle de Imoz. En el dia tiene su parroquia dedicada á nuestra Señora, baxo el título de la Asuncion, y cura propio que se nombra abad. Forma un solo concejo con el vecino lugar de Udabe. La poblacion de ámbos consiste en 14 casas con 123 personas. Son sus aledaños Ichaso, Aizaroz, Oroquieta y Lecumberri. Su distancia de Pamplona por n. o. es de 5 leguas y media. T.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • beramendi, veramendi - (1829 [1553, 1587]) CENS.CAST.XVI , Ap. 165, 311
    (...)
    En el lugar de Udabe y Beramendi, que es un concejo, nueve vecinos y cuatro habitantes [...] Veramendi / [VECINOS:] 10 / [PILAS:] 1
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Arakil [gaur Basaburua (Nagusia)]
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • beramendi - (1966) AZK.EDIAL , 35 C
    (...)
    Dialecto alto navarro
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AZK.EDIAL

  • beramendi: beramendi (beramendiar) - (1976) E.EUS.LIZ.KN , Euskera, XXI (1976, 1), 312. or.
    (...)
    Kodea: 4.2.5.3.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.EUS.LIZ.KN

  • beramendi - (1989/01/30) NAO , 13. zkia., 258-260. or. [BOE, 298, 1989/12/13, 38731-38732. or.]
    (...)
    Decreto Foral 16/1989, de 19 de enero, por el que se determina la denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra. // Artículo único. La denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra que se relacionan en el Anexo a este Decreto Foral será la legal a todos los efectos dentro del territorio de la Comunidad Foral. // DISPOSICIONES FINALES // 1ª. Se faculta al Consejero de Presidencia e Interior para dictar las disposiciones precisas para el desarrollo y aplicación de este Decreto Foral. // 2ª. Este Decreto Foral entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el "Boletín Oficial" de Navarra. // ANEXO // DENOMINACIÓN OFICIAL DE TOPÓNIMOS DE LA ZONA VASCÓFONA DE NAVARRA // NAFARROAKO HERRI IZENDEGIA // I. Zona Vascófona / I. Euskal Eremua [...] BASABURUA [...] BERAMENDI
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NAO

  • beramendi: beramendi - (1990) EUS.NHI , 0490101 P.229

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • beramendi - (1996) BEL.DEN , 131
    (...)
    Probablemente 'Monte de hierbas' (249), del vasco berar (variante de belar 'hierba') y mendi 'monte'. Comentario lingüístico: De todas formas es interesante recordar que A. Campión recoge la forma Biramendi como la normal en el vascuence del país, forma que además coincide con la documentación más antigua. Parece poco acertada la propuesta de Ciérbide 'monte de cuervos' (vasco bele 'cuervo'). Traducciones curiosas y explicaciones populares: Traducciones de este género son 'jaro del monte', 'bajo la montaña', 'monte de la parte inferior', 'monte de heléchos', 'monte de baxada precipitada'.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • beramendi - (1996/05/01) NA.IZ , 049-0101

    Qué: Lugar
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • beramendi - (1999) NA.IZ , 049-0101

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • beramendi - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 60

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • beramendi - (2005) SAL.OSTN , 118
    (...)
    Nombres que hacen referencia a la situación de la localidad o son descriptivos (...) Entre los relacionados con la fitonimia ya hemos hablado de los que presentan algún tipo de sufijo; entre los que no llevan afijo tenemos Abaigar de (h)abe + igar 'árbol seco' (Mitxelena, 1969: 17), Beramendi (de berar 'hierba' y mendi 'monte de hierba', AV, 149), Itsasperri derivado como Itsaso (Itsaso también en Gipuzkoa, Itsasu en Labort; en esta última región existe también Jatsu, nombre que se repite en Garazi) de isats, itsas 'escobizo'. Lizarra, nombre antiguo y también actual de Estella, que como dice Mitxelena (1969: 22-23) es en la documentación Lizarrara, con base lizar 'fresno', presente también en Lizarraga (cf, Lizartza en Gipuzkoa). Según el lingüista guipuzcoano el paso Lizarrara > Lizarra podría ser un hecho meramente fonético, aunque no da más explicaciones; sobre este nombre véanse los trabajos de R. Zierbide (1988) y de Jimeno Jurío (1988). También Sarasa, Sarasate y Sarasibar parecen estar basados en nombres de árbol; Belasko (1999: 414) considera que Urra es 'el avellano' (cf. Urrotz, Urritza).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • beramendi - (2006) NA.IZ , 049-0101

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • beramendi - (2007) NA.IZ , 049-0101

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • beramendi - (2008) NA.IZ , 049-0101

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • beramendi - (2009) MTNA100 , 580/4740

    Qué: Herria
    Dónde: Basaburua
    Origen: MTNA100

  • beramendi - (2009) NA.IZ , 049-0101

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • beramendi - (2011) NA.IZ , 049-0101
    (...)
    Lugar
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • beramendi - (2012) NA.IZ , 049-0101
    (...)
    Lugar
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Beramendi - (2019) NA.TOF , 440714

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Basaburua (Udabe-Beramendi)
    Origen: NA.TOF

  • Beramendi (oficial)
  • Beramendi (español)
UTM:
ETRS89 30T X.595893 Y.4759057
Coordenadas:
Lon.1º49'22"W - Lat.42º58'45"N

Cartografía:

115-I [IGNE.25]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper