- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Ermita de San Pelayo - Lugares - EODA

Ermita de San Pelayo (Ermita)

Entidad:
Eraikuntzak/Erlijio eraikuntza
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
  • san pelagio, un hermita que llaman de - (1700) NAN.PR.BAR , C.30 N.139

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • san pelagio, una hermita que llaman de - (1700) NAN.PR.BAR , C.30 N.139

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • san pelayo, ermita de - (1845-1850) MAD.DGEH , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • san pelayo - (1892) NAA.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • san pelayo, ermita de - (1981) SGE.50KART , 173

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • san pelay, ermita de - (1997) NA.TM , XXXIX, 200
    (...)
    OBS.- Ermita situada en el alto de San Pelayo. Es común con Amatriain y Artariain. Ver nota de SAN PELAYO en ARTARIAIN.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • san pelayo, ermita de - (1997) NA.TM , XXXIX, 79-80
    (...)
    OBS.- La ermita se encuentra en la cima del monte de tal nombre, común con Amatriain y Orísoain. Alberga dos imágenes, que llaman el Padre y el Hijo, refiriéndose, sin duda, a su antigüedad. Una tercera imagen se venera, alternativamente y por tiempo de un año, en los tres pueblos mugantes, que se reunen en romería el 26 de junio. Antiguamente estaba dedicada a los santos Juan y Pablo. Desde muy antiguo se levantó la ermita, pero la acción del tiempo vino a ponerla en estado ruinoso, y viéronse obligados los tres pueblos a suspender las romerías. No sabemos cuanto tiempo estuvo la ermita sin culto, pero en el año 1611, deciden los tres pueblos restaurarla, especificándose que ninguno de los tres pueblos tenga más derecho uno que otro. En este año de 1611 todavía se encontraba bajo la advocación de San Juan y San Pablo, pero en un documentado fechado en 1625 aparece como "ermita de san pelagio", por lo que se deduce que la ermita perdió pronto su nombre originario. Desde 1970 la romería se celebra el domingo anterior a San Pedro (CEN).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • san pelayo, ermita de - (1997) NA.TM , XXXIX, 68
    (...)
    OBS.- Ver nota de SAN PELAYO, ERMITA DE en el pueblo de Artariain.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • san pelayo - (2009) MTNA100 , 600/4700

    Qué: Ermita
    Dónde: Leotz-Orisoain
    Origen: MTNA100

  • Ermita de San Pelay - (2019) NA.TOF , 310723

    Qué: Servicios comunitarios
    Dónde: Orísoain
    Origen: NA.TOF

  • Ermita de San Pelayo - (2019) NA.TOF , 312196

    Qué: Servicios comunitarios
    Dónde: Leoz / Leotz
    Origen: NA.TOF

  • Ermita de San Pelayo - (2019) NA.TOF , 311908

    Qué: Servicios comunitarios
    Dónde: Leoz / Leotz
    Origen: NA.TOF

  • ermíta de san pelái - (1992-1999) [NA.TM]
  • ermíta de san peláyo - (1992-1999) [NA.TM]
  • ermita de san peláyo - (1992-1999) [NA.TM]
  • Ermita de San Pelay (alónimo)
  • Ermita de San Pelayo, Ermita de San Pelay (oficial)
  • Ermita de San Pelayo, Ermita de San Pelay (español)
UTM:
ETRS89 30T X.617797 Y.4717886
Coordenadas:
Lon.1º33'50"W - Lat.42º36'15"N

Cartografía:

137-37-E7 [KAT.10]; 173-47-A7 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper