- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Itsaso - Lugares - EODA

Itsaso (Concejo)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Basaburua
  • ytssasso - (1268) FEL.CEINA , N.942

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • issasso - (1280) ZAB.COMPNA , 547

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • ixasso - (1280) ZAB.COMPNA , 2044

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • isaso - (1300-1400) LU.RNLPB , 10. or.
    (...)
    Isaso (XIVe s.), Ichaso (Nav.)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Nafarroa
    Origen: LU.RNLPB

  • yssasso - (1350) CAR.PNAXIV , 398 (C dok. [AGN Comptos, Caj. 31, nº 60], 20r)
    (...)
    De Yssasso en que ay XIIIIº fuegos, segunt paresçe por el dicho scripto de los quoales pagaron de XI fuegos dicho dia IIIII libras, VIII s. et de III mulieres pobres cada II s. valen IIII s. que son en summa IIII libras, LXII s. [Tachado: IIII. libras XVI. s.]
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Basaburua [Val de Ezquauart]
    Origen: CAR.PNAXIV

  • ysaso - (1350) CAR.PNAXIV , 398

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • yssasso - (1366) CAR.PNAXIV , 568

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • ysaso - (1366) CAR.PNAXIV , 568 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 119v A)
    (...)
    En Ysaso, X fuegos
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Basaburua Nagusia
    Origen: CAR.PNAXIV

  • ychasso - (1532) , F.46

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • ichaso - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.281 [ID.PDNA, 317. or.]
    (...)
    Arrarás, Igoa, Oroquieta, Jaunsaras, Yábar, Ichaso, Udabe, Aizároz, Beruete y Beramendi [...] Amagui. Los de Ichaso y Beruete [...] Buriza. De los de Ichaso
    (...)

    Qué: Biztanledun lekua
    Dónde: Basaburua
    Origen: ID.PDNA

  • sasso - (1587) LEK.ENAV , 135 B
    (...)
    Obispado de Pamplona [pueblos] bascongados.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: LEK.ENAV

  • ychasso - (1591) ROJ.CSOBP , F.161V

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • ychasso, yçhaso - (1601-1700) NAN.PR.IHAB , C.1, IND.1

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • ychasso - (1644) NAN.EST , LG.1 C.25

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • ichaso - (1800 [1967]) NAN.PAPS , LEG.160, CARP.8, F.118 [ID.PDNA, 336. or.]
    (...)
    Amagui. Perteneciente a Ichaso y Beruete, como en 1534, y también el de Aldaz [...] Buriz. Debe corresponder al antiguo Buriza, con su ermita de San Salvador, en término de Ichaso, aunque se ignoraba que hubiese existido poblado
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Basaburua
    Origen: ID.PDNA

  • ichaso - (1800-1833) AÑ.LPV , 54 B
    (...)
    Pueblos Vascongados de Navarra [...] El Valle de Basaburua mayor tiene los pueblos siguientes: [...].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AÑ.LPV

  • ichaso - (1802) DRAH , I, 369
    (...)
    l. del valle de Basaburua mayor, mer. de Pamplona y de su 4.º part. y dióc. arcip. de Araquil en el r. de Navarra, al o. de Jaunsaras. Dista 5 ½ leguas de Pamplona por n. o. y confina con Beramendi, Echarri, Huici y Aizaroz. Hay iglesia de S. Pedro con un cura, á cuyo cargo estan 118 personas repartidas en 19 casas. V. BASABURUA MAYOR, Valle. T.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • ichaso - (1829 [1553, 1587]) CENS.CAST.XVI , Ap. 165, 311a
    (...)
    En el lugar de Ichaso once vecinos y un habitante [...] Ichaso / [VECINOS:] 12 / [PILAS:] 1
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Arakil [gaur Basaburua (Nagusia)]
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • ichaso - (1874) LU.RNLPB , 10. or.
    (...)
    5. D'ailleurs certaines mutations de consonnes et de voyelles peuvent être dues simplement à un caprice orthographique et ne donnent lieu à aucune conclusion générale. Elles sont du moins toujours conformes aux règles de la phonétique ordinaire [...] Variation des palatales Z, S, CH, C: Cembrana (XIe s.), aujourd'hui Zambrana (Al.); Usesi (XIVe s.), Usechi (Nav.); Ochocain (XIVe s.); Osacain (Nav.); Isaso (XIVe s.), Ichaso (Nav.); Ocha (XIVe s. ), Osa (Nav.); Harizabaleta (XIIIe s.), Arechavaleta (Gip.); Ciganda (XIVe s.), Zeganda (Nav.), etc. (Vinson [Revue de Linguistique et Philologie comparée, T. III, 4e fascicule], p. 441 et 457
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Nafarroa
    Origen: LU.RNLPB

  • icha-so - (1874) LU.RNLPB , 29. or.
    (...)
    2º. Affixes commençant par une consonne [...] IV. SIFFLANTES [...] So, cho, xo. So nous paraît un affixe indiquant simplement la situation dans Liza-so (Nav.); Iri-so (Nav), ou se retrouvent les radicaux eliza "église" et iri "ville"; Icha-so (Gip. et Nav.), deux localités éloignées de la mer et qui doivent sans doute leur nom au radical eg, ech "habitation"; Arcara-so (Gip.) "lieu du haut rocher ou sur le haut du rocher", village situé, en effet, sur une hauteur
    (...)

    Qué: Herriak
    Dónde: Gipuzkoa, Nafarroa
    Origen: LU.RNLPB

  • itsaso > itxaso, itxasu - (1959 [1968]) LMEND.XAB , Euskera, XIII (1968), 74. or.
    (...)
    Téngase también en cuenta la propensión que ha habido de pasar del sonido tz a tx (ch), en Vizcaya de aitz, peña, atxa, la peña; de areitz, roble, aretxa, el roble, fenómenos [sic] que también se nota en muchas palabras en las que también la ts se ha cambiando frecuentemente en tx (ch), y así de itsaso, mar, itxaso; de itsusi, feo, itxusi; de atso, vieja, mujer de edad, atxo; de itsu, ciego, itxu; de itsasi, adherirse, itxasi; de Itsaso, villas en Guipúzcoa, Navarra y Laburdi, retamal, Itxaso, Itxasu; de Itsasondo, villa de Guipúzcoa, Itxasondo.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gipuzkoa, Nafarroa, Lapurdi
    Origen: LMEND.XAB

  • itsaso - (1966) AZK.EDIAL , 36 B
    (...)
    Dialecto alto navarro
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AZK.EDIAL

  • itxasoa - (1968) INTZA.NAF , Euskera, XIII (1968), 84. or.
    (...)
    Iruñetik urrutira gabe, ortxe daukegu Mutiloa, gaur ta aspalditan Mutilva idazten eta aipatzen dena. Or ere bukaerako berezko oa, va’z aldatu egin diote. Naparroarekin ¿ez ote zaigu gauza bera gertatu? Onatx Naparro’ko beste erri askoren izenak: Igoa, Basaburu’n; Unanoa, Ergoyen’en; Garaioa, Saraitzu’n (Salazar); Laboa, Lizoain’en; Aintzioa ta Larraingoa, Erroibar’en; Erroibar deritzaion balle edo ibarra bera, Erroa zen, gaur Erro esaten bazaio ere; eta oien antzean Aezkoa, Amezkoa, ta Izagaondoa ibarrak. // Ta emendik kanpora, orra Gipuzkoa ere; Ondarroa, Itxasoa ta abar.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: INTZA.NAF

  • ichaso (n): itsaso - (1974) TXILL.EHLI , 171 B

    Qué:
    Dónde:
    Origen: TXILL.EHLI

  • ichaso: itxaso (itxasoar) - (1976) E.EUS.LIZ.KN , Euskera, XXI (1976, 1), 312. or.
    (...)
    Kodea: 4.2.5.7.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.EUS.LIZ.KN

  • itxaso [sic] - (1989/01/30) NAO , 13. zkia., 258-260. or. [BOE, 298, 1989/12/13, 38731-38732. or.]
    (...)
    Decreto Foral 16/1989, de 19 de enero, por el que se determina la denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra. // Artículo único. La denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra que se relacionan en el Anexo a este Decreto Foral será la legal a todos los efectos dentro del territorio de la Comunidad Foral. // DISPOSICIONES FINALES // 1ª. Se faculta al Consejero de Presidencia e Interior para dictar las disposiciones precisas para el desarrollo y aplicación de este Decreto Foral. // 2ª. Este Decreto Foral entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el "Boletín Oficial" de Navarra. // ANEXO // DENOMINACIÓN OFICIAL DE TOPÓNIMOS DE LA ZONA VASCÓFONA DE NAVARRA // NAFARROAKO HERRI IZENDEGIA // I. Zona Vascófona / I. Euskal Eremua [...] BASABURUA [...] ITXASO [sic]
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NAO

  • ichaso: itsaso - (1990) EUS.NHI , 0490005 P.229

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • itxaso > itsaso - (1994/04/20) NAO , 47. zkia., 1803. or.
    (...)
    CORRECCIÓN DE ERRORES del Decreto Foral 16/1989, de 19 de enero, por el que se determina la denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra. // Advertidos errores en el citado Decreto Foral, publicado en el Boletín Oficial de Navarra, número 13, de 30 de enero de 1989, se procede a efectuar las oportunas rectificaciones: // En la página 258, columna primera, donde dice “Orbaitzeta Ola”, debe decir “Orbaitzetako Ola”. // En la pátina 258, columna segunda, donde dice “Biskarreta-Gerendiain”, debe decir “Bizkarreta-Gerendiain”. // En la página 258, dolumna segunda, donde dice “Larrasoaina”, debe decir “Larrasoaña”. // En la página 258, columna segunda, donde dice “Saigos”, debe decir “Saigots”. // En la página 259, dolumna primera, donde dice “Maia”, debe decir “Maya”. // En la página 259, columna primera, donde dice “Lurriztederra”, debe decir “Lurriztiederra”. // En la página 259, columna segunda, donde dice “Auritz”, debe decir “Aurtitz”. // En la página 259, columna segunda, donde dice “Itxaso”, debe decir “Itsaso”. // En la página 260, columna primera, donde dice “Iraitzoz”, debe decir “Iraizotz”. // En la página 260, columna segunda, donde dice “Itxasperri”, debe decir “Itsasperri”. // En la página 260, columna segunda, donde dice “Iraneta”, debe decir “Irañeta”. // En la página 260, columna segunda, donde dice “Ergoien”, debe decir “Ergoiena”
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NAO

  • itsaso - (1996) BEL.DEN , 242-243
    (...)
    Probablemente 'Retamal'. Del vasco i(t)sats 'retama' y el sufijo abundancial -so. Comentario lingüístico: Los nombres acabados en -so parecen variantes del sufijo abundancial -zu en algunos casos: elorzu > (b)eloso 'espinal'. Traducciones curiosas y explicaciones populares: El nombre nada tiene que ver con la voz vasca itxaso 'mar'. Tampoco es acertada la siguiente hipótesis de A. Campión: «Es nombre que hubo de aplicarse, sin duda, a los lagos y lagunas, pues tanto en Navarra como en Guipúzcoa y país vasco-francés, hay pueblos de este nombre, situados entre cerradas montañas y no parece probable, ni aun posible, que cuando las mares diluvianos cubrían aún la región pirenaica estuviesen ya habitados». También ha sido traducido como 'río'.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • itsaso - (1996/05/01) NA.IZ , 049-0005

    Qué: Concejo
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • itsaso - (1997) NA.TM , XLIV, 90

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • itsaso - (1999) NA.IZ , 049-0005

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • itsaso - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 70

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • itsaso - (2005) SAL.OSTN , 111
    (...)
    Nombres con final -so, -xo. Son los siguientes: Areso, Artaxo, Eltso, Eraso, Iriso (se documenta Yruysso, Irasso, Iruxo, Yrisso e Hirihuso. Basándose en esta última forma Irigoien [1992: 222], con dudas, considera que el primer elemento puede ser hiri y el segundo estar relacionado con auzo 'barrio, vecino'), Iruxo / Irujo, Itsaso (< itsas, itsa(t)s 'retama'). Según Mitxelena (AV 545) está claro que en aquí el sufijo procede de -tsu, -zu; tenemos Itsasu en Lapurdi / Labort.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • itsaso - (2005) SAL.OSTN , 118
    (...)
    Nombres que hacen referencia a la situación de la localidad o son descriptivos (...) Entre los relacionados con la fitonimia ya hemos hablado de los que presentan algún tipo de sufijo; entre los que no llevan afijo tenemos Abaigar de (h)abe + igar 'árbol seco' (Mitxelena, 1969: 17), Beramendi (de berar 'hierba' y mendi 'monte de hierba', AV, 149), Itsasperri derivado como Itsaso (Itsaso también en Gipuzkoa, Itsasu en Labort; en esta última región existe también Jatsu, nombre que se repite en Garazi) de isats, itsas 'escobizo'. Lizarra, nombre antiguo y también actual de Estella, que como dice Mitxelena (1969: 22-23) es en la documentación Lizarrara, con base lizar 'fresno', presente también en Lizarraga (cf, Lizartza en Gipuzkoa). Según el lingüista guipuzcoano el paso Lizarrara > Lizarra podría ser un hecho meramente fonético, aunque no da más explicaciones; sobre este nombre véanse los trabajos de R. Zierbide (1988) y de Jimeno Jurío (1988). También Sarasa, Sarasate y Sarasibar parecen estar basados en nombres de árbol; Belasko (1999: 414) considera que Urra es 'el avellano' (cf. Urrotz, Urritza).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • itsaso - (2006) NA.IZ , 049-0005

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • itsaso - (2007) NA.IZ , 049-0005

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • itsaso - (2008) NA.IZ , 049-0005

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • itsaso - (2009) MTNA100 , 580/4760

    Qué: Herria
    Dónde: Basaburua
    Origen: MTNA100

  • itsaso - (2009) NA.IZ , 049-0005

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • itsaso - (2011) NA.IZ , 049-0005
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • itsaso - (2012) NA.IZ , 049-0005
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Itsaso - (2019) NA.TOF , 445396

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Basaburua (Itsaso)
    Origen: NA.TOF

  • Itsaso - (2019) NA.TOF , 440705

    Qué: División administrativa
    Dónde: Basaburua (Itsaso)
    Origen: NA.TOF

  • itxáso (itxásoarràk) - (1990) [EUS.NHI]
  • itxáso (itxasoárrak, itxásuarràk) - (1990) [EUS.NHI]
  • Itsaso (oficial)
  • Itsaso (español)
UTM:
ETRS89 30T X.595965 Y.4760317
Coordenadas:
Lon.1º49'18"W - Lat.42º59'26"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper