- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Alto del Perdón - Lugares - EODA

Alto del Perdón (Puerto)

Entidad:
Komunikabideak/Pasalekua
Altitud:
667 
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Undio
  • alto del perdón - (1800, 1972) NAA.KAT , --
    (...)
    DOC. CONT.
    (...)

    Qué: Mendatea
    Dónde: Undio (Zizur zendea)
    Origen: OV.01

  • portillo, el - (1813) OV.01 , 447

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • portillo, el - (1813) AST.KL , f. 32
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Qué: Mendatea
    Dónde: Undio (Zizur zendea)
    Origen: OV.01

  • portillo vide - (1837) OV.01 , 447

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • perdon - (1974) LIZ.LUR , 52. or.
    (...)
    Ilzarbe bera "Perdon" aldatzaren bestaldean, era batetan behintzat, Lizarrari begira dago; horregatik sartuko zuen diozesi zatiketak Lizarrako herrialdean
    (...)

    Qué: Mendatea
    Dónde: Nafarroa
    Origen: LIZ.LUR

  • alto del perdon* - (1986) OV.01 , 1.16B.6, 429. or.
    (...)
    DESCR.: Zona próxima a Franko txiki y al «portillo de Undiano». También el extremo oriental del cordal de las Bordas por donde pasa el camino de Puente, con gravera actualmente
    (...)

    Qué: Mendatea
    Dónde: Undio (Zizur zendea)
    Origen: OV.01

  • portillo de undiano - (1986) OV.01 , 1.16B.161, 447. or.
    (...)
    DESCR.: Llaman popularmente «portillo de Undiano» en la comarca al paso de la carretera de Estella por la cima de Franko txiki. Durante la guerra francesa (1813) los de Astráin suministraron raciones «para la abanzada que estaba en el portillo». En la vertiente S. estuvo hasta 1983 la casa de camineros o «Venta del portillo»
    (...)

    Qué: Mendatea
    Dónde: Undio (Zizur zendea)
    Origen: OV.01

  • perdón, alto del - (1998) NA.TM , LI, 87
    (...)
    OBS.- Zona próxima a Frankotxiki y al Portillo de Undiano. También en el extremo oriental del cordal de las Bordas por donde pasa el camino de Puente la Reina. Actualmente hay gravera (OV.CIZ, p.429).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • portillo, el - (1998) NA.TM , LI, 87
    (...)
    OBS.- Llaman popularmente Portillo de Undiano en la comarca al paso de la carretera de Estella por la cima de Frankotxiki. Durante la guerra francesa (1813) los de Astráin suministraron raciones "para la abanzada que está en el portillo". En la vertiente sur estuvo hasta 1893 la casa de camineros o Venta del Portillo (OV.CIZ, p.447). Ver en el glosario PORTILLO [PORTILLO: 'Camino angosto entre dos alturas' (DRAE). Es castellano común, muy corriente en Navarra. En la Ribera aparece frecuentemente documentada la variante portil, portill, con apócope de -o típicamente navarroaragonesa (cf. cabez por cabezo, Castiltierra... etc). Ver PORTILU].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • perdón, puerto del - (2000) BEL.DEMR , 329
    (...)
    Véase Perdón, El [Por la ermita dedicada a Nuestra Señora del Perdón]. Comentario. El trazado de la moderna carretera no respeta el paso tradicional de la Cuenca hacia Valdizarbe, que se hacía más al este y a mayor altura. El lugar que hoy lleva el título de Puerto del Perdón ha sido tradicionalmente llamado El Portillo o Portillo de Undiano.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • portillo de undiano - (2010) JIM.SAL.ZIZ , 14B. 159, 361, or.

    Qué: Mendatea
    Dónde: Undio (Zizur zendea)
    Origen: JIM.SAL.ZIZ

  • alto del perdón* - (2010) JIM.SAL.ZIZ , 14B. 7, 344, or.

    Qué: Mendatea
    Dónde: Undio (Zizur zendea)
    Origen: JIM.SAL.ZIZ

  • Alto del Perdón - (2019) NA.TOF , 394593

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Cizur (Undiano / Undio)
    Origen: NA.TOF

  • El Portillo - (2019) NA.TOF , 394594

    Qué: Orografía
    Dónde: Cizur (Undiano / Undio)
    Origen: NA.TOF

 

  • El Portillo (de Undiano) (alónimo)
  • Alto del Perdón, El Portillo (oficial)
  • Alto del Perdón, El Portillo (español)
UTM:
ETRS89 30T X.601065 Y.4732819
Coordenadas:
Lon.1º45'50"W - Lat.42º44'31"N

Cartografía:

141-43-E2 [KAT.10]; 141-53-C1 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper