- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Ermita de San Bartolomé de Gorostieta - Lugares - EODA

Ermita de San Bartolomé de Gorostieta (Ermita)

Entidad:
Eraikuntzak/Erlijio eraikuntza
Altitud:
886 
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Beorburu
  • gorostieta - (1660) , --
    (...)
    Gorostieta, Lugar desolado de
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • gorostieta, bassilica del señor sam bartolome - (1660) , --
    (...)
    Gorostieta, Bassilica del señor sam bartolome
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • corostieta, ermita - (1700) , --
    (...)
    Corostieta, Ermita
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • gorostietta - (1801) , --
    (...)
    Gorostietta
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • gorosti, korosti - (1988) JIM.ESTN , 65. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 9.4.1. Acebo (Gorosti, Korosti).
    (...)

    Qué: Osagai toponimikoa
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: JIM.ESTN

  • gorostieta - (1995) DRPLV , V, 197. or.
    (...)
    Gorostiak du: Gorostizu, Gorostid(u)i, Gorostitza (Gorostitzaga ere bai, -aga ere denbora berean duela), Gorostieta, Gorostiaga, Gorost(i)ola, Gorospe < Gorosti + -be, laburpenaren eraginez
    (...)

    Qué: Toponimoa
    Dónde:
    Origen: DRPLV

  • san bartolomé de gorostieta, ermita de - (1999) NA.TM , LIX, 111
    (...)
    OBS.- 886 metros de altitud. El valle de Juslapeña se divide en dos zonas Ergoyena y Erbarrena, "el país de arriba y el país de abajo". En esta ermita se reúnen los pueblos componentes de Ergoyena, mientras que los de Erbarrena lo hacen en algún pueblo de su subdivisión para celebrar la festividad de San Isidro Labrador. Según DMR: "Por la cercanía de la ermita dedicada a este santo. La denominación Gorostieta, antiguo lugar despoblado, 'Lugar de Acebos' (del vasco gorosti 'acebo' y el sufijo locativo -eta) se ha perdido en la actualidad. A toda esta zona se le llama El Puerto y las alturas propiamente dichas son llamadas en la comarca Mintxegi 'Vivero' y Landako 'Veguilla' (806 m)". La ermita es de origen medieval presentando una nave rectangular muy alargada y cubierta a dos aguas sobre estructura de madera. A los pies se levanta el coro del siglo XVII con balaustrada decorada con dentellones. A la ermita se adosa la casa de la cofradía, también de formatu horizontzal (Catálogo monumental de Navarra).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • san bartolome de gorostieta - (2000) BEL.DEMR , 343
    (...)
    Beorburu (886 m). Por la cercanía de la ermita dedicada a este santo. La denominación Gorostieta, antiguo lugar despoblado, 'Lugar de Acebos' (del vasco gorosti 'acebo' y el sufijo locativo -eta) se ha perdido en la actualidad. Comentario. A toda esta zona se le llama El Puerto y las alturas propiamente dichas son llamadas en la comarca Mintxegi 'Vivero' y Landako 'Veguilla', 'Campillo' (806 m).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • san bartolomé de gorostieta - (2009) MTNA100 , 600/4740

    Qué: Ermita
    Dónde: Beorburu
    Origen: MTNA100

  • Ermita de San Bartolomé de Gorostieta - (2019) NA.TOF , 415915

    Qué: Servicios comunitarios
    Dónde: Juslapeña (Beorburu)
    Origen: NA.TOF

 

  • Ermita de San Bartolomé de Gorostieta (oficial)
  • Ermita de San Bartolomé de Gorostieta (español)
UTM:
ETRS89 30T X.603031 Y.4752992
Coordenadas:
Lon.1º44'15"W - Lat.42º55'21"N

Cartografía:

115-43-D6 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper