- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Arrarats - Lugares - EODA

Arrarats (Concejo)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Basaburua
  • ararax, arrarax - (1280) ZAB.COMPNA , N.555, N.646, N.2053, N.2109

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • arraracx, johan de - (1350) GLAR.CDSC , N.24

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • arraras - (1350) CAR.PNAXIV , 397

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • arraras - (1350) CAR.PNAXIV , 397 (C dok. [AGN Comptos, Caj. 31, nº 60], 19r)
    (...)
    De Arraras en que ay XII fuegos, segunt paresçe por el dicho scripto de los quoales pagaron sobre lo que deuen. Vº dia de jenero IIII libras, IIII s.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Basaburua [Val de Ezquauart]
    Origen: CAR.PNAXIV

  • arrax - (1366) CAR.PNAXIV , 568 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 119v A)
    (...)
    En Arrax [sic], VII fuegos
    (...)

    Qué: Herria [Arrarats]
    Dónde: Basaburua Nagusia
    Origen: CAR.PNAXIV

  • garcia d'arrarax - (1366) CAR.PNAXIV , 538 B (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 91v A)
    (...)
    la muger de Garcia d'Arrarax, III florines
    (...)

    Qué: Zergadun baten senarra
    Dónde: Iruñea (rua Mayor, Sant Çernin)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • arrax - (1366) CAR.PNAXIV , 568

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • pero miguel d'erarax - (1366) CAR.PNAXIV , 487 A (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 48v A)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Irunberri
    Origen: CAR.PNAXIV

  • miguel d'arraras - (1366) CAR.PNAXIV , 545 B (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 97r B)
    (...)
    Miguel d'Arraras, II florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea (Torredonda)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • arraras - (1532) , F.46

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • arrarás - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.281 [ID.PDNA, 317. or.]
    (...)
    Arrarás, Igoa, Oroquieta, Jaunsaras, Yábar, Ichaso, Udabe, Aizároz, Beruete y Beramendi
    (...)

    Qué: Biztanledun lekua
    Dónde: Basaburua
    Origen: ID.PDNA

  • ygoa y arraras - (1587) LEK.ENAV , 135 B
    (...)
    Obispado de Pamplona [pueblos] bascongados.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: LEK.ENAV

  • arraras - (1591) ROJ.CSOBP , F.161V

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • arraras - (1644) NAN.EST , LG.1 C.25

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • arraras - (1800-1833) AÑ.LPV , 54 A
    (...)
    Pueblos Vascongados de Navarra [...] El Valle de Basaburua mayor tiene los pueblos siguientes: [...].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AÑ.LPV

  • arraras - (1802) DRAH , I, 116
    (...)
    l. del valle de Basaburua mayor, del 4.º part. de la mer. y ob. de Pamplona, arcip. de Araquil, r. de Navarra n. de Jaunsarás, distante 5 leguas y media de Pamplona por n. o. y confinante con Oroquieta, y Jaunsarás. En sus montes, los de Igoa y Berruete se hace cantidad de carbon para las ferrerías, y se cortan remos para la real armada. Su vecindario con el de la ferrería de Aizaroz consiste en 10 casas útiles y 119 personas. Hay una parroquia de S. Pedro apóstol con un cura, que lo es tambien de Igoa y Aizaroz sus anexos. V. BASABURUA MAYOR valle. T.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • arraras - (1829 [1553, 1587]) CENS.CAST.XVI , Ap. 165, 311a
    (...)
    En el lugar de Arraras nueve vecinos [...] Arraras / [VECINOS:] 5 / [PILAS:] 1
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Arakil [gaur Basaburua (Nagusia)]
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • aŕaras'en - (1926) ETX.EEI , Euskera III-IV (1926), 101, 103. or.
    (...)
    Zelaya (Iantzi'n, Aŕaras'en...) 101. or.; Mendizabala (Aŕaras'en...) [...] Iriaŕtea (Irulegi'n, Aŕaras'en, Ostitz'en, Oronotz'en, Irurita'n, Aŕayotz'en, Zugaŕamurdi'n, Arizkun'en, Eŕatzu'n, Elizondo'n...) 103. or.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Basaburua
    Origen: ETX.EEI

  • arraras (arrarax) - (1953 [1992]) DRPLV , IV, 207. or. (9. oin oharra)
    (...)
    [Michelena-ren Ap. vascos liburuan] Biltzen dituen deiturak hurrengo hauek dira: "Alzolaras, Aragañaras (Argagnarats), Arraras (Arrarax), Eguaras, Mendiaras (Mendiaraz), Muncharaz, Ugarriaras; Aozaraza, Basaraz, Goldaraz (Goldaracena)", eta baita-ere "Lizarazu, Urrestarazu"
    (...)

    Qué: Deitura
    Dónde:
    Origen: DRPLV

  • arrarás - (1966) AZK.EDIAL , 35 B
    (...)
    Dialecto alto navarro
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AZK.EDIAL

  • arrarás: arrarats (arrarastar) - (1976) E.EUS.LIZ.KN , Euskera, XXI (1976, 1), 312. or.
    (...)
    Kodea: 4.2.5.2.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.EUS.LIZ.KN

  • arrarats - (1989/01/30) NAO , 13. zkia., 258-260. or. [BOE, 298, 1989/12/13, 38731-38732. or.]
    (...)
    Decreto Foral 16/1989, de 19 de enero, por el que se determina la denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra. // Artículo único. La denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra que se relacionan en el Anexo a este Decreto Foral será la legal a todos los efectos dentro del territorio de la Comunidad Foral. // DISPOSICIONES FINALES // 1ª. Se faculta al Consejero de Presidencia e Interior para dictar las disposiciones precisas para el desarrollo y aplicación de este Decreto Foral. // 2ª. Este Decreto Foral entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el "Boletín Oficial" de Navarra. // ANEXO // DENOMINACIÓN OFICIAL DE TOPÓNIMOS DE LA ZONA VASCÓFONA DE NAVARRA // NAFARROAKO HERRI IZENDEGIA // I. Zona Vascófona / I. Euskal Eremua [...] BASABURUA [...] ARRARATS
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NAO

  • arraras: arrarats - (1990) EUS.NHI , 0490002 P.229

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • arrarats - (1996) BEL.DEN , 93
    (...)
    Significado dudoso. Comentario lingüístico: L. Michelena (155) de manera no muy clara, parece que lo relaciona con (h)arri piedra y con las terminaciones -ara(t)z, -ara(t)s, la primera de las cuales significa 'bello', 'puro', 'brillante'. Traducciones curiosas y explicaciones populares: Las traducciones de este tipo son abundantes: 'rocas en bello lugar', pastizal', 'helechal'.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • arrarats - (1996/05/01) NA.IZ , 049-0002

    Qué: Concejo
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • arrarats - (1997) NA.TM , XLIV, 35

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • arrarats - (1999) NA.IZ , 049-0002

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • arrarats - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 57

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • arrarats - (2005) SAL.OSTN , 107-108
    (...)
    Nombres con sufijo acabado en sibilante (...) d) Nombres que presentan la terminación -a(t)s. Los que son o parecen ser euskéricos, aunque no sepamos a ciencia cuál es su origen o su composición, son los siguientes: Arrarats, Aiena(t)s > Aientsa (como Aranatz > Arantza), Eguarats, Iribas, Jauntsarats, Leorlats y Saldias. De este grupo, en Leorlats podríamos tener latsa 'arroyo' y en Arrarats, Eguarats, Jauntsarats el último elemento podría ser arats, que Mitxelena (AV, 71) identifica con aratz presente al parecer en Goldaratz por ejemplo, que quizás haya que comparar con aratz 'bello, brillante, puro' y con vizcaino araztui 'plantación de árboles podados'. Como base de Jauntsarats se puede proponer el antropónimo Jaunso, relacionado por Mitxelena (AV, 20) e Irigoien (1995: 6-7) con el conocido jaun que además de ser un nombre común es corriente en antroponimia, como elemento antepuesto a otro nombre de persona (se documentan también los hipocorísticos Jaunti, Jaundi, Jaunto, Jauntxe, con la misma base y diferente sufijo; véase Salaberri, 2003). El obstáculo que esta etimología tiene es el hecho de que aratz, arats no acompañe normalmente a antropónimos, que sepamos: Arrarats, Eguarats, Goldaratz...
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • arrarats - (2006) NA.IZ , 049-0002

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • arrarats - (2007) NA.IZ , 049-0002

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • arrarats - (2008) NA.IZ , 049-0002

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • arrarats - (2009) MTNA100 , 580/4760

    Qué: Herria
    Dónde: Basaburua
    Origen: MTNA100

  • arrarats - (2009) NA.IZ , 049-0002

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • arrarats - (2011) NA.IZ , 049-0002
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • arrarats - (2012) NA.IZ , 049-0002
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Arrarats - (2019) NA.TOF , 445393

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Basaburua (Arrarats)
    Origen: NA.TOF

  • Arrarats - (2019) NA.TOF , 440675

    Qué: División administrativa
    Dónde: Basaburua (Arrarats)
    Origen: NA.TOF

  • Arrarats (oficial)
  • Arrarats (español)
UTM:
ETRS89 30T X.597296 Y.4765451
Coordenadas:
Lon.1º48'15"W - Lat.43º2'12"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper