- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Oñaga - Lugares - EODA

Oñaga (Despoblado)

Entidad:
Populamendua/Auzo ez-ofiziala
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Larraiotz, Osinaga
  • oinaga - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.297 [ID.PDNA, 318. or.]
    (...)
    Oinaga. Lo gozaban los de Larráyoz, perteneciendo al Mariscal y al monasterio de Iranzu
    (...)

    Qué: Jendegabetutako lekua
    Dónde: Txulapain
    Origen: ID.PDNA

  • oñaga - (1680) , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • oynaga - (1800 [1967]) NAN.PAPS , LEG.160, CARP.8, F.150 [50] [ID.PDNA, 328. or.]
    (...)
    Oynaga. Parte compuesto de tierra blanca, parte de monte, lo disfrutaban los de Larráyoz
    (...)

    Qué: Jendegabetutako lekua
    Dónde: Txulapain
    Origen: ID.PDNA

  • huynaga - (1975) ID.DNXV , 198. or.
    (...)
    En val de Jus la Peña, se cita en el Libro de Fuegos de 1427, manifestándose que solía tener 3 moradores, pero no en 1366. No se menciona en los registros de los recibidores.
    (...)

    Qué: Herri hustua
    Dónde: Txulapain
    Origen: ID.DNXV

  • oñaga - (1999) NA.TM , LIX, 118, 148-149
    (...)
    OBS.- No linda este término con el topónimo Oñaga de Larráyoz, sino con el término de este último pueblo. Oñaga es un despoblado perteneciente en la actualidad a Larráyoz. En ocasiones un topónimo extrañamente extenso y poco uniforme delata la existencia de despoblados. OBS.- Antiguo despoblado de 1300 a 1366. San Miguel de Excelsis recibió uno de sus collazos en 1238. En 1427 consta que había albergado primitivamente tres hogares. Su término pertenecía en el siglo XIV al Mariscal de Navarra y a la abadía de Iranzu. Aparece también con la grafía Huinaga (GEN).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • Oñaga - (2019) NA.TOF , 416147

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Juslapeña (Larráyoz)
    Origen: NA.TOF

  • Oñaga - (2019) NA.TOF , 416993

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Juslapeña (Osinaga)
    Origen: NA.TOF

  • Oñaga (oficial)
  • Oñaga (español)
UTM:
ETRS89 30T X.603165 Y.4750840
Coordenadas:
Lon.1º44'10"W - Lat.42º54'11"N

Cartografía:

115-53-D6 [KAT.10]; 115-54-D1 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper